Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Microscopio simple»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 189.130.19.154, revirtiendo hasta la edición 30592143 de AVBOT. ¿Hubo un error?
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:
El objeto por observar se coloca entre el foco y la superficie de la lente, lo que determina la formación de una imagen virtual, derecha y mayor cuanto mayor sea el poder dióptrico del lente y cuanto más alejado esté el punto próximo de la visión nítida del sujeto.
El objeto por observar se coloca entre el foco y la superficie de la lente, lo que determina la formación de una imagen virtual, derecha y mayor cuanto mayor sea el poder dióptrico del lente y cuanto más alejado esté el punto próximo de la visión nítida del sujeto.


El holandés [[Anton Van Leeuwenhoek]] construyó microscopios muy eficaces basados en una sola lente. Esos microscopios no padecían las aberraciones que limitaban tanto la eficacia de los primeros microscopios compuestos, como los empleados por Robert Hooke, y producían una ampliación de hasta 300 veces; gracias a ellos Leeuwenhoek fue capaz incluso de describir por primera vez las [[bacteria]]s.
El holandés [[Anton Van Leeuwenhoek]] construyó microscopios muy eficaces basados en una sola lente. Esos microscopios no padecían las aberraciones que limitaban tanto la eficacia de los primeros microscopios compuestos, como los empleados por Robert Hooke, y producían una ampliación de hasta 300 veces; gracias a ellos Leeuwenhoek fue capaz incluso de describir por primera vez las pequeñas [[bacteria]]s.





Revisión del 21:45 2 nov 2009

Microscopio simple de Leeuwenhoek. la muestra se colocaba en la punta del tornillo, en frente de la única lente, de la que destaca la pequeñez de su diámetro.
Microscopio simple de Leeuwenhoek. la muestra se colocaba en la punta del tornillo, en frente de la única lente, de la que destaca la pequeñez de su diámetro.

Un microscopio simple es aquel que solo utiliza un lente de aumento. El ejemplo más clasico es la lupa. El microscopio óptico estándar utiliza dos sistemas de lentes alineados.

El objeto por observar se coloca entre el foco y la superficie de la lente, lo que determina la formación de una imagen virtual, derecha y mayor cuanto mayor sea el poder dióptrico del lente y cuanto más alejado esté el punto próximo de la visión nítida del sujeto.

El holandés Anton Van Leeuwenhoek construyó microscopios muy eficaces basados en una sola lente. Esos microscopios no padecían las aberraciones que limitaban tanto la eficacia de los primeros microscopios compuestos, como los empleados por Robert Hooke, y producían una ampliación de hasta 300 veces; gracias a ellos Leeuwenhoek fue capaz incluso de describir por primera vez las pequeñas bacterias.