Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Marruecos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
TobeBot (discusión · contribs.)
m robot Añadido: sg:Marôko
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
Viaje a Marruecos - TREKKING MARRAKECH
{{Ficha de país
www.viajeamarruecos.com info@viajeamarruecos.com
| nombre_oficial = المملكة المغربية<br />''Al-Mamlaka al-Magribiya''<br />''Royaume du Maroc''<br />Reino de Marruecos
| nombre_original =
| de = de
| imagen_bandera =Flag of Morocco.svg
| imagen_escudo =Coat_of_arms_of_Morocco.svg
| imagen_escudo_tamaño = 100px
| símbolos =
| imagen_mapa = Morocco (orthographic projection).svg
| lema_nacional = ''Allāh, al-Watan, al-Malik''<br />([[Idioma árabe|Árabe]]: «Dios, Patria, Rey»)''
| himno_nacional = ''[[Al-nashid al-sharif]]'' ''(Himno jerifiano)''
| archivo_himno_nacional = Anthem_of_Morocco.ogg
| capital = [[Rabat]]
| capital_población = 1.622.860 (2004)<ref name="censo">{{cita web |url=http://population-statistics.com/wg.php?x=&lng=en&des=wg&geo=446489316&srt=npan&col=abcdefghinoq&msz=1500&men=gpro&lng=es |título=Rabat - perfil de la entidad geográfica y variantes de los nombres |idioma=español |fechaacceso=22 de diciembre de 2008 |editor=World Gazetteer}}</ref>
| capital_coor_fmt =
| capital_coor = 34_02_N_06_51_W 34°02′N 6°51′O
| ciudad_más_poblada = [[Casablanca (Marruecos)|Casablanca]]
| idiomas_oficiales = [[Idioma árabe|Árabe]]<sup>1</sup>
| gobierno = [[Monarquía constitucional]]
| dirigentes_títulos = [[Rey de Marruecos|Rey]]<br />[[Primer Ministro]]
| dirigentes_nombres = [[Mohammed VI]]<br />[[Abbas el Fassi]]
| fundación = [[Independencia]]
| fundación_hitos = de [[Francia]]<br/>&nbsp;• de [[España]]
| fundación_fechas =<br/>[[7 de abril]] [[1956]]<br/>[[2 de marzo]] de [[1956]]
| superficie = 446.550
| superficie_puesto = 57
| superficie_agua = Insignificante
| fronteras = 2.018 [[km]]
| costas = 1.835 [[km]]| población = 31.759.997<ref name=unpop>[http:// http://www.hcp.ma/*(en francés)</ref>
| población_puesto = 35
| población_densidad = 70
| PIB = $ 159.064 mil
| PIB_año = 2007
| PIB_puesto = 54
| PIB_per_cápita = $4.075
| IDH = 0,654
| IDH_año = [[2007]]
| IDH_puesto = 130
| IDH_categoría = <font color="orange">medio</font>
| moneda = [[Dirham marroquí]] (<code>[[ISO 4217|MAD]]</code>)
| gentilicio = Marroquí
| horario = [[Tiempo Coordinado Universal|UTC]]
| cctld = .ma
| código_telefónico = 212
| prefijo_radiofónico =
| código_ISO = 504 / MAR / MA
| miembro_de = [[Liga Árabe|LA]], [[ONU]], [[UMA]]
| notas = <small><sup>1</sup> También en algunas zonas se hablan dialectos de las [[lenguas bereberes]] ([[tamazight]]), el [[Idioma francés|francés]] es muy usual, y; el [[idioma español|español]] se habla con frecuencia en el norte y la costa sur.</small>
}}
'''Marruecos''' (en [[idioma árabe|árabe]]: '''المغرب al-Magrib''', en [[idioma bereber|bereber]]: '''Amrruk''' / '''Murakuc'''), oficialmente el '''Reino de Marruecos''' (en [[idioma árabe|árabe]]: '''المملكة المغربية al-Mamlaka al-Magribiyya'''), es un país [[África|africano]] en [[África del Norte]], con costas en el [[océano Atlántico]] y el [[mar Mediterráneo]].


Tel: 639-407-123 Ait Talib El Houssain
Se encuentra separado de [[Europa]] por el [[estrecho de Gibraltar]]. Sus países vecinos son [[Argelia]] al este (la frontera con Argelia se encuentra cerrada), por el sur Mauritania (Incluyendo el [[Sáhara Occidental]], territorio ocupado militarmente por Marruecos) y por el norte [[España]], con quien mantiene intensos lazos comerciales y comparte tanto fronteras marítimas como terrestres (ciudades autónomas españolas de [[Ceuta]] y [[Melilla]]). Existen también otros enclaves [[España|españoles]] en la costa del [[Mediterráneo]] ([[peñón de Alhucemas]], [[peñón de Vélez de la Gomera]] y las [[islas Chafarinas]]).


inicio Quienes Somos Trekking Mountain Bike Excursiones al Desierto Rutas en 4x4 Toubkal Contacto
Es el único país africano que actualmente no es miembro de la [[Unión Africana]] y no ha mostrado interés en unirse. De cualquier modo, es miembro de la [[Liga Árabe]], [[Unión del Magreb Árabe]], la [[Francofonía]], la [[Organización de la Conferencia Islámica]], [[Diálogo Mediterráneo]] y el [[Grupo de los 77]]. Es también un [[Aliado importante no-OTAN]] de los Estados Unidos.
[[Archivo:[Ejemplo.jpg][['''Título del enlace''']]]] TARKEDDIT
SUBIENDO POR AGUDAL
MACIZO DE M'GOUN


== Origen del nombre ==
DESIERTO DE ZAGORA
El nombre completo del país en [[Idioma árabe|árabe]] puede traducirse como ''El Reino Occidental''. '''Al-Magrib''', que significa ''el Poniente'', es comúnmente usado. Para las referencias históricas, los historiadores usan '''Al-Magrib al-Aqşà''' (''El lejano Poniente'') para referirse a Marruecos, diferenciándola de la histórica región llamada [[Magreb]]. El término '''Marruecos''' en otras lenguas procede del nombre de la antigua capital imperial [[Marrakech]], proveniente de la expresión bereber que significa "Tierra de Dios".{{cita requerida}}
CIMA DEL TOUBKAL


== Geografía ==
TIZI OUSM
{{AP|Geografía de Marruecos}}


Marruecos cuenta con cuatro cordilleras: el [[Rif]], el [[Atlas]] Medio, el Gran Atlas y el [[Antiatlas]]. La montaña más alta es el [[Jbel Toubkal|Toubkal]], que alcanza los 4.162 metros de altitud. Entre el Rif y el Atlas Medio está el valle del Sebou. Desde Larache hasta Agadir está la llanura atlántica y entre la anterior y el Atlas Medio hay una meseta situada por encima de los 500 metros de altitud. Al sur del Antiatlas ya comienza el desierto del Sahara.
SUBIENDO AL TOUBKAL
TIZI N TOUBKAL
VALLE DE M'GOUN
MARRAKECH Y ALREDEDORES
EXCURSIONES DIARIAS DESDE MARRAKECH


Ruta nº 1 Marrakech - Parque Nacional del Toubkal (con posibilidad de tour en mulas y senderismo por las aldeas bereberes del Alto Atlas)
El clima es mediterráneo, con una distribución claramente invernal de las precipitaciones (que oscilan entre 300 y 800 mm (y 1000 mm en la región de [[Tánger-Tetuán]]) y unas temperaturas de enero que rondan los 12 - 13&nbsp;°C en la costa y los 10&nbsp;°C en [[Fez (Marruecos)|Fez]], [[Meknes]], [[Ujda]] y [[Marrakech]]. Las temperaturas de julio rondan los 25&nbsp;°C en la costa y lugares del interior. En las montañas las precipitaciones son más abundantes y las temperaturas más bajas. en el Sahara el clima ya es desértico.


Ruta nº 2 Marrakech - Ouarzazate - Ait Benhaddou (incluye visitas de las Kasbahs Ait Benhaddou, Kasbah Taourirt y estudios de cine)
Los ríos principales: [[Sebou]], [[Moulouya]], [[Rbia]] y [[Draa]].


Ruta nº 3 Marrakech - Valle de Ourika - - Estación de Esquí de Oukaimden
== Ecología ==


Ruta nº 4 Marrakech - Cascadas de Ouzoud
Vegetación: de tipo mediterráneo, escalonada en pisos altitudinales. Principales especies: encina, alcornoque, cedro, pino.


Ruta nº 5 Marrakech - Essaouira
El bioma dominante en Marruecos es el [[bosque mediterráneo]], dividido por [[World Wide Fund for Nature|WWF]] en tres [[Ecorregión|ecorregiones]]: el [[bosque mediterráneo norteafricano]], al norte, la [[estepa arbustiva mediterránea]], en el centro-este, y el [[bosque seco mediterráneo y matorral suculento de acacias y erguenes]], al suroeste.


más información y reservas, aquí
También están presentes el [[bosque montano norteafricano]] de coníferas, la [[estepa de enebros del Gran Atlas]], en las montañas, y la [[estepa del Sahara septentrional]], más [[Desierto|desértica]], en el sureste.


