Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mapamundi»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible blanqueo de 74.213.108.193, revirtiendo hasta la edición 28854263 de 89.7.151.176. ¿Hubo un error?
Página reemplazada por «Brian rey rios es pato».
Línea 1: Línea 1:
Brian rey rios es pato
[[Archivo:Kepler-world.jpg|thumb|right|250px|Mapamundi hecho por [[Johannes Kepler]]]]
Un '''mapamundi''' (del [[latín]] ''mappa mundi'', «mapa del mundo»)<ref>[http://buscon.rae.es/draeI/ Consúltese «mapamundi» en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española]</ref> es una representación [[cartográfica]] ([[mapa]]) de toda la superficie de la [[Tierra]]. El material sobre el que se representa suele ser [[papel]] o [[cuero|piel]].

Dependiendo de su forma, un ''mapamundi'' puede ser un [[globo terráqueo]] (que reproduce a [[escala]] la forma prácticamente [[esfera|esférica]] del [[geoide]]) o un '''planisferio''' (que reproduce a escala el resultado teórico de algún tipo de [[proyección geográfica]] de la esfera terrestre en un [[plano (geometría)|plano]]).

Los ''mapamundis'' suelen presentarse en forma de distintos tipos de [[mapa temático]] dependiendo del detalle permitido por la escala, que cuando es muy alta, se limita a mapas parciales y no a mapamundis.

El propósito más importante de un [[mapa político]] es mostrar las [[frontera]]s territoriales. El propósito de un [[mapa físico]] es mostrar las características físicas o [[accidentes geográficos]] (como [[montaña]]s, [[río]]s, [[lago]]s, [[mar]]es, líneas de [[costa]] de [[isla]]s y [[continente]]s, tipos de paisaje específicos -[[cordillera]]s, [[desierto]]s, [[selva]]s, [[marisma]]s, [[manglar]]es, [[glaciar]]es, [[banquisa]], etc.-). Otros usos suelen restringirse a mapas parciales, aunque pueden reflejarse en un ''mapamundi'' si se prescinde de los detalles, y se limita su reflejo un nivel muy general: Los [[mapas geológicos]] muestran las características de las rocas subyancentes, líneas de [[falla]]s, y estructuras superficiales. Los [[mapas topográficos]] representan las [[curvas de nivel]], identificando distintos accidentes físicos o usos del suelo con [[símbolo]]s convencionales apropiados (los [[símbolos cartográficos]]: por ejemplo, los [[vértices geodésicos]] con un triangulo, los cultivos con [[icono]]s significativos, las [[carretera]]s con líneas rojas de distintas dimensiones, los [[ferrocarril]]es con líneas negras, las fronteras con líneas continuas o discontinuas, las [[ciudad]]es con círculos de tamaño proporcional a su importancia, o con su trazado aproximado -en caso de mapas muy detallados-, llegando al detalle de reflejar [[casa]]s e instalaciones humanas de todo tipo).

== Historia ==
[[Archivo:1500 map by Juan de la Cosa-North up.jpg|290px| El [[mapa de Juan de la Cosa]] ([[El Puerto de Santa María]], 1500) es la representación oficial más antigua de tierras americanas.|thumb|right]]
Se sabe que los mapas aparecieron alrededor del año [[2500 a. C.|2500&nbsp;a.&nbsp;C.]] debido al descubrimiento de unas tablillas de barro de origen babilónico, y que representaban los [[valle]]s del río [[Éufrates]]. Al comienzo se representaban los lugares cercanos y familiares y es de suponer que poco a poco se iría incorporando más y más territorio hasta que finalmente se representara toda la superficie terrestre. Los primeros en tener una consciencia global fueron los babilonios que pensaban en la tierra como un plato plano de tierra con un gran río que dividía en dos partes; griegos como [[Tales de Mileto]] ya sugerían la esfericidad de la tierra en el [[siglo V a. C.|siglo V&nbsp;a.&nbsp;C.]] y [[siglo VI a. C.|VI&nbsp;a.&nbsp;C.]]

