Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mancera»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
[[Imagen:MANCERA.JPG|thumb|150px]]
[[Imagen:MANCERA.JPG|thumb|150px]]
{{otros usos|Mancera (desambiguación)}}
{{otros usos|Mancera (desambiguación)}}
Mancera es una Isla de la región de los ríos de [[Chile]], comuna de [[Valdivia]] (bahía de Corral). Llamada Guiguacabín por los habitantes originarios del sector, es rebautizada como Mancera el 6 de febrero de 1645 por los conquistadores cuando deciden regresar luego de los contínuos ataques de los habitantes originarios. El virrey del [[Perú]], don [[Pedro de Toledo y Leiva]] (Marqués de Mancera)decide construir en esta isla, un fuerte para defenderse de posibles ataques desde el mar y así repoblar el sector.


Posee una superficie de 48,6 hectáreas, cinco playas y algunas casas. En el sector se puede visitar las ruinas del fuerte de San Pedro de Alcántara.


Una '''mancera''', también conocida como '''esteva''', es una pieza de madera colocada en la parte trasera del [[arado]], sobre la cual lleva la mano el que ara sirviéndole de guía, para así dirigir la [[reja de arado|reja]] y apretarla contra la tierra.
Una '''mancera''', también conocida como '''esteva''', es una pieza de madera colocada en la parte trasera del [[arado]], sobre la cual lleva la mano el que ara sirviéndole de guía, para así dirigir la [[reja de arado|reja]] y apretarla contra la tierra.
Línea 11: Línea 9:


[[Categoría:Maquinaria agrícola]]
[[Categoría:Maquinaria agrícola]]
[[Categoría:Lugar geográfico]]

== Enlaces externos ==
* [http://www.lomejordelsur.cl/Default.aspx?tabid=88 "Lo mejor del Sur"]
* [http://www.wikilosrios.cl/index.php/Isla_Mancera "Wiki Los Ríos"]

Revisión del 21:02 20 ene 2010

Plantilla:Wikci


Una mancera, también conocida como esteva, es una pieza de madera colocada en la parte trasera del arado, sobre la cual lleva la mano el que ara sirviéndole de guía, para así dirigir la reja y apretarla contra la tierra.