Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Liga Deportiva Universitaria de Quito»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Paulce1527 (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Grafito (discusión · contribs.)
Página reemplazada por « Desde ahí, los presidentes tuvieron el aval y consentimiento de la Universidad Central del Ecuador, hasta que en 1954 con el comienzo de la etapa profesi...».
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|Liga Deportiva Universitaria|desambiguación}}
{{Ficha de equipo de fútbol
|Nombre = Liga de Quito
|Nombre Completo = Liga Deportiva Universitaria
|Apodo(s) = ''Rey de Copas, Albos, Azucenas, Centrales, Universitarios, Merengues, La U, La Bordadora''
|Fundación = {{Fecha de inicio|11|1|1930|edad}}
|Estadio = [[Estadio de Liga Deportiva Universitaria]] (''Casa Blanca''),<br /> [[Quito]], [[Ecuador]]
|Capacidad = 41.596<ref>[http://www.ecuafutbol.org/organizaciones/Estadios.aspx Ecuafutbol.org: Estadios]</ref>
|Inauguración = [[6 de marzo]] de [[1997]] ({{edad|06|03|1997}})
|Imagen principal = Emblem LIga Quito.png
|Presidente = {{bandera|Ecuador}} Carlos Arroyo
|Entrenador = {{bandera|Argentina}} [[Edgardo Bauza]]
|Liga = [[Serie A de Ecuador]]
|temporada = [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2012|2012]]
|posición = 6° (Primera Etapa)
|Web = http://www.ldu.com.ec/
|pattern_la1=_LDU2012|pattern_b1=_LDU2012|pattern_ra1=_LDU 2012|pattern_so1=_LDU2012
|leftarm1=FFFFFF|body1=FFFFFF|rightarm1=FFFFFF|shorts1=FFFFFF|socks1=FFFFFF
|pattern_la2=_ldua2012|pattern_b2=_ldua2012|pattern_ra2=_ldua2012|pattern_so2=_ldua2012
|leftarm2=000000|body2=000000|rightarm2=000000|shorts2=000000|socks2=000000
}}


'''Liga Deportiva Universitaria''' (conocido también como '''LDU''', '''Liga de Quito''', o simplemente '''Liga'''), es uno de los [[club deportivo|clubes deportivos]] más importantes y populares de [[Ecuador]],<ref>{{cita web |url = http://www.futbolecuador.com/stories/publica/13245 |título = Barcelona y Liga, los dos más grandes |fechaacceso = 5 de marzo |añoacceso=2011 |fecha = 31 de marzo de 2010 |editor = www.futbolecuador.com}}</ref> tiene como sede la ciudad de [[Quito]], [[Ecuador]]. Fue iniciado en octubre de [[1918]] y fundado el [[11 de enero]] de [[1930]] por un grupo de deportistas y estudiantes pertenecientes a la [[Universidad Central del Ecuador]] su principal deporte es el [[fútbol]] y juega actualmente en la [[Serie A de Ecuador]], ha obtenido 10 campeonatos nacionales y 4 internacionales<ref>{{cita web |url = http://www.teleamazonas.com/index.php?option=com_content&view=article&id=7619:historia-de-ldu&catid=83:dia-a-dia&Itemid=144 |título = Un vistazo a la Historia de éxitos y recuerdos de LDU |fechaacceso = 5 de marzo |añoacceso=2011 |fecha = 12 de diciembre de 2010 |editor = www.teleamazonas.com}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.ecuavisa.com/deporte-nacional/31533-la-historia-del-nuevo-campeon-de-ecuador.html |título = La historia del nuevo campeón de Ecuador |fechaacceso = 5 de marzo |añoacceso=2011 |fecha = 12 de diciembre de 2010 |editor = www.ecuavisa.com}}</ref> siendo el mas ganador de la historia del país. Es el único equipo del Ecuador en ganar una [[Copa Libertadores de América]] (siendo también el primer equipo ecuatoriano en ganar un torneo internacional), una [[Copa Sudamericana]] y dos [[Recopa Sudamericana|Recopas Sudamericanas]]. También fue subcampeón de la [[Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2008]], [[Copa Suruga Bank 2010]] y de la [[Copa Sudamericana 2011]].


Es uno de los cuatro equipos, junto con [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]], [[Sport Club Internacional|SC Internacional]] e [[Club Atlético Independiente|Independiente de Avellaneda]], en haber logrado ganar los tres torneos actuales de la [[Conmebol]]. Ostenta la mejor posición histórica de un equipo [[ecuatoriano]] según la [[IFFHS]] ocupando el 90° lugar;<ref>{{cita web |url=http://www.iffhs.de/?bd4d443d0b803e8b40384c00345fdcdc3bfcdc0aec28d6edbe1d |título=Clasificación histórica del Ranking Mundial de Clubs |editor= IFFHS|idioma= español }}</ref>también ostenta la posición más alta lograda por un club [[ecuatoriano]] en la historia, dentro de la [[Anexo:Clasificación mundial de clubes según la IFFHS|Clasificación Mundial de Clubes IFFHS]], que se actualiza de forma mensual, ocupando la 11° posición en junio de [[2011]].<ref>{{cita web |url=http://www.iffhs.de/?10f42e00fa2d17f73702fa3016e23c17f7370eff3702bb1c2bbb6f28f53512 |título= Clasificación Mundial de los Clubes (1st May 2010 - 30th April 2011) |editor= IFFHS|idioma= español }}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.futbolecuador.com/stories/publica/21177 |título= Liga de Quito se codea con los mejores del Mundo |editor= FutbolEcuador|idioma= español }}</ref> LDU comanda la tabla histórica de puntos de la Copa Sudamericana con 77 puntos en total.<ref>http://es.wikipedia.org/wiki/Copa_Sudamericana#Tabla_hist.C3.B3rica_de_puntos</ref>


Todos los logros obtenidos en los últimos años han mantenido a LDU en los primeros lugares de la nueva clasificación de clubes de la [[Conmebol]], que entró en vigor el [[16 de mayo]] de [[2011]] y que calcula puntuaciones de las competiciones de dicha Confederación desde [[2005]] hasta la actualidad. [http://www.conmebol.com/pages/Ranking.html]


Desde ahí, los presidentes tuvieron el aval y consentimiento de la [[Universidad Central del Ecuador]], hasta que en [[1954]] con el comienzo de la etapa profesional, Raúl Vaca Bastidas,
Su histórico rival es [[Sociedad Deportiva Aucas]],<ref name=repetida_105>{{cita web|autor=Diario El Comercio|año=2010|url=http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=336503&id_seccion=9|título=Liga y Aucas Sellaron una alianza estrategica|editor=www.elcomercio.com|idioma=español|fechaacceso=23 de febrero de 2010}}</ref> club con el cual disputaba el [[Superclásico de Quito]].<ref name=repetida_3>{{cita web|autor=LDU.COM.EC|año=2009|url=http://www.ldu.com.ec/home/contenidos.php?id=45&identificaArticulo=19|título=Historia de Liga Deportiva Universitaria de Ecuador (Sección de la década de los 30)|editor=www.ldu.com.ec|idioma=español|fechaacceso=14 de julio de 2009}}</ref><ref>{{Cita publicación|autor=Jorge Ribadeneira Araujo|año=2008|título=Liga y el Negro Paz (El Clásico Liga-Aucas)|idioma=español|Número de Libro=1|Página Número 180|fechaacceso=24 de julio de 2009}}</ref><ref name=repetida_4>{{cita web|autor=Diario Ultimas Noticias|año=2009|url=http://www.ultimasnoticias.ec/pdf/200903/20090312_1_24_1toyenzwdsnfnnjyu623210.pdf|título=Quito en anécdotas (La cita se refiere al nacimiento del clásico Aucas y Liga Deportiva Universitaria)|editor=www.ultimasnoticias.com.ec|idioma=español|fechaacceso=15 de agosto de 2009}}</ref><ref name=""> {{cita web|autor=Diario Hoy|año=2008|url=http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/una-tradicion-llamada-superclasico-130622-130622.html|título=Una tradición llamada Superclásico|editor=www.hoy.com.ec|idioma=español|fechaacceso=15 de febrero de 2009}}</ref><ref>{{cita web|autor=Diario Hoy|año=2005|url=http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/capitanes-disputan-su-clasico-202715-202715.html|título=Capitanes disputan su clásico|editor=www.hoy.com.ec|idioma=español|fechaacceso=14 de septiembre de 2009}}</ref><ref name=repetida_100>{{cita web|autor=Diario Hoy|año=1994|url=http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/esas-travesuras-entre-liga-y-aucas-61149-61149.html|título=Esas Travesuras entre Liga y Aucas|editor=www.hoy.com.ec|idioma=español|fechaacceso=22 de febrero de 2010}}</ref><ref>{{cita web|autor=www.axpsports.com|año=2010|url=http://www.axpsports.com/2010/04/14/rodrigo-paz-en-amanecer-deportivo-nec1180-am/|título=Rodrigo Paz en Amanecer Deportivo(Rodrigo Paz habla de la ayuda de Liga a Aucas y hacer referencia del Superclásico.)|editor=www.axpsports.com|idioma=español|fechaacceso=15 de abril de 2010}}</ref><ref>{{cita web|autor=www.tvecuador.com|año=2010|url=http://www.tvecuador.com/index.php?option=com_reportajes&view=showcanal&id=1335&cid=23|título=Aucas sigue convocando a su hinchada (Video en donde se habla del Superclásico de Quito y colbaración de Liga a su rival tradicional con ciertas imágenes y declaraciones de directivos de Liga y Aucas.)|editor=www.tvecuador.com|idioma=español|fechaacceso=18 de mayo de 2010}}</ref> Cabe destacar que el [[Superclásico de la Noche de Neblina]] disputado el [[7 de septiembre]] de [[1973]] ha sido considerado como Patrimonio Cultural Histórico Deportivo de [[Quito]] que ocupa en segundo lugar.<ref>{{cita web |autor = Diario El Comercio |año = 2012 |url = http://www.elcomercio.com/quito/Quito-escogio-mejores-partidos-jugados_0_719328272.html|título = Quito escogió los 5 mejores partidos de fútbol jugados en la ciudad|editor = www.elcomercio.com|idioma = español |fechaacceso = 17 de junio de 2012}}</ref><ref>{{cita web |autor = Diario Extra|año = 2012 |url =http://www.extra.ec/ediciones/2012/06/17/deportes/ecuador-y-uruguay-el-partido-mas-votado/ |título = Ecuador y Uruguay, el partido mas votado.|editor = extra.ec|idioma = español |fechaacceso =17 de junio de 2012}}</ref>También es considerado como un clásico los partidos en los que se enfrenta a [[Club Deportivo El Nacional|El Nacional]], equipo con quien mantiene una gran rivalidad.

Además de su sección principal de [[fútbol]], el club cuenta con secciones de [[baloncesto]], [[atletismo]], [[boxeo]], [[natación]], [[voleibol]], [[ciclismo]], [[taekwondo]], [[tenis de mesa]] y [[ajedrez]].

== Historia ==
{{AP|Historia de Liga Deportiva Universitaria de Quito}}
=== Primeros años (1930-1954) ===

==== Fundación ====
[[Archivo:Centro Cultural Metropolitano.JPG|left|thumb|Edificio donde se fundó LDU.]]

Se inició originalmente en la [[Universidad Central del Ecuador]] (ubicada por entonces en el edificio del actual Museo Alberto Mena Caamaño entre las calles García Moreno y Espejo el ex-Cuartel de la Real Audiencia de Quito) como un equipo de fútbol juntando a estudiantes de la Universidad y jugadores del Olmedo y del Quito Libertad para formar en octubre de [[1918]] el equipo "Universitario", bajo la dirección del Dr. César Jácome Moscoso, siendo el representante de la universidad y el antecedente del naciente club.

El [[11 de enero]] de [[1930]], se reunieron estudiantes de la universidad y deportistas del equipo "Universitario", convocados por el entonces presidente del club Dr. Bolívar León y presididos por el Rector de la universidad el Dr. [[Aurelio Mosquera Narváez]] para dar inicio a una historia de triunfos con la fundación del club que sería llamado “Liga Deportiva Universitaria”. En esos días LDU contaba con varias disciplinas deportivas entre las que podemos mencionar: [[fútbol]], [[baloncesto]], [[atletismo]], [[natación]], [[tenis]], [[Montañismo|andinismo]], [[ciclismo]] y [[ajedrez]].

El presupuesto inicial del equipo fue de 500 [[Sucre ecuatoriano|sucres]], los deportistas de la “Liga Deportiva Universitaria” terminaban sus clases y se dirigían a las canchas de El Ejido, con palas y picos para armar los arcos y así poder entrenar y jugar,<ref>Revista Liga Deportiva Universitaria, Nº2, Octubre de 1973, pg.6, Así nació Liga, "En aquella época nosotros íbamos a las canchas del Ejido con barras y picos a trazar las canchas en la explanada."</ref> también tenían que solventar sus propios gastos, uniformes, vendas, pomadas, etc. El Dr. León a más de ser el Director Técnico y jugador del club, fue quien diseñó el primer uniforme con las siguientes características: camiseta y pantalonera blancas, en representación a la Facultad de Medicina, con un escudo en el pecho; el escudo llevaba las letras '''UC''' blancas dentro de un triángulo azul y rojo, los cuales son las iniciales y los colores de la [[Universidad Central del Ecuador]].<ref>{{cita web |url=http://www.uce.edu.ec/upload/historiauc.pdf |título=RESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL |fechaacceso=24 de diciembre|añoacceso=2011|autor=Universidad Central del Ecuador |fecha=Mayo 2005 |obra= |idioma=español |cita= }}</ref>

Ese primer equipo contó con figuras como: Bolívar León, Carlos Andrade Marín, Enrique Mosquera, Alfonso Cevallos, Alfonso Troya, "El Mono" Icaza, entre otras personalidades.<ref>{{cita web
|
|apellido = Burzi
|nombre = Francisco
|enlaceautor = Historia de Liga Deportiva Universitaria de Quito.
|título = Historia de Liga Deportiva Universitaria de Quito
|año = 2009
|Edición = 2009
|ubicación = Quito, Ecuador
|editorial = Ninguna
|url = http://www.ldu.com.ec/home/contenidos.php?id=44&identificaArticulo=18
|fechaacceso = 2009
}}</ref>

=== Décadas de los 30's y 40's: Era amateur (1930-1953) ===
[[Archivo:ldu1930.gif|300px|right|thumb|Equipo de 1930 (al centro el Rector de la [[Universidad Central del Ecuador|UCE]] Dr. [[Aurelio Mosquera Narváez]]).]]

En [[1932]], se jugó un campeonato de primera categoría de la provincia de [[Provincia de Pichincha|Pichincha]]. Este campeonato lo jugaron cinco equipos: LDU, Gladiador, Gimnástico, Athletic y Cleveland (todos, salvo LDU, desaparecidos). LDU ganó todos los partidos, El cotejo final se lo jugó el [[19 de junio]] de [[1932]] en el [[Estadio El Ejido|Estadio Municipal de “El Ejido”]]. LDU se coronó campeón de fútbol de [[Quito]] al derrotar por 4 a 0 al conjunto del Gladiador. Los goles los marcaron Humberto Freire, Alejandro Dávalos (2) y Humberto Yánez. En ese equipo se destacaban además: Jorge Zapater, Eduardo Flores, Alfonso Cevallos, César González, Jorge Vallarino, Jorge Naranjo, Bolívar León, César Jácome y Ernesto Guevara, el técnico y jugador era Bolívar León. Así LDU obtuvo su primer título.

Durante los siguientes años, LDU fue creciendo de a poco, afianzando sus cimientos. El título de Campeón Amateur de Pichincha no se repitió; sin embargo, durante la década de los cuarenta, LDU empezó a ganarse la chapa de ''"La Bordadora"'', por el juego atildado, de toque y efectividad que brindaban a la afición las figuras que vestían su camiseta.

Otro hecho importante que se registra en esta década, es el nacimiento del [[Superclásico de Quito|Súper Clásico capitalino]], el LDU vs. [[Sociedad Deportiva Aucas|Aucas]], fue el [[18 de febrero]] [[1945]], la Asociación de Fútbol de Pichincha, decide conceder un cupo en la máxima categoría y los dos equipos disputaban ese cupo.<ref>Revista Liga Deportiva Universitaria, Nº1, Septiembre de 1973, pg.12, El Superclásico, "El primer partido entre Aucas y LDU, cotejo de promoción para el campeonato oficial de Pichincha de 1945, se verificó el 18 de febrero de ese año."</ref>

El partido terminó empatado a un gol por bando. Esto hizo necesario que se jugara un segundo partido que se disputó el [[11 de marzo]] de [[1945]], LDU se adelantó con dos goles, pero [[Sociedad Deportiva Aucas|Aucas]] logró el empate. Esta situación obligó a que la Asociación de Fútbol de Pichincha ante la imposibilidad de prorrogar el inicio del campeonato de [[1945]] resuelva incluir a los dos equipos en la Primera categoría del fútbol de Pichincha. Así nació la rivalidad entre los dos equipos.

En los [[Años 1950|años 50's]], LDU consigue su primer bicampeonato, hablamos del torneo que se realizaba por ese entonces en la [[Quito|ciudad capital]]. En [[1952]] LDU venció al Gimnástico (ahora ya desaparecido) por 2 a 1 y al siguiente año LDU derrotó al cuadro de San Lorenzo (también desaparecido) por 1 a 0.

=== Década de los 50's: El profesionalismo ===
En [[1953]] la naciente [[Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha]] (AFNA), dió la luz para que un año más tarde ([[1954]]) cambió del amateurismo al profesionalismo se juegue el primer campeonato profesional.

Como en ese entonces solo existían tres equipos profesionales ([[Sociedad Deportiva Aucas|Aucas]], Sociedad Deportiva Argentina (hoy [[Sociedad Deportivo Quito|Deportivo Quito]]) y el ya desaparecido [[Sociedad Deportiva España|España]]) se realizó un sorteo entre LDU y San Lorenzo (ahora ya desaparecido) para ser el cuarto integrante para el torneo, la mecánica para elegir al elegido fue muy singular, dos papeles con el nombre de los aspirantes y el resultado: LDU se sumó a los otros tres equipos.

Al final de este campeonato, LDU derrota al equipo Argentina (antecesor de [[Sociedad Deportivo Quito|Deportivo Quito]]) por el marcador de 4 a 2. De la misma manera LDU consigue el campeonato de [[Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha|AFNA]] en [[1958]] de la mano de [[Roberto Ortega|Roberto “El Pibe” Ortega]] (ex-jugador del [[Club Sport Emelec|Emelec]]) venciendo en esta oportunidad al desaparecido [[Sociedad Deportiva España|España]] por 3 a 0.

=== Década de los 60's ===
Entre [[1960]] y [[1961]] LDU consigue el primer bicampeonato en la era de los campeonatos de [[Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha|AFNA]], Eduardo y Mario Zambrano Iturralde junto a Hugo Mantilla fueron de los protagonistas de estos triunfos, los rivales a los que derrotó LDU fueron el [[Sociedad Deportivo Quito|Deportivo Quito]] y el desaparecido [[Sociedad Deportiva España|España]] respectivamente.

El segundo bicampeonato de [[Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha|AFNA]] para LDU fue en los años de [[1966]] y [[1967]], el técnico era José María Ocampo “El Mariscal” y contaba con figuras como [[Polo Carrera]], Tito Larrea, Ramiro Tobar, Hugo Mantilla, entre otros.

==== Primer Campeonato Nacional ====
El primer Campeonato Nacional de LDU fue el de [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1969|1969]]. Con una campaña espectacular superando a [[Sociedad Deportiva Aucas|Aucas]], [[Barcelona Sporting Club|Barcelona]] y [[Club Deportivo Everest|Everest]] de Guayaquil, y de la mano del estratega brasileño José Gomes Nogueira en el banquillo, el equipo universitario se coronó campeón.

En sus filas contaba con grandes jugadores como Francisco "El Tano" Bertocchi quien fue artillero con 26 tantos, Eduardo Zambrano Iturralde, César "El Flaco" Muñoz, Enrique Portilla, Ramiro Tobar, Armando "Tito" Larrea, Jorge “Cacique” Tapia, Carlos Ríos, Santiago Alé, Miguel Salazar, César Mantilla, Marco Moreno, Roberto Soussman, entre otros. El subcampeón fue [[Club Deportivo América|América de Quito]].<ref>[http://www.rsssf.com/tablese/ecua69.html Ecuador Serie A 1969 - RSSSF]</ref><ref>[http://replay.waybackmachine.org/20080211235246/http://www.cyberalbos.com/vivvo/Alblog/123.html Cyberalbos Comunidad Liguista - Serie: Los títulos de LDU (I) 1969]</ref>

El "Tano" Bertocchi terminó como máximo goleador del torneo, en este campeonato anotó 8 goles en un solo partido, fue en el encuentro contra [[América Sporting Club|América de Ambato]] el [[26 de octubre]] de [[1969]], este partido terminó 11 a 0 en favor de LDU y es hasta la fecha la máxima goleada de los [[Serie A de Ecuador|campeonatos nacionales]].

Este campeonato le permitió a LDU participar por primera vez en la [[Copa Libertadores 1970|Copa Libertadores]].

=== Década de los 70's ===
Por primera vez en su historia LDU juega la [[Copa Libertadores 1970|Copa Libertadores]], consiguiendo su primer triunfo en el torneo ante [[Club Universitario de Deportes|Universitario]] de [[Perú]] por 2 a 0 el [[15 de febrero]] de [[1970]] y clasificando hasta la segunda fase del torneo. En la [[Copa Libertadores 1970|Copa Libertadores de 1970]] el goleador del torneo fue Francisco Bertocchi jugador de LDU con 9 goles.