Entre los parques nacionales de Marruecos, se encuentran el [[Parque Nacional de Souss Massa]], el del Toubkal, el de Tazekka, el de Iriki, el de Talassantane, ...
SERVICIO DE TRANSFERS
TRASLADOS DESDE Y HACIA EL AEROPUERTO EN MARRAKECH


Una de las especies de aves más amenazadas del mundo es el [[ibis eremita]], cuya última población natural se encuentra en el [[Parque Nacional de Souss-Massa]]


-Transfer aeropuerto-hotel y hotel-aeropuerto por 15€/trayecto -Se permitirá de 1 a 8 viajeros -Servicio 24 horas -La persona que irá a su encuentro,
== Historia ==
[[Archivo:Maroc carte.gif|300px|thumb|Marruecos]]
[[Archivo:Rabat city walls.jpg|thumb|[[Rabat]]]]
[[Archivo:Menara Garden,Morocco,Marrakech.jpg|thumb|Marrakech]]
{{AP|Historia de Marruecos}}
El actual territorio de Marruecos ha estado poblado desde tiempos del [[neolítico]], por lo menos desde el año [[8000 a. C.|8000]] [[a. C.]], atestiguado por rasgos de la cultura capsiana, en tiempos en que [[Magreb]] era menos árida de lo que es actualmente. Muchos teóricos creen que la [[Lenguas bereberes|lengua bereber]] apareció al mismo tiempo que la agricultura, y fue adoptada por la población existente, así como los inmigrantes que la trajeron. Análisis más modernos confirman que varios de esos pueblos han contribuido genéticamente en la población actual, incluyendo, además a los principales grupos étnicos –es decir, [[Etnia bereber|bereberes]] y [[Pueblo árabe|árabes]]– [[Fenicia|fenicios]], [[sefardí]]es, [[judío]]s y [[África|africanos]] subsaharianos. En el periodo clásico Marruecos fue conocida como [[Mauritania (antigüedad)|Mauritania]], que no debe confundirse con el actual país de [[Mauritania]].


le estará esperando en el vestíbulo del aeropuerto y llevará un cartel diciendo:
=== Marruecos romana y posromana ===
El norte africano y Marruecos fueron lentamente dibujados dentro del mundo [[Mediterráneo]] por las colonias de intercambio y poblados fenicios en el periodo clásico. La llegada de los fenicios anunció un largo dominio en el ancho [[Mediterráneo]], aunque esta estratégica región formaba parte del [[Imperio romano]], conocida como [[Mauritania Tingitana]]. En el [[siglo V]] [[d.C.]], al caer el Imperio romano, la región cayó bajo domino de [[vándalo]]s, [[visigodo]]s y, posteriormente, bajo el [[Imperio bizantino]] en una rápida sucesión. Sin embargo, durante este tiempo, los territorios de las altas montañas permanecieron bajo el dominio de los habitantes bereberes.


TREKKING MARRAKECH
=== Primeros tiempos islámicos ===
Marruecos se modernizó a finales del [[siglo VII]], con la llegada del [[Islam]], que produjo la conversión de muchos bereberes y la formación de estados como el ''[[Reino de Nekor]]''. [[Uqba Ibn Nafi]], conquistador del Magreb en el siglo VII, alcanzó las costas atlánticas en las playas de [[Parque Nacional de Souss-Massa|Massa]], se introdujo en el océano con su caballo y puso a Allah como testigo de que no quedaban más tierras por conquistar.
TREKKING POR EL ATLAS
El país pronto perdió el control del distante [[Califato Abbasí]] de [[Bagdad]] bajo el poder de Idris I, fundador de la de los [[Idrisíes]] en el año [[789]]. Marruecos se convirtió en el centro de aprendizaje y la mayor potencia regional.
SENDERISMO A MEDIDA EN CUALQUIER EPOCA DEL AÑO


-Trekking y ascensión al Jbel Toubkal (4,167m)
El país alcanzó su mayor poderío cuando una serie de dinastías [[Etnia bereber|bereberes]] remplazaron a los [[idrisíes]] árabes. Primero los [[almorávide]]s, después los [[almohade]]s, quienes venían a Marruecos tras gobernar gran parte del noroeste africano, así como grandes territorios de la [[Península Ibérica]] o [[Al-Ándalus]]. Pequeños estados de la región, como [[Barghawata]] y Banu Isam, fueron conquistados. El imperio se derrumbó a causa de un largo periodo de [[guerra civil|guerras civiles]].


-Trekking y ascensión al Jbel Saghro (2,712m)
=== Marruecos 1666-1912 ===
La [[dinastía alauí]] mantuvo temporalmente el control del país. Los alauitas tuvieron éxito en estabilizar su posición, aunque el reino era más pequeño que los anteriores en la región, seguía manteniendo sus riquezas. En [[1684]] se anexionaron [[Tánger]] a su territorio.


-Trekking y ascensión al Jbel M'Goun (4,080m)
Marruecos fue uno de los primeros países en reconocer a los [[Estados Unidos]] como una nación independiente en el año [[1777]]. El ''Tratado de Amistad Marroquí-americano'' es considerado como el más antiguo [[tratado]] no quebrado de los Estados Unidos. Firmado por [[John Adams]] y [[Thomas Jefferson]], ha estado en continuo efecto desde 1783. El consulado de Estados Unidos en Tánger es la primera propiedad que el gobierno norteamericano posee en el exterior. El edificio actualmente funciona como museo.
EXCURSIONES AL DESIERTO
RUTAS EN 4X4 POR EL DESIERTO DEL SAHARA


-Desierto de Zagora (2 días/1 noche)
=== Influencia europea ===
Acertados esfuerzos [[Portugal|portugueses]] por controlar la costa del [[Océano Atlántico|Atlántico]] en el [[siglo XV]] no afectaron profundamente el corazón mediterráneo de Marruecos. Después de las [[Guerras Napoleónicas]], Egipto y la norteafricana [[Magreb]] llegaron a ser cada vez más ingobernables desde [[Constantinopla]], los recursos piratas de los [[bey]]s locales, y la Europa industrializada, resultaron un potencial creciente para la colonización. El Magreb tenía grandes riquezas comparada con el resto de [[África]] aún desconocida y una importante localización estratégica que afectaba la salida del Mediterráneo. En un primer tiempo, Marruecos se convirtió en un estado con cierto interés en las potencias europeas. [[Francia]] mostró un fuerte interés en Marruecos desde [[1830]]. Reconocido por el [[Reino Unido]] en [[1904]], la esfera de influencia francesa en Marruecos provocó una reacción alemana; la crisis de junio de [[1905]] fue resuelta en la [[Conferencia de Algeciras]], realizada en [[España]] en [[1906]], en donde se formalizó una "especial posición" francesa y se le confió la política de Marruecos a Francia y España en común. Una [[Crisis de Agadir|segunda crisis marroquí]] provocada por [[Berlín]] incrementó las tensiones entre las potencias europeas.


-Desierto de Merzouga - Erg Chebbi (3 días/2 noches)
El [[Tratado de Fez]] (firmado el [[30 de marzo]] de [[1912]]) convirtió a Marruecos en un [[protectorado]] de Francia. Por el mismo tratado, a partir del [[27 de noviembre]] del mismo año, los territorios de norte (en torno a las ciudades de [[Ceuta]] y [[Melilla]]) y del sur (fronterizos con el [[Sahara Español]]) se convirtieron en el [[Protectorado español de Marruecos]]. Francia y España controlan la Hacienda, el ejército y la política exterior de Marruecos en sus respectivos protectorados. En teoría éstos no suponen ocupación colonial, están regulados por tratados y Marruecos es un Estado autónomo protegido por Francia y España pero bajo soberanía del sultán. En la práctica Marruecos se convirtió en colonia de Francia y España, especialmente desde 1930.


