Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Louis Pasteur»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «Luis Pasteour».
Línea 1: Línea 1:
Luis Pasteour
{{otros usos|Pasteur (desambiguación)}}
{{Ficha de científico
| nombre = Louis Pasteur
| imagen = Louis Pasteur.jpg
| tamaño =
| descripción = Louis Pasteur en [[1880]]
| fecha_de_nacimiento = [[27 de diciembre]] de [[1822]]
| lugar_de_nacimiento = [[Dôle]], Región de [[Jura]], [[Francia]]
| fecha_de_fallecimiento =[[28 de septiembre]] de [[1895]] (72 años)
| lugar_de_fallecimiento = [[Francia]]
| campos = [[Microbiología]], [[Química orgánica]]
| conyuge =
| pais_de_residencia = [[Francia]]
| nacionalidad = {{bandera|Francia}} [[Francia|Francés]]
| institución_de_trabajo = [[Universidad de Lille]] ([[1854]])
| alma_mater = [[École Normale Parisina]]
| supervisor_doctoral = Antonie Jerôme Balard
| estudiantes_doctorales =
| conocido_por = El proceso de "[[Pasteurización]]", la vacuna contra la [[Rabia]]
| sociedades =
| premios = [[Medalla Rumford]] de la [[Royal Society]], ([[1856]])
| notas =
}}

'''Louis Pasteur''' ([[27 de diciembre]] de [[1822]] - [[28 de septiembre]] de [[1895]]) fue un [[Química|químico]] [[francés]] cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las [[ciencias naturales]], sobre todo en la [[química]] y [[microbiología]]. A él se debe la técnica conocida como [[pasteurización]].

== Contribuciones en la química orgánica ==
Descubrió el [[dimorfismo]] del [[ácido tartárico]], al observar al [[microscopio]] que el ácido racémico presentaba dos tipos de cristal, con simetría especular. Fue por tanto el descubridor de las formas [[dextrógiro|dextrógiras]] y [[levógiro|levógiras]] que desviaban el plano de polarización de la luz con el mismo ángulo pero en sentido contrario.

Este hallazgo le valió al joven químico la concesión de la ''[[Legión de Honor Francesa]]'', con sólo 26 años de edad. En [[1854]] fue nombrado decano de la Facultad de Ciencias en la [[Universidad de Lille]].

== Biografía ==
Nació el [[27 de diciembre]] de [[1822]] en (región de [[Jura]], [[Francia]]). Su padre había sido soldado de Napoleón, pero después de dejar el ejército, donde transcurrió la infancia del pequeño Louis. De joven, no fue un estudiante prometedor; de hecho, si demostraba alguna aptitud especial, era la pintura. Su primera ambición fue la de ser profesor de arte. En [[1842]], tras ser maestro en la Escuela Real de Vejancòn, obtuvo su título de bachillerato, con calificación "mediocre" en química.
Tras licenciarse y asistir a las lecciones del gran químico francés [[Jean-Baptiste Dumas]], comenzó a interesarse por la química. A pesar de esos principios desfavorables en la [[química]], Pasteur se empeñó en que la química se convirtiera en el trabajo de su vida. En pocos años, el estudiante "mediocre" dirigió un programa de investigación que le dio fama internacional.

Fue profesor en [[Lille]] ([[1854]] - [[Université Lille Nord de France]]). Allí se interesó por los problemas de la industria del [[vino]], que perdía cantidades enormes de dinero como resultado del deterioro de sus existencias. Además, en [[1857]] desempeñó el cargo de director de estudios científicos de la Escuela Normal de París, cuyo laboratorio dirigió a partir de [[1867]],tumbó la teoria de la generación espontanea e inventó la vacuna para la rabia.