En [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1972|1972]] descendió a la Segunda Categoría del fútbol Ecuatoriano. El formato del torneo de ese año indicaba que el último de cada asociación debía descender y a partir del año siguiente ([[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1973|1973]]) la primera categoría se dividía en A y B. Todo se sentenció con la derrota final ante la [[Club Deportivo Universidad Católica (Ecuador)|Universidad Católica]] el [[28 de enero]] de [[1973]] por 2 a 1. LDU perdió la categoría y descendió a la [[Segunda Categoría (Ecuador)|Segunda Categoría]] por primera vez en su historia.

En [[1973]], LDU jugó por primera y única vez en la [[Segunda Categoría (Ecuador)|Segunda Categoría]]. Fueron dos vueltas para siete participantes: LDU, [[Sociedad Deportiva Aucas|Aucas]], [[Club Deportivo Politécnico|Politécnico]], San Lorenzo, Puebla Junior, Shyris y 10 de Agosto. LDU en la [[Segunda Categoría (Ecuador)|Segunda Categoría]] de [[1973]] jugó 12 partidos, ganó 12 encuentros, no empató, ni perdió ninguno, sumando un total de 24 puntos, marcó 47 goles y recibió 8, así consiguió su ascenso a la primera división [[Serie B de Ecuador|Serie B]] de [[1974]].<ref>[http://www.tvecuador.com/index.php?option=com_reportajes&id=80&view=showcanal Programa La Televisión - Historia de Liga Deportiva Universitaria]</ref><ref>[http://www.cyberalbos.com/cuando-liga-jugo-en-2da/ Cyberalbos Comunidad Liguista - Cuando LIGA jugó en 2da!]</ref>
En [[1974]], LDU jugó por primera vez en la [[Serie B de Ecuador|Serie B]], bajo la conducción del técnico colombiano Leonel Montoya, el equipo se estrenó ante el [[Centro Deportivo Olmedo|Olmedo]] de Riobamba en el [[Estadio Olímpico Atahualpa]]. Ganó con un claro 3 a 1 con dos goles de Ramiro Aguirre y uno de Jorge Tapia remontando un inicial 1 a 0. El último partido del cuadro albo en la [[Serie B de Ecuador|Serie B]] lo disputó ante el [[Sociedad Deportiva Aucas|Aucas]] el [[28 de julio]] de [[1974]]. El partido terminó con una contundente victoria de 3 a 1 en favor de LDU, resultado que le permitió ocupar el primer lugar del torneo, ganando de esa manera su retorno a la serie de privilegio para la Segunda Etapa de la [[Serie A de Ecuador|Serie A]] de [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1974|1974]].<ref name="RadioLaRedLigaenelmundoDelaAalaZ">{{cita web |url=http://www.radiolared.com.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=671:formato-especiales&catid=59 |título=Liga en el mundo, de la A a la Z |fechaacceso=15 de abril de 2011 |apellido= |nombre= |enlaceautor= |fecha=1 de marzo de 2011 |formato= |obra= |editor=Radio La Red |editorial= |ubicación= |idioma=español |cita= }}</ref><ref name="RadioLaRedLigacelebra82añosdevida">{{cita web |url=http://www.radiolared.com.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=5054:formato-especiales&catid=71:serie-a&Itemid=85 |título=Liga celebra 82 años de vida |fechaacceso=24 de marzo de 2012 |apellido= |nombre= |enlaceautor= |fecha=11 de enero de 2012 |formato= |obra= |editor=Radio La Red |editorial= |ubicación= |idioma=español |cita= }}</ref><ref name="ClubLDUEstadísticas">{{cita web |url=http://replay.waybackmachine.org/20010422151534/http://www.clubldu.com/glorias/estadist.htm |título=Estadísticas |fechaacceso=15 de abril de 2011 |apellido= |nombre= |enlaceautor= |fecha=2001 |formato= |obra= |editor=CLUBLDU.COM |editorial= |ubicación= |idioma=español |cita= }}</ref><ref>{{cita web |url = http://replay.web.archive.org/20020119231816/http://www.clubldu.com/glorias/historia1.htm |título = Historia de LDU |fechaacceso = 20 de abril |añoacceso=2011 |fecha = 2001 |editor = CLUBLDU.COM}}</ref><ref name="LigadeQuitoCampeonatosNacionales">{{cita web |url=http://www.ldu.com.ec/home/contenidos.php?id=62&identificaArticulo=36 |título=Campeonatos Nacionales |fechaacceso=15 de abril de 2011 |apellido= |nombre= |enlaceautor= |fecha=2011 |formato= |obra= |editor=LDU.COM.EC |editorial= |ubicación= |idioma=español |cita= }}</ref><ref name="CyberalbosComunidadLiguistaSerieLostítulosdeLDU(II)1974">{{cita web |url=http://replay.waybackmachine.org/20080212011324/http://www.cyberalbos.com/vivvo/Alblog/132.html |título=Serie: Los títulos de LDU (II) 1974 |fechaacceso=15 de abril de 2011 |apellido= |nombre= |enlaceautor= |fecha=18 de diciembre de 2007 |formato= |obra= |editor=Cyberalbos Comunidad Liguista |editorial= |ubicación= |idioma=español |cita= }}</ref>

==== Bicampeón 1974-1975 ====
[[Archivo:PLANTEL LDU 1975.JPG|right|300px|thumb|Plantel bicampeón en 1975.]]
El regreso de LDU a la [[Serie A de Ecuador|Serie A]], se produce oficialmente en el inicio de la Segunda Etapa del [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1974|Campeonato Nacional de Fútbol Ecuatoriano de la Serie A de 1974]], en un encuentro ante la [[Club Deportivo Universidad Católica (Ecuador)|Universidad Católica]], justamente contra quien había jugado el último partido en la [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1972|Serie A de 1972]].<ref name="RadioLaRedLigaenelmundoDelaAalaZ"/><ref name="RadioLaRedLigacelebra82añosdevida"/>

Un sitio especial en la historia de LDU merece el bicampeonato de [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1974|1974]] - [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1975|1975]] cuando LDU venía de jugar en [[Segunda Categoría (Ecuador)|segunda categoría]] en [[1973]] y en la [[Serie B de Ecuador|Serie B]] en [[1974]], ascendió y se coronó campeón nacional por dos años consecutivos.<ref>[http://www.tvecuador.com/index.php?option=com_reportajes&id=80&view=showcanal Programa La Televisión - Historia de Liga Deportiva Universitaria de Quito]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=x_RkHAamXDY Youtube - LIGA DE QUITO - CAMPEÓN NACIONAL 2005 - FESTEJOS & ESPECIAL DE ECUAVISA (LA TV), ECUAVISA INTERNACIONAL (SÓTANO DEPORTIVO HOY CÓDIGO FÚTBOL) Y ECUAVISA INTERNACIONAL (LA TV)]</ref>

En [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1975|1975]] el equipo albo se consagró nuevamente campeón cuando su archirrival [[Sociedad Deportiva Aucas|Aucas]] soñaba con su primer título nacional. El empate 3 a 3 sepultó dichas aspiraciones. LDU acariciaba su clasificación a [[Copa Libertadores]] y se postulaba al título. En el partido decisivo los dirigidos por el estratega colombiano Leonel Montoya brindaron un espectáculo. La vuelta fue mucho más difícil, pero sirvió para darle más brillo a esa tercera estrella. Los goles los convirtieron [[Polo Carrera]] en 2 ocasiones y Ramiro Aguirre, logrando así el tercer título nacional para LDU en el [[Estadio Olímpico Atahualpa]]. El equipo de la Universidad Central consiguió su primer bicampeonato.<ref>[http://replay.waybackmachine.org/20080212011324/http://www.cyberalbos.com/vivvo/Alblog/132.html Cyberalbos Comunidad Liguista - Serie: Los títulos de LDU (II) 1974]</ref><ref>[http://replay.waybackmachine.org/20080220202357/http://www.cyberalbos.com/vivvo/Alblog/147.html Cyberalbos Comunidad Liguista - Serie: Los títulos de LDU (III) 1975]</ref><ref>[http://www.cyberalbos.com/homenaje-al-clan-5/ Cyberalbos Comunidad Liguista - Homenaje al Clan 5]</ref><ref>[http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-96742899-clan-5-liga-deportiva-universitaria-74-75-vinilo-ecuatoriano-_JM Mercado Libre - Clan 5 Liga Deportiva Universitaria 74-75 Antiguo Vinilo (ahora ya desaparecido) (Hoy Disco Compacto Actual)]</ref> Grandes jugadores contribuyeron con su talento para estos logros: [[Polo Carrera]], [[Oscar Zubía]], Jorge “Cacique” Tapia, Gustavo Tapia, Walter Maesso, Juan Carlos Gómez, Washington Guevara, Patricio Maldonado, Ramiro Aguirre, Luis De Carlos, Juan José Pérez, Hernán Vaca, Roberto Soussman, Adolfo “Pulpo” Bolaños, Juan Rivadeneira, Fernando Villena, entre otros. El técnico era el colombiano Leonel Montoya.<ref>[http://www.rsssf.com/tablese/ecua74.html Ecuador Serie A 1974 - RSSSF]</ref><ref>[http://www.rsssf.com/tablese/ecua75.html Ecuador Serie A 1975 - RSSSF]</ref>

En [[Copa Libertadores 1975|1975]] y [[Copa Libertadores 1976|1976]] disputó las semifinales de la [[Copa Libertadores]], engrandeciendo más su nombre, esta vez a nivel internacional.

Con el dinero recaudado de la participación de LDU en [[Copa Libertadores]] de [[1975]] se logró construir el '''El Country Club de Liga''' en Pomasqui idealizado por [[Rodrigo Paz]], dirigente del club, y cuya inauguración ocurrió el [[19 de noviembre]] de [[1977]].

En esta decada LDU participó en su cuarta [[Copa Libertadores]] en el año [[Copa Libertadores 1978|1978]] quedando eliminada en primera fase y a mediados de [[1978]] descendió por primera vez a la [[Serie B de Ecuador|Serie B]].

=== Década de los 80's ===
Con la década de los 80 llegó una época oscura de ausencia de títulos para los albos (únicamente un subcampeonato en [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1981|1981]]) viviendo su ciclo más pobre en logros. Así mismo la participación en la [[Copa Libertadores 1982|Copa LIbertadores de 1982]] no fue buena.

Los años 80 realmente no fueron buenos, fue una etapa lógica de transición, en la que empezaron a estructurarse nuevamente las bases para formar un plantel sólido que daría mucha pelea.

=== Década de los 90's ===

==== 1990: Campeón luego de 15 años ====
El cuarto título nacional también es de mucha recordación entre la hinchada blanca. Luego de 15 años en los que solo se consiguieron 2 subcampeonatos en [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1977|1977]] y [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1981|1981]] vino [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1990|1990]].

En la liguilla final llegó como el más débil de los equipos clasificados, incluso en las fases iniciales estuvo a punto de descender, pero a fuerza de garra y buen fútbol inició una levantada impresionante que le llevó al campeonato. El técnico fue uno de los ídolos futbolísticos del club, [[Polo Carrera]] y contó con jugadores de notable entrega y talento como [[Carlos Ernesto Berrueta]], Pietro Marsetti, Hans Ortega, Hugo Benito Vílchez, Patricio Gallardo, Hernán Castillo, César Mina, Juan Guamán, Mauricio Argüello, Eduardo Zambrano Martínez, Carlos Vladimir Páez, Danilo Samaniego, entre otros.

El [[23 de diciembre]] de [[1990]] en el [[Estadio Olímpico Atahualpa]], LDU se coronó por cuarta vez como campeón nacional, derrotando en el partido decisivo 3 a 1 a [[Barcelona Sporting Club|Barcelona]] con goles de Hans Ortega y de [[Carlos Ernesto Berrueta]] en dos oportunidades.<ref>[http://www.rsssf.com/tablese/ecua90.html Ecuador Serie A 1990 - RSSSF]</ref><ref>[http://replay.waybackmachine.org/20080216134731/http://www.cyberalbos.com/vivvo/Alblog/175.html Cyberalbos Comunidad Liguista - Serie: Los títulos de LDU (IV) 1990]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=T1OP0KAJUcQ Youtube - LIGA DE QUITO - CAMPEON NACIONAL 1990]</ref> En la [[Copa Libertadores 1991|Copa Libertadores de 1991]] LDU clasificó hasta octavos de final donde fue eliminada por [[Corporación Deportiva Club Atlético Nacional|Atlético Nacional]] de [[Colombia]].

[[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1996|1996]] fue un mal año fútbolístico para Liga Deportiva Universitaria donde hubo una severa crisis institucional y deportiva. Tras la salida del brasileño [[Sócrates (futbolista)|Sócrates]] y los ecuatorianos [[Carlos Sevilla Dalgo|Carlos Sevilla]] y Alfredo Encalada, el equipo quedó prácticamente al borde del descenso. Después de los últimos partidos de la temporada [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1996|1996]], bajo la dirección técnica de Francisco Bertocchi, LDU logró salvar la categoría con una goleada 6-0 ante la [[Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo|Liga de Portoviejo]] un [[8 de diciembre]] de [[1996]], tres meses antes del inicio de una nueva era con la inauguración del [[Estadio de Liga Deportiva Universitaria]].<ref>{{cita web |url = http://www.rsssf.com/tablese/ecua96.html |título = Ecuador Serie A 1996 |fechaacceso = 25 de julio |añoacceso=2011 |autor = Fernando Espinoza Añazco |editor = RSSSF |idioma = inglés}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/crisis-en-liga-2715-2715.html |título = CRISIS EN LIGA |fechaacceso = 25 de julio |añoacceso=2011 |editor = Diario Hoy |año = 1996 |idioma = español}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/liga-en-su-peor-crisis-70744-70744.html |título = LIGA EN SU PEOR CRISIS |fechaacceso = 25 de julio |añoacceso=2011 |editor = Diario Hoy |año = 1996 |idioma = español}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/liga-no-cumplio-sus-objetivos-3836-3836.html |título = LIGA NO CUMPLIO SUS OBJETIVOS |fechaacceso = 25 de julio |añoacceso=2011 |editor = Explored |año = 1996 |idioma = español}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/se-busca-un-tecnico-2732-2732.html |título = SE BUSCA UN TECNICO |fechaacceso = 25 de julio |añoacceso=2011 |editor = Diario Hoy |año = 1996 |idioma = español}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/cambios-a-granel-69876-69876.html |título = CAMBIOS A GRANEL |fechaacceso = 25 de julio |añoacceso=2011 |editor = Diario Hoy |año = 1996 |idioma = español}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/bertocchi-vuelve-a-ldu-q-69805-69805.html |título = BERTOCCHI VUELVE A LDU-Q |fechaacceso = 25 de julio |añoacceso=2011 |editor = Diario Hoy |año = 1996 |idioma = español}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/lo-destacado-de-la-fecha-74177-74177.html |título = LO DESTACADO DE LA FECHA |fechaacceso = 25 de julio |añoacceso=2011 |editor = Diario Hoy |año = 1996 |idioma = español}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/goleadores-solo-liciardi-delante-de-ariel-graziani-74300-74300.html |título = GOLEADORES SOLO LICIARDI DELANTE DE ARIEL GRAZIANI |fechaacceso = 25 de julio |añoacceso=2011 |editor = Diario Hoy |año = 1996 |idioma = español}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/nacional-con-11-coronas-73737-73737.html |título = NACIONAL CON 11 CORONAS |fechaacceso = 25 de julio |añoacceso=2011 |editor = Diario Hoy |año = 1996 |idioma = español}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/liga-vuelve-a-la-gloria-110616-110616.html |título = LIGA VUELVE A LA GLORIA |fechaacceso = 25 de julio |añoacceso=2011 |editor = Diario Hoy |año = 1997 |idioma = español}}</ref><ref>{{cita web |autor = Youtube|año = 2010 |url = http://www.youtube.com/watch?v=R1aQYhvI2wg|título =Emelec 5 - Liga 0 (video del "hat-trick" que hizo Ariel Graziani ese partido)|editor = youtube.com|idioma = español |fechaacceso = 26 de julio de 2011}}</ref><ref>{{cita web |autor = Youtube|año = 2010 |url = http://www.youtube.com/watch?v=H80XhpBFjjU|título =Ariel Graziani goleador campeonato 1996 (29 Goles)|editor = youtube.com|idioma = español |fechaacceso = 26 de julio de 2011}}</ref><ref>[http://www.eluniverso.com/2012/03/18/1/1372/atahualpa-jugara-liga-quito-ante-dep-cuenca.html Diario El Universo - En el Atahualpa jugará la Liga de Quito ante Dep. Cuenca]</ref>

==== Segundo bicampeonato: 1998-1999 ====
[[Archivo:Placa 1998.jpg|thumb|left|300px|Plantel de 1998.]]

Durante el inicio de la nueva etapa para Liga Deportiva Universitaria y de la inauguración de [[Estadio de Liga Deportiva Universitaria|su estadio]], el fútbol de elegancia y vistosidad regresó al patrimonio de LDU. Luego de una gran campaña, clasificó a la [[Copa Conmebol 1998|Copa Conmebol de 1998]] pero lamentablemente no pudo alcanzar el cetro en [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1997|1997]].<ref>[http://www.rsssf.com/tablese/ecua97.html Ecuador Serie A 1997 - RSSSF]</ref>

Al año siguiente las cosas fueron diferentes y LDU se coronó campeón nacional por quinta vez. Teniendo como principal dirigente a [[Rodrigo Paz|Rodrigo Paz Delgado]], encargado de manejar al equipo nuevamente después del bicampeonato 74 - 75,<ref>[http://www.liguistas.com/index.php?itemid=152 Liguistas.com Rodrigo Paz]</ref> en [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1998|1998]], LDU luego de derrotar por 7 a 0 en la ciudad de [[Quito]] a [[Club Sport Emelec|Emelec]] con goles de [[Ulises de la Cruz]] en tres ocasiones, [[Eduardo Hurtado]] en dos ocasiones, [[Alexander Escobar Gañán|Alex Escobar]] y un autogol de [[Pavel Caicedo]], volvió a ser campeón ecuatoriano y rompió una racha de 8 años sin títulos ni clasificaciones a la [[Copa Libertadores]].<ref>[http://www.rsssf.com/tablese/ecua98.html Ecuador Serie A 1998 - RSSSF]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=xL7S5Bq4P08 Youtube - LIGA DE QUITO - LIGA DE QUITO - CAMPEON NACIONAL 1998]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=2UE31BdZUeU Youtube - Liga Campeón 1998]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=NQ8goiSJZLw Youtube - LIGA VS. EMELEC FINAL 1998 1ª PARTE]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=W427HT_O4s0 Youtube - LIGA VS. EMELEC FINAL 1998 2ª PARTE]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=GCpzFMwuROU Youtube - LIGA VS. EMELEC FINAL 1998 3ª PARTE]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=astUqcj92v8 Youtube - LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA - 1 gol de campeonato del 98]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=EgjDEqvYIfc Youtube - LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA - 2 GOL DE LA FINAL 98]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=E9d-6RyZEXA Youtube - LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA - 3-4-5-6 Y 7 GOLES DE LA FINAL]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=be8VcOee4j0 Youtube - Estadísticas Liga de Quito - Emelec en la Casa Blanca, triunfo]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=4iHYc7JfnOY Youtube - Liga de Quito recuerda el 7-0 a Emelec]</ref>

El equipo fue dirigido por el brasileño Paulo Massa, y destacaron jugadores como [[Eduardo Hurtado]], [[Ulises de la Cruz]] y [[Alexander Escobar Gañán|Alex Escobar]], terminando asi con los malos resultados que hasta entonces se habían dado en la década de los 90. A los mencionados jugadores se sumaron [[Néicer Reasco]], [[Jacinto Espinoza]], [[Byron Tenorio]], [[Santiago Jácome]], Nixon Carcelén, [[Alfonso Obregón Cancino|Alfonso Obregón]], Luis González, Patricio Hurtado, [[Carlos María Morales]], entre otros.