-De las dunas de Merzouga al desierto de Zagora (4-5 días/3-4 noches)
La ciudad de [[Tánger]], junto al Estrecho de Gibraltar, obtiene carácter de ciudad internacional por el estatuto de 1923.
MONTAÑA Y DESIERTO
DEL ATLAS AL SUR DE MARRUECOS (RUTAS NOMADAS BEREBERES)
CIUDADES IMPERIALES CIUDADES IMPERIALES
TOUR EN 4X4 POR LAS 4 JOYAS IMPERIALES DE MARRUECOS: RABAT, MEKNES, FEZ Y MARRAKECH


Una parte de la población marroquí se opuso a la ocupación colonial europea. Los franceses tuvieron que luchar contra las tropas de [[Al Hiba]] entre 1912 y 1919 en la zona de [[Marrakech]]. Los bereberes del [[Rif]] se rebelaron contra los españoles entre los años 1909 y 1926. En 1931 hubo nuevas rebeliones bereberes en el [[Atlas Medio]] y en el [[Antiatlas]].
RUTAS BTT EN EL ATLAS
LA CORDILLERA DEL ATLAS EN BICICLETA: ATLAS MEDIO, GRAN ATLAS Y ANTI ATLAS


En el protectorado francés se produjo una llegada masiva de colonos franceses (llegaron a ser 500.000 en 1950) los cuales cultivaron las mejores tierras. Los colonos adquirieron esas tierras, en total 1.100.000 hectáreas, de varias maneras: apropiándose de las tierras comunales (''melk''){{cita requerida}}, y obligando a los campesinos minifundistas marroquíes a venderles sus tierras. Por otro lado el gobierno francés construyó carreteras, puertos, ferrocarriles, redes de telefonía, navegación aérea. También se explotaron minas de hierro, cobre, manganeso, plomo, zinc y, sobre todo, los fosfatos de [[Khouribga]] y Yusufía. La colonización francesa provocó la ruina de la artesanía autóctona, desplazamientos bruscos y abusivos de población activa y se preocupó poco o nada en invertir en vivienda y educación.
CIRCUITOS EN 4X4
RUTAS POR MARRUECOS Y VIAJES DE AVENTURA EN 4X4
NUESTROS VIAJES
Viajes a la carta por cualquier rincón de Marruecos


Muchos soldados marroquíes (''[[goumier]]es'') que servían en el ejército francés colaboraron con las tropas europeas y norteamericanas en la [[Primera Guerra Mundial|Primera]] y la [[Segunda Guerra Mundial]].


BTT por la cordillera del Atlas>
Los sultanes de Marruecos fueron Muley Yusuf (1912–1927) y [[Mohammed V]] (1927–1961).


Trekking por el Alto Atlas>
=== Resistencia al protectorado ===
Partidos políticos nacionalistas, que aparecieron bajo el protectorado francés, basaron sus ideales para una futura independencia marroquí en la [[Carta Atlántica]] durante la [[Segunda Guerra Mundial]] (una declaración entre los Estados Unidos y el Reino Unido que disponía, entre otras cosas, el derecho a la población de elegir la forma de gobierno bajo la cual quería vivir). El manifiesto del [[Partido Istiqlal]] en [[1944]] fue una de las primeras demandas públicas por la independencia. Posteriormente, el partido, dirigido por [[Allal al Fassi]], tendría el liderazgo del movimiento nacional.


Rutas culturales por los pueblos bereberes del Atlas
En los años cincuenta el nacionalismo marroquí se había extendido por Casablanca, Rabat, Fez, Tetuán y Tánger y es apoyado por la burguesía urbana y, más tarde también por los campesinos. El partido Istiqlal consigue el apoyo de Mohammed V y de la [[Liga Árabe]] en 1950. Ese año [[Mohammed V]] pide la independencia. En 1952 el caso de Marruecos está en la [[ONU]].


Rutas Nómadas del desierto>
El 23 de agosto de 1953 Francia envía al exilio en Madagascar a Mohammed V. El Sultán fue reemplazado por el impopular [[Mohammed Ben Aarafa]], y su reinado fue percibido como ilegítimo, esparciendo una activa oposición al protectorado francés por todo el país y dañando la imagen exterior de Francia, que no consigue apoyos. Los árabes se rebelan contra los franceses. Durante el verano de 1955 una oleada de atentados terroristas ataca objetivos franceses en Marruecos, la cual es respondida con la represión policial. El hecho más notable ocurrió en [[Oujda]], donde los marroquíes atacaron a franceses y otros residentes europeos en las calles. Operaciones realizadas por el nuevo "Armée de Libération" (Ejército de Liberación), tuvieron lugar el día [[1 de octubre]] de [[1955]]. "L'Armée de Libération" fue creado por el "Comité de Libération du Maghreb Arabe" (Comité de liberación del Maghreb Árabe) en [[El Cairo]] ([[Egipto]]) para constituir un movimiento de resistencia contra la ocupación por parte del [[Frente de Liberación Nacional (Argelia)|FNL]] en [[Argelia]]. Su meta era la vuelta del rey Mohammed V y la liberación de [[Argelia]] y [[Túnez]]. Durante el otoño de 1955 Aarafa renuncia al trono y Francia permitió el regreso de [[Mohammed V]]. Las negociaciones por la independencia marroquí comenzaron al año siguiente.


Del Norte al Sur de Marruecos>
Todos estos eventos ayudaron a incrementar el grado de [[solidaridad]] entre el pueblo y el recién llegado rey. Por esta razón, la revolución de Marruecos, conocida como "La Revolución del Rey y su Pueblo" es celebrada cada [[20 de agosto]].


Visitas guiadas por Marrakech y otras ciudades
=== Independencia ===
Marruecos recuperó su [[independencia]] política de Francia y de España el día [[2 de marzo]] de [[1956]]; y el día [[7 de abril]] del mismo año Francia abandonó oficialmente su protectorado en Marruecos. Con acuerdos con España en [[1956]] y [[1958]], Marruecos recuperó territorios antes controlados por dicho país. Sin embargo intentó reclamar otros territorios coloniales españoles obtenidos en la [[Guerra de Ifni]] de 1957. La ciudad internacional de [[Tánger]] fue reintegrada a través del [[Protocolo de Tánger]] el [[29 de octubre]] de [[1956]]. Marruecos es miembro de la ONU desde el 12 de noviembre de 1956. En [[1958]] Marruecos recupera de España la provincia de [[Cabo Juby]]. [[Hassan II de Marruecos|Hassan II]] se proclamó Rey de Marruecos el día [[3 de marzo]] de [[1961]].


VIAJES PARA COLECTIVOS
Marruecos se constituyó como una monarquía constitucional y de derecho divino al mismo tiempo. La monarquía es el referente nacional.
Viajes organizados para empresas


Viajes de fin de curso para estudiantes
Durante los últimos años de Mohammed V se creó un código de libertades públicas (1958), hubo elecciones comunales (1960), se formó un gobierno de coalición nacional (1960), se creó un banco popular cuyos usuarios son los accionistas y que financia PYMEs y viviendas (1960). El Istiqlal sufrió una escisión en 1959 de la que nace la Unión Nacional de Fuerzas Populares ([[UNFP]]).


Viajes a la medida para Clubes, grupos y asociaciones de Montaña
En [[1963]] estalló una breve guerra fronteriza entre Marruecos y Argelia tras el rechazo del presidente argelino [[Ben Bella]] a las reivindicaciones marroquíes sobre territorios bajo la soberanía del sultán de Marruecos que habían sido incorporados por el régimen colonial francés a su entonces colonia, Argelia, ([[Béchar]] en 1903 y [[Tinduf]] en 1934). El conflicto, desencadenado por Marruecos, recibió el nombre de [[Guerra de las Arenas]].


Durante los años sesenta las tierras pertenecientes a los colonos europeos pasaron a los terratenientes marroquíes. También se fomentó la escuela, la formación profesional y la universidad. El 7 de diciembre de 1962 se aprobó la Constitución.
VIAJES PROGRAMADOS
Puente de la Constitución 2009


Fin de año 2009 en el Sáhara
Pero desde 1962 hubo un alejamiento entre el rey y los partidos políticos. En el fondo a [[Hassán II]] (1961–1999) nunca le gustaron ni el parlamento ni la democracia. En 1963 dimitieron los ministros del Istiqlal. Meses después hubo elecciones en las que el Istiqlal gana en el campo y la UNFP en Casablanca, Rabat y Agadir. Desde entonces y hasta 1996 el Istiqlal y la UNFP han estado en la oposición. Entre 1962 y 1990 la Dirección Nacional de Seguridad y la policía reprimen a la población, mientras que la corrupción campa a sus anchas en ambas instituciones. Entre 1965 y 1970, por causa de una rebelión popular en Casablanca, Hassán II suspendió la constitución y proclamó el [[Estado de Excepción]]. En 1970 se aprobó una nueva constitución hecha a medida del rey, a la que se opusieron el Istiqlal y la UNFP. Una tercera constitución se aprobó en 1972, según la cual la administración elige a un tercio de los diputados. Hassan sufrió entre 1971 y 1973 tres intentos de asesinato por parte del ejército.


Escapada romántica al desierto en San Valentín 2010
El gobierno marroquí estuvo marcado por un gran malestar político, y su respuesta despiadada ante los movimientos opositores se ganó el nombre de ''[[Años de plomo (Marruecos)|Años de plomo]]''. El [[enclave]] español de [[Ifni]] al sur del país, volvió a ser parte de la nueva Marruecos en [[1969]].


