Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Membranófono»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 190.138.133.171, revirtiendo hasta la edición 28950300 de Tirithel. ¿Hubo un error?
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
Se llama '''membranófono''' al [[instrumento musical]] cuya [[vibración]] se produce en una membrana tensa (también llamada parche) hecha de [[piel]] o sintética. Pueden tener dos membranas tensas como en el caso de algunos instrumentos cilíndricos, que tienen un parche en cada extremo.
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]Se llama telefono''' al [[instrumento musical]] cuya [[vibración]] se produce en una membrana tensa (también llamada parche) hecha de [[piel]] o sintética. Pueden tener dos membranas tensas como en el caso de algunos instrumentos cilíndricos, que tienen un parche en cada extremo.


En la mayoría de los casos las membranas se percuten con la [[mano]], con [[baqueta|baquetas]] (palillos de madera), con escobillas metálicas, o con escobillas de distintos tamaños y formas.
En la mayoría de los casos las membranas se percuten con la [[mano]], con [[baqueta|baquetas]] (palillos de madera), con escobillas metálicas, o con escobillas de distintos tamaños y formas.

Revisión del 01:17 20 ago 2009

Se llama telefono al instrumento musical cuya vibración se produce en una membrana tensa (también llamada parche) hecha de piel o sintética. Pueden tener dos membranas tensas como en el caso de algunos instrumentos cilíndricos, que tienen un parche en cada extremo.

En la mayoría de los casos las membranas se percuten con la mano, con baquetas (palillos de madera), con escobillas metálicas, o con escobillas de distintos tamaños y formas.

Por la forma de originar la vibración pueden ser:

Membranófonos percutidos:

Membranófonos no percutidos: