Ir al contenido

Literatura de Bolivia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:50 4 feb 2009 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La constante agitación política que ha vivido Bolivia a lo largo de su historia (revoluciones, golpes de estado, guerras civiles, guerras con países vecinos, etc.) ha perjudicado el desarrollo intelectual del país. Muchos talentos tuvieron que emigrar o fueron ahogados por la convulsión interna.

En los últimos años la literatura de Bolivia se encuentra en un proceso de crecimiento, con la aparición de nuevos escritores, aunque sin olvidarse de los antiguos, como Adela Zamudio, Óscar Alfaro y Franz Tamayo, escritores de renombre nacional.

Escritores


Se calcula que cerca de la mitad de la población de Bolivia habla lenguas indígenas como el quechua, el aymara o el guaraní. Los pueblos indígenas de Bolivia cuentan con una rica tradición oral, manifestada en mitos, leyendas, cuentos, etc. que por desgracia, aún no han sido puestos en el papel.

Enlaces externos