En [[1999]] llegó a los octavos de final de la [[Copa Libertadores 1999|Copa Libertadores]], después de clasificar en su grupo junto a [[Club Sport Emelec|Emelec]] dejando eliminados a [[Club Blooming|Blooming]] y [[Club Jorge Wilstermann|Jorge Wilstermann]] de [[Bolivia]] con quienes compartían grupo. En octavos de final enfrentó a [[Club Atlético River Plate|River Plate]] de [[Argentina]], perdiendo 1 a 0 en el estadio [[Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti|Monumental]] y obteniendo un triunfo por el mismo marcador en su estadio. Esto llevó a una tanda de penaltis, en la que [[Alexander Escobar Gañán|Escobar]] fallaría un penal decisivo, otorgando así el paso de [[Club Atlético River Plate|River Plate]] a cuartos de final del [[Copa Libertadores 1999|torneo continental]]. Sin embargo, de la mano del estratega chileno [[Manuel Pellegrini]], LDU se consagró campeón ecuatoriano de [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1999|1999]], con la misma base del equipo del año pasado más el refuerzo de los extranjeros [[Ricardo Pérez Tamayo|Ricardo "El Gato" Pérez]] y [[Ezequiel Maggiolo]] consiguió el segundo bicampeonato de su historia derrotando en el partido decisivo 3 a 1 a [[Club Deportivo El Nacional|El Nacional]] con goles de [[Eduardo Hurtado]] en dos oportunidades y de [[Ezequiel Maggiolo]].<ref>[http://www.rsssf.com/tablese/ecua99.html Ecuador Serie A 1999 - RSSSF]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=mMv_YJPesIs Youtube - LIGA DE QUITO - BI-CAMPEON NACIONAL 1999 PARTE 1]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=YrLWfEIm6_8 Youtube - LIGA DE QUITO - BI-CAMPEON NACIONAL 1999 PARTE 2]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=hXA3f2Xouq4 Youtube - LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA - GOL DEL PARTIDO DE VUELTA]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=EQa8PGePrcM Youtube - LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA - 2-3 GOL DE LA FINAL DEL 99]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=QKurX0X5zIE Youtube - LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA - BICAMPEONATO 1999 VIDEO DE INICIO]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=LLUxli3rapw Youtube - LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA - COMENTARIOS DEL BICAMPEONATO]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=Ns98jnGzus8 Youtube - LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA - COMENTARIOS Y VIDEO DEL BICAMPEONATO]</ref>

=== Década de los 00's ===

Mala participación en la [[Copa Libertadores]] del año [[Copa Libertadores 2000|2000]], en la cual quedó último en el Grupo 3, conformado por el [[Club América|América]] de [[México]], [[Club Olimpia|Olimpia]] de [[Paraguay]] y [[Sport Club Corinthians Paulista|Corinthians]] de [[Brasil]], con un juego muy distinto al que siempre caracterizó al equipo albo. Fue un año de crisis económica, deportiva e institucional, incluso descendió a la [[Serie B de Ecuador|Serie B]] disputando su último partido en ese año ante el [[Centro Deportivo Olmedo|Olmedo]] de Riobamba el [[5 de noviembre]] de [[2000]]. Al final del partido el equipo riobambeño empató 3 a 3, lo que consumó el descenso del club albo a la [[Serie B de Ecuador|Serie B]]. LDU perdió la categoría después de 28 años.<ref>[http://www.rsssf.com/tablese/ecua00.html Ecuador 2000 - RSSSF]</ref><ref>[http://www.teleamazonas.com/index.php?option=com_content&view=article&id=7619:historia-de-ldu&catid=83:dia-a-dia&Itemid=144 Un vistazo a la Historia de éxitos y recuerdos de LDU]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=ugOkNgzVT1I Un vistazo a la Historia de éxitos y recuerdos de LDU Campeón de la Recopa Sudamericana 2009]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=9Y9Ych88YPU Youtube - LDU-Q semblanza]</ref><ref name="RadioLaRedLigaenelmundoDelaAalaZ"/><ref name="RadioLaRedLigacelebra82añosdevida"/><ref name="LigadeQuitoCampeonatosNacionales"/><ref name="ClubLDUEstadísticas"/><ref>[http://www.eluniverso.com/2006/09/14/0001/15/438C68B8D69B47E0B82AE3B7B1C3788C.html Diario El Universo - Paz: A Liga (Q) lo acosa el descenso]</ref><ref>[http://www.elcomercio.com/deportes/futbol/Liga-descenso-gloria_0_332966759.html Diario El Comercio - Liga: del descenso a la gloria]</ref>

En el [[2001]], LDU jugó en la [[Serie B de Ecuador|Serie B]], con la conducción del técnico argentino [[Julio Daniel Asad|Julio “Turco” Asad]] (ex-técnico del [[Centro Deportivo Olmedo|Olmedo de Riobamba]]). Su estreno fue el [[18 de febrero]] de [[2001]] ante [[Club Social y Deportivo Audaz Octubrino|Audaz Octubrino]] de Machala en el [[Estadio Casa Blanca]]. Ganó con un claro marcador 3 a 1 con dos goles de Óscar Pacheco y uno de Diego Ayala.

Fueron dos vueltas para diez participantes: LDU, [[Club Deportivo Cuenca (Ecuador)|Deportivo Cuenca]], [[Club Deportivo Universidad Católica (Ecuador)|Universidad Católica]], [[Club Deportivo Técnico Universitario|Técnico Universitario]] de Ambato, [[Club Deportivo Quevedo|Deportivo Quevedo]], [[Club Social y Deportivo Audaz Octubrino|Audaz Octubrino]] de Machala, [[Club Social, Cultural y Deportivo Esmeraldas Petrolero|Esmeraldas Petrolero]] de Esmeraldas, [[Club Deportivo Saquisilí|Deportivo Saquisilí]] (jugó en Latacunga), [[Club Deportivo y Social Santa Rita|Santa Rita]] de Vinces (jugó en Babahoyo) y [[Unión Deportiva Juvenil]] de Quinindé. Jugó 36 partidos, ganó 22 encuentros, empató 9, perdió 5, sumando un total de 75 puntos, marcó 75 goles y recibió 32. El goleador azucena fue el argentino Óscar Fernando Pacheco con 27 anotaciones. Cinco fechas antes de la terminación del certamen se aseguró el anhelado retorno al golear 4 a 3 al [[Club Deportivo y Social Santa Rita|Santa Rita]] de Vinces en la [[Estadio de Liga Deportiva Universitaria|Casa Blanca]]. Con una extraordinaria campaña consiguió el ascenso a la [[Serie A de Ecuador|Serie A]]. El último partido del cuadro albo en la [[Serie B de Ecuador|Serie B]] lo disputó ante el [[Club Deportivo Quevedo|Deportivo Quevedo]] el [[28 de octubre]] de [[2001]]. El partido terminó con una contundente goleada de 5 a 0 a favor de LDU, resultado que le permitió ocupar el primer lugar del torneo, ganando de esa manera su retorno a la serie de privilegio para la temporada [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2002|2002]].<ref name="LigadeQuitoCampeonatosNacionales"/><ref>[http://replay.waybackmachine.org/20080421123624/http://fotos.muerteblanca.com.ec/index.php?cat=5 Fotos de la Muerte Blanca - Inicio > El aguante en la B Fotos de la Muerte Blanca Liga Deportiva Universitaria de Quito]</ref><ref>[http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/el-sistema-del-campeonato-de-futbol-no-cambia-en-2001-117773.html Explored - EL SISTEMA DEL CAMPEONATO DE FUTBOL NO CAMBIA EN 2001]</ref><ref>[http://www.rsssf.com/tablese/ecua01.html Ecuador 2001 - RSSSF]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=M05GnzJ9zgw Youtube - Muerte Blanca en Esmeraldas - Liga de Quito en la B - Liga de Quito en Esmeraldas (Esmeraldas Petrolero 2-Liga de Quito 2 - Estadio Folke Andreson de Esmeraldas - Esmeraldas, 10 de marzo de 2001]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=m6zsd9BRNAk Youtube - Muerte Blanca en Ambato - Liga de Quito en la B - Liga de Quito en Ambato (Técnico Universitario 2-Liga de Quito 2 - Estadio Bellavista de Ambato - Ambato, 22 de abril de 2001]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=i8sByeoNxRo Youtube - Muerte Blanca en Cuenca - Liga de Quito en la B - Liga de Quito en Cuenca La Banda nos fuimos pa'Cuenca (Deportivo Cuenca 1-Liga de Quito 3 - Estadio Alejandro Serrano Aguilar de Cuenca - Cuenca, 4 de mayo de 2001]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=pgV09oslxHM Youtube - Muerte Blanca en Quinindé - Liga de Quito en la B - Liga de Quito en Quinindé La Banda en Quinindé (UDJ de Quinindé 2-Liga de Quito 3 - Estadio Pascual Mina de Quinindé - Quinindé, 20 de mayo de 2001]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=3Nb7qQw6Dwg Youtube - Muerte Blanca en la Casa Blanca (El Día del Retorno) - Liga de Quito en la B - Liga de Quito El Día del Retorno en la Casa Blanca (Liga de Quito 0-Deportivo Cuenca 0 - Estadio Casa Blanca de Quito - Quito, 14 de octubre de 2001]</ref><ref name="RadioLaRedLigacelebra82añosdevida"/><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=VidD29Immis Youtube - LDU - Volveremos!]</ref><ref>[http://clubldu.com/forum/topics/liga-de-quito-2001-serie-b Liga de Quito 2001 Serie B]</ref><ref>[http://www.cyberalbos.com/liga-recien-ascendio-en-el-2001/ “Liga recién ascendió en el 2001″]</ref><ref>[http://www.elcomercio.com/deportes/futbol/Liga-descenso-gloria_0_332966759.html Diario El Comercio - Liga: del descenso a la gloria]</ref><ref>[http://www.elcomercio.com/deportes/futbol/futbol_ecuatoriano-Liga_de_Quito-Esteban_Paz-Rodrigo_Paz_Delgado_0_773322902.html Diario El Comercio - Los principales logros de Rodrigo Paz y Esteban Paz en Liga de Quito]</ref> En este año tras la salida de algunos jugadores, el equipo apeló a sus divisiones inferiores, de donde salieron destacadas figuras como [[Carlos Tenorio]], [[Franklin Salas]], [[Paul Ambrosi]], entre otros.

El regreso a la [[Serie A de Ecuador|Serie A]] en [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2002|2002]], trajo consigo gran expectativa nacional y la formación de barras organizadas, entre ellas la [[La Muerte Blanca|Muerte Blanca]]. Fue un año medianamente bueno, terminó en el cuarto lugar de la tabla de posiciones. Además, los dirigentes se preparaban para devolverle al club la fortaleza institucional y deportiva que se había perdido en los dos últimos años. El regreso de LDU a la [[Serie A de Ecuador|Serie A]], se produjo oficialmente el [[2 de febrero]] de [[2002]] con el empate 1 a 1 ante [[Centro Deportivo Olmedo|Olmedo]] en el [[Estadio Olímpico de Riobamba]] y el [[9 de febrero]] de [[2002]] jugó su primer partido de local luego de ascender ante el [[Club Social y Deportivo Macará|Macará]] en un encuentro que ganó con el marcador de 2 a 1 a favor de los albos en la [[Estadio de Liga Deportiva Universitaria|Casa Blanca]]. Al final de la temporada LDU ocupó la cuarta posición en el campeonato, detrás del [[Club Sport Emelec|Emelec]], [[Barcelona Sporting Club|Barcelona]] y [[Club Deportivo El Nacional|El Nacional]].<ref>[http://www.rsssf.com/tablese/ecua02.html Ecuador 2002 - RSSSF]</ref><ref>[http://www.elcomercio.com/deportes/futbol/Liga-descenso-gloria_0_332966759.html Diario El Comercio - Liga: del descenso a la gloria]</ref>

==== Gran campaña 2003-2004 ====
En [[2003]] los esfuerzos por devolver a Liga Deportiva Universitaria al sitial de honor que le correspondía en el fútbol ecuatoriano rendirían frutos. El club dejó atrás la crisis financiera y el período de malas rachas. El mejor ejemplo de esto fue que el equipo consiguió coronarse campeón nacional en [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2003|2003]] derrotando en el partido decisivo 2 a 1 a [[Club Deportivo El Nacional|El Nacional]] con goles de [[Patricio Urrutia]] y [[Néicer Reasco]]. De la mano del técnico uruguayo [[Jorge Fossati]] y de importantes figuras como el paraguayo [[Carlos Espínola (futbolista)|Carlos Espínola]], el manabita [[Alfonso Obregón Cancino|Alfonso Obregón]], [[Franklin Salas]], [[Paul Ambrossi]], [[Patricio Urrutia]], [[Virgilio Ferreira Romero|Virgilio Ferreira]] y el "maestro" [[Alexander Escobar Gañán|Alex Escobar]], LDU consiguió el séptimo título nacional.<ref>[http://www.rsssf.com/tablese/ecua03.html Ecuador 2003 - RSSSF]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=KYsYtGr-9Fk Youtube - LIGA CAMPEON 2003]</ref>

Al año siguiente en [[2004]] con la presencia de [[Álex Aguinaga]] y el colombiano [[Elkin Murillo]] como principales refuerzos, LDU tuvo un espectacular desempeño en la Fase de Grupos de la [[Copa Libertadores 2004|Copa Libertadores]], obteniendo un triunfo histórico hasta ese momento al derrotar 2 a 0 a [[Club de Deportes Cobreloa|Cobreloa]] en Calama (Chile), y de golear 3 a 0 al [[São Paulo Futebol Clube|São Paulo]] de Brasil en su [[Estadio de Liga Deportiva Universitaria|estadio]]. Lamentablemente para los intereses de LDU, el técnico [[Jorge Fossati]] fue llamado a dirigir la [[Selección de fútbol de Uruguay|selección uruguaya]], hecho que el estratega charrúa consideró ineludible, y dejó al equipo cuando se encontraba clasificado a octavos de final de la [[Copa Libertadores 2004|Copa Libertadores]] y en primer puesto en el [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2004|Campeonato Ecuatoriano]]. En su reemplazo llegaría el uruguayo [[Daniel Carreño]], con el que LDU enfrentó al [[Santos Futebol Clube|Santos]] de Brasil por los octavos de final del mencionado torneo. LDU dio vuelta un partido que muchos creían perdido, ya que caía en su estadio 0 a 2 y terminó imponiéndose 4 a 2, desatando una enorme algarabía en su hinchada que hasta ahora considera ese partido como uno de los mejores en la historia del equipo. En el partido decisivo jugado en Brasil, [[Santos Futebol Clube|Santos]] ganó 2 a 0 forzando otra definición por penales, en la que fallaría [[Alfonso Obregón Cancino|Alfonso Obregón]], dejando eliminado al equipo.

Ese mismo año, [[Daniel Carreño|Carreño]] deja la institución por malos resultados en la Copa Libertadores y campeonato nacional, y es el peruano [[Juan Carlos Oblitas]] quien comandaría al equipo en las instancias finales del torneo local. LDU entonces alcanzó el tercer lugar del campeonato ecuatoriano (clasificándose para la [[Copa Libertadores]]) y disputó la [[Copa Sudamericana 2004|Copa Sudamericana]] llegando a semifinales del torneo después de vencer por un amplio marcador global al campeón vigente, [[Club Sportivo Cienciano|Cienciano]] de Perú. De la Copa Sudamericana de ese año también se recuerdan las 2 victorias obtenidas por LDU en cuartos de final frente al [[Santos Futebol Clube|Santos]] brasileño, la más importante conseguida en [[Estadio Vila Belmiro|Vila Belmiro]] por un marcador de 1 a 2 a favor del equipo ecuatoriano, sin embargo LDU fue eliminado en las semifinales a manos del [[Club Bolívar|Bolívar]] de [[Bolivia]].

==== Octava corona nacional 2005 ====
Su octavo título llegaría en el [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2005|Torneo Apertura 2005]], ganó la etapa de 18 partidos todos contra todos, luego en los playoffs eliminó a [[Centro Deportivo Olmedo|Olmedo]], a [[Club Deportivo Cuenca (Ecuador)|Deportivo Cuenca]] en semifinales y en la final con un contundente 3 a 0 a [[Barcelona Sporting Club|Barcelona]] con goles de [[Carlos Espínola (futbolista)|Carlos Espínola]], [[Franklin Salas]] y [[Néicer Reasco]].<ref>[http://www.rsssf.com/tablese/ecua05.html Ecuador 2005 - RSSSF]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=WvjKgNRUzJQ Youtube - GOLES DE LA FINAL DEL CAMPEONATO APERTURA CONTRA BARCELONA]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=7hGna7Y-Ay0 Youtube - LIGA CAMPEON 2005]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=L6pc5WVuecI Youtube - Liga Deportiva Universitaria Campeón 2005]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=pILJ_n5X6gc Youtube - Liga Campeón 2005]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=1b9WMy8LiaA Youtube - LIGA DE QUITO - CAMPEON NACIONAL 2005 - LA PREVIA Y EL PARTIDO]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=E0R5JWx9sZk Youtube - LIGA DE QUITO - CAMPEON NACIONAL 2005 - RESUMEN Y REPORTAJE DE AMÉRICA TELEVISIÓN DEL PERÚ (CANAL ALIADO DE GAMA TV DE ECUADOR)]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=x_RkHAamXDY Youtube - LIGA DE QUITO - CAMPEÓN NACIONAL 2005 - FESTEJOS & ESPECIAL DE ECUAVISA (LA TV), ECUAVISA INTERNACIONAL (SÓTANO DEPORTIVO HOY CÓDIGO FÚTBOL) Y ECUAVISA INTERNACIONAL (LA TV)]</ref> Guiados por [[Juan Carlos Oblitas]], se conformó un equipo competitivo en todas sus líneas donde destacó la presencia del goleador [[Ariel Graziani]] que se consagró como segundo goleador del torneo, y los mediocampistas [[Roberto Palacios]] y [[Édison Méndez]] que formaron una dupla espectacular.

==== Plantilla mundialista 2006 y campeonato de 2007 ====
[[Archivo:INTERNACIONAL-LDU(2006).jpg|left|320 px|thumb|[[Sport Club Internacional|Internacional]] - LDU ([[Copa Libertadores 2006]]).]]

En el [[2006]] LDU conformaría un gran equipo: [[Christian Mora]], arquero mundialista, al igual que [[Néicer Reasco]], [[Paúl Ambrosi]], [[Giovanny Espinoza]], [[Patricio Urrutia]], [[Édison Méndez]] y el goleador histórico de la selección ecuatoriana, [[Agustín Delgado (futbolista)|Agustín Delgado]], se juntaban con [[Carlos Espínola (futbolista)|Carlos Espínola]] y [[Enrique Vera]], varias veces seleccionados paraguayos, y con el armador peruano [[Roberto Palacios]], estrella destacada de la selección de la franja roja. Ese año LDU llegó a cuartos de final de [[Copa Libertadores 2006|Copa Libertadores]] donde fue eliminado por el [[Sport Club Internacional|Internacional de Porto Alegre]] de Brasil que terminaría por ser campeón del torneo, cabe recalcar que LDU fue el único equipo que le pudo ganar a éste equipo brasileño durante la Copa Libertadores del 2006, lo hizo en [[Quito]] por el marcador de 2 a 1. En esa Copa también obtuvo resultados contundentes debido a un juego de equipo realmente espectacular. Goleó 5 a 0 al [[Rocha Fútbol Club]] de Uruguay, 4 a 0 al [[Club Universitario de Deportes|Universitario de Deportes]] del Perú y por el mismo marcador triunfó en su estadio ante el [[Corporación Deportiva Club Atlético Nacional|Atlético Nacional]] de Colombia, por los octavos de final de la máxima competición continental. También llegaría a mitad de ese año, el entrenador argentino [[Edgardo Bauza]], que marcaría en el futuro un hecho histórico para el club y para el fútbol ecuatoriano.

Debido a la larga lista de jugadores que salieron al exterior, fruto de la destacada participación de [[Ecuador en la Copa Mundial de Fútbol de 2006|Ecuador en la Copa Mundial de Fútbol Alemania 2006]], y con algunos jugadores considerados fundamentales suspendidos, LDU tuvo que renovar su equipo para el año [[2007]]. [[Edgardo Bauza]] pidió la contratación del delantero argentino [[Luis Miguel Escalada]], que había sido goleador de la [[Serie A de Ecuador]] en el [[2006]] jugando para [[Club Sport Emelec|Emelec]]. También llegaron al equipo el defensa central de nacionalidad argentina [[Norberto Araujo]] y su compatriota [[José Vizcarra]], el mismo que se iría sin éxito del equipo. Pese a todos estos aspectos negativos LDU hace una gran campaña y clasifica al hexagonal final. LDU alcanzó a ser campeón ese [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2007|año]] siendo claramente superior al resto de equipos ecuatorianos.<ref>[http://www.rsssf.com/tablese/ecua07.html Ecuador 2007 - RSSSF]</ref> Una figura importante de este equipo fue [[Christian Lara]] jugador, que terminaría siendo considerado el mejor de la temporada en Ecuador.

==== Campeón de la Copa Libertadores 2008 ====
{{AP|Copa Libertadores 2008}}
{| style="float: right; width: 160px; border: #99B3FF solid 1px"
|-
|-
|a
| <div style="position: relative;">
[[Archivo:Soccer.Field Transparant.png|200px]]
{{Etiqueta imagen|x=0.27|y=0.06|escala=350|texto= {{bandera|Ecuador}}<br /></font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.24|y=0.09|escala=350|texto=<font size=1 color="Navy">[[José Francisco Cevallos|'''Cevallos''']]</font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.10|y=0.20|escala=350|texto= {{bandera|Ecuador}}<br /></font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.07|y=0.23|escala=350|texto=<font size=1 color="Navy">[[Jayro Campos|'''Campos''']]</font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.27|y=0.17|escala=350|texto= {{bandera|Ecuador}}<br /></font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.27|y=0.20|escala=350|texto=<font size=1 color="Navy">[[Renán Calle|'''Calle''']]</font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.45|y=0.20|escala=350|texto= {{bandera|Argentina}}<br /></font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.42|y=0.23|escala=350|texto=<font size=1 color="Navy">[[Norberto Araujo|'''N. Araujo''']]</font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.20|y=0.32|escala=350|texto= {{bandera|Paraguay}}<br /></font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.20|y=0.35|escala=350|texto=<font size=1 color="Navy">[[Enrique Vera|'''Vera''']]</font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.35|y=0.32|escala=350|texto= {{bandera|Ecuador}}<br /></font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.33|y=0.35|escala=350|texto=<font size=1 color="Navy">[[Patricio Urrutia|'''Urrutia''']]</font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.07|y=0.45|escala=350|texto= {{bandera|Ecuador}}<br /></font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.05|y=0.48|escala=350|texto=<font size=1 color="Navy">[[Joffre Guerrón|'''Guerrón''']]</font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.48|y=0.45|escala=350|texto= {{bandera|Ecuador}}<br /></font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.44|y=0.48|escala=350|texto=<font size=1 color="Navy">[[Paúl Ambrosi|'''Ambrosi''']]</font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.20|y=0.52|escala=350|texto= {{bandera|Argentina}}<br /></font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.18|y=0.55|escala=350|texto=<font size=1 color="Navy">[[Damián Manso|'''Manso''']]</font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.35|y=0.52|escala=350|texto= {{bandera|Ecuador}}<br /></font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.33|y=0.55|escala=350|texto=<font size=1 color="Navy">[[Luis Bolaños|'''Bolaños''']]</font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.27|y=0.62|escala=350|texto= {{bandera|Argentina}}<br /></font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.26|y=0.65|escala=350|texto=<font size=1 color="Navy">[[Claudio Bieler|'''Bieler''']]</font>}}
</div>
|-
| <small>Alineación titular que disputó el [[2 de julio]] la Final de la [[Copa Libertadores 2008]].</small>
|}
LDU logró el campeonato en la [[Copa Libertadores 2008]] enfrentándose a importantes clubes del continente como [[Club Estudiantes de La Plata|Estudiantes de La Plata]] de Argentina, [[Club Atlético San Lorenzo de Almagro|San Lorenzo de Almagro]] de Argentina, [[Club América|América]] de México y [[Fluminense Football Club|Fluminense]] de Brasil.

