Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «María de los Remedios de Escalada»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 59: Línea 59:
Enferma de gravedad, fue llevada a una quinta de la calle Caseros y Monasterio, donde falleció el [[3 de agosto]] de [[1823]], lejos de San Martín, cuya presencia solicitó hasta su último instante, y que sólo pudo acudir meses más tarde, disponiendo la construcción de un mausoleo en mármol en el Cementerio del Norte [[Cementerio de la Recoleta|(Recoleta)]] para que descansaran sus restos, junto con una lápida, en la que reza: ''"Aquí descansa Remedios Escalada, esposa y amiga del general San Martín."''
Enferma de gravedad, fue llevada a una quinta de la calle Caseros y Monasterio, donde falleció el [[3 de agosto]] de [[1823]], lejos de San Martín, cuya presencia solicitó hasta su último instante, y que sólo pudo acudir meses más tarde, disponiendo la construcción de un mausoleo en mármol en el Cementerio del Norte [[Cementerio de la Recoleta|(Recoleta)]] para que descansaran sus restos, junto con una lápida, en la que reza: ''"Aquí descansa Remedios Escalada, esposa y amiga del general San Martín."''


lo uniko q asia es molestar a san martin no ?? dioos
== Véase también ==
* [[Mercedes Tomasa San Martín y Escalada]]

<gallery>
Archivo:Recoleta 125.jpg|Su austera tumba en el cementerio de la Recoleta
Archivo:Recoleta 126.jpg|Detalle de la inscripción.
</gallery>


== Bibliografía ==
== Bibliografía ==

Revisión del 20:45 15 ago 2011

Remedios de Escalada

Remedios de Escalada
Información personal
Nombre completo María de los Remedios de Escalada
Nacimiento 20 de noviembre de 1797
Bandera del Imperio español Buenos Aires
Fallecimiento 3 de agosto de 1823 (25 años)
Bandera de Argentina Buenos Aires
Causa de muerte Tuberculosis Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de la Recoleta Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Familia
Padres Antonio José de Escalada
Tomasa de la Quintana y Aoiz
Cónyuge José de San Martín Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Mercedes Tomasa San Martín y Escalada
Información profesional
Ocupación Ejército patriota Ver y modificar los datos en Wikidata

María de los Remedios de Escalada –más conocida como Remedios de Escalada– (Buenos Aires, 20 de noviembre de 1797 - Ídem, 3 de agosto de 1823) fue la esposa de José de San Martín y madre de Mercedita, la única hija del «Libertador».

Nació en Buenos Aires el 20 de noviembre de 1797, hija de Tomasa de la Quintana y Aoiz y de Antonio José de Escalada, en el seno de una familia de gran prestigio social y solvencia económica, criándose en un hogar que luego de la Revolución de Mayo fue centro de reuniones de los patriotas.

Tras un corto noviazgo, contrajo matrimonio el 12 de noviembre de 1812, permaneciendo en casa de su familia debido a los deberes militares del marido. La sencilla e íntima ceremonia tuvo como testigos, entre otros, a Carlos María de Alvear y a su esposa, Carmen Quintanilla.

A fines de 1814 se trasladó a Mendoza para reunirse con San Martín, que era entonces gobernador de Cuyo. Allí se incorporó a la sociedad local y colaboró en las tareas de organización del Ejército de los Andes. Fue ella quien promovió la entrega de las joyas personales, gesto en el que la acompañaron las damas mendocinas el 10 de octubre de 1815, para contribuir al equipamiento de las fuerzas.

Durante esta época, nació Mercedes Tomasa, su única hija y futura compañera del padre expatriado, acontecimiento que tuvo lugar el 16 de agosto de 1816.

En la Navidad del mismo año, celebrada en el hogar de los Ferrari, San Martín sugirió la idea de dotar al ejército de una bandera y Remedios, con sus amigas, la confeccionó en pocos días.

La partida de San Martín hacia Chile, junto con su delicada salud, quebrada por la tuberculosis, obligó a regresar a su esposa, quien partió el 24 de marzo de 1819, instalándose nuevamente en la casa de sus padres en Buenos Aires. Era tal su estado que se dispuso llevar un ataúd por si moría en el viaje. Manuel Belgrano ordenó custodiarla en el trayecto. Su escolta fue encabezada por José María Paz hasta Rosario, para protegerla de las bandas que asolaban la zona.

Enferma de gravedad, fue llevada a una quinta de la calle Caseros y Monasterio, donde falleció el 3 de agosto de 1823, lejos de San Martín, cuya presencia solicitó hasta su último instante, y que sólo pudo acudir meses más tarde, disponiendo la construcción de un mausoleo en mármol en el Cementerio del Norte (Recoleta) para que descansaran sus restos, junto con una lápida, en la que reza: "Aquí descansa Remedios Escalada, esposa y amiga del general San Martín."

lo uniko q asia es molestar a san martin no ?? dioos

Bibliografía

  • Diccionario Biográfico de Mujeres Argentina, de Lily Sosa de Newton. Editorial Plus Ultra. ISBN 978-950-21-0774-5