Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Los Folkloristas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 16: Línea 16:
El 28 de junio de 2001 muere René Villanueva, co-fundador, integrante e investigador del grupo.
El 28 de junio de 2001 muere René Villanueva, co-fundador, integrante e investigador del grupo.


'''DISCOGRAFIA (Discos compactos)
'''DISCOGRAFIA (Discos compactos) '''''Sello Discográfico: DISCOS PUEBLO'''''


Nuestra América Negra
Nuestra América Negra
Línea 64: Línea 64:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
Página oficial del grupo: [http://www.losfolkloristas.com.mx]
Página oficial del grupo: [http://www.losfolkloristas.com.mx]

Fuente: Coordinación de Difusión Cultural -UNAM 2006. Boletín de medios CDC SC 579


[[Categoría:Grupos de música de México]]
[[Categoría:Grupos de música de México]]

Revisión del 04:42 15 nov 2009


Los Folkloristas es una agrupación de músicos mexicanos dedicados al rescate, difusión e interpretación de la música de América Latina y la Nueva Canción Latinoamericana. Surge en 1966 en la Ciudad de México.

Un acontecimiento importante para la agrupación, fué el hecho de ser el primer grupo de música popular y tradicional en presentarse en el Palacio de Bellas Artes (1972), hecho que siguió celebrándose en los aniversarios del grupo durante 35 años.

Los Folkloristas han presentado su trabajo en diversos países de América, Europa y Asia y han participado como solistas en importantes orquestas como la Orquesta Sinfónica de Chicago y la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.

En el año 2002 presentaron al lado del Coro Pro-Música, la Misa Criolla del compositor argentino Ariel Ramírez, y realizaron el estreno del arreglo vocal de "Tierra Mestiza", obra que el compositor, guitarrista y co-fundador de la agrupación, Gerardo Tamez les dedicara en 1976.

A lo largo de su carrera, Los Folkloristas han logrado reunir un acervo de más de 300 instrumentos musicales de cuerda, aliento y percusión provenientes de prácticamente, toda Latinoamérica. Una particularidad de la música del grupo es que no es interpretada por instrumentos eléctricos.

En la actualidad Los Folkloristas lo conforman Olga Alanis, Gabriela Rodríguez, Omar Valdez, Enrique Hernández, Efrén Vargas, Adrián Nieto y José Avila.

El 28 de junio de 2001 muere René Villanueva, co-fundador, integrante e investigador del grupo.

DISCOGRAFIA (Discos compactos) Sello Discográfico: DISCOS PUEBLO

Nuestra América Negra

México: Horizonte Musical

Cantan a los niños

Viaje por Latinoamérica

Concierto de Aniversario "Palacio de Bellas Artes"

25 Años

Coplas y Tonadas

México

Latinoamérica

30 Años

Nueva Canción

Colores Latinoamericanos

Caminos de Los Andes

El Son Mexicano

35 Años

La Misa Criolla

40 Años

Argentina

Bolivia

Perú

Ecuador

Venezuela

Enlaces externos

Página oficial del grupo: [1]