Después de derrotar a este último en la primera final en la [[Estadio de Liga Deportiva Universitaria|Casa Blanca]] en [[Quito]] con un marcador de 4 a 2 y de perder en el mítico [[Estadio Maracaná|Maracaná]] de [[Río de Janeiro]] por 3 a 1, igualando la serie 5 a 5, vendría la prórroga y, posteriormente la definición en la tanda de penales que terminó 3 a 1 a favor de LDU, donde desempeñó un papel decisivo el guardameta [[José Francisco Cevallos]]. Las figuras importantes de este equipo fueron: [[Joffre Guerrón]], el mejor jugador de la copa; [[Claudio Bieler]], quién anotó importantes goles como el que le hizo a [[Club Atlético San Lorenzo de Almagro|San Lorenzo]] en [[Buenos Aires]]; [[Luis Bolaños]], quien fue el goleador del equipo; [[Damián Manso]], [[Enrique Vera]], [[Norberto Araujo]], [[Patricio Urrutia]], [[Renán Calle]], [[Paúl Ambrosi]] y [[Jayro Campos]], el director técnico del equipo fue [[Edgardo Bauza]].<ref>[http://www.youtube.com/watch?v=KWVDrKXX0IY Youtube - Liga de Quito Campeón de la Copa Libertadores 2008 (Gentileza de Fox Sports y Cortesía de Fox Sports en sistema TVCable de Grupo TVCable) Parte 1]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=WV0hsu75zmA Youtube - Liga de Quito vs. Fluminense de Brasil Final de la Copa Libertadores 2008 Liga de Quito Campeón de la Copa Libertadores 2008 (Gentileza de Fox Sports y Cortesía de Fox Sports en sistema TVCable de Grupo TVCable) Parte 2]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=_8ZumvB_Wis Youtube - Liga de Quito Campeón de la Copa Libertadores 2008 (Gentileza de Fox Sports y Cortesía de Fox Sports en sistema TVCable de Grupo TVCable)]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=2c-4EgCd2lE Youtube - LIGA DE QUITO - CAMPEON COPA LIBERTADORES 2008 - ENTREVISTAS Y FESTEJOS (Gentileza de Fox Sports y Canal Uno y Cortesía de Fox Sports y Canal Uno en sistema TVCable de Grupo TVCable)]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=_o9Xz2dUYok Youtube - LIGA DE QUITO - CAMPEON COPA LIBERTADORES 2008 - FESTEJOS Y PREMIACION (Gentileza de Canal Uno y Cortesía de Canal Uno en sistema TVCable de Grupo TVCable)]</ref>

Datos interesantes sobre la participación de LDU en esta copa:

* Consiguió la mayor goleada de un equipo ecuatoriano sobre uno argentino con el 6 a 1 sobre [[Arsenal Fútbol Club|Arsenal]].

* LDU consiguió su primera victoria de visitante sobre un equipo argentino, con el 0 a 1 sobre [[Arsenal Fútbol Club|Arsenal]]. Este triunfo, pese a ser el segundo de visita de un equipo ecuatoriano sobre uno argentino y es el primero que sirvió para que un equipo ecuatoriano consiguiese puntos importantes y de paso la clasificación a la siguiente fase.

* Empató todos sus partidos en las fases de cuartos de final y semifinal definiéndose su clasificación en el primer caso por lanzamientos penales y en el segundo, por el gol conseguido de visita.

* En las 2 finales contra el [[Fluminense Football Club|Fluminense]] se marcaron un total de 10 goles, 5 por equipo, 6 en el primer partido y 4 en el segundo. Es una de las finales de [[Copa Libertadores]] con más goles marcados.

==== Subcampeón en el Mundial de Clubes Japón 2008 ====
La "U" logró su pase al [[Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2008|Mundial de Clubes de la FIFA Japón 2008]] al haber sido vencedor de la [[Copa Libertadores 2008]]. Su primer partido en este Mundial fue contra el [[Pachuca Club de Fútbol|Pachuca]] de México. A pesar de no llegar con el mismo equipo que se llevó la [[Copa Libertadores]] por transferencias y lesiones, especialmente sin dos jugadores claves para el título de la Copa Libertadores como fueron [[Joffre Guerrón]] y [[Enrique Vera]], los ecuatorianos supieron acoplarse a tiempo. Los Albos mostraron un excelente fútbol, llevándose el partido con un claro 2 a 0.

LDU enfrentó en la final del Mundial de Clubes a [[Manchester United Football Club|Manchester United]] de Inglaterra, el cual venció al [[Gamba Osaka]] de Japón. Al término del partido, el resultado fue favorable para [[Manchester United Football Club|Manchester United]] con un gol marcado a los 73 minutos de juego en el [[Estadio Internacional de Yokohama]] por el atacante inglés [[Wayne Rooney]]. Este fue el último partido dirigido por [[Edgardo Bauza]]. En este partido se destacaron las actuaciones del guardameta ecuatoriano [[José Francisco Cevallos]] y del mediocampista argentino [[Damián Manso]] quien se consagró como el tercer mejor jugador del mundial.

==== Campeón de la Recopa Sudamericana 2009 ====
[[Archivo:Jorge Fossatti.jpg|left|150 px|thumb|[[Jorge Fossati|Fossati]], director técnico de LDU en 2009.]]

{{AP|Recopa Sudamericana 2009}}
Como campeón de la [[Copa Libertadores 2008]], LDU obtuvo el derecho a participar en la [[Recopa Sudamericana 2009|Recopa Sudamericana]] contra el vencedor de la [[Copa Sudamericana 2008]], el [[Sport Club Internacional|Internacional]] de Brasil. El [[25 de junio]] de [[2009]] se jugó el partido de ida en el [[Estadio Beira-Rio]] en Porto Alegre. LDU se llevó una importante victoria por 0 a 1 de suelo brasileño gracias a un gol conseguido por [[Claudio Bieler]] en el segundo tiempo. El [[9 de julio]] se disputó la vuelta en la [[Estadio de Liga Deportiva Universitaria|Casa Blanca]]. Tras un excelente desempeño el equipo local derrotó al visitante por 3 a 0, con goles de [[Carlos Espínola]] y [[Claudio Bieler]] en el primer tiempo, siendo el tercero anotado por [[Enrique Vera]] en la etapa final, dejando el marcador global 4 a 0. Con esta victoria LDU se aseguró el título de la Recopa Sudamericana, el segundo título internacional en la historia del club y de cualquier equipo de fútbol profesional ecuatoriano.<ref>[http://www.youtube.com/watch?v=TRY_5RMaI-4 Youtube - Liga de Quito 3 - Internacional de Brasil 0 - Recopa Sudamericana 2009 Liga de Quito Campeón de la Recopa Sudamericana 2009 (Tomado de Fox Sports y Cortesía de Fox Sports en sistema TVCable de Grupo TVCable)]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=I6gWqE3Jsvs Youtube - Liga de Quito Campeón de la Recopa Sudamericana 2009 La Premiación desde Quito (Va Por Ti Ecuador) (Tomado de Fox Sports y Cortesía de Fox Sports en sistema TVCable de Grupo TVCable)]</ref>

==== Campeón de la Copa Sudamericana 2009 ====
{{AP|Copa Sudamericana 2009}}
{| style="float: right; width: 160px; border: #99B3FF solid 1px"
|-
| <div style="position: relative;">
[[Archivo:Soccer.Field Transparant.png|200px]]
{{Etiqueta imagen|x=0.27|y=0.06|escala=350|texto= {{bandera|Ecuador}}<br /></font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.23|y=0.09|escala=350|texto=<font size=1 color="Navy">[[Alexander Domínguez|'''Domínguez''']]</font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.10|y=0.20|escala=350|texto= {{bandera|Ecuador}}<br /></font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.07|y=0.23|escala=350|texto=<font size=1 color="Navy">[[Jairo Campos|'''Campos''']]</font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.24|y=0.16|escala=350|texto= {{bandera|Paraguay}} {{bandera|Ecuador}}<br /></font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.25|y=0.20|escala=350|texto=<font size=1 color="Navy">[[Carlos Espínola (futbolista)|'''Espínola''']]</font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.45|y=0.20|escala=350|texto= {{bandera|Argentina}}<br /></font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.42|y=0.23|escala=350|texto=<font size=1 color="Navy">[[Norberto Araujo|'''N. Araujo''']]</font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.20|y=0.32|escala=350|texto= {{bandera|Ecuador}}<br /></font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.16|y=0.35|escala=350|texto=<font size=1 color="Navy">[[Ulises de la Cruz|'''de la Cruz''']]</font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.35|y=0.32|escala=350|texto= {{bandera|Ecuador}}<br /></font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.32|y=0.35|escala=350|texto=<font size=1 color="Navy">[[William Araujo|'''W. Araujo''']]</font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.07|y=0.40|escala=350|texto= {{bandera|Ecuador}}<br /></font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.05|y=0.43|escala=350|texto=<font size=1 color="Navy">[[Néicer Reasco|'''Reasco''']]</font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.48|y=0.40|escala=350|texto= {{bandera|Ecuador}}<br /></font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.40|y=0.43|escala=350|texto=<font size=1 color="Navy">[[Diego Calderón|'''D. Calderón''']]</font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.27|y=0.50|escala=350|texto= {{bandera|Ecuador}}<br /></font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.25|y=0.53|escala=350|texto=<font size=1 color="Navy">[[Édison Méndez|'''Méndez''']]</font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.35|y=0.62|escala=350|texto= {{bandera|Ecuador}}<br /></font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.31|y=0.65|escala=350|texto=<font size=1 color="Navy">[[Walter Calderón|'''W. Calderón''']]</font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.20|y=0.62|escala=350|texto= {{bandera|Argentina}}<br /></font>}}
{{Etiqueta imagen|x=0.19|y=0.65|escala=350|texto=<font size=1 color="Navy">[[Claudio Bieler|'''Bieler''']]</font>}}
</div>
|-
| <small>Alineación titular que disputó el [[2 de diciembre]] la Final de la [[Copa Sudamericana 2009]].</small>
|}
Después de derrotar a equipos como [[Club Libertad|Libertad de Paraguay]], [[Club Atlético Lanús|Lanús de Argentina]] y [[Club Atlético Vélez Sarsfield|Vélez Sarsfield de Argentina]], en la semifinal Liga Deportiva Universitaria goleó por un lapidario 7 a 0 al [[Club Atlético River Plate (Uruguay)|River Plate]] uruguayo en la [[Estadio de Liga Deportiva Universitaria|Casa Blanca]] en [[Quito]], y de esta forma pudo repetir la final que lo consagró como Campeón de la [[Copa Libertadores 2008|Copa Libertadores de América]] ante [[Fluminense Football Club|Fluminense]] de Brasil, esta vez en la [[Copa Sudamericana 2009|Copa Sudamericana]].

En la semifinal el equipo de [[Jorge Fossati]] superó a [[Club Atlético River Plate (Uruguay)|River Plate]] de [[Uruguay]] con tres goles del argentino [[Claudio Bieler]], uno del paraguayo-ecuatoriano [[Carlos Espínola (futbolista)|Carlos Espínola]], otro del juvenil local [[Miller Bolaños]], uno más de [[Édison Méndez]] y otro de [[Ulises de la Cruz]], los campeones de la Recopa Sudamericana de 2009 firmaron su paso a la final de la octava edición del certamen.

LDU había caído por 2 a 1 en el encuentro de ida disputado en Montevideo, pero nadie esperaba que el equipo revelación del certamen sería humillado al recibir tan abultada goleada.

El [[25 de noviembre]] se jugaría la primera final contra un rival conocido, el [[Fluminense Football Club|Fluminense]] de Brasil, Liga Deportiva Universitaria demostró un gran nivel de juego con 3 goles de [[Édison Méndez]], 1 de [[Franklin Salas]] y otro de [[Ulises de la Cruz]], LDU ganó 5 a 1 en la ida.

En el partido de vuelta el [[2 de diciembre]] LDU se encontraría con un [[Fluminense Football Club|Fluminense]] que iba con todo buscando remontar el marcador, aprovechando la temprana expulsión del experimentado jugador del equipo albo, [[Ulises de la Cruz]]; el partido terminó con un marcador de 3 a 0 a favor de [[Fluminense Football Club|Fluminense]], pero en el global quedarían 5 a 4 consagrándose de esta forma campeón de la [[Copa Sudamericana 2009]], siendo así el primer y único equipo ecuatoriano en lograr este torneo. Además de ser uno de los cuatro únicos equipos del continente en ganar los tres torneos continentales junto con [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]], [[Sport Club Internacional|Internacional de Porto Alegre]] e [[Club Atlético Independiente|Independiente]].<ref>[http://www.youtube.com/watch?v=k3dV68yc3pI Youtube - Final de la Copa Sudamericana 2009 Liga de Quito (5) - Fluminense de Brasil (1) Quito-Ecuador (Tomado de Fox Sports y Cortesía de Fox Sports en sistema TVCable de Grupo TVCable)]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=c_wgGIJrwnA Youtube - Liga de Quito Campeón de la Copa Sudamericana 2009 (Tomado de Fox Sports y Cortesía de Fox Sports en sistema TVCable de Grupo TVCable)]</ref>

=== Década de los 10's ===

==== Subcampeón en la Copa Suruga Bank 2010 ====
Al obtener la [[Copa Sudamericana 2009]], LDU ganó derecho a disputar la [[Copa Suruga Bank]] y nuevamente la [[Recopa Sudamericana]].

En la [[Copa Suruga Bank 2010]] LDU perdió por penales ante el [[FC Tokyo]] de Japón, sin embargo, en la [[Recopa Sudamericana 2010|Recopa Sudamericana]] tendría su revancha. Su rival en esta copa sería [[Club Estudiantes de La Plata|Estudiantes de La Plata]], equipo argentino campeón de la [[Copa Libertadores 2009]].

==== Campeón de la Recopa Sudamericana 2010 ====
{{AP|Recopa Sudamericana 2010}}
El partido de ida se disputó el [[25 de agosto]] en la [[Estadio de Liga Deportiva Universitaria|Casa Blanca]] en [[Quito]], en donde LDU ganó por 2 a 1 con dos goles de [[Hernán Barcos]] para LDU y uno de [[Marcos Rojo]] para [[Club Estudiantes de La Plata|Estudiantes]], como dato curioso se da que los tres goles de éste partido se marcaron en los 16 primeros minutos.

El [[8 de septiembre]] se jugó el partido de vuelta en el [[Estadio Centenario Dr. José Luis Meiszner|Estadio Centenario]] en [[Quilmes (Buenos Aires)|Quilmes]], el partido acabó empatado a cero goles, LDU tuvo un planteamiento impecable, con la idea de mantener la ventaja conseguida en [[Quito]] y teniendo como figura a su portero [[José Francisco Cevallos]], quien reemplazó a [[Alexander Domínguez]], arquero titular que sufrió una lesión durante los entrenamientos previos al partido.

Con un marcador global de 2 a 1 a favor de LDU, se consagró campeón de la [[Recopa Sudamericana 2010]] siendo así la segunda vez consecutiva en ganar el torneo.<ref>[http://www.youtube.com/watch?v=9_KCWTJiSLI Youtube - Liga de Quito 2 - Estudiantes de La Plata de Argentina 1 - Recopa Sudamericana 2010 Liga de Quito Campeón de la Recopa Sudamericana 2010 (Tomado de Fox Sports y Cortesía de Fox Sports en sistema TVCable de Grupo TVCable)]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=Aw2WODmSB_A Youtube - Liga de Quito Campeón de la Recopa Sudamericana 2010 La Premiación en la ciudad de Quilmes de Buenos Aires (Va Por Ti Ecuador) (Tomado de Fox Sports y Cortesía de Fox Sports en sistema TVCable de Grupo TVCable)]</ref>

==== Campeón Nacional 2010: décima estrella nacional ====
En [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2010|2010]] el campeonato ecuatoriano se disputó en dos etapas y los ganadores de cada una se enfrentaron en las finales de diciembre. [[Club Sport Emelec|Emelec]] ganó la primera etapa y LDU la segunda, la final de ida se jugó en el [[Estadio de Liga Deportiva Universitaria|Casa Blanca]] de Quito el [[5 de diciembre]], ese partido lo ganó LDU 2 a 0, ambos goles de [[Miller Bolaños]] a los 50' y 90' minutos,<ref>{{cita web |url = http://www.teleamazonas.com/index.php?option=com_content&view=article&id=7537:liga-vs-emelec-&catid=83:dia-a-dia&Itemid=144 |título = Liga vs Emelec |fechaacceso = 16 de febrero |añoacceso=2011 |fecha = 5 de diciembre de 2010 |editor = www.teleamazonas.com}}</ref> el partido de vuelta se jugó el [[12 de diciembre]] en el estadio [[Estadio George Capwell|Capwell]], LDU a pesar de caer 1-0 culminó el Campeonato Nacional con el décimo título, dado el marcador global de 2 a 1.<ref>[http://www.teleamazonas.com/index.php?option=com_content&view=article&id=7615:partido-emelec-liga-&catid=83:dia-a-dia&Itemid=144 Revive las emociones del partido Emelec - Liga]</ref><ref>[http://www.tvecuador.com/index.php?option=com_reportajes&id=1564&view=showcanal&Itemid=27 Programa La Televisión - Liga de Quito]</ref><ref>[http://www.tvecuador.com/index.php?option=com_reportajes&id=1562&view=showcanal&Itemid=27 Programa La Televisión - La final desde Quito]</ref><ref>{{cita web |url = http://www.tvecuador.com/index.php?option=com_reportajes&id=1561&view=showcanal&Itemid=27 |título = Liga mejores momentos |fechaacceso = 16 de febrero |añoacceso=2011 |fecha = 12 de diciembre de 2010 |editor = www.tvecuador.com}}</ref> El equipo fue comandado por el argentino [[Edgardo Bauza]] y tuvo como figuras a [[Norberto Araujo]], [[Ulises de la Cruz]], [[Jorge Guagua]], [[Miller Bolaños]], [[Hernán Barcos]], [[Juan Manuel Salgueiro]], entre otros.

==== Subcampeón de la Copa Sudamericana 2011 ====
LDU en la [[Copa Sudamericana 2011]] eliminó en primera fase a [[Yaracuyanos Fútbol Club|Yaracuyanos]] de [[Venezuela]], en segunda fase a [[Trujillanos Fútbol Club|Trujillanos]] de [[Venezuela]], en octavos de final a [[Club Atlético Independiente|Independiente]] de [[Argentina]], en cuartos de final a [[Club Libertad|Libertad]] de [[Paraguay]] y en semifinales a [[Club Atlético Vélez Sarsfield|Vélez Sarsfield]] de [[Argentina]].

La final la disputó ante [[Club Universidad de Chile|Universidad de Chile]] equipo que ganó las dos finales, la primera en [[Quito]] por 1 a 0 y la segunda final en [[Santiago de Chile|Santiago]] por 3 a 0.

== Presidentes ==

Desde [[1918]], cuando nació el club, el primer gran compromiso fue elegir primero un guía y responsable, una cabeza visible en la persona de César Jácome Moscoso.

Después en [[1930]], el doctor [[Aurelio Mosquera Narváez]] como Rector de la [[Universidad Central del Ecuador]] y a nombre de ella, autorizó y determinó la creación de LDU con estatutos legales, que por despacho de la gloria que le corresponde, fue el primero y único club que tuvo sus estatutos aprobados por orden de un Presidente Constitucional de la República, en aquella época, el doctor [[José María Velasco Ibarra]] durante su primer período como presidente ([[1934]]-[[1935]]).

Hasta [[1930]] César Jácome Moscoso cuidó del patrimonio considerado único por parte de la [[Universidad Central del Ecuador]], con la ayuda de Bolívar León, que desde el [[11 de enero]] de [[1930]] se constituyó, después de las elecciones realizadas en el Aula Magna de la [[Universidad Central del Ecuador]], en el primer presidente de Liga Deportiva Universitaria.

Desde ahí, los presidentes tuvieron el aval y consentimiento de la [[Universidad Central del Ecuador]], hasta que en [[1954]] con el comienzo de la etapa profesional, Raúl Vaca Bastidas, médico y ex basquetbolista, "Cabo" por apodo, fue electo presidente iniciando una vida diferente en la Institución que nació en la Vieja Casona.