=== Anaximandro ===
Los discípulos de Thales, [[Estrabón]] y finalmente fue [[Anaximandro|Anaximandro de Mileto]] el primero en empezar a cartografiar el mundo globalmente: con los ríos y los mares. En este momento apareció el concepto [[ecúmene]] en el que el mundo habitado era dos veces más grande en eje este-oeste que en norte-sur, evidentemente este mundo centraba su existencia en el mediterráneo.Anaximandro formo parte de los que seguian a Thales de Mileto.

=== La tierra de Thule ===
En el año [[330 a. C.|330&nbsp;a.&nbsp;C.]] [[Pitias]] establece un periplo en el que llega a visitar diversos países del norte, lo que se ha identificado como [[Islandia]].

=== Ptolomeo ===
{{VT|Mapamundi de Ptolomeo}}
El trabajo de Ptolomeo se fundamenta en el de otro cartógrafo anterior denominado [[Marinus de Tiro]]. Ptolomeo trabaja en su ''[[Geographía]]'' mostrando ya conceptos globales de la cartografía, así como un estudio teórico profundo sobre el tema.

=== Los Amerindios ===
[[Pedro Sarmiento de Gamboa]] en su obra ''Historia de los Incas'' indica que esta cultura ya disponía de mapas mundi en el siglo V y los [[Azteca]]s a la llegada de [[Hernán Cortés]] ya disponían de divisiones administrativas-catastrales sobre los territorios bajo su jurisdicción, de hecho este descubrimiento le sirvió para la conquista de [[Honduras]].

=== La Edad Media "T en O" ===
La Edad Media produjo en Europa diversos mapamundis, todos ellos con diferentes denominaciones como: ''discario'' u '''''O'''rbis '' '''T'''errarum'''''''', o, por utilizar la expresión más general, "[[mapa de T en O]]". El nombre de estos mapamundis deriva de [[Isidoro de Sevilla]], que en sus ''Etimologías'' representa un mundo circular plano (representado evidentemente por la '''O''') dividido por tres partes iguales de masas de Agua (La '''T'''). El trazo vertical de la '''T''' corresponde al Mediterráneo y el trazo horizontal de la T a diversos ríos y mares. Esta disposición fue muy repetida y dio lugar a esta denominación.

== Proyecciones ==
{{AP|Proyección geográfica}}

Los mapas que representan la superficie de la Tierra usan una [[Proyección geográfica|proyección]], una manera de traducir la superficie real tridimensional de un [[geoide]] a un dibujo bidimensional. Quizás la proyección más conocida de un mapamundi es la [[Proyección de Mercator]], originalmente diseñada como forma de [[carta de navegación]].

Otra proyección que representa correctamente relacionadas las diferentes áreas es la de [[Gall-Peters]], aunque la más usada y conocida es la de Mercator por la importancia que tenía Europa por aquel entonces, en el mapa Mercator Groenlandia parece del tamaño de África cuando ésta es 14 veces más grande. * {{cita web
|url = http://www.petersmap.com
|título = Peters Map
|fechaacceso =
|añoacceso =
|autor =
|último =
|primero =
|enlaceautor =
|coautores =
|fecha =
|año =
|mes =
|formato =
|obra =
|editorial =
|páginas =
|idioma =
|doi =
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
|cita =
}}

[[Archivo:Reverse projection.png|220px|thumb|Mapa con el sur arriba, o "[[mapa invertido]]"]]

== Véase también ==
* [[Mapamundis antiguos]]
* [[Globo terráqueo|Globo Terráqueo]]. Denominado a veces como ''Globus''.

== Enlaces externos ==
{{commons|Maps of the world|El Mapamundi}}
*[http://www.mundivideo.com/paises_del_mundo.htm GlobalMundi - Pueblos y ciudades de todo el Mundo a vista de pájaro]

== Referencias ==

{{Listaref}}

[[Categoría:Mapas]]
[[Categoría:Términos de geografía]]

[[en:World map]]
[[fa:نقشه جهان]]
[[fi:Maa#Maailmankartta]]
[[haw:Palapala ‘Āina Honua]]
[[hr:Karta svijeta]]
[[id:Peta dunia]]
[[is:Heimskort]]
[[ja:世界地図]]
[[nl:Wereldkaart]]
[[pt:Mapa-múndi]]
[[ru:Политическая карта мира]]
[[sq:Harta e Botës]]
[[sv:Världskarta]]
[[zh:世界地图]]

Revisión del 21:28 17 ago 2009

Brian rey rios es pato