== Pasteurización ==
{{AP|Pasteurización}}
[[Archivo:Tableau Louis Pasteur.jpg|left|thumb|200px|Estudio de microbiología de Pasteur]]
Algunos de sus contemporáneos, incluido el eminente químico alemán [[Justus von Liebig]], insistían en que la [[fermentación]] era un proceso químico y que no requería la intervención de ningún organismo. Con la ayuda de un microscopio, Pasteur descubrió que, en realidad, intervenían dos organismos -dos variedades de [[Levadura]]s- que eran la clave del proceso. Uno producía [[alcohol]] y el otro, [[ácido láctico]], que agriaba el vino.

Utilizó un nuevo método para eliminar microorganismos que pueden degradar al vino, la cerveza o la leche, después de encerrar el líquido en cubas bien selladas y elevando su temperatura hasta los 44 grados centígrados durante un tiempo corto. A pesar del rechazo inicial de la industria ante la idea de calentar vino, un experimento controlado con lotes de vino calentado y sin calentar demostró la efectividad del procedimiento. Había nacido la "[[pasteurización]]", el proceso que actualmente garantiza la seguridad de numerosos productos alimenticios del mundo.

== Generación espontánea ==
[[Imagen:Pasteur1.jpg|thumb|150px|L. Pasteur, Facultad de Medicina de Rosario, Argentina, obra de
[[Erminio Blotta]]]]
Demostró que todo proceso de [[fermentación]] y descomposición orgánica se debe a la acción de organismos vivos y que el crecimiento de los [[microorganismo]]s en caldos nutritivos no era debido a la [[generación espontánea]]. Para demostrarlo, expuso caldos hervidos en matraces provistos de un filtro que evitaba el paso de partículas de polvo hasta el caldo de cultivo, simultáneamente expuso otros matraces que carecían de ese filtro, pero que poseían un cuello muy alargado y curvado que dificultaba el paso del aire, y por ello de las partículas de polvo, hasta el caldo de cultivo. A cabo de un tiempo observó que nada crecía en los caldos demostrando así que los organismos vivos que aparecían en los matraces sin filtro o sin cuellos largos provenían del exterior, probablemente del polvo o en forma de [[esporas]]. De esta manera Pasteur mostró que los microorganismos no se formaban espontáneamente en el interior del caldo, refutando así la [[teoría de la generación espontánea]] y demostrando que todo ser vivo procede de otro ser vivo anterior (''Omne vivum ex vivo''), un principio científico que fue la base de la [[teoría germinal]] y que significa un cambio conceptual sobre los seres vivos y el inicio de la [[Bacteriología]] moderna. Anunció sus resultados en una gala de la [[Sorbona]] en [[1864]] y obtuvo todo un triunfo.

Habiendo resuelto el problema de la industria vinícola de forma tan brillante, fue lógico que cuando una enfermedad en los [[gusano de seda]] empezó a arruinar esa industria en el sur de [[Francia]], llamaran de nuevo, a Pasteur. Éste no sabía nada de gusanos de seda, pero cuando apuntó su [[microscopio]], identificó un [[parásito]] que infestaba a los gusanos y a las hojas de las cuales se alimentaban. Su diagnóstico fue drástico: los gusanos y hojas infectadas tenían que ser destruidos y reemplazados por otros nuevos.

Su trabajo con la enfermedad de los gusanos de seda, atrajo su atención hacia el resto de [[enfermedad]]es contagiosas. La idea de que las enfermedades pueden ser trasmitidas entre criaturas vivientes era un anatema. Se trataba de otro de esos puntos débiles que ahora se consideran inexplicables. No obstante, no había nada "obvio" en la idea de una enfermedad contagiosa.

En [[Inglaterra]], el cirujano [[Joseph Lister]] pensó que podía aplicar los conocimientos de Pasteur y eliminar los organismos vivos de las heridas e incisiones quirúrgicas ([[1865]]).

El propio Pasteur, en [[1871]] sugirió a los médicos de los hospitales militares a hervir el instrumental y los vendajes. Describió un horno, llamado "horno Pasteur", útil para esterilizar instrumental quirúrgico y material de laboratorio.