=== Listado de todos los tiempos ===
Desde su fundación, el club ha tenido los siguientes presidentes:<ref>{{cita web |url = http://replay.waybackmachine.org/20070429022948/www.elportaldeliga.com/historia/presidentes.php |título = LOS PRESIDENTES DEL CLUB
|fechaacceso = 16 de febrero |añoacceso = 2011 |editor = elportaldeliga.com}}</ref>

{|width=50%; align="left"
|valign=top width=50%|
{| align=center border=1 width=80% cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px; #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%; text-align: center;"
|- bgcolor=#000040 style="color:white;"
! Periodo !! Presidente
|-
| [[1918]] - [[1930]] || César Jácome Moscoso
|-
| [[1930]] - [[1932]] || Bolívar León
|-
| [[1932]] - [[1934]] || Luis Coloma Silva
|-
| [[1934]] || Pedro Pinto Guzmán
|-
| [[1935]] || Antonio Gándara
|-
| [[1936]] || Luis Plaza Ledesma
|-
| [[1937]] - [[1939]] || Luis Coloma Silva
|-
| [[1939]] - [[1941]] || Eduardo Flores González
|-
| [[1941]] - [[1943]] || Julio Aulestia Bottimori
|-
| [[1943]] || Luis Borja Trajano
|-
| [[1944]] - [[1946]] || Trajano Arias
|-
| [[1946]] || Eduardo Flores González
|-
| [[1947]] || Francisco Saá Chacón
|-
| [[1948]] || Antonio Salgado Noboa
|-
| [[1948]] || Vicente Latorre Avilés
|-
| [[1949]] - [[1951]] || Francisco Saá Chacón
|-
| [[1951]] - [[1953]] || Germán Jaramillo Larrea
|-
| [[1953]] - [[1955]] || Raúl Vaca Bastidas
|-
| [[1955]] || Enrique Martínez Quiroga
|-
| [[1956]] || Sergio Páez Olmedo
|-
| [[1957]] || Antonio Salgado Noboa
|-
| [[1958]] || Ernesto Ordóñez Viteri
|-
| [[1959]] || Enrique Martínez Quiroga
|-
| [[1960]] - [[1961]] || Manuel Naranjo Toro
|-
| [[1961]] || Enrique Martínez Quiroga
|-
| [[1962]] || Raúl Vaca Bastidas
|-
| [[1963]] || Oswaldo Núñez Moreno
|}
|}
{|width=50%; align="left"
|valign=top width=50%|
{| align=center border=1 width=80% cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px; #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%; text-align: center;"
|- bgcolor=#000040 style="color:white;"
! Periodo !! Presidente
|-
| [[1964]] - [[1966]] || Carlos Mosquera
|-
| [[1966]] || Héctor Merino Valencia
|-
| [[1967]] || [[Rodrigo Paz]]
|-
| [[1968]] || Héctor Merino Valencia
|-
| [[1968]] || Francisco De Paula
|-
| [[1969]] - [[1971]] || Telmo Ponce
|-
| [[1971]] || Edwin Ripalda
|-
| [[1972]] || Víctor Rosero Sánchez
|-
| [[1973]] || [[Rodrigo Paz]]<br />Edmundo Rivadeneira<br />Raúl Vaca Bastidas
|-
| [[1974]] - [[1976]] || Raúl Vaca Bastidas
|-
| [[1976]] - [[1979]] || [[Rodrigo Paz]]
|-
| [[1980]] || Oswaldo Núñez Moreno
|-
| [[1981]] || Rubén Chávez del Pozo
|-
| [[1982]] || Gonzalo Estupiñán Orejuela
|-
| [[1983]] - [[1984]] || José Cueva Velásquez
|-
| [[1984]] || Guillermo Valencia
|-
| [[1984]] || Efrén Cocíos
|-
| [[1985]] - [[1987]] || Raúl Vaca Bastidas
|-
| [[1988]] - [[1989]] || Iván Romero Jara
|-
| [[1990]] - [[1992]] || Raúl Vaca Bastidas
|-
| [[1992]] - [[1995]] || Mario Zambrano Iturralde
|-
| [[1995]] - [[2004]] || Darío Ávila Rivas
|-
| [[2005]] || Esteban Santos
|-
| [[2005]] - [[2006]] || Alfonso Rodríguez Cruz
|-
| [[2006]] - [[2007]] || Esteban Santos
|-
| [[2007]] - [[2015]] || Carlos Arroyo
|}
|}

'''Presidentes Honorarios'''<ref>A la izquierda el año en el que fueron nombrados por la asamblea del club</ref>
* '''1930-1932:''' Bolívar León
* '''1988-1992:''' Raúl Vaca Bastidas
* '''1954-Presente:''' [[Rodrigo Paz]]

=== Presidentes campeones ===
{| align=center border=1 width=80% cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px; border-collapse: collapse; font-size: 90%; text-align: center;"
|- bgcolor=#000040 style="color:white;"
!Posición
!Nombre
!Desde
!Hasta
!Temporada(s) campeón
|-
|33
|align="left"|{{bandera|Ecuador}} Telmo Ponce
|[[1969]]
|[[1971]]
|[[1969]]
|-
|37
|align="left"|{{bandera|Ecuador}} Raúl Vaca Bastidas
|[[1974]]
|[[1976]]
|[[1974]]-[[1975|75]]
|-
|47
|align="left"|{{bandera|Ecuador}} Raúl Vaca Bastidas
|[[1990]]
|[[1992]]
|[[1990]]
|-
|49
|align="left"|{{bandera|Ecuador}} Darío Ávila Rivas
|[[1995]]
|[[2004]]
|[[1998]]-[[1999|99]] y [[2003]]
|-
|51
|align="left"|{{bandera|Ecuador}} Alfonso Rodríguez Cruz
|[[2005]]
|[[2006]]
|[[2005]]
|-
|53
|align="left"|{{bandera|Ecuador}} Carlos Arroyo Álvarez
|[[2007]]
|[[2015]]
|[[2007]]-[[2010]]
|}

== Símbolos ==

=== Himno ===

{| class="toccolours" style="float: right; margin-left: 1em; margin-right:1em; font-size: 80%; background:#000040; color:white; width:25em; max-width:30%;" cellspacing="5"
| style="text-align: justify;"|
<center>
«Somos los estudiantes, alegres, soñadores<br />
Que vamos por la vida<br />
En pos de una ilusión<br />
Llevamos en las manos la copa de la vida<br />
Un vaso de cerveza que alegra el corazón»<br />
Los pasos calculados<br />
Los hinchas bien armados<br />
La táctica maestra muy pronto se unirá<br />
Los goles por montones<br />
Los gritos alocados<br />
Las risas y los llantos pronto se encenderán
<br /></center>
<small><center>''Estribillo del Himno de Liga Deportiva Universitaria''</center></small>
|}

El [http://www.escudosonline.com/arquivos_mp3/c/clubes_estrangeiros/equador/ldu.mp3 «Actual Himno de Liga Deportiva Universitaria»] fue creado en [[1997]], coincidiendo con la inauguración del [[Estadio de Liga Deportiva Universitaria|Estadio de LDU]], Sus ideólogos fueron los propios hinchas albos, que recibieron la autorización y apoyo de los directivos, en especial bajo la autorización del presidente honorario del club [[Rodrigo Paz|Rodrigo Paz Delgado]] y presidente del club en ese entonces Darío Ávila Rivas. El himno sono por primera vez en el encuentro de inauguración del "El Coloso del Ponciano", partido disputado contra el cuadro brasileño [[Clube Atlético Mineiro|Atlético Mineiro]], el [[6 de marzo]] de [[1997]]. Anteriormente se utilizó una versión del [http://web.archive.org/web/20060527145608/www.clubldu.com/musica/downloadmus/himnodelauins.mp3 «Antiguo Himno de Liga Deportiva Universitaria»] que coreaba «Somos los estudiantes alegres soñadores, que vamos en la vida, en pos de una ilusión, llevando entre los labios una alegre sonrisa, y un vaso de cerveza que alegra el corazón».<ref>[http://mp3.liguistas.net/post/2684056110/coro-himno-de-liga-gol-de-juan-rivadeneira-copa Antiguo Himno de Liga Deportiva Universitaria - Coro, himno de Liga (1976-1990), gol de Juan Rivadeneira, Liga 2 - D. Cuenca 1, Estadio Modelo (Guayaquil-Ecuador), Copa Libertadores 1976, por Pancho Moreno (Radio Quito) (22 de abril de 1976)]</ref><ref>[http://soundcloud.com/cyberalbos/himno-de-liga Antiguo Himno de Liga Deportiva Universitaria - Coro, himno de Liga (1990-1997), gol de Carlos Ernesto Berrueta, Liga 3 - Barcelona 1, Estadio Olímpico Atahualpa (Quito-Ecuador), Campeonato Nacional 1990, por Pancho Moreno (Radio Quito) (23 de diciembre de 1990)]</ref><ref>[http://www.issuu.com/renatobarros/docs/liga_80_anos Liga de Quito 80 años - Antiguo Himno de Liga Deportiva Universitaria]</ref> mientras el equipo jugaba como local en el [[Estadio Olímpico Atahualpa]] "El Coloso de El Batán", quien fue compuesta por José "Pepe" Belisario Neira Massay (†) ([[1913]]-[[2011]])<ref>[http://www.issuu.com/renatobarros/docs/liga_80_anos Liga de Quito 80 años - Antiguo Himno de Liga Deportiva Universitaria]</ref><ref>[http://www.cyberalbos.com/fallece-el-autor-del-himno-de-liga/ Fallece el autor del Himno de LIGA]</ref><ref>[http://locosxliga.com/post/4586960447/boletin-liga-nota-de-pesar Boletín LIGA: Nota de pesar]</ref><ref>[http://www.teradeportes.com/newsv2.php?id_noticia=38828 Los directivos de Liga hablan sobre sus impresiones del partido ante Godoy Cruz]</ref> desde [[1932]] hasta [[1997]] que duró 65 años,<ref>[http://replay.waybackmachine.org/20050204065417/http://clubldu.com/himno.htm Antiguo Himno de Liga Deportiva Universitaria]</ref><ref>[http://web.archive.org/web/20031007021054/http://www.clubldu.com/historia/himno.htm Antiguo Himno de Liga Deportiva Universitaria]</ref><ref>[http://www.issuu.com/renatobarros/docs/liga_80_anos Liga de Quito 80 años - Antiguo Himno de Liga Deportiva Universitaria]</ref> en [[1932]] cuando este tenía 14 años. Fue grabado el sencillo en antiguo LP de 45 revoluciones por minuto por el sello discográfico Famoso de Fediscos desde [[1976]] hasta [[1994]] que duró 18 años, El Himno lo creó en [[1932]] y duró hasta [[1997]] (hasta su modificación), es decir por 65 años y sustituyó tuvo un breve lapso de vida hasta ser reemplazado por la nueva y la actual versión «Somos los estudiantes, alegres, soñadores, Que vamos por la vida, En pos de una ilusión, Llevamos en las manos la copa de la vida, Un vaso de cerveza que alegra el corazón Los pasos calculados, Los hinchas bien armados, La táctica maestra muy pronto se unirá, Los goles por montones, Los gritos alocados, Las risas y los llantos pronto se encenderán».

==== Himno de 1976 ====
El Himno de Liga Deportiva Universitaria de 1976 era así: ''"Somos los estudiantes alegres soñadores, que vamos en la vida, en pos de una ilusión, llevando entre los labios una alegre sonrisa, y un vaso de cerveza que alegra el corazón. Nosotros reímos, nosotros ganamos, nosotros luchamos, nosotros jugamos, el pato y las chicas esperan ansiosas, de triunfo soñado de la juventud. LIGA Universitaria! Siempre en alto los colores, de la LIGA llevaremos pues somos reyes para driblar y muy machitos para jugar, y siempre el tope verás grabar, azul y rojo de la Central. Ele I… LI Ge A… GA, LI-LI-LI GA-GA-GA, Universitaria… Campeón!"''<ref>[http://www.cyberalbos.com/fallece-el-autor-del-himno-de-liga/ Fallece el autor del Himno de LIGA]</ref>

==== Himno de 1990 ====
El Himno de Liga Deportiva Universitaria de 1990 era así: ''"Somos los estudiantes alegres soñadores, que vamos en la vida, en pos de una ilusión, llevando entre los labios una alegre sonrisa, y un vaso de cerveza que alegra el corazón. Siempre en alto los colores, de la LIGA llevaremos pues somos reyes para driblar y muy machitos para jugar, y siempre en alto verás flamear, azul y rojo de la Central. LIGA Universitaria! La LIGA Deportiva se apresta a la lucha, valiente sus muchachos dispuestos a ganar, iníciase el partido y rápida la bola, con furia arrolladora, la red hace temblar. Ele I… LI Ge A… GA, LI-LI-LI GA-GA-GA, Universitaria… Campeón!"''<ref>[http://soundcloud.com/cyberalbos/himno-de-liga Antiguo Himno de Liga Deportiva Universitaria - Coro, himno de Liga (1990-1997), gol de Carlos Ernesto Berrueta, Liga 3 - Barcelona 1, Estadio Olímpico Atahualpa (Quito-Ecuador), Campeonato Nacional 1990, por Pancho Moreno (Radio Quito) (23 de diciembre de 1990)]</ref>

=== Canción oficial ===

{| class="toccolours" style="float: right; margin-left: 1em; margin-right:1em; font-size: 80%; background:#000040; color:white; width:25em; max-width:30%;" cellspacing="5"
| style="text-align: justify;"|
<center>
«Casta de Campeón es la furia que hace el gol,<br />
dedicando su valor, solo a ti y a mi en la tribuna blanca.<br />
Blanca la ilusión. Azucena el corazón,<br />
Tu bandera volverá, Adelante Liga, adelante siempre.<br />
Liga, Liga brilla con la luz de un horizonte nuevo<br />
Vamos a jugar, Vamos a ganar.»<br />
<br /></center>
<small><center>''Estribillo de la canción oficial de Liga Deportiva Universitaria: Casta de Campeón''<br />Letra y Música: Riccardo Perotti<br /></center></small>
|}

La canción oficial de Liga Deportiva Universitaria es '''Casta de Campeón''', fue creada y estrenada en [[1998]] con motivo de que LDU se proclamó campeón nacional de ese año. El intérprete y autor de la letra y música de esta canción es el cantante, compositor y músico Riccardo Perotti

=== Escudo ===
Históricamente, la insignia de LDU constaba de un gran bloque de letra <font color="Red">'''U'''</font> de color rojo, que utilizaron desde [[1940]] hasta [[1996]].

Tras 56 años de permanencia de la "U" roja, en [[1997]], el equipo adoptó el escudo del club que se utiliza actualmente, el cual consta de un triángulo invertido con los colores azul y rojo, con una "U" blanca en el centro. Los vértices del triángulo representan la sabiduría, el honor y la ciencia, la "U" es la inicial de la Universidad, lugar donde nació la institución, cuya ubicación está en el centro de un Universo que se llama Alma Mater, el azul y el rojo son los colores de la [[Universidad Central del Ecuador]]. Las dos últimas ocasiones en que se utilizó la "U" roja en el uniforme fueron en el año 2000 y en el año 2010 (en la camiseta para torneos internacionales), esta última por los 80 años del club.

Desde [[2008]], el escudo lleva estrellas doradas sobre el triángulo invertido, las cuales se han incrementado conforme a los títulos internacionales que LDU ha ganado hasta llegar a 4, equivalentes a la [[Copa Libertadores 2008]], [[Copa Sudamericana 2009]], [[Recopa Sudamericana 2009]] y [[Recopa Sudamericana 2010]].

== Uniforme ==
{{AP|Uniformes de Liga Deportiva Universitaria}}

* '''Uniforme titular:''' Camiseta blanca, pantalón blanco, medias blancas.
* '''Uniforme alternativo:''' Camiseta azul, pantalón negro, medias negras.

=== Evolución del uniforme ===

El primer uniforme fue camisa blanca con una franja diagonal roja cruzando de derecha a izquierda, desde el hombro derecho hasta el costado inferior izquierdo, la pantaloneta azul y las medias azules.

Al año siguiente se cambió el uniforme donde el color de la camiseta era azul, en el centro del pecho constaba el triángulo azul y rojo con las letras UC en blanco, la pantaloneta blanca y las medias azules.

Luego volvió a cambiar donde aunque con diferentes caracterizaciones, el color blanco se distinguió a causa de que en sus inicios la mayoría de hinchas y jugadores eran estudiantes de medicina de la Universidad Central. Sin duda el blanco es el color más representativo del equipo.<ref>{{cita web |url = http://www.teleamazonas.com/index.php?option=com_content&view=article&id=8746:3-coleccionistas-blancos-que-de-seguro-los-sorprenderan&catid=83:dia-a-dia&Itemid=144 |título = 3 coleccionistas blancos que de seguro los sorprenderán |fechaacceso = 16 de febrero |añoacceso=2011 |fecha = 30 de enero de 2011 |editor = www.teleamazonas.com}}</ref><ref>{{cita web |autor = Youtube|año = 2011 |url = http://www.youtube.com/watch?v=2_N8zDGJKEY|título =Eso es Liga 10|editor = youtube.com|idioma = español |fechaacceso = 4 de octubre de 2012}}</ref><ref name="LosUniformes"> [http://replay.web.archive.org/20010509160904/http://www.clubldu.com/glorias/historia/2.htm Liga Deportiva Universitaria - Los Uniformes]</ref><ref name="LosUniformesde1997a2002"> [http://replay.web.archive.org/20021009031556/http://www.clubldu.com/historia/uniformes.htm Liga Deportiva Universitaria - Los Uniformes de 1997 a 2002]</ref>

<center>
{|
|-
|
{{Camiseta
|patrón_izq =
|patrón_cuerpo = _redleftsash
|patrón_der =
|izquierdo = FFFFFF
|cuerpo = FFFFFF
|derecho = FFFFFF
|shorts = 0000AA
|medias = 0000AA
|título = Club Universitario
}}
|
{{Camisetas
|patrón_izq =
|patrón_cuerpo = _LDU1919
|patrón_der =
|izquierdo = 0000AA
|cuerpo = 0000AA
|derecho = 0000AA
|shorts = FFFFFF
|medias = 0000AA
|título = Club Universitario
}}
|
{{Camisetas
|patrón_izq =
|patrón_cuerpo = _primeruniformeLDU
|patrón_der =
|izquierdo = FFFFFF
|cuerpo = FFFFFF
|derecho = FFFFFF
|shorts = FFFFFF
|medias = 0000AA
|título = [[1930]]-[[1939]]
}}
|
{{Camisetas
|patrón_izq =
|patrón_cuerpo = _uniformeLDU40-96
|patrón_der =
|izquierdo = FFFFFF
|cuerpo = FFFFFF
|derecho = FFFFFF
|shorts = FFFFFF
|medias = FFFFFF
|título = [[1940]]-[[1996]]
}}
|
{{Camisetas
|patrón_izq =
|patrón_cuerpo = _LDU97
|patrón_der =
|izquierdo = FFFFFF
|cuerpo = FFFFFF
|derecho = FFFFFF
|shorts = FFFFFF
|medias = FFFFFF
|título = [[1997]]-presente
}}
|}
</center>

=== Edición especial de aniversario 2010 ===
[[Archivo:CAMISETA LDU 80 AÑOS.jpg|right|150px|thumb|Camiseta conmemorativa 80 años de LDU.]]
Para la [[Recopa Sudamericana 2010]] y la [[Copa Sudamericana 2010]] y debido al 80° aniversario del club, LDU vistió su nuevo uniforme internacional. Un uniforme estilo retro, blanco con detalles rojos (los colores tradicionales del club hasta [[1994]]) y además con el clásico y viejo escudo del club hasta [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1996|1996]]: la insignia tradicional del club la <font color="Red">'''U'''</font> roja bien grande en el pecho, pero ahora con tres estrellas por encima en dorado, con esa camiseta se jugó los dos torneos.<ref> [http://todosobrecamisetas.blogspot.com/2010/08/camiseta-especial-de-umbro-liga-de.html Camisetas Umbro de Liga de Quito 2010]</ref> El diseño de esta camiseta tenía cuello tipo polo con cordones a la base para darle un estilo retro recordando los diseños de los años [[Años 1940|40]], años [[Años 1950|50]] y los primeros años [[Años 1960|60]] además la camiseta llevaba la "U" gigante de color rojo con tres estrellas (para la Recopa) y después con cuatro estrellas (para la Sudamericana) por encima en color dorado.

=== Auspiciantes ===
* ''Actualizado al [[2012]].''

