Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Océano Austral»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.75.243.208 a la última edición de RedBot
Página reemplazada por «fuck».
Línea 1: Línea 1:
fuck
{{Ficha de cuerpo de agua
| nombre = Océano Antártico
| mar_IHO =
| foto = Mapa del Océano Antártico.png
| mapa = 800px-LocationSouthernOcean.png
| país =
| mar =
| continente = [[Antártida]]
| archipiélago =
| ecorregión =
| mares_lindantes =
| subdivisiones =
| islas_interior = [[Anexo:Islas del Antártico]]
| ríos_drenados =
| ciudades_ribereñas =
| golfos_bahías =
| cabos =
| accidentes =
| superficie = 20 327 000 km²
| largo =
| ancho =
| separación =
| perímetro =
| profundidad_media =
| volumen =
| profundidad_máxima = 7 235 m
}}
El '''océano Antártico''' se extiende desde la costa [[Antártida|antártica]] hasta los 60° S, límite convencional con el [[océano Atlántico]], el [[océano Pacífico]] y el [[océano Índico]]. Es el penúltimo océano en extensión (sólo el [[océano Ártico]] es más pequeño). Formalmente su extensión fue definida por la [[Organización Hidrográfica Internacional]] en el año [[2000]] y coincide con los límites fijados por el [[Tratado Antártico]].

El océano Antártico junto al [[Océano Ártico|Ártico]], son los únicos en circundar el globo de forma completa. Rodea completamente a la [[Antártida]]. Tiene una superficie de 20.327.000 km², una cifra que comprende a los mares periféricos: el [[mar de Amundsen]], el [[mar de Bellingshausen]], parte del [[Paso Drake]], el [[mar de Ross]] y el [[mar de Weddell]]. La tierra firme es visible sobre el océano con 17.968 km de costa.

== Clima ==
La temperatura del mar varía de +10 °[[Grado Celsius|C]] a -2 °C. Tempestades [[ciclón]]icas se mueven hacia el Este girando en torno al continente antártico y son frecuentemente de fuerte intensidad, y causa de la diferencia de temperatura entre los hielos y el océano abierto.

La superficie oceánica comprende entre los 40° de [[latitud]] Sur y la [[Corriente Circumpolar Antártica]] que tiene los vientos más fuertes del planeta. En invierno el océano se hiela hasta los 65° S en dirección del Pacífico y hasta los 55° S en dirección del Atlántico, llevando la temperatura superficial bajo cero. En algunas costas, los fuertes y constantes vientos provenientes del interior mantienen la costa libre de hielo también en invierno.

La [[banquisa]] que se forma entorno al continente antártico, de alrededor de 1 m de profundidad, posee un rango cuyo mínimo es de 2,6 millones de km², en marzo hasta un máximo de 18,8 millones de km² en septiembre, un aumento de más de siete veces. La [[Corriente Circumpolar Antártica]], de 21.000 km de largo, se mueve eternamente hacia el Este. Es la corriente más grande del mundo y transporta 130 millones de m³/s, 100 veces más que todos los ríos de la Tierra juntos. Las olas pueden ser muy altas. Los [[iceberg]]s antárticos pueden poseer dimensiones imponentes, extendiéndose por kilómetros y constituyen un peligro para la [[navegación]].

El punto más profundo del océano se encuentra en el extremo meridional de la [[fosa de las Sandwich del Sur]] y alcanza 7.235 m de profundidad.

== Mesetas de hielo ==
Los [[glaciar]]es y [[inlandsis]] antárticos que se han extendido y flotan sobre la superficie del océano han formado un amplio sistema de [[Meseta de hielo|mesetas (o barreras) de hielo]]. Pedazos de estas mesetas que están conectadas a los glaciares en tierras firme se rompen y forman [[campos de hielo]] y [[Iceberg|témpanos de hielo]] (o iceberg). Debido al [[calentamiento global]] algunas de estas masivas mesetas se están derritiendo, contribuyendo a la subida del nivel oceánico.