Rutas para Semana Santa 2010
Marruecos invadió el [[Sáhara Occidental]] militarmente en noviembre de 1975, en contra de los deseos de los [[saharauis]], los cuales guerrearon contra Marruecos entre 1976 y 1986, y de las resoluciones de Naciones Unidas, que siguen incluyendo a dicho territorio en la [[Anexo:Lista de las Naciones Unidas de territorios no autónomos|lista de territorios no autónomos]] y, por tanto, sujetos a descolonización. A pesar de ocupar la mayor parte del territorio, la resolución final del estatus de esos territorios aún sigue sin resolverse. El referéndum prometido en 1981 aún no se ha celebrado.
GESTION DE RESERVAS
Reservas en hoteles de todas las categorías, riads, gite d' etape, albergues, refugios en la montaña


Si tienes pensado viajar a Marruecos NO DUDES EN CONTACTAR CON NOSOTROS en, info@viajeamarruecos.com Ait Talib El Houssain
Hubo elecciones legislativas en 1979 y 1984.
TREKKING MARRAKECH ORGANIZA ESTAS RUTAS AL TOUBKAL TODO EL AÑO


Día 1: MARRAKECH - IMLIL (1740m) - AREMD (2050m)Recogida en el Aeropuerto de Marrakech y traslado en vehículo hasta Imlil (1740m). Aquí, comienzan la ruta de trekking y también es el punto de encuentro con el personal de servicio que les acompañará durante toda la ruta (guía de montaña, cocinero, mulas y muleros). Suben a pie hasta la aldea bereber de Aremd (2050m). Almuerzo en el camino. Cena y alojamiento en "gite d etape" en Aremd. JORNADA DE 45 MINUTOS DE MARCHA
En 1981 hubo revueltas en [[Casablanca]] por la subida de los precios. El balance arrojó varios centenares de muertos.{{cita requerida}} En enero de 1984 hubo revueltas del pan en Nador y Tetuán que terminaron con un centenar de muertos.


Día 2: AREMD (2050m) - REFUGIO NELTNER (3208m)Desayuno en casa familiar y nos dirigimos al Refugio Neltner pasando por el “marabout de Sidi Chamharouch “ también llamado Sultán del Diablo (2310m), continuando así hasta llegar al Refugio Neltner (3208m). Almuerzo en el camino. Cena y alojamiento en el refugio. JORNADA DE 5 HORAS DE MARCHA
Marruecos estaba endeudado, por lo que en 1983 el BM-FMI impuso un Plan de Ajuste Estructural. Este consistió en la privatización de los fosfatos, la telefonía y la industria textil y la reducción de los derechos de aduana del 60% al 45%.


Día 3: REFUGIO NELTNER (3208m) - CIMA TOUBKAL (4167m) - REFUGIO NELTNER (3208m) Desayuno en el refugio y subida a la cima del Toubkal (4167m) que es el pico más alto del norte de Africa. Después de contemplar las maravillosas vistas, vuelta al refugio para almorzar. Cena y alojamiento en el refugio. JORNADA DE 5 A 6 HORAS DE MARCHA
Entre 1985 y 1990 la situación se volvió crítica y problemática. El paro subió, el [[dirham]] cayó, hubo fuga de capitales y se recortaron las subvenciones a los productos de primera necesidad. Para pagar la deuda externa el [[FMI]] y el [[BM]] imponen recortes en sanidad y educación y el cese a la contratación de funcionarios. En esos años hubo huelgas y manifestaciones.


Día 4: REFUGIO NELTNER (3208m) – REFUGIO TAZAGHART (3000m) Desayuno en el refugio y nos dirigimos hacia el collado de Tizi Aguelzim (3650m). Después, comenzamos el pronunciado descenso hasta llegar al Refugio Tazaghart. Almuerzo en el camino. Cena y alojamiento en el refugio. JORNADA DE 4 A 5 HORAS DE MARCHA
Se procedió a la reforma política desde arriba en 1991. En 1993 hubo elecciones legislativas, en las cuales hubo fraude. Se realizaron amnistías de presos políticos en 1994 y 1996. En 1995 se reconoció la enseñanza en bereber. El 13 de septiembre de 1996 se reformó la Constitución: todo el parlamento se comenzó a elegir por sufragio universal, y se creó una cámara de consejeros (especie de senado) cuyos miembros son elegidos por las comunidades, ayuntamientos, regiones, sindicatos y asociaciones profesionales. En 1997 se celebraron todas las elecciones; las legislativas arrojaron una gran división política: el partido más votado consiguió el 13,8% de los votos.


Día 5: REFUGIO TAZAGHART (3000m) – TIZI N MZIK – IMLIL (1740m) - MARRAKECH. Desayuno en el refugio y descendemos por el Valle de Azzaden hacia Tizi n Mzik para llegar a Imlil donde almorzarán. Después, traslado en vehículo hasta Marrakech. Cena y alojamiento en hotel 2* ó 3* en Marrakech. JORNADA DE 4 A 5 HORAS DE MARCHA
Marruecos consiguió el estatus de [[Aliado importante no-OTAN]] en junio de 2004 y firmó un [[tratado de libre comercio]] con los Estados Unidos y con la Unión Europea (2000).


Día 6: MARRAKECH - TRASLADO AL AEROPUERTO Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto 2 horas antes de la hora prevista para la salida del vuelo con destino a la ciudad de origen. FIN DEL VIAJE
En [[1999]] muere Hassan II, su hijo mayor [[Mohammed VI]] le sucede al trono y promete realizar profundos cambios democráticos. Ese mismo año reformó el código jurídico de la mujer y en 2004 el código de la familia: se sube la edad mínima para casarse de 15 a 18 años, queda abolida la poligamia, la tutela del padre o del hermano mayor sobre la mujer adulta no casada, y las mujeres pueden elegir esposo y pedir el divorcio en igualdad de condiciones con respecto a los hombres en lo relativo a la custodia de los hijos.


DEL REFUGIO TAZAGHART AL REFUGIO TOUBKAL
En las elecciones de 2002 el partido [[Justicia y Desarrollo]] (PJD), de carácter islamista avanzó notablemente.
Día 1: MARRAKECH - IMI OUGLAD (1400m) - TIZI OUSM (1850m) Le recogemos por la mañana en Marrakech (hotel, aeropuerto)y salimos de la ciudad hacia Imi Ouglad (1400m). A partir de este punto seguirán la ruta a pie con el personal de servicio que les acompañarán durante todo el trekking (guía de montaña, cocinero, mulas, mulero). Comenzamos ascendiendo hasta el collado del Tach a (2100m). Después, descendemos hasta a Tizi Ousm (1850m). Alojamiento y cena en casa familiar. JORNADA DE 4 HORAS DE MARCHA


Día 2: TIZI OUSM (1850m) – REFUGIO TAZAGHART (3000m) Desayuno y comenzamos el ascenso hasta las Cascadas de Irhoulidene de más de 20 metros. Desde las cascadas llegamos hasta la parte alta del Aougdal n Bouidorene y de allí continuamos para llegar al Refugio de Tazaghart (3000m). Almuerzo en el camino. Cena y alojamiento en el refugio. JORNADA DE 5 HORAS DE MARCHA
En mayo de [[2003]], la ciudad más grande del país, [[Casablanca (Marruecos)|Casablanca]], sufrió un atentado terrorista. El ataque se produjo en lugares relacionados con occidentales y judíos, y se produjo la muerte de 33 personas y más de 100 heridos, en su mayoría marroquíes. Este atentado provocó una involución de las libertades civiles: se amplió la prisión preventiva, la policía puede entrar en viviendas particulares sin orden judicial, interceptar el correo, las llamadas telefónicas y las cuentas corrientes.


Día 3: REFUGIO TAZAGHART (3000m) – TIZI OUGUALZIM(3650m) - REFUGIO NELTNER (3208m) Desayuno en el refugio y continuamos la ruta hasta el collado de Tizi Ougualzim (3650m) desde donde veremos la llanura de Haouz y todas las cumbres del Toubkal de 4000m. Después, descendemos hasta el Refugio Neltner (3208m). Almuerzo en el camino. Cena y alojamiento en el refugio. JORNADA DE 5 HORAS DE MARCHA
En las elecciones municipales de septiembre de 2003 el PJD sube al segundo lugar.


Día 4: REFUGIO NELTNER (3208m) - CIMA DEL TOUBKAL (4167m) - REFUGIO NELTNER (3208m) Desayuno en el refugio y subida a la cima del Toubkal (4167m.) que es el pico más alto del norte de Africa. El camino de ascenso comienza con una pendiente de unos 200m., luego se suaviza, llegados a 3700m. y hasta 3850m. se vuelve a empinar, después nos encontraremos con una cresta y finalmente la arista que llega a la cumbre. Después de contemplar las maravillosas vistas, vuelta al refugio para almorzar. Cena y alojamiento en el refugio. JORNADA DE 5 HORAS DE MARCHA
La mayoría de los presuntos autores de los atentados del [[11-M]] procedía de [[Tetuán]].