== Las vacunas de Pasteur ==
[[Archivo:BustoPasteurUNAL.JPG|left|thumb|200px|Busto de Pasteur, [[Universidad Nacional de Colombia]], [[Bogotá]]]]
En el otoño de su vida, Pasteur desarrolló la metodología para atenuar la virulencia de microorganismos patógenos que pudieron ser entonces utilizados para la fabricación de [[vacuna]]s. Él mismo obtuvo vacunas eficaces contra el [[cólera]] de los [[pollo]]s, el [[ántrax]] y la [[erisipela]] del cerdo. En [[1881]], hizo una demostración dramática de la eficacia de su vacuna contra el [[ántrax]], inoculando la mitad de un rebaño de ovejas mientras inyectaba la enfermedad a la otra mitad. Las inoculadas con la vacuna sobrevivieron, el resto, murió.

Posteriormente, obtuvo la vacuna contra el virus de la [[rabia]], que fue probada el [[6 de julio]] de [[1885]] con éxito por primera vez para tratar al joven [[Joseph Meister]]. Fue un digno clímax a la asombrosa carrera de un hombre que merece estar junto a [[Aristóteles]] y [[Darwin]] en el salón de la fama de la biología.

== Días finales y legado ==
Expuso la "teoría germinal de las enfermedades infecciosas", según la cual toda enfermedad infecciosa tiene su causa ([[etiología]]) en un germen con capacidad para propagarse entre las personas. Esta sencilla idea representa el inicio de la medicina científica, al demostrar que la enfermedad es el ''efecto'' visible (signos y síntomas) de una ''causa'' que puede ser buscada y eliminada mediante un tratamiento específico. En el caso de las enfermedades infecciosas, se debe buscar el germen causante de cada enfermedad para hallar un modo de combatirlo.
Por sus trabajos es considerado el pionero de la [[microbiología]] moderna, que inicia así la llamada "Edad de Oro de la Microbiología".
Murió en [[Francia]], el [[28 de septiembre]] de [[1895]].

En [[1973]], la [[Unión Astronómica Internacional]] acordó homenajear su persona poniendo su apellido al cráter [[Pasteur (cráter)|Pasteur]] del planeta [[Marte (planeta)|Marte]].

== Pasteur a los jovenes científicos==
"No os dejeis corromper por un escepticismo estéril y deprimente; no os desalentéis ante la tristeza de ciertas horas que pasan sobre las naciones. Vivid en la serena paz de los laboratorios y las bibliotecas. Preguntaos primero: ¿Qué he hecho por instruirme? y, después, al ir progresando. ¿Qué he hecho por mi patria? Hasta que llegue el día en que podáis sentir la íntima satisfacción de pensar en que de alguna manera habeís contribuido al progreso y bienestar de la humanidad".

== Bibliografía ==
<cite>
* Debre, P.; Forster, E.: "''Louis Pasteur''". Johns Hopkins University Press, October 2000; ISBN 0-8018-6529-8.
* Tiner, John Hudson: "''Louis Pasteur: Founder of Modern Medicine''". Mott Media, 1990; ISBN 0-88062-159-1 (paperback). Biografía en inglés.
* Antonio Saltini ''Storia delle Scienze Agrarie'' vol. IV, ''L'agricoltura al tornante della scoperta dei microbi'' Edagricole, Bologna ,1989, ISBN 88-206-2415-X, pagg. 1-97, 387-404
* Vallery Radot René ''Vie de Pasteur'', Flammarion 1937
*Dr. Paul de Kruif, "Cazadorres de Microbios", Edigrama Ltada,colombia,2005.
</cite>

== Enlaces externos ==
{{commons}}
{{wikiquote}}

{{BD|1822|1895|Pasteur, Louis}}
[[Categoría:Alumnado de la Universidad de París]]
[[Categoría:Químicos de Francia]]
[[Categoría:Médicos de Francia]]
[[Categoría:Biólogos de Francia]]
[[Categoría:Origen de la vida]]
[[Categoría:Miembros de la Academia francesa]]
[[Categoría:Medalla Copley]]
[[Categoría:Gran Cruz de la Legión de Honor]]

