Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Monte Maíz»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.43.59.125 a la última edición de
Sin resumen de edición
Línea 50: Línea 50:
*1922, Se funda el Club Atletico Lambert
*1922, Se funda el Club Atletico Lambert
*1925, Se funda el Club Deportivo Argentino.
*1925, Se funda el Club Deportivo Argentino.
*1940, Se Consagra Campeón por primera vez en la Historia de MONTE MAIZ Lambert.
*1957, Lambert se consagra por 2ª vez Campeón.
*1976, Lambert consigue su 3er Titulo.
*1988, Lambert se Consagra Campeón derrotando a su Clásico Rival en la final.
*1990, Consigue su 4º titulo el Club Lambert.
*1992, Argentino quedaba eliminado por penales a manos de Sp. Chazón, cuando un jugador de Argentino pateó la tierra en vez de la pelota, más adelante se consagraba campeón Sp. Chazón.
*2001, Lambert es el PRIMER CAMPEON DEL MILENIO de la liga.
*2005, Argentino se despide del Campeonato a manos de Lambert por la ronda de repechaje, donde más tarde se consagraría campeón Lambert y obtendría su 7 titulo.
*2005, Tras ser Campeón el club Rojo, organiza su cena de campeones, donde asistieron alrededor de 2.000 personas, anteriormente a dicha cena, en la misma noche, se procedió a la inauguración de la Iluminación del campo de juego de 1º División, que pasó a contar con la mejor Iluminación de toda la Liga y Zona, dicha iluminación (resplandor) puede observarse desde varios pueblos aledaños.
*2006, Lambert Mutual, Social, Deportiva y Cultural Lanza el Proyecto del 1º edificio en altura de la localidad.
*2006, El Club deportivo Argentino, muerto de envidia, también lanza su edificio, para no dejar caer su propio ego lo hace 2 pisos más alto.
*2007, Se inicia la construcción del nuevo Gimnasio cubierto de deportes del Club Atlético Lambert, esté contará con comodísimas instalaciones para sus deportistas, vestuarios, piso Parket flotante profesional, iluminación de 1º nivel, las medidas del salón son las pedidas por la FIBA.
*2008, Se inaugura el Salón de Deportes el 18 de septiembre, en la cual contó con la visita de personajes del Basquet entre ellos Marcelo Milanesio, y Hector Capana.
*2009, Las autoridades de la Mutual Social Deportiva y Cultural del Club Atlético Lambert inauguraron el primer edificio de altura que tiene Monte Maíz, luego de trabajar durante más de 3 años en este proyecto habitacional que demandó una inversión millonaria.
*2009, Argentino consigue una racha de 10 partidos sin perder y pide Organizar la Entrega de Premios en cena de fin de año, más tarde es Eliminado por Recreativo de Laborde, al ver que su Clásico rival, LAMBERT, sigue en el torneo, comienzan los rumores de la imposibilidad de realizar la cena en sus instalaciones. Semanas más tarde Juegan la final del Torneo Clausura, Recreativo Vs. Lambert.
*2009, Lambert se consagra Campeón del torneo Clausura de la Liga DR. Adrian Beccar Varella.
*2009, Al consagrarse Campeón Lambert, Argentino no realizó la cena en sus instalaciones, la realiza en el salón de la Sociedad Italiana, donde no hubo decoraciones algunas, y el presidente de dicha institución no hizo el recibimiento con un discurso como es ya una tradición en estas fiestas, La Liga y todos los medios gráficos, visuales y web calificaron como Bochornosa la actitud de Argentino, dejando de lado sus graves problemas Institucionales.
*2009, Lambert realiza una tómbola en la cual reúne a 8.000 personas un día LUNES.
• En el periodo de 2004 a 2009 no se registraron Inundaciones en las instalaciones del Club Deportivo Argentino debido a la falta de lluvias en la Zona.
*2010, Argentino contrata una dupla técnica que duraría 3 semanas en su cargo.
*2010, En febrero Argentino volvía a sufrir una gran Inundación.
*2010, Hasta el día de hoy se sigue construyendo el Edificio "Argentino I" debido a la falta de fondos para poder terminarlo, esto llevo a que un inversionista de la localidad de Córdoba tomara parte del edificio para que se pueda terminar, de más esta decir que más de la mitad no está vendida (aún construyéndose junio 2010).
*2011 Lambert volvia a ser Campeón en el Apertura, dejando aeliminado en semifinales a su clásico rival por una goleada y dando clases de fútbol. En el Torneo clausura se repetiría el resultado (3-0) pero no lo eliminaría de nada ya que llegaba a la ultima fecha de la 1° FASE eliminado, terminando en la posición 14° de 14 equipos participantes


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 03:20 22 ene 2012

Plantilla:Ficha de localidad de Argentina Monte Maíz es una localidad del sudeste de la provincia de Córdoba, en el Departamento Unión, Pedanía Ascasubi, Argentina.