La camiseta actual lleva la marca de [[Umbro (marca)|Umbro]], [[empresa]] [[Inglaterra|inglesa]] de confección y [[distribución]] de accesorios [[Deporte|deportivos]]; con la cual el [[Club de fútbol|club]] tiene vínculo desde [[1997]]. [[Teleamazonas]], derechos televisivos y el sponsor principal es la [[empresa]] [[Estados Unidos|estadounidense]] [[Diners Club]] a partir del [[20 de enero]] de [[2011]].<ref name="Auspiciantes 2011">{{cita web |url = http://www.futbolecuador.com/stories/publica/18590 |título = Liga confirma a su marca estelar |fechaacceso = 2 de febrero |añoacceso=2011 |fecha = 20 de enero de 2011 |editor = www.futbolecuador.com}}</ref>

Esta es la cronología de las marcas y patrocinadores de la indumentaria del club.<ref name="Uniformes"> [http://replay.waybackmachine.org/20061210032846/www.elportaldeliga.com/historia/camisetas.php LDU - El Portal de Liga - NUESTRAS CAMISETAS] </ref><ref name="LosUniformes"/><ref name="LosUniformesde1997a2002"/>

Las siguientes tablas detallan cronológicamente las empresas proveedoras de [[indumentaria]] y los patrocinadores que ha tenido Liga Deportiva Universitaria desde el año [[1979]] hasta la actualidad:

{|width=50% align="left"
|+'''Indumentaria'''<ref name="Uniformes"/>
|valign=top width=50%|
{| align=center border=1 width=80% cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: Gold 1px; #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%; text-align: center;"
|- bgcolor=#000040 style="color:white;"
!width=55%|Período
!width=45%|Proveedor
|-
|align=center|[[1979]]-[[1980]] ||Sin Marca
|-
|align=center|[[1981]]-[[1984]] ||[[Archivo:Adidas Logo.svg|50px]]</br><small>[[Adidas]]
|-
|align=center|[[1985]]-[[1992]] ||Sin Marca
|-
|align=center|[[1993]]-[[1994]]||{{bandera|Ecuador}} Dide
|-
|align=center|[[1995]]-[[1996]]||{{bandera|Ecuador}} [[Marathon Sports]]
|-
|align=center|[[1997]]-[[2012]]||[[Archivo:Umbro.svg|50px]]</br><small>[[Umbro (marca)|Umbro]]
|-
|align=center|[[2013]]-||[[Archivo:Adidas Logo.svg|50px]]</br><small>[[Adidas]]
|}
|}
{|width=50% align="center"
|+'''Patrocinador'''<ref name="Uniformes"/>
|valign=top width=50%|
{| align=center border=1 width=80% cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: Gold 1px; #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%; text-align: center;"
|- align=center bgcolor=000040 style="color: white;"
!width=45%|Período
!width=55%|Patrocinador
|-
|align=center|[[1979]]||align=left|{{bandera|Estados Unidos}} [[Kodak]] {{bandera|Ecuador}} Ecuacolor (pantaloneta)
|-
|align=center|[[1980]]||align=left|{{bandera|Estados Unidos}} [[Kodak]]
|-
|align=center|[[1981]]-[[1984]] ||align=left|{{bandera|Ecuador}} Banco Popular
|-
|align=center|[[1985]]-[[1986]] ||align=left|{{bandera|Ecuador}} Mutualista Pichincha
|-
|align=center|[[1987]]-[[1988]] ||align=left|{{bandera|Ecuador}} [[Produbanco|Banco de la Producción]]
|-
|align=center|[[1989]]-[[1991]] ||align=left|{{bandera|Holanda}} [[Philips]]
|-
|align=center|[[1992]]||align=left|{{bandera|Ecuador}} [[Produbanco|Banco de la Producción]]; {{bandera|Holanda}} [[Philips]] (espalda)
|-
|align=center|[[1993]]||align=left|{{bandera|Ecuador}} Orangine; {{bandera|Ecuador}} Cobo (manga)
|-
|align=center|[[1994]]||align=left|{{bandera|Ecuador}} Orangine; {{bandera|Ecuador}} Almacenes Rickie (manga)
|-
|align=center|[[1995]]||align=left|{{bandera|Ecuador}} Pinturas Wesco; {{bandera|Ecuador}} [[Saeta (aerolínea)|Saeta]] (mangas); {{bandera|Estados Unidos}} [[MasterCard]] (espalda)
|-
|align=center|[[1996]]||align=left|{{bandera|Ecuador}} [[Cerveza Club]]
|-
|align=center|[[1997]]||align=left|Sin Patrocinador
|-
|align=center|[[1997]]||align=left|{{bandera|Suecia}} [[Volvo]]; {{bandera|Ecuador}} Autosueco (espalda)
|-
|align=center|[[1998]]||align=left|{{bandera|Suiza}} La Lechera de [[Nestlé]]; {{bandera|Suiza}} Chocolates Crunch de [[Nestlé]] (espalda)
|-
|align=center|[[1999]]||align=left|{{bandera|Suiza}} La Lechera de [[Nestlé]]; {{bandera|Suiza}} Chocolates Crunch de [[Nestlé]] (espalda); {{bandera|Ecuador}} [[Ecuatoriana de Aviación]] (mangas)
|-
|align=center|[[2000]]||align=left|{{bandera|Italia}} [[Parmalat]]; {{bandera|Ecuador}} [[Ecuatoriana de Aviación]] (mangas)
|-
|align=center|[[2001]]||align=left|{{bandera|Italia}} [[Parmalat]]
|-
|align=center|[[2002]]||align=left|{{bandera|Italia}} Santal de [[Parmalat]]; {{bandera|Holanda}} Helados Pingüino (mangas); {{bandera|Italia}} [[Parmalat]] y {{bandera|Corea del Sur}} [[Hyundai Motor Company|Hyundai]] (espalda)
|-
|align=center|[[2003]]-[[2004]] ||align=left|{{bandera|Alemania}} [[Teléfonos móviles Siemens|Siemens Mobile]]; {{bandera|Ecuador}} Almacenes Japón y [[Cerveza Pilsener|Pilsener]] (mangas); {{bandera|Estados Unidos}} [[Coca-Cola]] (espalda)
|-
|align=center|Febrero-Abril de [[2005]]||align=left|{{bandera|Estados Unidos}} [[Zucaritas]] de [[Kellogg's]]; {{bandera|Ecuador}} [[Cerveza Pilsener|Pilsener]] (mangas); {{bandera|Estados Unidos}} [[Coca-Cola]] (espalda)
|-
|align=center|[[2005]]-[[2007]] ||align=left|{{bandera|España}} [[Movistar]];<ref>[http://replay.waybackmachine.org/20061210032846/www.elportaldeliga.com/historia/camisetas.php LDU - El Portal de Liga - NUESTRAS CAMISETAS]</ref> {{bandera|Ecuador}} [[Cerveza Pilsener|Pilsener]] (mangas); {{bandera|Estados Unidos}} [[Coca-Cola]] (espalda)
|-
|align=center|[[2008]]||align=left|{{bandera|Suiza}} [[Holcim]];<ref>[http://www.cyberalbos.com/vivvo/Prensa/228.html Cyberalbos.com Comunidad Liguista - LIGA - Holcim: Pacto de concreto]</ref> {{bandera|Ecuador}} [[Cerveza Pilsener|Pilsener]] (mangas); {{bandera|Estados Unidos}} [[Powerade]] (espalda)
|-
|align=center|[[2009]]||align=left|{{bandera|Suiza}} [[Holcim]],<ref>[http://www.cyberalbos.com/vivvo/Prensa/228.html Cyberalbos.com Comunidad Liguista - LIGA - Holcim: Pacto de concreto]</ref> {{bandera|Ecuador}} [[Ministerio de Turismo de Ecuador]] ([[Copa de la Paz 2009]]); {{bandera|Ecuador}} [[Cerveza Pilsener|Pilsener]] (mangas); {{bandera|Estados Unidos}} [[Powerade]] (espalda)
|-
|align=center|[[2010]]||align=left|{{bandera|Suiza}} [[Holcim]];<ref>[http://www.cyberalbos.com/vivvo/Prensa/228.html Cyberalbos.com Comunidad Liguista - LIGA - Holcim: Pacto de concreto]</ref> {{bandera|Estados Unidos}} [[Chevrolet]] (mangas); {{bandera|Estados Unidos}} [[Coca-Cola]] y [[Diners Club|Diners Club Intenational]] (espalda)
|-
|align=center|[[2011]]||align=left|{{bandera|Estados Unidos}} [[Diners Club|Diners Club International]];<ref>[http://www.futbolecuador.com/stories/publica/18590 Liga confirma a su marca estelar]</ref> {{bandera|Estados Unidos}} [[Chevrolet]] (mangas); {{bandera|Estados Unidos}} [[Coca-Cola]] (espalda)
|-
|align=center|[[2012]]-presente ||align=left|{{bandera|Estados Unidos}} [[Diners Club|Diners Club International]];<ref>[http://www.futbolecuador.com/stories/publica/18590 Liga confirma a su marca estelar]</ref> {{bandera|Estados Unidos}} [[Chevrolet]] (mangas); {{bandera|Estados Unidos}} [[Coca-Cola]] y {{bandera|Estados Unidos}} [[Discover Network]] (espalda)
|}
|}

== Grandes rivalidades ==

=== El Superclásico de Quito ===
{{AP|Superclásico de Quito}}
[[Archivo:horacio en la pelea.jpg|left|250px|thumb|[[Superclásico de Quito]] jugado en 2005 con casa llena en el [[Estadio de Sociedad Deportiva Aucas]]]]
Liga Deportiva Universitaria tiene la rivalidad más antigua con [[Sociedad Deportiva Aucas]] club con el que interviene en el partido denominado [[Superclásico de Quito]].<ref name=repetida_100>{{cita web|autor=Diario Hoy|año=1994|url=http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/esas-travesuras-entre-liga-y-aucas-61149-61149.html|título=Esas Travesuras entre Liga y Aucas|editor=www.hoy.com.ec|idioma=español|fechaacceso=22 de febrero de 2010}}</ref>

A pesar de que la rivalidad había sido muy grande desde el [[18 de febrero]] de [[1945]] por haber jugado vibrantes partidos de promoción para determinar cuál de los dos equipos jugaría en Primera División Amateur sin existir ganador en los dos encuentros, el '''Superclásico de Quito''' empezó a ser catalogado como '''Clásico''' desde el [[6 de mayo]] de [[1951]],<ref> El Comercio Domingo 06.05.1951, </ref> cuando Liga Deportiva Universitaria y [[Sociedad Deportiva Aucas]] disputaron la final del Campeonato de Pichincha de aquel año y como '''Superclásico''' desde el 13 de noviembre de [[1952]].<ref> El Comercio Jueves 13.11.1952,</ref>

==== El Inicio de la Rivalidad ====

LDU debía vencer al poderoso Aucas, lleno de figuras y base de la selección de [[Pichincha]]. El primer partido se disputó el domingo [[11 de febrero]]. Contra todo pronóstico, termina empatado a un gol. LDU se había puesto adelante pero, minutos más tarde, [[Gonzalo Pozo]], ''"Pozito"'', igualó los tantos.

Ocho días después, el domingo 18, se jugó el choque decisivo. ''LDU'' hace dos goles y maneja el partido. Pero el ''Aucas'' descuenta en el segundo tiempo por intermedio del riobambeño César Garnica. En el minuto noventa y dos sucede lo inesperado y el equipo oriental empata el partido. La gente de LDU exige el cambio de árbitro, antes de jugar dos tiempos suplementarios de quince minutos cada uno. El partido se reinició pero no hubo cambio en el marcador.<ref name=repetida_4 />

Días después triunfa en la Asociación de Fútbol la tesis que el público, en el estadio y en las calles, pedía a gritos: "Ambos o ninguno". Había nacido el [[Superclásico de Quito]]. Éste partido a más de ser el más antiguo en Quito, es el único que ha podido rebasar la capacidad de los estadios más importantes de dicha ciudad, empezando por el antiguo [[Estadio El Ejido]], sin importar la posición en la que se encontraron ambos clubes.<ref name="" />

Con el pasar del tiempo, debido a las malas actuaciones del Aucas a nivel nacional, este partido ha perdido la importancia que tuvo en sus primeros años. El ''Superclásico de Quito'' no se disputa desde el [[2006]], año en el que Aucas perdió la categoría.

===== Clásico de la Neblina =====
{{AP|Clásico de la Neblina}}
El Clásico de la Neblina es el nombre con el que se conoce a un hecho futbolístico relevante para la escena deportiva del fútbol de Quito, en la que jugaron un partido entre Sociedad Deportiva Aucas y Liga Deportiva Universitaria de Quito, el 7 de septiembre de 1973.

Los dos clubes militaban en aquel año en la Segunda División del Torneo Provincial de Pichincha.

====== Síntesis e impacto del partido ======
Aucas y Liga participaban en ese año en Segunda Categoría, la asistencia al [[Estadio Olímpico Atahualpa]] de la ciudad de Quito en aquel enfrentamiento se rompió el límite de aforo a dicho escenario concurriendo cerca de 42.400 personas que pagaron 628.180 sucres,<ref>{{cita web |autor = Diario Hoy |año = 1996 |url = http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/el-clasico-de-la-agonia-4771-4771.html|título = El Clásico de la Agonía, (Partido Inolvidable en 1973)|editor = www.hoy.com.ec|idioma = español |fechaacceso = 15 de febrero de 2009}}</ref> 8 puertas del Estadio del Batán destruidas, gente subida en las luminarias y miles de personas se habrían quedado sin poder entrar a espectar el partido.

El encuentro rebasó el ámbito nacional y dio la vuelta al mundo deportivo por el suceso de haber paralizado a toda una ciudad estando los dos clubes en Segunda División tras el descenso de Liga a Segunda en 1972.

A este partido se lo ha considerado por la Municipalidad entre los 5 encuentros Patrimonios Deportivos de la Humanidad de Quito ahora está en segundo lugar.<ref>{{cita web |autor = Diario El Comercio |año = 2012 |url = http://www.elcomercio.com/quito/Quito-escogio-mejores-partidos-jugados_0_719328272.html|título = Quito escogió los 5 mejores partidos de fútbol jugados en la ciudad|editor = www.elcomercio.com|idioma = español |fechaacceso = 17 de junio de 2012}}</ref>

=== Clásico Quiteño ===

LDU y [[Club Deportivo El Nacional|El Nacional]] protagonizan el clásico de los equipos [[Quito|quiteños]] con más títulos nacionales, 10 para LDU y 13 para [[Club Deportivo El Nacional|El Nacional]]. Estos partidos se destacan por ser encuentros de gran atractivo futbolísitico.

El primer partido fue en la 4ª fecha del torneo de [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1964|1964]] con triunfo de [[Club Deportivo El Nacional|El Nacional]] 1 a 0 con gol de Marcelo Vicente Cabezas. Desde ese partido hasta marzo de [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2011|2012]] se han disputado 193 partidos en campeonatos nacionales y 8 en torneos internacionales. En campeonato local, LDU suma 63 victorias, hay 59 empates y [[Club Deportivo El Nacional|El Nacional]] tiene 71 victorias.

La máxima goleada de [[Club Deportivo El Nacional|El Nacional]] a LDU se produjo el [[18 de abril]] de [[1999]],<ref>{{cita web |url=http://www.rsssf.com/tablese/ecua99.html |título=Ecuador Serie A 1999 |fechaacceso=24 de diciembre|añoacceso=2011|autor=Arvids Stashans |fecha=11 Feb 2000 |editor=RSSSF |idioma=Inglés |cita= }}</ref> 4 a 0 fue el resultado, mientras que la máxima goleada de LDU a [[Club Deportivo El Nacional|El Nacional]] fue el [[19 de junio]] del [[2005]], 7 a 0 fue el resultado.<ref>{{cita web |url=http://www.rsssf.com/tablese/ecua05.html |título=Ecuador 2005 |fechaacceso=24 de diciembre|añoacceso=2011|autor=Fernando Espinoza Añazco |fecha=15 Dec 2006 |editor=RSSSF |idioma=Inglés |cita= }}</ref>

Los 5 máximos goleadores de estos partidos son: Fabián Paz y Miño con 19, [[Ebelio Ordóñez]] con 16, José Villafuerte con 12, [[Agustín Delgado (futbolista)|Agustín Delgado]] con 11 (4 con LDU y 7 con [[Club Deportivo El Nacional|El Nacional]]) y Ermen Benítez con 10 (1 con LDU y 9 con [[Club Deportivo El Nacional|El Nacional]]).

Han sido varios los jugadores que han defendido a los dos equipos entre ellos están destacan Héctor Chiriboga, [[Jorge Guagua]], [[Byron Tenorio]], [[William Araujo]], Pietro Marsetti, [[Édison Méndez]], [[Polo Carrera]], [[Christian Lara]], Diego Herrera, [[Agustín Delgado (futbolista)|Agustín Delgado]], entre otros. Igualmente algunos directores técnicos han pasado por los 2 equipos destacándose el brasileño Paulo Massa que fue campeón nacional con [[Club Deportivo El Nacional|El Nacional]] en [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1996|1996]] y con LDU en [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1998|1998]].

En el año [[2005]] el partido entre [[Club Deportivo El Nacional|El Nacional]] y LDU, que terminó 3 a 4 en favor de LDU, fue considerado por la cadena internacional [[Fox Sports]] como el mejor partido de la [[Copa Sudamericana 2005|Copa Sudamericana]] de ese año, por el nivel de competencia que se produjo en el mismo.<ref>{{cita web |url=http://www.ultimasnoticias.ec/noticias/4795-liga-nacho-siempre-partidazo-.html |título=Liga - Nacho, siempre partidazo |fechaacceso=23 de diciembre|añoacceso=2011|autor=Últimas Noticias |fecha=22 de agosto de 2011 |obra= |idioma=español |cita= }}</ref>

=== Otras rivalidades ===

Otros rivales tradicionales de LDU son: [[Sociedad Deportivo Quito|D. Quito]], [[Barcelona Sporting Club|Barcelona]] y [[Club Sport Emelec|Emelec]].

El LDU - Barcelona es el encuentro que más asistencia y sintonía ha registrado en los estadios en el [[Serie A de Ecuador|campeonato nacional]].<ref>{{cita web |url = http://www.elcomercio.com/deportes/futbol/partido-taquillero_0_677932247.html |título = El partido más taquillero}}</ref>

== Estadio ==
[[Archivo:Estadio de LDU Tribuna E.jpg|right|thumb|400px|Tribuna Oriental]]

{{AP|Estadio de Liga Deportiva Universitaria}}
En su historia LDU ha jugado de local en el [[Estadio El Ejido|Estadio El Arbolito]], en el [[Estadio Universitario César Aníbal Espinoza|Estadio Universitario]] y en el [[Estadio Olímpico Atahualpa]] donde actuó de local hasta el año [[1996]]. Desde [[1997]] juega de local en su propio [[Estadio de Liga Deportiva Universitaria|estadio]].

El [[Estadio de Liga Deportiva Universitaria]] más conocido como '''Casa Blanca''', es la sede de los partidos como local de LDU. Cuenta con capacidad para 41.596 espectadores.<ref>[http://www.ecuafutbol.org/organizaciones/Estadios.aspx Estadios]</ref>

Su construcción estuvo a cargo del Arquitecto Ricardo Mórtola, la cual inició el [[1 de marzo]] de [[1995]] y terminó el [[1 de marzo]] de [[1997]]. Su inauguración fue el [[6 de marzo]] de [[1997]] con un partido entre Liga Deportiva Universitaria y [[Clube Atlético Mineiro|Atlético Mineiro]] cuyo marcador fue 3 a 1 a favor de los dueños de casa.

Poco a poco se evidencio el éxito de la dirigencia del equipo ''Albo'' al invertir en un estadio para Liga Deportiva Universitaria, así logrando títulos nacionales, reconocimiento a nivel internacional, alzarse con una [[Copa Libertadores]] para el Ecuador, siendo el primer estadio ecuatoriano que tiene a un campeón de América.

Cabe recalcar, que tres de las cuatro copas internacionales conseguidas por LDU, han sido logradas como visitante. La [[Recopa Sudamericana 2009]] es el único torneo en que LDU ha dado la vuelta olímpica en su estadio.

Como estadios alternativos para los partidos de local, se utilizan el [[Estadio Olímpico de Ibarra]] ubicado en la ciudad de [[Ibarra (Ecuador)|Ibarra]], el [[Estadio La Cocha]] ubicado en la ciudad de [[Latacunga]] o el [[Estadio Bellavista]] de la ciudad de [[Ambato]].

=== Otras instalaciones ===
Además del estadio propio, LDU posee el Colegio de Liga donde también estudian los jugadores de las divisiones inferiores, un complejo deportivo para socios y afiliados llamado Country Club, una Sede Social, una Sede Administrativa, el Portal de Liga, el cual es un almacén exclusivo con varios tipos de servicios y productos.<ref>{{cita web |url = http://replay.waybackmachine.org/20070429022948/www.elportaldeliga.com/historia/presidentes.php |título = LOS PRESIDENTES DEL CLUB |fechaacceso = 15 de febrero |añoacceso=2011 |fecha = 2005 |editor = www.elportaldeliga.com}}</ref><ref>{{cita web |url = http://replay.web.archive.org/20011117184851/http://www.clubldu.com/elclub/portal1.htm |título = El Portal de Liga |fechaacceso = 20 de abril |añoacceso=2011 |fecha = 2001 |editor = www.clubldu.com}}</ref><ref>{{cita web |url = http://replay.web.archive.org/20030629195841/http://www.clubldu.com/elclub/sede.htm |título = El Portal de Liga |fechaacceso = 20 de abril |añoacceso=2011 |fecha = 2003 |editor = www.clubldu.com}}</ref><ref>{{cita web |url = http://replay.web.archive.org/20030629131800/http://www.clubldu.com/elclub/country.htm |título = El Country Club de Liga |fechaacceso = 20 de abril |añoacceso=2011 |fecha = 2003 |editor = www.clubldu.com}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.youtube.com/watch?v=ye4fLZoi0iI |título = TVS Hablemos de Futbol Country Club de LDU |fechaacceso = 20 de abril |añoacceso=2011 |fecha = 18 de diciembre de 2010 |editor = www.youtube.com}}</ref><ref>{{cita web |url = http://replay.web.archive.org/20011117183843/http://www.clubldu.com/elclub/colegio1.htm |título = El Colegio de Liga |fechaacceso = 20 de abril |añoacceso=2011 |fecha = 2001 |editor = www.clubldu.com}}</ref><ref>{{cita web |url = http://replay.web.archive.org/20030629195841/http://www.clubldu.com/elclub/sede.htm |título = El Colegio de Liga |fechaacceso = 20 de abril |añoacceso=2011 |fecha = 2003 |editor = www.clubldu.com}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.issuu.com/renatobarros/docs/liga_80_anos |título = Liga de Quito 80 años |fechaacceso = 20 de abril |añoacceso=2012 |fecha = 2010 |editor = www.issuu.com}}</ref>

==== Museo de Liga Deportiva Universitaria ====
El Museo de Liga Deportiva Universitaria será inaugurado en agosto de [[2012]], sus instalaciones se ubicarán en la explanada del [[Estadio de Liga Deportiva Universitaria|Estadio Casa Blanca]].