[[af:Louis Pasteur]]
[[am:ሉዊ ፓስቴ]]
[[an:Louis Pasteur]]
[[ar:لويس باستور]]
[[arz:لويس باستور]]
[[az:Lui Paster]]
[[bat-smg:Lojė Pasters]]
[[be:Луі Пастэр]]
[[be-x-old:Люі Пастэр]]
[[bg:Луи Пастьор]]
[[bn:লুই পাস্তুর]]
[[br:Louis Pasteur]]
[[bs:Louis Pasteur]]
[[ca:Louis Pasteur]]
[[cs:Louis Pasteur]]
[[cy:Louis Pasteur]]
[[da:Louis Pasteur]]
[[de:Louis Pasteur]]
[[el:Λουί Παστέρ]]
[[en:Louis Pasteur]]
[[eo:Louis Pasteur]]
[[et:Louis Pasteur]]
[[eu:Louis Pasteur]]
[[fa:لویی پاستور]]
[[fi:Louis Pasteur]]
[[fiu-vro:Pasteuri Louis]]
[[fo:Louis Pasteur]]
[[fr:Louis Pasteur]]
[[ga:Louis Pasteur]]
[[gd:Louis Pasteur]]
[[gl:Louis Pasteur]]
[[hak:Pâ-sṳ-tet]]
[[he:לואי פסטר]]
[[hif:Louis Pasteur]]
[[hr:Louis Pasteur]]
[[hu:Louis Pasteur]]
[[id:Louis Pasteur]]
[[io:Louis Pasteur]]
[[is:Louis Pasteur]]
[[it:Louis Pasteur]]
[[ja:ルイ・パスツール]]
[[ka:ლუი პასტერი]]
[[ko:루이 파스퇴르]]
[[ku:Louis Pasteur]]
[[la:Ludovicus Pasteur]]
[[lb:Louis Pasteur]]
[[li:Louis Pasteur]]
[[lt:Louis Pasteur]]
[[lv:Luijs Pastērs]]
[[mk:Луј Пастер]]
[[ml:ലൂയി പാസ്ചർ]]
[[mn:Луи Пастер]]
[[mr:लुई पाश्चर]]
[[ms:Louis Pasteur]]
[[mwl:Louis Pasteur]]
[[ne:लोइस पास्चर]]
[[new:लुई पास्चर]]
[[nl:Louis Pasteur]]
[[no:Louis Pasteur]]
[[oc:Louis Pasteur]]
[[pl:Ludwik Pasteur]]
[[pms:Louis Pasteur]]
[[pt:Louis Pasteur]]
[[qu:Louis Pasteur]]
[[ro:Louis Pasteur]]
[[ru:Пастер, Луи]]
[[sh:Louis Pasteur]]
[[si:ලුවී පාස්චර්]]
[[simple:Louis Pasteur]]
[[sk:Louis Pasteur]]
[[sl:Louis Pasteur]]
[[sq:Louis Pasteur]]
[[sr:Луј Пастер]]
[[sv:Louis Pasteur]]
[[sw:Louis Pasteur]]
[[ta:லூயி பாஸ்ச்சர்]]
[[te:లూయీ పాశ్చర్]]
[[th:หลุยส์ ปาสเตอร์]]
[[tl:Louis Pasteur]]
[[tr:Louis Pasteur]]
[[uk:Луї Пастер]]
[[ur:لوئی پاسچر]]
[[vi:Louis Pasteur]]
[[vo:Louis Pasteur]]
[[war:Louis Pasteur]]
[[wuu:巴斯德]]
[[za:Louis Pasteur]]
[[zh:路易·巴斯德]]
[[zh-classical:巴斯特]]
[[zh-min-nan:Louis Pasteur]]
[[zh-yue:巴士德]]

Revisión del 22:54 3 mar 2010

Luis Pasteour