Día 5: REFUGIO NELTNER (3208m) – CUMBRES RAS (4083m) Y TIMESGUIDA (4089m) – REFUGIO NELTNER (3208m). Desayuno en el refugio y subida a las cumbres de Ras (4083m) y Timesguida (4089m). Después, vuelta al refugio para almorzar. Cena y alojamiento en el refugio. JORNADA DE 4 A 5 HORAS DE MARCHA
En [[2006]], Marruecos celebró el 50° aniversario de su [[independencia]].


Día 6: REFUGIO NELTNER (3208m) – SIDI CHAMHAROUCH (2310m) - AREMD (2050m) Desayunamos en el refugio y comenzamos el descenso pasando por el “marabout de Sidi Chamharouch “ también llamado Sultán del Diablo (2310m.) continuando así hasta llegar a Aremd (2050m). Almuerzo, cena y alojamiento en "gite d etape" en Aremd. JORNADA DE 5 HORAS DE MARCHA
== Política ==
{{AP|Política de Marruecos}}


Día 7: AREMD (2050m) – IMLIL (1740m) - MARRAKECH Después de desayunar, bajamos hasta Imlil (1740m), donde nuestro chófer le estará esperando para llevarles de vuelta a Marrakech donde llegarán sobre las 11:00 horas. Día libre para visitar la ciudad de Marrakech. No pueden dejar de visitar: el mausoleo de los saadies, situado junto a la mezquita del kasbah, Palacio Al Badi que fue construido por el sultán Ahmed El Mansour, Palacio Bahia construido por Ahmed Ibn y terminado en 1900, Palacio Dar Si Said, Mezquita Koutubia y sus jardines, Museo de Marrakech, Madrasa o escuela coránica Ben Youssef, la Plaza Jam El Fna y el gran zoco. Almuerzo libre. Cena y alojamiento en hotel 2* ó 3* en Marrakech.
De acuerdo con la [[Constitución de Marruecos]], el país es una [[Monarquía constitucional]], con un [[Parlamento de Marruecos|Parlamento]] electo. El [[Rey de Marruecos]], tiene amplios poderes ejecutivos, con la posibilidad de disolver el gobierno y el Parlamento y dirigir las [[Fuerzas armadas de Marruecos|fuerzas militares]], además de otros poderes. Los partidos políticos de oposición están permitidos y varios se han presentado a las elecciones en los últimos años.


Día 8: MARRAKECH - TRASLADO AL AEROPUERTO Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto 2 horas antes de la hora prevista para la salida del vuelo con destino a la ciudad de origen. FIN DEL VIAJE
=== Derechos humanos ===
{{Estatus-HRC-país
| CESCR = 1
| CESCR-OP =
| CCPR = 1
| CCPR-OP1 = 3
| CCPR-OP2 = 3
| CERD = 1
| CEDAW = 1b
| CEDAW-OP = 3
| CAT = 1
| CRC = 1
| CRC-OP-AC = 1
| CRC-OP-SC = 1
| MWC = 1
| CRPD = 4
| CRPD-OP = 4
}}
=== Organización territorial ===
{{AP|Organización territorial de Marruecos}}


JBEL TOUBKAL Y LAGO IFNI (RUTA CIRCULAR)
Después de las últimas reformas a partir de la constitución de [[1992]] el Reino de Marruecos está organizado en un primer nivel en 16 regiones; éstas también están divididas. Marruecos cuenta con diez [[vilayatos]] (wilayas) que abarcan 13 provincias, 24 prefecturas y otras 31 provincias, divididas a su vez en municipios (comunas) rurales y urbanos. La autoridad ejecutiva es el gobernador de la capital regional.
Día 1: MARRAKECH – IMLIL – AREMD. Recogida en el aeropuerto y salida hacia Imlil (1750m). Este es el punto de encuentro con el personal que les acompañará durante toda la ruta (guía, cocinero, mulas, mulero). Subimos a Aremd (2100m). Almuerzo, cena y alojamiento en casa familiar en Aremd.


Día 2: AREMD – REFUGIO NELTNER. Desayno en casa familiar y subida al refugio de toubkal (328 m) pasando por Chamharouch (2312m). Almuerzo en el camino. Cena y alojamiento en el refugio
Regiones administrativas (se incluyen también las regiones ocupadas del [[Sahara Occidental]] y las zonas liberadas a cargo de la República Árabe Saharaui Democrática o [[RASD]]; las pretensiones soberanistas de Marruecos sobre este territorio no son reconocidas por la comunidad internacional):
[[Archivo:Regions of Morocco.svg|thumb|275px| Regiones del Sáhara Occidental y Marruecos]]
#[[Chauia-Uardiga]] ([[Settat]])
#[[Dukala-Abda]] ([[Safi (Marruecos)|Safi]])
#[[Fez-Bulman]] ([[Fez (Marruecos)|Fez]])
#[[Garb-Chrarda-Beni Hsen]] ([[Kenitra]])
#[[Gran Casablanca]] ([[Casablanca]])
#[[Guelmin-Esmara]] ([[Guelmin]])*
#[[El Aaiún-Bojador-Saguia el Hamra]] ([[El Aaiún]])*
#[[Marrakech-Tensift-Hauz]] ([[Marrakech]])
#[[Mequínez-Tafilalet]] ([[Mequínez]])
#[[La Oriental (Marruecos)|La Oriental]] ([[Oujda]])
#[[Río de Oro-La Güera]] ([[Dajla]])*
#[[Rabat-Salé-Zemur-Zaer]] ([[Rabat]])
#[[Sus-Masa-Draa]] ([[Agadir]])
#[[Tadla-Asilal]] ([[Beni Melal]])
#[[Tánger-Tetuán]] ([[Tánger]])
#[[Taza-Alhucemas-Taunat]] ([[Alhucemas]])


Día 3 REFUGIO NELTNER – CIMA TOUBKAL – LAGO IFNI. Desayuno en el refugio y subida al pico más alto del norte de África Toubkal (4167 m). Después, bajamos de nuevo al refugio donde almorzarán. Luego, bajamos hacia el lago Ifní (2750 m.). Cena y alojamiento en tiendas de campaña junto al Lago Ifni.
<small>(Las regiones marcadas con * son parte (total o parcialmente) del [[Sáhara Occidental]].)</small>


Día 4: LAGO IFNI – AIT IGRAN – AMSOUZART. Desayuno y bajamos por Ait Igran y varios pueblos hasta llegar a Amsouzart (1748m). Almuerzo en el camino. Cena y alojamiento en casa familiar en Amsouzart.
== Economía ==
{{AP|Economía de Marruecos}}
La economía de Marruecos en 2006-2007 dio un gran salto suponiendo un aumento del ocho por ciento. Esto fue gracias al gran salto que dio en el sector servicios y la aeronáutica junto al mercado automovilístico el cual después de la firma de la fábrica de Nissan-Renault se convirtió en el primer país capaz de fabricar tal cantidad de coches en África.


Día 5: AMSOUZART – TIZI N OUOURAIN – ASSIF N TINZER – AZIB N LIKEMT. Desayuno en casa familiar y nos dirigimos a Tizi n Ouourain (3120 m), luego Assif n Tinzer. Almuerzo en el camino. Llegamos a Asib n Likemt (2660m). Cena y alojamiento en tienda de campaña en Azib n Likemt.
== Demografía ==
{{AP|Demografía de Marruecos}}


Día 6: AZIB N LIKEMT – OUANSKRA – TIZI N TAMATERT – AREMD. Desayuno y nos dirigimos a Ouanskra y luego a Tizi n Tamatert (2280 m.) hasta llegar a Aremd (2100m.). Almuerzo en el camino. Cena y alojamiento en casa familiar en Aremd.
=== Etnias ===
[[Archivo:Mujer en un mercado de Marruecos.JPG|200px|thumb|Mujer en un mercado de Marruecos.]]
No existe un censo sobre la etnicidad ni datos muy fiables, eso eso por que a partir de la década los setenta se inició un proceso de arabización sistemática de los pueblos bereberes, llegando a prohibir el uso de símbolos, así como los dialectos amazigh del país.
Como todos los pueblos mediterráneos Marruecos es un país heterogéneo en cuanto a las etnias, siendo la cultura árabe no la raza árabe la predominante, aunque han surgido movimientos nacionalistas bereberes como el Partido Democrático Amazigh ilegalizado por el ministerio del interior al considerarlo un partido étnico y por ende no representa a todo el pueblo marroquí.
Como se ha mencionado anteriormente marruecos es un país heterogéneo por los pueblos que han estado en actual territorio, desde los fenicios o romanos en la antigüedad, los visigodos y vándalos en la alta edad media, los árabes, y los moriscos y judíos expulsados de España en el siglo XVI.
Actualmente existe un numero importante de extranjeros procedentes sobre todo de África subsahariana con origen de Mali, Senegal, Nigeria, Gambia, etc. y europeos que buscan una segunda residencia en Marruecos o bien por trabajo.


