Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Lordosis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.103.159.252 (disc.) a la última edición de House
Línea 21: Línea 21:
Por extensión, esta deformación anómala suele acompañarse de una debilidad de la musculatura del tronco, en particular de la musculatura anterolateral del [[abdomen]]. Para compensar las alteraciones de la línea gravitacional normal, las mujeres experimentan una [[hiperlordosis]] pasajera durante la fase final del [[embarazo]]. Esta hiperlordosis puede ocasionar [[lumbago]], pero la molestia desaparece de ordinario poco después del parto. La [[obesidad]] también es causa de lordosis y lumbalgia en ambos sexos, por el mayor peso del contenido abdominal, situado delante de la línea gravitatoria penil. El adelgazamiento corrige este
Por extensión, esta deformación anómala suele acompañarse de una debilidad de la musculatura del tronco, en particular de la musculatura anterolateral del [[abdomen]]. Para compensar las alteraciones de la línea gravitacional normal, las mujeres experimentan una [[hiperlordosis]] pasajera durante la fase final del [[embarazo]]. Esta hiperlordosis puede ocasionar [[lumbago]], pero la molestia desaparece de ordinario poco después del parto. La [[obesidad]] también es causa de lordosis y lumbalgia en ambos sexos, por el mayor peso del contenido abdominal, situado delante de la línea gravitatoria penil. El adelgazamiento corrige este
== Lordosis en mamíferos con fines reproductivos ==
== Lordosis en mamíferos con fines reproductivos ==
La '''lordosis''', según la doctora Helen Fisher, es también el «hábito de la hembra de agacharse, arquear la espalda y levantar las nalgas hacia su pretendiente para expresar su disponibilidad sexual».<ref>Helen FISHER, ''Por qué amamos'', traducción española de Victoria E. Gordo del Rey para Cultura Libre, Taurus Pensamiento, 2004, página 66.</ref>
La '''lordosis''', según la doctora Helen Fisher, es también el «hábito de la hembra de agacharse, arquear la espalda y levantar las nalgas hacia su pretendiente para expresar su disponibilidad sexual».<ref>Helen FISHER, ''Por qué amamos'', traducción española de Victoria E. Gordo del Rey para Cultura Libre, Taurus Pensamiento, 2004, página 66.</ref> :$ <3


La lordosis está relacionada con los niveles de [[norepinefrina]] y [[dopamina]], que aumentan en determinadas disposiciones sexuales, estimulando la liberación de [[estrógenos]] en las hembras y la disposición al apareamiento en general. Este es un rasgo común en todos los mamíferos.
La lordosis está relacionada con los niveles de [[norepinefrina]] y [[dopamina]], que aumentan en determinadas disposiciones sexuales, estimulando la liberación de [[estrógenos]] en las hembras y la disposición al apareamiento en general. Este es un rasgo común en todos los mamíferos.

Revisión del 14:55 29 abr 2013

Lordosis
Especialidad reumatología
genética médica

La lordosis es la curvatura fisiológica de la columna en la región cervical o lumbar. La columna presenta cuatro curvaturas fisiológicas (o "normales"): dos curvaturas hacia afuera, en la columna dorsal (al nivel de las costillas) y en la columna sacra, denominadas cifosis y dos curvaturas lordóticas (hacia adentro de la columna): la lordosis lumbar y la cervical. Las curvas escolióticas (curvatura hacia los lados) siempre se consideran patológicas ("anormales").

La hiperlordosis (aumento de la curvatura) puede estar causada por una rotación anterior de la pelvis (la parte superior del sacro que toma una inclinación anteroinferior) por las caderas, que causa un aumento anómalo de la curvatura lumbar. La columna vertebral se encorva hacia adelante, hace más prominente los glúteos y ocasiona dolor de espalda.

Por extensión, esta deformación anómala suele acompañarse de una debilidad de la musculatura del tronco, en particular de la musculatura anterolateral del abdomen. Para compensar las alteraciones de la línea gravitacional normal, las mujeres experimentan una hiperlordosis pasajera durante la fase final del embarazo. Esta hiperlordosis puede ocasionar lumbago, pero la molestia desaparece de ordinario poco después del parto. La obesidad también es causa de lordosis y lumbalgia en ambos sexos, por el mayor peso del contenido abdominal, situado delante de la línea gravitatoria penil. El adelgazamiento corrige este

Lordosis en mamíferos con fines reproductivos

La lordosis, según la doctora Helen Fisher, es también el «hábito de la hembra de agacharse, arquear la espalda y levantar las nalgas hacia su pretendiente para expresar su disponibilidad sexual».[1]​ :$ <3

La lordosis está relacionada con los niveles de norepinefrina y dopamina, que aumentan en determinadas disposiciones sexuales, estimulando la liberación de estrógenos en las hembras y la disposición al apareamiento en general. Este es un rasgo común en todos los mamíferos.

Véase también

Referencias

  1. Helen FISHER, Por qué amamos, traducción española de Victoria E. Gordo del Rey para Cultura Libre, Taurus Pensamiento, 2004, página 66.