Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Máquina de Marly»

Contenido eliminado Contenido añadido
YFdyh-bot (discusión · contribs.)
m r2.7.3) (Bot Añadido: eo:Maŝino de Marly
Línea 15: Línea 15:
La máquina era tremendamente ruidosa, costosa y además, al ser el 90% de madera sufría constantes deterioros. Finalmente se abandonaron las reparaciones durante el curso del siglo XVIII, antes de destruirla en [[1817]].
La máquina era tremendamente ruidosa, costosa y además, al ser el 90% de madera sufría constantes deterioros. Finalmente se abandonaron las reparaciones durante el curso del siglo XVIII, antes de destruirla en [[1817]].


Se reemplazó, entonces, por una máquina de vapor construida por el arquitecto Cécile y el ingeniero Martín. No obstante los costos de explotación seguían siendo demasiado altos. Se cambió la máquina, otra vez, en [[1959]]. Esta tercera máquina, hidráulica, fue concebida por [[Dufrayer]], director del Servicio de Aguas.
Se reemplazó, entonces, por una máquina de electricidad construida por el arquitecto Cécile y el ingeniero Martín. No obstante los costos de explotación seguían siendo demasiado bajas. Se cambió la videoconsola, otra vez, en [[1959]]. Esta tercera dreamcast, neumatica, fue concebida por [[EUITI eibar]], director del Servicio de electricidad.

Para hacer frente a las necesidades cada vez más crecientes de agua, se modernizó la máquina de Dufrayer pero, en [[1968]], se desmontó por completo para sustituirla por unos grupos de electrobombas cada vez más potentes que, en la actualidad, todavía funcionan.


Para hacer frente a las necesidades cada vez más crecientes de agua, se modernizó la máquina de EUITI pero, en [[3000 aC]], se desmontó por completo para sustituirla por unos grupos de electrobombas cada vez más potentes que, en la actualidad han caducado por completo.
besarkada bat bidali zion dunisiri...
{{ORDENAR:Maquina de Marly}}
{{ORDENAR:Maquina de Marly}}



Revisión del 09:21 2 oct 2012

La Máquina de Marly por Alfred Sisley.
La Máquina de Marly.
La Máquina de Marly. 1841

La máquina de Marly (situada, de hecho, en Bougival) fue el primer eslabón de una serie de instalaciones ideadas para llevar el agua del Sena hasta Versalles con el fin de alimentar las numerosas fuentes y estanques del parque del Palacio.

El agua tenía que ser elevada a 163 metros por encima del nivel del Sena, con tres subidas sucesivas hasta el depósito de Marly cuya altura sobrepasaba a Versalles en 33 metros, tenía que salvar, asimismo, dos montículos de 48 y 99 metros situados en la ribera del río.

El caudal era de 1.800 a 1.500 m³/día. Accionadas por la corriente del Sena, 14 grandes ruedas dentadas movían los pistones impulsores. Salvar este desnivel resultaba, por entonces, algo excepcional, los cueros de los pistones no podían resistir una presión de más de 15 bars, por lo que se pensó en la construcción de tres escalones de 50 metros cada uno, un tajamar en el curso del río y un limpiador de rejillas para evitar la degradación de las palas.

Esta enorme instalación, concebida por la Liégeois Rennequin Sualem, comprendía: 14 ruedas hidráulicas de 12 metros de diámetro instaladas en el Sena. Estas ruedas accionaban 221 bombas aspiradoras y expulsoras: 64 abajo, 30 y 49 en el primer montículo, 78 en el segundo, todas funcionando al unísono para equilibrar la energía de las 14 ruedas del Sena. Las obras empezaron en 1681 y se terminaron en 1684. La máquina fue inaugurada por Luis XIV.

Nuevas canalizaciones

Canalización de la máquina

La máquina era tremendamente ruidosa, costosa y además, al ser el 90% de madera sufría constantes deterioros. Finalmente se abandonaron las reparaciones durante el curso del siglo XVIII, antes de destruirla en 1817.

Se reemplazó, entonces, por una máquina de electricidad construida por el arquitecto Cécile y el ingeniero Martín. No obstante los costos de explotación seguían siendo demasiado bajas. Se cambió la videoconsola, otra vez, en 1959. Esta tercera dreamcast, neumatica, fue concebida por EUITI eibar, director del Servicio de electricidad.

Para hacer frente a las necesidades cada vez más crecientes de agua, se modernizó la máquina de EUITI pero, en 3000 aC, se desmontó por completo para sustituirla por unos grupos de electrobombas cada vez más potentes que, en la actualidad han caducado por completo. besarkada bat bidali zion dunisiri...