Día 7: AREMD – MARRAKECH. Desayuno en casa familiar y regresamos a Marrakech. Almuerzo libre. Tarde libre para visitar la ciudad. Cena y alojamiento en hotel de 2* ó 3* en Marrakech.
=== Religión ===
Islam (98,3%, sunníes; el Islam llegó al territorio del actual marruecos en 682). Minorías cristiana (0,6%, no relacionada con el cristianismo que se implantó en el territorio en tiempos romanos), judía (1%; los judíos están presentes en el territorio del actual Marruecos desde los tiempos romanos) y de otros cultos (1,8%). (2000).


Día 8: MARRAKECH – TRASLADO AEROPUERTO. Desayuno en el hotel hy traslado al aeropuerto 2 horas antes de la hora prevista para la salida del vuelo. FIN DEL VIAJE.
El rey es la máxima autoridad religiosa islámica, como Comendador de todos los Creyentes.


=== Idiomas ===
*Los idiomas oficiales de Marruecos son:
VIAJES ORGANIZADOS PARA EMPRESAS, CLUBES DE MONTAÑA Y UNIVERSITAROS
**A nivel nacional: el [[árabe clásico]] y el [[francés]].
Elije tu destino y nosotros ponemos todos los medios. Rutas en 4x4 por el desierto del Sáhara, las montañas del Alto Atlas, gargantas de Toudra, Zagora, Erg Chebbi, Ait Benhaddou, y posibilidad de senderismo, paseo en camellos, visita de las playas de Essaouira. etc....


*Los idiomas no oficiales de Marruecos son:
**El [[árabe marroquí]] dialecto del árabe clásico.
**Regiones del norte de Marruecos: [[lenguas bereberes]] ([[tarifit]], [[tamazight]] y [[tachelhit]]) utilizan su lengua diariamente.
**Regiones del Rif, Yebala y Tarfaya debido a que en el pasado conformaron Protectorado español de Marruecos: el [[español]].


inicio Quienes Somos Trekking Mountain Bike Excursiones al Desierto Rutas en 4x4 Toubkal Contacto
*En el Sáhara Occidental, ocupado por marruecos: el [[español]] y el [[árabe]] tradicional de la zona, son ampliamente usados y son oficiales para la [[RASD]].
TREKKING MARRAKECH - VIAJE A MARRUECOS con AIT TALIB EL HOUSSAIN www.viajeamarruecos.com


Teléfono de contacto: 639 407 123 E-mail: info@viajeamarruecos.com
El [[árabe clásico]]; es el idioma de la legislación aunque las leyes también se traducen al [[Idioma francés|francés]] y a veces al [[idioma español|español]].{{demostrar}}

La lengua mayoritaria hablada por la población es el [[árabe marroquí]], poco a poco influido por la llamada lengua culta. De facto existe una [[diglosia]] e incluso una [[triglosia]]. El rey de Marruecos cuando quiere que un discurso llegue a todo el mundo se ve obligado a utilizar: para el mundo árabe: el árabe dialectal, para el resto del mundo: francés.

Las zonas berberófonas, en sus tres dialectos de las [[lenguas bereberes]] ([[tarifit]], [[tamazight]] y [[tachelhit]]) utilizan su lengua diariamente.

La lengua francesa es la lengua del comercio; la enseñanza superior se imparte en [[Idioma francés|francés]].

En las ciudades de [[Tetuán]] y [[Nador]] el conocimiento y uso del [[idioma español|español]] es elevado; también en la población saharaui del antiguo [[Sahara Español]]; en la mayor parte de la población de [[Larache]], [[Tánger]], [[Alhucemas]] y [[Sidi Ifni]] es usual. Existen grupos de hispanohablantes en ciudades como [[Rabat]], [[Agadir]], [[Kenitra]], [[Casablanca (Marruecos)|Casablanca]], [[Taza]], Fez, [[Marrakech]], [[Mequínez]] y [[Oujda|Uxda]]. Actualmente, existen seis centros del [[Instituto Cervantes]], siendo una de las mayores concentraciones en un sólo país de esta institución encargada de la difusión de la lengua española en el mundo. La población hispanoparlante en Marruecos asciende a unos 360.000 personas en [[2006]]{{cita requerida}}.

== Deportes ==

* [[Archivo:Olympic flag.svg|50px]] [[{{PAGENAME}} en los Juegos Olímpicos]]
* [[Archivo:Soccerball.svg|20px]] [[Selección de fútbol de {{PAGENAME}}]]

== Cultura ==
{{AP|Cultura de Marruecos}}

Las fiestas religiosas en Marruecos siguen el [[calendario musulmán]]

{| border="1" align="center" cellpadding="2" cellspacing="0" {{tablabonita}}
|+<font size="+1">'''Fiestas'''</font>
|-
! style="background:#efefef;" | Fecha calendario musulmán
! style="background:#efefef;" | festividad
! style="background:#efefef;" | Nombre en árabe
|-
| 10/11 Du-l-Hiyya
| fiesta del sacrificio
| Aid al-Adha
|-
| 1 Muharram
| Primer día del año
| fatih muharram
|-
| 1/2 Chaual
| La pequeña fiesta (fin de [[Ramadán]])
| Aid al-Fitr
|-
| 26 Ramadan
| la noche del destino
| lailat al qadr
|-
| 10 Muharram
|
| Achoura
|-
| 12 Rabie al awal
| fiesta del nacimiento del profeta
| Aid al mawlid
|}
==== Escritores marroquíes en lengua española ====
En el mes de [[septiembre]] de [[1997]] surge la [[Asociación de Escritores Marroquíes en Lengua Española]] con sede en [[Larache]]. Su primer presidente fue [[Mohamed Bouissef Rekab]]; actualmente la preside [[Mohamed Akalay]]; el secretario General es [[Mohamed Sibari]]; los vocales son: [[Mohamed Mamún Taha]], [[Nasir El Moussati]], [[Mohamed Lahchiri]], [[Abderrahmán El Fathi]], [[Abdellatif Limami]], [[Mulay Ahmed El Gamoun]], [[Mohamed El Khoutabi]], [[Oubali Ahmed]], [[Mohamed Laabi]], [[Sara Alaui]], [[Fatima Zohra Koui]], [[Abdeljalil Rusi El Hassani]] y [[Mohamed Chakor]].

==== Véase también ====
[[Anexo:Escritores de Marruecos]]

== Véase también ==
{{Portal|Marruecos}}
*[[Fuerzas armadas de Marruecos]]
**[[Fuerzas Armadas Reales]]
**[[Marina Real Marroquí]]
**[[Fuerza Aérea de Marruecos]]
*[[Gastronomía de Marruecos]]
*[[Rey de Marruecos]]
*[[Años de plomo (Marruecos)]]

== Referencias ==
{{listaref|3}}

== Enlaces externos ==
{{Interwiki país|code=ar|idioma=árabe}}
{{commons|المغرب}}
{{wikiatlas|Morocco}}
{{wikcionario|Marruecos}}
{{Wikinews|Marruecos}}
*[http://www.pliegosdeopinion.net/pdo11/11pensamiento/11lenguas/Situacionmoscoso.pdf Situación lingüística en Marruecos. Árabe marroquí, bereber, árabe estándar, lenguas europeas]. Francisco Moscoso, Universidad de Cádiz. Segundo semestre de 2006.
* [http://www.militar.org.ua/militar/hm/historia-militar-espana-retirada-ejercito-de-marruecos.html 1956-1961: La retirada del Ejército español de Marruecos]

{{destacado|ar}}

[[Categoría:Marruecos| ]]