== Fondo oceánico ==
[[Archivo:Underwater mcmurdo sound.jpg|thumb|left|Fondo marino junto al hielo en el océano antártico]]
El océano Antártico, con una profundidad generalmente comprendida entre los 4.000 y 5.000 metros, es un océano profundo con pocas zonas estrechas de aguas poco profundas. La [[plataforma continental]] antártica es estrecha y relativamente profunda con respecto a las otras: de los 400 a los 800 metros, contra una media mundial de 133 metros. La mayor parte del fondo oceánico está cubierta por depósitos de origen glacial, excavados sobre el terreno [[hielo|helado]] y posteriormente trasladados al mar.

== Recursos naturales ==
Los recursos naturales del océano Antártico no han sido explotados aún; se sospecha la presencia de grandes yacimientos [[petróleo|petrolíferos]] y [[gas natural]] en las proximidades del continente antártico y de nódulos de [[manganeso]]. El hielo que cubre la [[Antártida]] es la mayor reserva de [[agua]] dulce del mundo: casi el 81% del total. El océano presenta grandes poblaciones de [[krill]] y varios [[peces]].

== Ambiente ==
Toda la región de la [[Antártida]] está bajo influencia del [[agujero de ozono]], que permite a los [[rayo ultravioleta|rayos ultravioletas]] el paso a través de la [[atmósfera terrestre]]. Se estima que este fenómeno se debe a los [[fitoplancton]] del océano, que se encuentran en la base de la [[cadena alimentaria]], y a su disminución del 15%. En los últimos años se han tenido noticias sobre la pesca ilegal y no regulada. La pesca comercial de las [[ballena]]s está prohibida por debajo de los 40° S. La navegación y la pesca de otras especies están reguladas por varios o Varias naciones prohíben la explotación minera del océano al sur del [[Frente Polar]], que se encuentra en el medio de la [[Corriente Circumpolar Antártica]] y constituye la línea divisoria entre las aguas frías polares y aquellas más cálidas del norte.

Los datos más recientes sobre la pesca se remiten a los años 1998-1999, con un total 199.898 toneladas (siendo 85% del total [[krill]]). En 1999 han sido firmados nuevos tratados para evitar la pesca ilegal. En el verano de 1998-1999 se contabilizaron 10.013 turistas, en su mayoría pasajeros de barcos, contra los 9.604 del año precedente.

== Puertos ==
[[McMurdo]] y [[Palmer]] son puntos de anclaje a lo largo de la Antártida. En las zonas más australes el hielo impide el anclaje y la mayor parte de los puertos son utilizables sólo en la estación cálida. Algunos de estos puertos necesitan una nave [[rompehielos]] incluso en verano. La mayor parte de los puertos antárticos son utilizados por las bases de investigación gubernamentales y no están abiertos a naves comerciales o privadas, salvo en caso de emergencia. Los barcos que se encuentren al sur de los 60° de latitud pueden ser objeto de inspección por parte de los oficiales que se encargan de hacer respetar el [[Tratado Antártico]].

== Disputas internacionales ==
Secciones del continente antártico son reivindicadas por: [[Argentina]], [[Australia]], [[Chile]], [[Francia]], [[Nueva Zelanda]], [[Noruega]] y el [[Reino Unido]]. Algunas de las zonas reclamadas por distintos países se superponen entre sí. La mayor parte del resto de las naciones, incluido los [[Estados Unidos]], no reconocen estas reivindicaciones y tampoco poseen reivindicaciones propias. El sector comprendido entre los 90° y los 150° de [[longitud]] oeste no ha sido reivindicado por ninguna nación hasta el momento, excepto la [[isla Pedro I]], reclamada por Noruega.