Será ejecutado gracias al trabajo de personas importantes como son: el Presidente del club Carlos Arroyo, el Presidente vitalicio del club [[Rodrigo Paz]], el Presidente de la Comisión de Fútbol Esteban Paz, el Presidente de la Comisión Pro-Construcción del Estadio de LDU Edwin Ripalda, el ex-presidente de LDU Darío Ávila Rivas y la colaboración del alcalde de Quito [[Augusto Barrera]].<ref>[http://www.teradeportes.com/newsv2.php?id_noticia=34809 Liga contará con el apoyo de empresas privadas, además de la alcaldía de Quito]</ref>

En este museo se encontrarán los trofeos de los campeonatos nacionales e internacionales conseguidos, las camisetas utilizadas por los jugadores que han militado en el equipo, una maqueta del estadio, piezas y fotografías históricas; así como también, una mención especial para los jugadores que vistieron la camiseta del club.<ref>[http://www.teradeportes.com/newsv2.php?id_noticia=34809 Esteban Paz: “El museo tiene que ser interactivo que se reinvente día a día”]</ref><ref>[http://www.teradeportes.com/newsv2.php?id_noticia=38497 No hay gestión para el retorno de Bieler, Bauza está satisfecho con lo que tiene]</ref><ref>[http://www.teradeportes.com/newsv2.php?id_noticia=37994 Esteban Paz: “Desde abril inicia un proyecto con mejoras en el Estadio y en el Complejo]</ref>

== Hinchada ==

LDU, desde sus primeros años ha sido un equipo de gran popularidad en la provincia de Pichincha, en las últimas décadas ha ido creciendo en gran magnitud a nivel nacional, su presencia es notoria en la Sierra, Oriente y ciertos sectores de la Costa, ubicando de esta manera a LDU como uno de los equipos más populares del país.<ref>{{cita web |url=http://www.brandim.com/fotos/Futbol%20EC09%20%28CD%29.pdf |título=Fútbol Afición y Preferencias|fechaacceso = 10 de febrero |añoacceso =2011 |editor = Brandim Marketing Research}}</ref><ref>{{cita web |url=http://mifutbolecuador.wordpress.com/2010/12/06/estadisticas-de-la-segunda-etapa-de-la-copa-credife-2010 |título=Estadísticas de asistencia a los estadios como visitante y local |fecha=2010}}</ref>

Tradicionalmente la hinchada de LDU festeja los títulos nacionales e internacionales en la pileta de la Plaza Indoamérica, ubicada en la [[Universidad Central del Ecuador]].

== Datos del club ==
{{AP|Anexo:Trayectoria de Liga Deportiva Universitaria de Quito}}
* '''[[Anexo:Clasificación histórica de la Serie A de Ecuador|Puesto histórico]]''': 4º (según la RSSSF).<ref>{{cita web |url = http://www.rsssf.com/tablese/ecuaalltime.html |título = Ecuador - All-Time Table |fechaacceso = 30 de junio |añoacceso=2010 |autor = Fernando Espinoza Añazco |editor = RSSSF |idioma = inglés}}</ref>
* '''Mejor puesto mundial en Ranking IFFHS''': 11 ([[2011]])<ref>{{cita web |url=http://www.iffhs.de/?10f42e00fa2d17f73702fa3016e23c17f7370eff3702bb1c2bbb6f28f53512 |título=Clasificación mundial de clubes IFFHS a mayo de 2011|fecha=2009|idioma=español}}</ref>
* '''Temporadas en [[Serie A de Ecuador|Serie A]]''': 51 ([[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1960|1960]]-[[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1972|1972]], [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1974|1974]]-[[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1978|1978]], [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1979|1979]]-[[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2000|2000]], [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2002|2002]]-Presente)<ref name="rsssf.com">[http://www.rsssf.com/tablese/ecuaall.html RSSSF - Ecuador: Lista de Movimientos Divisionales]</ref>
::<small>'''Las interrupciones en sus participaciones en la Serie A se deben a''': -En 1957 no clasificó al campeonato nacional que se jugó entre cuatro equipos, los dos primeros de los campeonatos de Pichincha y de Guayas. -1958 y 1959 no hubo campeonato. -En 1973 disputó por primera y única vez en la Segunda Categoría. -Primeros meses de 1974 disputó por primera vez en la Serie B. -Últimos meses de 1978 disputó por segunda vez en la Serie B. -La temporada de 2001 disputó por última vez en la Serie B.</small>
* '''Temporadas en [[Serie B de Ecuador|Serie B]]''': 3 ([[1974]], [[1978]], [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie B 2001|2001]])<ref name="rsssf.com"/>
::<small>-En 1972 descendió por primera y única vez a la Segunda Categoría en su historia, disputando en 1973 en la Segunda Categoría y en 1974 en la Serie B, donde fue campeón y ascendió el mismo año. -A finales de la primera etapa del Campeonato Nacional de 1978 descendió por primera vez a la Serie B en su historia, por lo que los últimos meses de 1978 disputó por segunda vez en la Serie B, donde fue subcampeón y ascendió para la temporada siguiente. -En 2000 descendió por última vez a la Serie B en su historia, por lo que en la temporada de 2001 disputó por última vez en la Serie B, donde fue campeón y ascendió para el año siguiente.</small>
* '''Temporadas en [[Segunda Categoría (Ecuador)|Segunda Categoría]]''': 1 ([[1973]])
::<small>-En 1972 descendió por primera y única vez en su historia a la Segunda Categoría, por lo que el año 1973 disputó por primera y única vez en la Segunda Categoría, donde fue campeón y ascendió a la Serie B para el año siguiente.</small>
{{AP|Anexo:Goleadas de LDU}}
* '''Mayores goleadas conseguidas''':
** En campeonatos nacionales: 11 - 0 contra [[América Sporting Club|América de Ambato]] ([[26 de octubre]] de [[1969]])<ref>[http://www.rsssf.com/tablese/ecua69.html RSSSF - Ecuador 1969]</ref><ref name="GoleadasLDU">{{cita web |url = http://web.archive.org/web/20060620164815/http://www.cyberalbos.com/weblog/archives/2005/06/goleadas_histor.html |título = GOLEADAS HISTORICAS DE LDU |fechaacceso = 25 de julio |añoacceso=2011 |autor = Aurelio Dávila |editor = Cyberalbos |año = 2005 |idioma = español}}</ref>
** En torneos internacionales: 7 - 0 contra [[Club Atlético River Plate (Uruguay)|River Plate]] de [[Uruguay]] ([[19 de noviembre]] de [[2009]])<ref>http://www.rsssf.com/sacups/sudamcup09.html</ref><ref name="RadioLaRedLigaenelmundoDelaAalaZ">{{cita web |url=http://www.radiolared.com.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=671:formato-especiales&catid=59 |título=Liga en el mundo, de la A a la Z |fechaacceso=15 de abril de 2011 |apellido= |nombre= |enlaceautor= |fecha=1 de marzo de 2011 |formato= |obra= |editor=Radio La Red |editorial= |ubicación= |idioma=español |cita= }}</ref>
* '''Mayores goleadas recibidas''':
** En campeonatos nacionales: 7 - 1 contra [[Club Deportivo Filanbanco|Filanbanco]] ([[22 de noviembre]] de [[1987]]),<ref>[http://www.rsssf.com/tablese/ecua87.html RSSSF - Ecuador 1987]</ref><ref name="GoleadasLDU"/>
** En torneos internacionales: 6 - 0 contra [[Sport Club Corinthians Paulista|Corinthians]] de [[Brasil]] ([[3 de marzo]] de [[2000]])<ref>http://www.rsssf.com/sacups/copa00.html</ref>
* '''Máximo goleador''': José Vicente Moreno 84 goles oficiales<ref>{{cita web |url = http://mifutbolecuador.wordpress.com/2011/01/05/tabla-de-goleadores-historica-de-la-serie-a-1957-2010/#more-3815 |título = Tabla de Goleadores Histórica de la Serie A 1957 – 2010 |fechaacceso = 25 de julio |añoacceso=2011 |autor = Fernando Espinoza Añazco |editor = |idioma = español}}</ref>
* '''Mejor puesto en la liga''': 1º (10 veces)
* '''Peor puesto en la liga''': 9º ([[1978]], [[2000]])
* '''Primer partido en campeonatos nacionales''': LDU 0 - 1 [[Club Sport Patria|Patria]] ([[16 de octubre]] de [[1960]] en el estadio [[Estadio El Ejido|El Ejido]])<ref>{{cita web |url = http://www.rsssf.com/tablese/ecua60.html |título = Ecuador 1960 |fechaacceso = 30 de junio |añoacceso=2010 |autor = Esteban Ávila Villagómez, Fernando Espinoza Añazco y Arvids Stashans |editor = RSSSF |idioma = inglés}}</ref>
* '''Primer partido en torneos internacionales oficiales''': LDU 2 - 0 [[Club Universitario de Deportes|Universitario]] ([[15 de febrero]] de [[1970]] en el estadio [[Estadio Olímpico Atahualpa|Olímpico Atahualpa]])''
* '''Equipo filial:''' [[Club Social, Cultural y Deportivo Colegio de Liga|Liga Deportiva Universitaria B]]
* '''Participaciones Internacionales''':
{| cellpadding="4" border=1 cellspacing="0" style="margin: 0.5em 1em 0.5em 0; Background: #f9f9f9; LightSkyGreen: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%;" width=100%width=100%
|- align=center bgcolor=#000040 style="color:white; border: 1px #aaa solid;"
!Competencia
!Edición
|-
|[[Archivo:CONMEBOL liberators cup trophy.svg|left|15px]] [[Copa Libertadores de América]] (15) || [[Copa Libertadores 1970|1970]], [[Copa Libertadores 1975|1975]], [[Copa Libertadores 1976|1976]], [[Copa Libertadores 1978|1978]], [[Copa Libertadores 1982|1982]], [[Copa Libertadores 1991|1991]], [[Copa Libertadores 1999|1999]], [[Copa Libertadores 2000|2000]], [[Copa Libertadores 2004|2004]], [[Copa Libertadores 2005|2005]], [[Copa Libertadores 2006|2006]], [[Copa Libertadores 2007|2007]], '''[[Copa Libertadores 2008|2008]]''', [[Copa Libertadores 2009|2009]] y [[Copa Libertadores 2011|2011]].
|-
|[[Archivo:CONMEBOL - Copa Sudamericana.svg|left|17px]] [[Copa Sudamericana]] (8) || [[Copa Sudamericana 2003|2003]], [[Copa Sudamericana 2004|2004]], [[Copa Sudamericana 2005|2005]], [[Copa Sudamericana 2006|2006]], [[Copa Sudamericana 2008|2008]], '''[[Copa Sudamericana 2009|2009]]''', [[Copa Sudamericana 2010|2010]] y [[Copa Sudamericana 2011|2011]].
|-
|[[Archivo:CONMEBOL_recopa_trophy.svg|left|17px]] [[Recopa Sudamericana]] (2) || '''[[Recopa Sudamericana 2009|2009]]''' y '''[[Recopa Sudamericana 2010|2010]]'''.
|-
|[[Archivo:CONMEBOL - CONMEBOL Cup.svg|left|15px]] [[Copa Conmebol]] (1) || [[Copa Conmebol 1998|1998]].
|-
|[[Archivo:Trofeu mundial fifa01.svg|left|17px]] [[Copa Mundial de Clubes de la FIFA]] (1) || [[Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2008|2008]].
|-
|[[Copa de la Paz]] (torneo amistoso) (1) || [[Copa de la Paz 2009|2009]].
|-
|[[Copa Suruga Bank]] (1) || [[Copa Suruga Bank 2010|2010]].
|-
|[[Archivo:CONMEBOL liberators cup trophy.svg|left|15px]] [[Copa Libertadores Femenina]] (1) || [[Copa Libertadores Femenina 2011|2011]].
|}

== Ránkings ==

=== Ránkings de [[Conmebol]] ===
* '''Ránking de la Conmebol''': 4º (415.31 puntos).
:''Actualizado al [[12 de noviembre]] de [[2012]].''<ref>{{Cita web|editor=Conmebol|url=http://www.conmebol.com/pages/Ranking.html|título=Nuevo Ranking de la CONMEBOL|fecha=25 de mayo de 2012|fechaacceso=15 de noviembre de 2012}}</ref>
* Liga se mantuvo 9 meses consecutivos en la cima de este ranking, tambien ha sido el único equipo ecuatoriano en lograr entrar a los 3 mejores de este Ranking.

== Jugadores ==
{{AP|Categoría:Futbolistas del Liga Deportiva Universitaria}}

=== Plantilla 2012 ===
* <small>''Actualizado el [[2 de septiembre]] de [[2012]]''

{{Equipo de fútbol inicio |edad=sí |procedencia=sí |fondo=#000040 |texto=white}}
{{Jugador de fútbol|no=2|nat=Ecuador|name=[[Norberto Araujo]] [[Archivo:Captain sports.svg|15px|Capitán]]|pos=DEF|edad={{edad|13|10|1978}}|procedencia={{bandera|Peru}} [[Club Sporting Cristal|Sporting Cristal]]}}
{{Jugador de fútbol|no=3|nat=Ecuador|name=[[Luis Alejandro Luna|Luis Luna]]|pos=MED|edad={{edad|25|1|1988}}|procedencia={{bandera|Ecuador}} [[Imbabura Sporting Club|Imbabura]]}}
{{Jugador de fútbol|no=4|nat=Ecuador|name=[[Ulises de la Cruz]] [[Archivo:Captain sports.svg|15px|Capitán]] <small>2°</small>|pos=DEF|edad={{edad|8|2|1974}}|procedencia={{bandera|Inglaterra}} [[Birmingham City Football Club|Birmingham City]]}}
{{Jugador de fútbol|no=5|nat=Ecuador|name=[[Paúl Ambrosi]] [[Archivo:Injury icon 2.svg|15px]]|pos=DEF|edad={{edad|14|10|1980}}|procedencia={{bandera|Argentina}} [[Club Atlético Rosario Central|Rosario Central]]}}
{{Jugador de fútbol|no=6|nat=Argentina|name=[[Ezequiel Luna]]|pos=DEF|edad={{edad|19|11|1986}}|procedencia={{bandera|España}} [[Club Deportivo Tenerife|CD Tenerife]]}}
{{Jugador de fútbol|no=7|nat=Ecuador|name=[[Ángel Cheme]]|pos=MED|edad={{edad|19|11|1981}}|procedencia={{bandera|Ecuador}} [[Centro Deportivo Olmedo|Olmedo]]}}
{{Jugador de fútbol|no=8|nat=Ecuador|name=[[Patricio Urrutia]] [[Archivo:Captain sports.svg|15px|Capitán]] <small>3°</small>|pos=MED|edad={{edad|15|10|1978}}|procedencia={{bandera|Brasil}} [[Fluminense Football Club|Fluminense]]}}
{{Jugador de fútbol|no=10|nat=Ecuador|name=[[Joao Plata]] [[Archivo:Injury icon 2.svg|15px]]|pos=DEL|edad={{edad|1|3|1992}}|procedencia={{bandera|Canadá}} [[Toronto FC]]}}
{{Jugador de fútbol|no=11|nat=Ecuador|name=[[Édison Méndez]] [[Archivo:Injury icon 2.svg|15px]]|pos=MED|edad={{edad|16|3|1979}}|procedencia={{bandera|Ecuador}} [[Club Sport Emelec|Emelec]]}}
{{Jugador de fútbol|no=12|nat=Ecuador|name=[[Galo Corozo]]|pos=DEF|edad={{edad|20|8|1990}}|procedencia='''Inferiores'''}}
{{Jugador de fútbol|no=13|nat=Ecuador|name=[[Néicer Reasco]]|pos=DEF|edad={{edad|23|7|1977}}|procedencia={{bandera|Brasil}} [[São Paulo Futebol Clube|São Paulo]]}}
{{Jugador de fútbol|no=14|nat=Ecuador|name=[[Diego Calderón]]|pos=DEF|edad={{edad|26|10|1986}}|procedencia={{bandera|Ecuador}} [[Deportivo Azogues]]}}
{{Jugador de fútbol|no=15|nat=Ecuador|name=[[Cristhian Hurtado]]|pos=MED|edad={{edad|20|6|1990}}|procedencia={{bandera|Ecuador}} [[Club Social y Deportivo Macará|Macará]]}}
{{Jugador de fútbol|no=16|nat=Ecuador|name=[[Claudio Bieler]]|pos=DEL|edad={{edad|1|3|1984}}|procedencia={{bandera|Argentina}} [[Club Atlético Newell's Old Boys|Newell's Old Boys]]}}
{{Jugador de fútbol|no=17|nat=Paraguay|name=[[Eduardo Echeverría]]|pos=MED|edad={{edad|4|3|1989}}|procedencia={{bandera|Paraguay}} [[Club Sportivo Carapeguá|Sportivo Carapeguá]]}}
{{Jugador de fútbol|no=18|nat=Ecuador|name=[[Fernando Hidalgo]]|pos=MED|edad={{edad|20|5|1985}}|procedencia={{bandera|Ecuador}} [[Barcelona Sporting Club|Barcelona SC]]}}
{{Jugador de fútbol|no=19|nat=Argentina|name=[[Pablo Vitti]]|pos=MED|edad={{edad|9|7|1985}}|procedencia={{bandera|México}} [[Querétaro Fútbol Club|Querétaro]]}}
{{Jugador de fútbol|no=22|nat=Ecuador|name=[[Alexander Domínguez]]|pos=POR|edad={{edad|5|6|1987}}|procedencia={{bandera|Ecuador}} [[Esmeraldas Sporting Club|Esmeraldas SC]]}}
{{Jugador de fútbol|no=23|nat=Ecuador|name=[[Elvis Bone]]|pos=DEF|edad={{edad|7|4|1983}}|procedencia={{bandera|Ecuador}} [[Centro Deportivo Olmedo|Olmedo]]}}
{{Jugador de fútbol|no=24|nat=Ecuador|pos=DEL|name=[[José Pabón]]|pos=MED|edad={{edad|8|8|1991}}|procedencia='''Inferiores'''}}
{{Jugador de fútbol|no=25|nat=Ecuador|name=[[Daniel Viteri]]|pos=POR|edad={{edad|12|12|1981}}|procedencia={{bandera|Ecuador}} [[Barcelona Sporting Club|Barcelona SC]]}}
{{Jugador de fútbol|no=37|nat=Argentina|name=[[Ariel Nahuelpan]]|pos=DEL|edad={{edad|15|10|1987}}|procedencia={{bandera|España}} [[Racing de Santander]]}}
{{Jugador de fútbol|no=50|nat=Ecuador|name=[[José Luis Gutierrez]]|pos=DEL|edad={{edad|3|3|1993}}|procedencia={{bandera|Ecuador}} [[Club Deportivo El Nacional|El Nacional]]}}
{{Jugador de fútbol|no=51|nat=Ecuador|name=[[Marco Nazareno]]|pos=DEL|edad={{edad|19|3|1993}}|procedencia={{bandera|Ecuador}} [[Club Técnico Universitario|Técnico Universitario]]}}
{{Jugador de fútbol|no=52|nat=Ecuador|name=[[Diego Hurtado]]|pos=DEL|edad={{edad|29|6|1995}}|procedencia='''Inferiores'''}}
{{Jugador de fútbol|no=53|nat=Ecuador|name=[[Sandro Rojas]]|pos=DEF|edad={{edad|18|2|1993}}|procedencia={{bandera|Ecuador}} [[Sociedad Deportiva Aucas|Aucas]]}}
{{Jugador de fútbol|no=54|nat=Ecuador|name=[[Kevin Mercado]]|pos=DEL|edad={{edad|28|1|1995}}|procedencia='''Inferiores'''}}
{{Jugador de fútbol|no=55|nat=Ecuador|name=[[José Cevallos Enríquez]]|pos=MED|edad={{edad|18|1|1995}}|procedencia='''Inferiores'''}}
{{Jugador de fútbol|no=60|nat=Ecuador|name=[[Walter Chavez]]|pos=POR|edad={{edad|6|4|1994}}|procedencia='''Inferiores'''}}
{{Jugador de fútbol|no=-|nat=Ecuador|name=[[Harrison Gómez]] [[Archivo:Injury icon 2.svg|15px]]|pos=DEF|edad={{edad|6|1|1989}}|procedencia={{bandera|Ecuador}} [[Rocafuerte Fútbol Club|Rocafuerte]]}}
{{Equipo de fútbol fin|entrenador={{bandera|ARG}} [[Edgardo Bauza]]|adjunto={{bandera|ARG}} José Daniel Di Leo|preparador={{bandera|ARG}} Bruno Militano|porteros={{bandera|ARG}} Gustavo Flores|médico={{bandera|ECU}} Juan Barriga<br /> {{bandera|ECU}} Marco Lascano|fisio={{bandera|ECU}} Fernando Iza}}
* [[Archivo:Captain sports.svg|15px|Capitán]] = ''[[Capitán (fútbol)|Capitán]]''.
* [[Archivo:Injury icon 2.svg|15px|Lesionado]] = ''[[Lesiones deportivas|Lesionado]]''.
* [[Norberto Araujo]] (nacido en [[Argentina]]) cuenta como [[Ecuador|ecuatoriano]] por representar a esa selección.<ref>http://www.elciudadanoweb.com/?p=135097</ref>
* [[Claudio Bieler]] es [[argentino]] nacionalizado [[ecuatoriano]].<ref>http://www.teradeportes.com/newsv2.php?id_noticia=40826</ref>