[[ace:Maroko]]
[[af:Marokko]]
[[ak:Marocco]]
[[als:Marokko]]
[[am:ሞሮኮ]]
[[an:Marruecos]]
[[ang:Morocco]]
[[ar:المغرب]]
[[arc:ܡܓܪܒ]]
[[arz:المغرب]]
[[ast:Marruecos]]
[[az:Mərakeş]]
[[bat-smg:Maruoks]]
[[bcl:Moroko]]
[[be:Марока]]
[[be-x-old:Марока]]
[[bg:Мароко]]
[[bm:Maroko]]
[[bn:মরোক্কো]]
[[bo:མོ་རོ་ཁོ།]]
[[bpy:মরক্কো]]
[[br:Maroko]]
[[bs:Maroko]]
[[ca:Marroc]]
[[ceb:Morocco]]
[[crh:Mağrip]]
[[cs:Maroko]]
[[cv:Марокко]]
[[cy:Moroco]]
[[da:Marokko]]
[[de:Marokko]]
[[diq:Fas]]
[[dv:މައުރިބު]]
[[el:Μαρόκο]]
[[en:Morocco]]
[[eo:Maroko]]
[[et:Maroko]]
[[eu:Maroko]]
[[ext:Marruecus]]
[[fa:مراکش]]
[[fi:Marokko]]
[[fiu-vro:Maroko]]
[[fo:Marokko]]
[[fr:Maroc]]
[[frp:Maroc]]
[[fy:Marokko]]
[[ga:Maracó]]
[[gd:Maroco]]
[[gl:Marrocos - المغرب]]
[[gv:Yn Varoc]]
[[he:מרוקו]]
[[hi:मोरक्को]]
[[hif:Morocco]]
[[hr:Maroko]]
[[hsb:Marokko]]
[[ht:Mawòk]]
[[hu:Marokkó]]
[[hy:Մարոկկո]]
[[ia:Marocco]]
[[id:Maroko]]
[[ie:Morocco]]
[[ilo:Morocco]]
[[io:Maroko]]
[[is:Marokkó]]
[[it:Marocco]]
[[ja:モロッコ]]
[[jbo:morgu'e]]
[[jv:Maroko]]
[[ka:მაროკო]]
[[kab:Merruk]]
[[kg:Magribia]]
[[kk:Мағрибия]]
[[kn:ಮೊರಾಕೊ]]
[[ko:모로코]]
[[ks:मोराको]]
[[ku:Maroko]]
[[kw:Marokk]]
[[la:Marocum]]
[[lad:Marroko]]
[[lb:Marokko]]
[[li:Marokko]]
[[lij:Maròcco]]
[[lmo:Maroch]]
[[ln:Marɔkɛ]]
[[lt:Marokas]]
[[lv:Maroka]]
[[mg:Maroka]]
[[mk:Мароко]]
[[ml:മൊറോക്കൊ]]
[[mn:Марокко]]
[[mr:मोरोक्को]]
[[ms:Maghribi]]
[[mt:Marokk]]
[[nah:Marruecos]]
[[nds:Marokko]]
[[nl:Marokko]]
[[nn:Marokko]]
[[no:Marokko]]
[[nov:Moroko]]
[[nv:Moroko]]
[[oc:Marròc]]
[[os:Марокко]]
[[pam:Morocco]]
[[pl:Maroko]]
[[pms:Maròch]]
[[pnb:مراکش]]
[[ps:ماراکو]]
[[pt:Marrocos]]
[[qu:Maruku]]
[[ro:Maroc]]
[[ru:Марокко]]
[[sa:मोराको]]
[[sah:Марокко]]
[[sc:Marocu]]
[[scn:Maroccu]]
[[se:Marokko]]
[[sg:Marôko]]
[[sh:Maroko]]
[[simple:Morocco]]
[[sk:Maroko]]
[[sl:Maroko]]
[[sq:Maroko]]
[[sr:Мароко]]
[[stq:Marokko]]
[[sv:Marocko]]
[[sw:Moroko]]
[[szl:Maroko]]
[[ta:மொரோக்கோ]]
[[te:మొరాకో]]
[[tg:Марокаш]]
[[th:ประเทศโมร็อกโก]]
[[ti:ሞሮኮ]]
[[tl:Morocco]]
[[tr:Fas]]
[[ts:Morocco]]
[[tt:Марокко]]
[[ug:ماراكەش]]
[[uk:Марокко]]
[[ur:مراکش]]
[[uz:Marokash]]
[[vec:Maroco]]
[[vi:Maroc]]
[[vo:Marokän]]
[[wa:Marok]]
[[war:Morocco]]
[[wo:Marok]]
[[yi:מאראקא]]
[[yo:Mòrókò]]
[[zea:Marokko]]
[[zh:摩洛哥]]
[[zh-classical:摩洛哥]]
[[zh-min-nan:Morocco]]
[[zh-yue:摩洛哥]]

Revisión del 01:23 30 abr 2010

  Viaje a Marruecos - TREKKING MARRAKECH
  www.viajeamarruecos.com info@viajeamarruecos.com 

Tel: 639-407-123 Ait Talib El Houssain


inicio  Quienes Somos  Trekking  Mountain Bike  Excursiones al Desierto  Rutas en 4x4  Toubkal  Contacto  
[[Archivo:[Ejemplo.jpg]'''Título del enlace''']]          TARKEDDIT 
 
   SUBIENDO POR AGUDAL  
 

MACIZO DE M'GOUN


DESIERTO DE ZAGORA

CIMA DEL TOUBKAL


TIZI OUSM


SUBIENDO AL TOUBKAL

TIZI N TOUBKAL

VALLE DE M'GOUN


     MARRAKECH Y ALREDEDORES    

EXCURSIONES DIARIAS DESDE MARRAKECH

Ruta nº 1 Marrakech - Parque Nacional del Toubkal (con posibilidad de tour en mulas y senderismo por las aldeas bereberes del Alto Atlas)

Ruta nº 2 Marrakech - Ouarzazate - Ait Benhaddou (incluye visitas de las Kasbahs Ait Benhaddou, Kasbah Taourirt y estudios de cine)

Ruta nº 3 Marrakech - Valle de Ourika - - Estación de Esquí de Oukaimden

Ruta nº 4 Marrakech - Cascadas de Ouzoud

Ruta nº 5 Marrakech - Essaouira

más información y reservas, aquí


SERVICIO DE TRANSFERS

TRASLADOS DESDE Y HACIA EL AEROPUERTO EN MARRAKECH


-Transfer aeropuerto-hotel y hotel-aeropuerto por 15€/trayecto -Se permitirá de 1 a 8 viajeros -Servicio 24 horas -La persona que irá a su encuentro,

le estará esperando en el vestíbulo del aeropuerto y llevará un cartel diciendo:

TREKKING MARRAKECH

TREKKING POR EL ATLAS           

SENDERISMO A MEDIDA EN CUALQUIER EPOCA DEL AÑO

-Trekking y ascensión al Jbel Toubkal (4,167m)

-Trekking y ascensión al Jbel Saghro (2,712m)

-Trekking y ascensión al Jbel M'Goun (4,080m)

EXCURSIONES AL DESIERTO

RUTAS EN 4X4 POR EL DESIERTO DEL SAHARA

-Desierto de Zagora (2 días/1 noche)

-Desierto de Merzouga - Erg Chebbi (3 días/2 noches)

-De las dunas de Merzouga al desierto de Zagora (4-5 días/3-4 noches)

MONTAÑA Y DESIERTO          

DEL ATLAS AL SUR DE MARRUECOS (RUTAS NOMADAS BEREBERES)

  CIUDADES IMPERIALES                      CIUDADES IMPERIALES               

TOUR EN 4X4 POR LAS 4 JOYAS IMPERIALES DE MARRUECOS: RABAT, MEKNES, FEZ Y MARRAKECH


RUTAS BTT EN EL ATLAS

LA CORDILLERA DEL ATLAS EN BICICLETA: ATLAS MEDIO, GRAN ATLAS Y ANTI ATLAS


CIRCUITOS EN 4X4                

RUTAS POR MARRUECOS Y VIAJES DE AVENTURA EN 4X4

NUESTROS VIAJES               

Viajes a la carta por cualquier rincón de Marruecos



BTT por la cordillera del Atlas>

Trekking por el Alto Atlas>

Rutas culturales por los pueblos bereberes del Atlas

Rutas Nómadas del desierto>

Del Norte al Sur de Marruecos>

Visitas guiadas por Marrakech y otras ciudades

VIAJES PARA COLECTIVOS

Viajes organizados para empresas

Viajes de fin de curso para estudiantes

Viajes a la medida para Clubes, grupos y asociaciones de Montaña


VIAJES PROGRAMADOS

Puente de la Constitución 2009

Fin de año 2009 en el Sáhara

Escapada romántica al desierto en San Valentín 2010

Rutas para Semana Santa 2010

GESTION DE RESERVAS

Reservas en hoteles de todas las categorías, riads, gite d' etape, albergues, refugios en la montaña

Si tienes pensado viajar a Marruecos NO DUDES EN CONTACTAR CON NOSOTROS en, info@viajeamarruecos.com Ait Talib El Houssain



TREKKING MARRAKECH ORGANIZA ESTAS RUTAS AL TOUBKAL TODO EL AÑO


Día 1: MARRAKECH - IMLIL (1740m) - AREMD (2050m)Recogida en el Aeropuerto de Marrakech y traslado en vehículo hasta Imlil (1740m). Aquí, comienzan la ruta de trekking y también es el punto de encuentro con el personal de servicio que les acompañará durante toda la ruta (guía de montaña, cocinero, mulas y muleros). Suben a pie hasta la aldea bereber de Aremd (2050m). Almuerzo en el camino. Cena y alojamiento en "gite d etape" en Aremd. JORNADA DE 45 MINUTOS DE MARCHA

Día 2: AREMD (2050m) - REFUGIO NELTNER (3208m)Desayuno en casa familiar y nos dirigimos al Refugio Neltner pasando por el “marabout de Sidi Chamharouch “ también llamado Sultán del Diablo (2310m), continuando así hasta llegar al Refugio Neltner (3208m). Almuerzo en el camino. Cena y alojamiento en el refugio. JORNADA DE 5 HORAS DE MARCHA