== Véase también ==
*[[Océano Ártico]]
*[[Océano Atlántico]]
*[[Océano Índico]]
*[[Océano Pacífico]]

== Enlaces externos ==
{{commons|Southern Ocean}}
* [http://geography.about.com/library/weekly/aa091500a.htm El quinto océano] (en inglés)
{{ORDENAR:Oceano Antartico}}

[[Categoría:Océano Antártico| ]]
[[Categoría:Ecozonas]]

[[af:Suidelike Oseaan]]
[[an:Ozián Glazial Antartico]]
[[ar:المحيط المتجمد الجنوبي]]
[[ast:Océanu Glacial Antárticu]]
[[az:Cənub Okeanı]]
[[bat-smg:Pėitū ondėnīns]]
[[be:Паўднёвы акіян]]
[[be-x-old:Паўднёвы акіян]]
[[bg:Южен океан]]
[[bn:দক্ষিণ মহাসাগর]]
[[br:Meurvor ar Su]]
[[bs:Južni okean]]
[[ca:Oceà Antàrtic]]
[[cs:Jižní oceán]]
[[cv:Кăнтăр океан]]
[[cy:Cefnfor y De]]
[[da:Sydlige Ishav]]
[[de:Südlicher Ozean]]
[[el:Νότιος Ωκεανός]]
[[en:Southern Ocean]]
[[eo:Suda Oceano]]
[[et:Lõuna-Jäämeri]]
[[eu:Hego Ozeanoa]]
[[fa:اقیانوس منجمد جنوبی]]
[[fi:Eteläinen jäämeri]]
[[fiu-vro:Lõunõ-Iämeri]]
[[fr:Océan Austral]]
[[frp:Ocèan ôstrâl]]
[[gan:南冰洋]]
[[gd:Cuan-a-Deas]]
[[gl:Océano Antártico]]
[[he:האוקיינוס הדרומי]]
[[hi:दक्षिणध्रुवीय महासागर]]
[[hif:Southern Ocean]]
[[hr:Južni ocean]]
[[ht:Antatik (oseyan)]]
[[hu:Déli-óceán]]
[[hy:Հարավային օվկիանոս]]
[[ia:Oceano Antarctic]]
[[id:Samudra Antarktika]]
[[ig:Southern Ocean]]
[[io:Antarktika oceano]]
[[is:Suður-Íshaf]]
[[it:Mari antartici]]
[[ja:南極海]]
[[jv:Samudra Kidul]]
[[ka:სამხრეთის ოკეანე]]
[[kn:ದಕ್ಷಿಣ ಮಹಾಸಾಗರ]]
[[ko:남극해]]
[[ku:Okyanûsa Başûr]]
[[la:Oceanus Antarcticus]]
[[lmo:Ucean Antartich]]
[[lt:Pietų vandenynas]]
[[lv:Dienvidu okeāns]]
[[mk:Јужен Океан]]
[[mr:दक्षिणी महासागर]]
[[nah:Ilhuicaātl Antártico]]
[[new:दक्षिणी महासागर]]
[[nl:Zuidelijke Oceaan]]
[[nn:Sørishavet]]
[[no:Sørishavet]]
[[oc:Ocean Antartic]]
[[pl:Ocean Południowy]]
[[pms:Océan Antàrtich]]
[[pnb:بحر منجمد جنوبی]]
[[pt:Oceano Antártico]]
[[qu:Antartiku mama qucha]]
[[ro:Oceanul Antarctic]]
[[ru:Южный океан]]
[[sah:Соҕуруу океан]]
[[scn:Ocèanu Miridiunali]]
[[sh:Južni ocean]]
[[simple:Southern Ocean]]
[[sk:Južný oceán]]
[[sl:Južni ocean]]
[[sr:Јужни океан]]
[[sv:Antarktiska oceanen]]
[[sw:Bahari ya Kusini]]
[[ta:தென்முனைப் பெருங்கடல்]]
[[te:దక్షిణ మహాసముద్రం]]
[[tg:Уқёнуси Ҷанубӣ]]
[[th:มหาสมุทรใต้]]
[[tl:Katimugang Karagatan]]
[[tr:Güney Okyanusu]]
[[uk:Південний океан]]
[[ur:بحر منجمد جنوبی]]
[[vi:Nam Đại Dương]]
[[wa:Oceyan Antartike]]
[[war:Kalawdan Salatan]]
[[wo:Mbàmbulaan gu Bëj-saalum]]
[[zh:南冰洋]]
[[zh-min-nan:Lâm-ke̍k-iûⁿ]]
[[zh-yue:南大洋]]

Revisión del 19:51 20 ago 2009

fuck