Toponimia

Existen variadas opiniones acerca del título desde nombres de Estancias "Monte del Maíz", a deformaciones idiomáticas del francés por una estancia "Monte de Le Mans"

Historia

  • 1865 a 1868, se establece Arthur Richard Seymour, con otros ingleses. Adquiere un lote al norte del pueblo: “Monte Molina”, que él llama "Monte Molino” de cría de ovejas. También llegan los hermanos Gerald y Charles Talbot fundando la "Estancia Monte del Maíz”, luego adquirida por Nicanor Joaquín Arévalo.
  • 1882, la estancia "Monte Molina" es comprada por Víctor Beltrán Núñez, (hoy en ruinas), a 20 kilómetros al norte del pueblo. 8 Km. al sur de Monte Maíz, en la "Colonia Barge" o pueblo de "Castro Urdiales", se ubican inmigrantes italianos y españoles, que serán los primeros colonos estables, y que con la llegada del ferrocarril en 1902, se establecen definitivamente en el pueblo. Y vecinos que se habían radicado en Colonia Barge, ven mejor futuro con la Estación de Ferrocarril de Monte Maíz, mudándose a este lugar definitivamente.
  • Fines del S. XIX: se constituye la "Estancia Monterrey"
  • 1900, Teodoro Castellano instala un boliche y fonda, donde hoy está la Estación Terminal de Ómnibus
  • 1901 A 1902, se abren comercios, como el Almacén de Juan y Valentín Visiach; la panadería de Juan Arramberi, Alois Vogel (suizo) con Herrería y Fábrica de Carruajes; Almacén de Ramos Generales de Maximiano Laiseca (a posteriori "Santa Coloma, Negrini y Cía."); Carnicería Barragán; almacenes de: Ghio Hnos., Enrique Gobbato, Francisco Tacca (luego de "Siccardi, Ezquerro y Cía."; Fonda de Francisco Fassiola
  • 1 de julio de 1902, El agrimensor Enrique Glade realiza para el Ferrocarril Central Argentino el primer plano de demarcación del pueblo: fecha fundacional de Monte Maíz
  • 1903, comienza Pallavicini S.H. Además abre la Fábrica de Soda Urbano Mombelly, fabricando además la famosa bebida “chinchibirra
  • 1904, comienzan los remates ferias. Francisco Peyrano abre el primer hotel, y Pedro Vada una Casa de Servicios Fúnebres. Piedra fundamental de la iglesia “Nuestra Señora de la Merced”

Primeras Instituciones

  • 1906, se crea la Escuela Nacional Nº 11, que comienza a dictar clases al año siguiente.
  • 1907, "Estancia La Bélgica"
  • 1908, "Estancia La Blanca". Juan de la Cruz Escobedo, instala la Usina Eléctrica, con servicio al sector sur del pueblo; instalada en el comercio “Taller Bonetto”.

Economía

Es importante en Mote Maíz, como en el resto de la región, la actividad agrícola, es especial la produciión de soja, maiz y trigo en orden de importancia. Pero lo que hace diferente a este pueblo del resto de la zona es su importante polo agroindustrial, especialmente la planta de la enpresa Agrometal, principal fabricante y exportador nacional de sembradoras agrícolas. Esto hace que la composición social de Monte Maiz sea en general diferente a las de sus pueblos vecinos en cuanto a que se compone en mucho mayor medida de obreros y empleados privados que la media de la zona. Esta composición social diferente hace que el area comercial de Monte Maíz sea en general más importante, diversificada y actualizada que el resto de su entorno al tener el pueblo un sector social mayoritariamente mas consumista que el promedio.

Entidades Deportivas

  • 1922, Se funda el Club Atletico Lambert
  • 1925, Se funda el Club Deportivo Argentino.

Enlaces externos