Día 3: REFUGIO NELTNER (3208m) - CIMA TOUBKAL (4167m) - REFUGIO NELTNER (3208m) Desayuno en el refugio y subida a la cima del Toubkal (4167m) que es el pico más alto del norte de Africa. Después de contemplar las maravillosas vistas, vuelta al refugio para almorzar. Cena y alojamiento en el refugio. JORNADA DE 5 A 6 HORAS DE MARCHA

Día 4: REFUGIO NELTNER (3208m) – REFUGIO TAZAGHART (3000m) Desayuno en el refugio y nos dirigimos hacia el collado de Tizi Aguelzim (3650m). Después, comenzamos el pronunciado descenso hasta llegar al Refugio Tazaghart. Almuerzo en el camino. Cena y alojamiento en el refugio. JORNADA DE 4 A 5 HORAS DE MARCHA

Día 5: REFUGIO TAZAGHART (3000m) – TIZI N MZIK – IMLIL (1740m) - MARRAKECH. Desayuno en el refugio y descendemos por el Valle de Azzaden hacia Tizi n Mzik para llegar a Imlil donde almorzarán. Después, traslado en vehículo hasta Marrakech. Cena y alojamiento en hotel 2* ó 3* en Marrakech. JORNADA DE 4 A 5 HORAS DE MARCHA

Día 6: MARRAKECH - TRASLADO AL AEROPUERTO Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto 2 horas antes de la hora prevista para la salida del vuelo con destino a la ciudad de origen. FIN DEL VIAJE


DEL REFUGIO TAZAGHART AL REFUGIO TOUBKAL

Día 1: MARRAKECH - IMI OUGLAD (1400m) - TIZI OUSM (1850m) Le recogemos por la mañana en Marrakech (hotel, aeropuerto)y salimos de la ciudad hacia Imi Ouglad (1400m). A partir de este punto seguirán la ruta a pie con el personal de servicio que les acompañarán durante todo el trekking (guía de montaña, cocinero, mulas, mulero). Comenzamos ascendiendo hasta el collado del Tach a (2100m). Después, descendemos hasta a Tizi Ousm (1850m). Alojamiento y cena en casa familiar. JORNADA DE 4 HORAS DE MARCHA

Día 2: TIZI OUSM (1850m) – REFUGIO TAZAGHART (3000m) Desayuno y comenzamos el ascenso hasta las Cascadas de Irhoulidene de más de 20 metros. Desde las cascadas llegamos hasta la parte alta del Aougdal n Bouidorene y de allí continuamos para llegar al Refugio de Tazaghart (3000m). Almuerzo en el camino. Cena y alojamiento en el refugio. JORNADA DE 5 HORAS DE MARCHA

Día 3: REFUGIO TAZAGHART (3000m) – TIZI OUGUALZIM(3650m) - REFUGIO NELTNER (3208m) Desayuno en el refugio y continuamos la ruta hasta el collado de Tizi Ougualzim (3650m) desde donde veremos la llanura de Haouz y todas las cumbres del Toubkal de 4000m. Después, descendemos hasta el Refugio Neltner (3208m). Almuerzo en el camino. Cena y alojamiento en el refugio. JORNADA DE 5 HORAS DE MARCHA

Día 4: REFUGIO NELTNER (3208m) - CIMA DEL TOUBKAL (4167m) - REFUGIO NELTNER (3208m) Desayuno en el refugio y subida a la cima del Toubkal (4167m.) que es el pico más alto del norte de Africa. El camino de ascenso comienza con una pendiente de unos 200m., luego se suaviza, llegados a 3700m. y hasta 3850m. se vuelve a empinar, después nos encontraremos con una cresta y finalmente la arista que llega a la cumbre. Después de contemplar las maravillosas vistas, vuelta al refugio para almorzar. Cena y alojamiento en el refugio. JORNADA DE 5 HORAS DE MARCHA

Día 5: REFUGIO NELTNER (3208m) – CUMBRES RAS (4083m) Y TIMESGUIDA (4089m) – REFUGIO NELTNER (3208m). Desayuno en el refugio y subida a las cumbres de Ras (4083m) y Timesguida (4089m). Después, vuelta al refugio para almorzar. Cena y alojamiento en el refugio. JORNADA DE 4 A 5 HORAS DE MARCHA

Día 6: REFUGIO NELTNER (3208m) – SIDI CHAMHAROUCH (2310m) - AREMD (2050m) Desayunamos en el refugio y comenzamos el descenso pasando por el “marabout de Sidi Chamharouch “ también llamado Sultán del Diablo (2310m.) continuando así hasta llegar a Aremd (2050m). Almuerzo, cena y alojamiento en "gite d etape" en Aremd. JORNADA DE 5 HORAS DE MARCHA

Día 7: AREMD (2050m) – IMLIL (1740m) - MARRAKECH Después de desayunar, bajamos hasta Imlil (1740m), donde nuestro chófer le estará esperando para llevarles de vuelta a Marrakech donde llegarán sobre las 11:00 horas. Día libre para visitar la ciudad de Marrakech. No pueden dejar de visitar: el mausoleo de los saadies, situado junto a la mezquita del kasbah, Palacio Al Badi que fue construido por el sultán Ahmed El Mansour, Palacio Bahia construido por Ahmed Ibn y terminado en 1900, Palacio Dar Si Said, Mezquita Koutubia y sus jardines, Museo de Marrakech, Madrasa o escuela coránica Ben Youssef, la Plaza Jam El Fna y el gran zoco. Almuerzo libre. Cena y alojamiento en hotel 2* ó 3* en Marrakech.

Día 8: MARRAKECH - TRASLADO AL AEROPUERTO Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto 2 horas antes de la hora prevista para la salida del vuelo con destino a la ciudad de origen. FIN DEL VIAJE


JBEL TOUBKAL Y LAGO IFNI (RUTA CIRCULAR)

Día 1: MARRAKECH – IMLIL – AREMD. Recogida en el aeropuerto y salida hacia Imlil (1750m). Este es el punto de encuentro con el personal que les acompañará durante toda la ruta (guía, cocinero, mulas, mulero). Subimos a Aremd (2100m). Almuerzo, cena y alojamiento en casa familiar en Aremd.

Día 2: AREMD – REFUGIO NELTNER. Desayno en casa familiar y subida al refugio de toubkal (328 m) pasando por Chamharouch (2312m). Almuerzo en el camino. Cena y alojamiento en el refugio

Día 3 REFUGIO NELTNER – CIMA TOUBKAL – LAGO IFNI. Desayuno en el refugio y subida al pico más alto del norte de África Toubkal (4167 m). Después, bajamos de nuevo al refugio donde almorzarán. Luego, bajamos hacia el lago Ifní (2750 m.). Cena y alojamiento en tiendas de campaña junto al Lago Ifni.

Día 4: LAGO IFNI – AIT IGRAN – AMSOUZART. Desayuno y bajamos por Ait Igran y varios pueblos hasta llegar a Amsouzart (1748m). Almuerzo en el camino. Cena y alojamiento en casa familiar en Amsouzart.

Día 5: AMSOUZART – TIZI N OUOURAIN – ASSIF N TINZER – AZIB N LIKEMT. Desayuno en casa familiar y nos dirigimos a Tizi n Ouourain (3120 m), luego Assif n Tinzer. Almuerzo en el camino. Llegamos a Asib n Likemt (2660m). Cena y alojamiento en tienda de campaña en Azib n Likemt.

Día 6: AZIB N LIKEMT – OUANSKRA – TIZI N TAMATERT – AREMD. Desayuno y nos dirigimos a Ouanskra y luego a Tizi n Tamatert (2280 m.) hasta llegar a Aremd (2100m.). Almuerzo en el camino. Cena y alojamiento en casa familiar en Aremd.

Día 7: AREMD – MARRAKECH. Desayuno en casa familiar y regresamos a Marrakech. Almuerzo libre. Tarde libre para visitar la ciudad. Cena y alojamiento en hotel de 2* ó 3* en Marrakech.

Día 8: MARRAKECH – TRASLADO AEROPUERTO. Desayuno en el hotel hy traslado al aeropuerto 2 horas antes de la hora prevista para la salida del vuelo. FIN DEL VIAJE.


VIAJES ORGANIZADOS PARA EMPRESAS, CLUBES DE MONTAÑA Y UNIVERSITAROS


Elije tu destino y nosotros ponemos todos los medios. Rutas en 4x4 por el desierto del Sáhara, las montañas del Alto Atlas, gargantas de Toudra, Zagora, Erg Chebbi, Ait Benhaddou, y posibilidad de senderismo, paseo en camellos, visita de las playas de Essaouira. etc....



inicio Quienes Somos Trekking Mountain Bike Excursiones al Desierto Rutas en 4x4 Toubkal Contacto TREKKING MARRAKECH - VIAJE A MARRUECOS con AIT TALIB EL HOUSSAIN www.viajeamarruecos.com

Teléfono de contacto: 639 407 123 E-mail: info@viajeamarruecos.com