===== Altas y bajas primera etapa 2012 =====
* ''Actualizado el [[31 de marzo]] de [[2012]].''
{| cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=760px
|- bgcolor=#f9f9f9 style="color:red;"
|align=center colspan=5|'''Altas'''
|- bgcolor=#000040 style="color:white;"
! | '''Jugador'''
! | '''Posición'''
! | '''Procedencia'''
|-
|align=left|{{bandera|Ecuador}} [[Édison Méndez]]<ref name="Oficializados los tres primeros nuevos albos">{{cita web |url=http://www.futbolecuador.com/stories/publica/25151 |título=Oficializados los tres primeros nuevos albos |fechaacceso=20 de diciembre|añoacceso=2011|autor=futbolecuador.com |fecha=20 de diciembre de 2011 }}</ref>
|align=center|[[Mediocampista]]
|align=center|[[Club Sport Emelec|Emelec]]
|-
|align=left|{{bandera|Ecuador}} [[Elvis Bone]]<ref name="Oficializados los tres primeros nuevos albos"/>
|align=center|[[Defensa (fútbol)|Defensa]]
|align=center|[[Centro Deportivo Olmedo|Olmedo]]
|-
|align=left|{{bandera|Ecuador}} [[David Quiroz]]<ref>{{cita web |url=http://www.futbolecuador.com/stories/publica/25382 |título=David Quiroz fue presentado oficialmente como refuerzo de Liga |fechaacceso=4 de enero|añoacceso=2012|autor=futbolecuador.com |fecha=4 de enero de 2012 }}</ref>
|align=center|[[Mediocampista]]
|align=center|[[Club Sport Emelec|Emelec]]
|-
|align=left|{{bandera|Argentina}} [[Ezequiel Luna]]<ref>{{cita web |url=http://www.lared.com.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=4989:formato-especiales&catid=71:serie-a&Itemid=85 |título=Ezequiel Luna, el elegido |fechaacceso=5 de enero|añoacceso=2012|autor=lared.com.ec |fecha=5 de enero de 2012 }}</ref>
|align=center|[[Defensa (fútbol)|Defensa]]
|align=center|[[Club Deportivo Tenerife|CD Tenerife]]
|-
|align=left|{{bandera|Argentina}} [[Damián Manso]]<ref>{{cita web |url=http://www.futbolecuador.com/stories/publica/25508 |título=Donde hubo fuego... |fechaacceso=10 de enero|añoacceso=2012|autor=futbolecuador.com |fecha=10 de enero de 2012 }}</ref>
|align=center|[[Mediocampista]]
|align=center|[[Monarcas Morelia]]
|-
|align=left|{{bandera|Argentina}} [[Ariel Nahuelpan]]<ref>{{cita web |url=http://www.ecuavisa.com/deporte-nacional/45053-nahuelpan-llegara-a-ecuador-para-firmar-por-ldu-q.html |título=Nahuelpan llegará a Ecuador para firmar por LDU-Q |fechaacceso=26 de enero|añoacceso=2012|autor=lared.com.ec |fecha=26 de enero de 2012 }}</ref>
|align=center|[[Delantero (fútbol)|Delantero]]
|align=center|[[Real Racing Club|Racing de Santander]]
|-
|}
</br>
{| cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=760px
|- bgcolor=#f9f9f9 style="color:red;"
|align=center colspan=5|'''Bajas'''
|- bgcolor=#000040 style="color:white;"
! | '''Jugador'''
! | '''Posición'''
! | '''Destino'''
|-
|align=left|{{bandera|Ecuador}} [[Jorge Guagua]]<ref>{{cita web |url=http://www.futbolecuador.com/stories/publica/24806 |título=Otro Potro de Hierro tricolor |fechaacceso=20 de diciembre|añoacceso=2011|autor=futbolecuador.com |fecha=1 de diciembre de 2011 }}</ref>
|align=center|[[Defensa (fútbol)|Defensa]]
|align=center|[[Club de Fútbol Atlante|Atlante]]
|-
|align=left|{{bandera|Argentina}} [[Ezequiel González]]<ref>{{cita web |url=http://www.futbolecuador.com/stories/publica/25152 |título=Pegan la vuelta a su país |fechaacceso=20 de diciembre|añoacceso=2011|autor=futbolecuador.com |fecha=20 de diciembre de 2011 }}</ref>
|align=center|[[Mediocampista]]
|align=center|''Retirado''
|-
|align=left|{{bandera|Argentina}} [[Lucas Acosta]]<ref>{{cita web |url=http://www.sinmordaza.com/noticia/121796-lucas-acosta-vuelve-a-colon.html |título=Lucas Acosta vuelve a Colón |fechaacceso=21 de junio|añoacceso=2011|autor=sinmordaza.com |fecha=21 de diciembre de 2011 }}</ref>
|align=center|[[Mediocampista]]
|align=center|[[Club Atlético Colón|Colón de Santa Fe]]
|-
|align=left|{{bandera|Ecuador}} [[Argenis Moreira]]<ref>{{cita web |url=https://studiofutbol.com.ec/argenis-moreira-dejo-ldu-y-es-oficialmente-del-tecnico-universitario-14024.aspx |título=Argenis Moreira dejó LDU y es oficialmente del Técnico Universitario |fechaacceso=21 de diciembre|añoacceso=2011|autor=studiofutbol.com.ec |fecha=21 de diciembre de 2011 }}</ref>
|align=center|[[Defensa (fútbol)|Defensa]]
|align=center|[[Club Técnico Universitario|Técnico Universitario]]
|-
|align=left|{{bandera|Ecuador}} [[William Araujo]]<ref>{{cita web |url=http://www.futbolecuador.com/stories/publica/25189 |título=Araujo ya firmó con el Rodillo |fechaacceso=21 de diciembre|añoacceso=2011|autor=futbolecuador.com |fecha=21 de diciembre de 2011 }}</ref>
|align=center|[[Mediocampista]]
|align=center|[[Club Técnico Universitario|Técnico Universitario]]
|-
|align=left|{{bandera|Ecuador}} [[Miller Bolaños]]<ref>{{cita web |url=http://www.ldu.com.ec/home/contenidos.php?id=36&identificaArticulo=1878 |título=Lo cierto y real sobre contrataciones para el 2012. |fechaacceso=30 de diciembre|añoacceso=2011|autor=ldu.com.ec |fecha=29 de diciembre de 2011 }}</ref>
|align=center|[[Mediocampista]]
|align=center|[[Club Deportivo Chivas USA|Chivas USA]]
|-
|align=left|{{bandera|Ecuador}} [[Marlon Ganchozo]]<ref>{{cita web |url=http://www.futbolecuador.com/stories/publica/25377 |título=No va más Ganchoso |fechaacceso=4 de enero|añoacceso=2012|autor=futbolecuador.com |fecha=4 de enero de 2012 }}</ref>
|align=center|[[Mediocampista]]
|align=center|[[Rocafuerte Fútbol Club|Rocafuerte]]
|-
|align=left|{{bandera|Ecuador}} [[Walter Calderón]]<ref>{{cita web |url=http://www.elcomercio.com/deportes/futbol/Walter-Calderon-Pedro-Larrea-Aguirre_0_626937415.html |título=Walter Calderón, Pedro Larrea y José Aguirre arreglaron con Liga de Loja |fechaacceso=13 de enero|añoacceso=2012|autor=elcomercio.com |fecha=13 de enero de 2012 }}</ref>
|align=center|[[Delantero]]
|align=center|[[Liga Deportiva Universitaria de Loja|Liga de Loja]]
|-
|align=left|{{bandera|Ecuador}} [[José Valencia Murillo|José Valencia]]<ref>{{cita web |url=http://www.futbolecuador.com/stories/publica/25399 |título=Dos más que no siguen |fechaacceso=5 de enero|añoacceso=2012|autor=futbolecuador.com |fecha=5 de enero de 2012 }}</ref>
|align=center|[[Defensa (fútbol)|Defensa]]
|align=center|''Sin club''
|-
|align=left|{{bandera|Ecuador}} [[Geovanny Caicedo]]<ref>{{cita web |url=http://www.lared.com.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=5085:formato-especiales&catid=71:serie-a&Itemid=85 |título=Caicedo se marcha a la MLS |fechaacceso=13 de enero|añoacceso=2012|autor=lared.com.ec |fecha=13 de enero de 2012 }}</ref>
|align=center|[[Defensa (fútbol)|Defensa]]
|align=center|[[Toronto FC]]
|-
|align=left|{{bandera|Argentina}} [[Hernan Barcos]]<ref>{{cita web |url=http://www.eldiario.com.ec/noticias-manabi-ecuador/217236-hernan-barcos-anuncia-su-vinculacion-al-palmeiras/ |título=Hernán Barcos anuncia su vinculación al Palmeiras |fechaacceso=17 de enero|añoacceso=2012|autor=eldiario.com.ec |fecha=17 de enero de 2012 }}</ref>
|align=center|[[Delantero]]
|align=center|[[Sociedade Esportiva Palmeiras|Palmeiras]]
|-
|}

===== Altas y bajas segunda etapa 2012 =====
* ''Actualizado el [[31 de julio]] de [[2012]].''
{| cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=760px
|- bgcolor=#f9f9f9 style="color:red;"
|align=center colspan=5|'''Altas'''
|- bgcolor=#000040 style="color:white;"
! | '''Jugador'''
! | '''Posición'''
! | '''Procedencia'''
|-
|align=left|{{bandera|Paraguay}} [[Eduardo Echeverría]]<ref>{{cita web |url=http://www.ldu.com.ec/portal/noticia/ver/105 |título=Eduardo Echeverría nuevo refuerzo de LIGA |fechaacceso=26 de junio|añoacceso=2012|autor=ldu.com.ec |fecha=25 de junio de 2012 }}</ref>
|align=center|[[Mediocampista]]
|align=center|[[Club Sportivo Carapeguá|Sportivo Carapeguá]]
|-
|align=left|{{bandera|Ecuador}} [[Joao Plata]]<ref>{{cita web |url=http://www.teleamazonas.com/index.php?option=com_content&view=article&id=26527:joao-plata-es-el-nuevo-refuerzo-de-liga-de-quito&catid=39:deportes-titulares&Itemid=89 |título=Joao Plata es el nuevo refuerzo de Liga de Quito |fechaacceso=29 de junio|añoacceso=2012|autor=teleamazonas.com |fecha=6 de julio de 2012 }}</ref>
|align=center|[[Delantero]]
|align=center|[[Toronto FC]]
|-
|align=left|{{bandera|Ecuador}} [[Luis Alejandro Luna|Luis Luna]]<ref>{{cita web |url=http://www.radiolared.com.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=9410:formato-especiales&catid=71:serie-a&Itemid=85 |título=Liga y Quito inscribieron a sus incorporaciones |fechaacceso=18 de julio|añoacceso=2012|autor=radiolared.com.ec |fecha=18 de julio de 2012 }}</ref>
|align=center|[[Mediocampista]]
|align=center|[[Imbabura Sporting Club|Imbabura]]
|-
|align=left|{{bandera|Argentina}} [[Pablo Vitti]]<ref>{{cita web |url= http://www.ecdeportes.com/titulares/2012/07/23/pablo-vitti-nuevo-jugador-de-ldu-de-quito|titulo=Pablo Vitti nueva incorporacion de Liga De Quito |fechaacceso=23 de julio|añoacceso=2012|autor=www.ecdeportes.com |fecha=23 de julio de 2012 }}</ref>
|align=center|[[Mediocampista]]
|align=center|[[Querétaro Fútbol Club|Querétaro]]
|-
|align=left|{{bandera|Ecuador}} [[Harrison Gómez]]<ref>{{cita web |url= http://www.rtunoticias.com/index.php/deportes/nacionales/18524-harrison-gomez-es-otro-de-los-nuevos-refuerzos-en-ldu-q-video|titulo=Harrison Gómez es otro de los nuevos refuerzos en LDU (Q)|fechaacceso=27 de agosto|añoacceso=2012|autor=www.rtunoticias.com |fecha=31 de julio de 2012 }}</ref>
|align=center|[[Defensa (fútbol)|Defensa]]
|align=center|[[Rocafuerte Fútbol Club|Rocafuerte]]
|}
</br>
{| cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=760px
|- bgcolor=#f9f9f9 style="color:red;"
|align=center colspan=5|'''Bajas'''
|- bgcolor=#000040 style="color:white;"
! | '''Jugador'''
! | '''Posición'''
! | '''Destino'''
|-
|align=left|{{bandera|Ecuador}} [[Enrique Vera]]<ref>{{cita web |http://mifutbolecuador.wordpress.com/2012/04/02/nueva-lesion-para-enrique-vera-7-meses-fuera-de-las-canchas/ |título=Nueva lesión para Enrique Vera 7 meses fuera de las canchas |fechaacceso=2 de abril|añoacceso=2012|autor=mifutbolecuador.wordpress.com |fecha=2 de abril de 2012 }}</ref>
|align=center|[[Mediocampista]]
|align=center|''Lesionado''
|-
|align=left|{{bandera|Ecuador}} [[Luis Bolaños]]<ref>{{cita web |url=http://www.ldu.com.ec/portal/noticia/ver/68 |título=Confirmada la partida de "Chucho" |fechaacceso=1 de junio|añoacceso=2012|autor=ldu.com.ec |fecha=1 de junio de 2012 }}</ref>
|align=center|[[Mediocampista]]
|align=center|[[Club Atlas de Guadalajara|Atlas]]
|-
|align=left|{{bandera|Argentina}} [[Damián Manso]]<ref>{{cita web |url=http://www.futbolecuador.com/stories/publica/28844 |título=Agarra las maletas y se va el Piojo |fechaacceso=20 de junio|añoacceso=2012|autor=futbolecuador.com |fecha=20 de junio de 2012 }}</ref>
|align=center|[[Mediocampista]]
|align=center|[[Al-Nassr]]
|-
|align=left|{{bandera|Ecuador}} [[David Quiroz]]<ref>{{cita web |url=http://www.eluniverso.com/2012/06/26/1/1372/david-quiroz-quedo-fuera-liga-quito.html |título=David Quiroz quedó fuera de Liga de Quito |fechaacceso=26 de junio|añoacceso=2012|autor=eluniverso.com |fecha=26 de junio de 2012 }}</ref>
|align=center|[[Mediocampista]]
|align=center|''Sin club''
|-
|align=left|{{bandera|Ecuador}} [[Enrique Gámez]]<ref>{{cita web |url=http://www.teradeportes.com/futbol/ecuador/serie-a/enrique-gamez-no-continua-en-liga-deportiva-univer |título=Enrique Gámez no continúa en Liga Deportiva Universitaria de Quito |fechaacceso=6 de julio|añoacceso=2012|autor=teradeportes.com |fecha=6 de julio de 2012 }}</ref>
|align=center|[[Defensa (fútbol)|Defensa]]
|align=center|[[Mushuc Runa Sporting Club|Mushuc Runa]]
|}

=== Goleadores ===
LDU ha tenido seis jugadores que se han convertido en máximos goleadores en una temporada en la [[Serie A (Ecuador)|Serie A]], cinco goleadores en el ''Campeonato Profesional Interandino'', tres máximos goleadores en la [[Copa Libertadores]], un máximo goleador en la [[Copa Sudamericana]] y un máximo goleador en la [[Copa Conmebol]]. El máximo goleador de todos los tiempos del club es José Vicente Moreno, con 68 goles.
{{Columnas}}
'''Serie A'''<ref>{{cita web |url = http://www.rsssf.com/tablese/ecuatops.html |título = Ecuador - List of Topscorers |fechaacceso = 30 de junio |añoacceso=2010 |autor = Juan Pablo Andrés y Fernando Espinoza Añazco |editor = RSSSF |idioma = inglés}}</ref>
* {{bandera|Brasil}} Coutinho (1966, 13 goles)
* {{bandera|Uruguay}} Francisco Bertocchi (1969, 26 goles)
* {{bandera|Brasil}} Paulo Cesar (1981, 25 goles)
* {{bandera|Brasil}} Janio Pinto (1988, 18 goles)
* {{bandera|Ecuador}} Diego Herrera (1993, 21 goles)
* {{bandera|Ecuador}} [[Claudio Bieler]] (2009, 22 goles)
{{Nueva columna}}
'''Interandino'''<ref>{{cita web |url=http://www.rsssf.com/tablese/ecuaandeschamp.html |título=Ecuador - Champions and Runners-up Interandinos |fecha=8 de marzo de 2007 |autor=Esteban Ávila Villagómez |nombre=Esteban |apellido=Ávila Villagómez |editorial=[[Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation|RSSSF]] |fechaacceso=22 de mayo de 2010 }}</ref>
* Felipe Andrade (1964, 16 goles)
* Eduardo Bores (1954, 8 goles)
* Armando Larrea (1963, 7 goles)
* Epifanio Brizuela (1963, 7 goles)
* Nelson Cabezas (1963, 7 goles)
* Coutinho (1967, 7 goles)
{{Nueva columna}}
'''Copa Libertadores'''<ref>{{cita web |url = http://www.rsssf.com/sacups/copalibtops.html |título = Copa Libertadores - Topscorers |fechaacceso = 30 de junio |añoacceso=2010 |autor = Juan Pablo Andrés y Frank Ballesteros |editor = RSSSF |idioma = inglés}}</ref>
* {{bandera|Uruguay}} Francisco Bertocchi ([[Copa Libertadores 1970|1970]], 9 goles)
* {{bandera|Ecuador}} [[Agustín Delgado (futbolista)|Agustín Delgado]] ([[Copa Libertadores 2006|2006]], 5 goles)
* {{bandera|Ecuador}} [[Patricio Urrutia]] ([[Copa Libertadores 2006|2006]], 5 goles)
'''Copa Sudamericana'''
* {{Bandera|Ecuador}} [[Claudio Bieler]] ([[Copa Sudamericana 2009|2009]], 8 goles)
'''Copa Conmebol'''<ref>{{cita web |url=http://www.rsssf.com/sacups/conmeboltops.html |título=Copa Conmebol Topscorers 1992-1999 |fechaacceso = 30 de junio |añoacceso=2010 |autor = Juan Pablo Andrés y Frank Ballesteros |editor = RSSSF |idioma = inglés}}</ref>
* {{bandera|Uruguay}} [[Carlos María Morales]] ([[Copa Conmebol 1998|1998]], 4 goles)
{{Final columnas}}

=== Jugadores internacionales en Copas del Mundo ===

Los siguientes jugadores fueron elegidos para representar a su país en la [[Copa Mundial de la FIFA|Copa Mundial de Fútbol]], mientras pertenecieron al club.
{| width=650
|valign="top"|
'''[[Copa Mundial de Fútbol de 2002|Corea del Sur - Japón 2002]]''':
* {{bandera|Ecuador}} [[Carlos Tenorio]]
* {{bandera|Ecuador}} [[Alfonso Obregón Cancino|Alfonso Obregón]]
|valign="top"|

'''[[Copa Mundial de Fútbol de 2006|Alemania 2006]]''':
* {{bandera|Ecuador}} [[Paúl Ambrosi]]
* {{bandera|Ecuador}} [[Agustín Delgado (futbolista)|Agustín Delgado]]
* {{bandera|Ecuador}} [[Édison Méndez]]
* {{bandera|Ecuador}} [[Christian Mora]]
* {{bandera|Ecuador}} [[Giovanny Espinoza]]
* {{bandera|Ecuador}} [[Néicer Reasco]]
* {{bandera|Ecuador}} [[Patricio Urrutia]]
|valign="top"|

'''[[Copa Mundial de Fútbol de 2010|Sudáfrica 2010]]''':
* {{bandera|Paraguay}} [[Enrique Vera]]
|}

== Entrenadores ==
{{AP|Categoría:Entrenadores Liga Deportiva Universitaria}}

El primer técnico de LDU fue el ecuatoriano Bolívar León, quién fue también uno de sus fundadores. A partir de allí vinieron varios técnicos del equipo en campeonatos provinciales, donde destacan César Jácome Moscoso, Luis Vásquez y Roberto Eliseo Ortega, todos campeones de Pichincha. Después de varios años, con la creación del [[Serie A de Ecuador|Campeonato nacional de fútbol ecuatoriano]], el quipo llegó a tener su primer título de campeón contando con José Gomes Nogueira de nacionalidad [[Brasil|brasileña]] en [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1969|1969]].<ref name="RSSSFentrenadores">[http://www.rsssf.com/players/ecua-coach-champs.html RSSSF.com - Ecuador - Coaches of Championship Teams]</ref>

Destaca también [[Edgardo Bauza]] que llevó al club a ganar, además del campeonato nacional en [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2007|2007]], el primer título internacional para un club ecuatoriano: la [[Copa Libertadores 2008]]. Bauza fue reemplazado por [[Jorge Fossati]], que ya había dirigido al equipo hacia la consecución del campeonato nacional en [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2003|2003]]. Fossati ganó con el club dos nuevos títulos internacionales, la [[Recopa Sudamericana 2009]] y la [[Copa Sudamericana 2009]]. Al terminar el ciclo de Fossati, nuevamente regresó Edgardo Bauza para conseguir la [[Recopa Sudamericana 2010]] y el [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2010]].

=== Entrenadores campeones ===
{| align=center width=47% border=1 cellpadding="2" cellspacing="1" style="background: #f9f9f9; border: 1px; #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 89%; text-align: left;"
|- align=center bgcolor=000040 style="color: white;"
!width=27%|Entrenador
!width=18%|Años
!width=55%|Títulos Obtenidos
|-
|{{flagicon|Brazil|brasileño}} José Gomes Nogueira|| [[1969]] || [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1969|1969]]
|-
|{{flagicon|Colombia|colombiano}} Leonel Montoya|| [[1974]]-[[1975]]|| [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1974|1974]] y [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1975|1975]]
|-
|{{flagicon|Ecuador|ecuatoriano}} [[Polo Carrera]]|| [[1990]]|| [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1990|1990]]
|-
|{{flagicon|Brazil|brasileño}} Paulo Massa|| [[1998]]-[[1999]]|| [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1998|1998]]
|-
|{{flagicon|Chile|chileno}} [[Manuel Pellegrini]]|| [[1999]]-[[2000]]|| [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1999|1999]]
|-
|{{flagicon|Uruguay|uruguayo}} [[Jorge Fossati]]|| [[2003]]-[[2004]], [[2009]]|| [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2003|2003]]; [[Recopa Sudamericana 2009]] y [[Copa Sudamericana 2009]]
|-
|{{flagicon|Peru|peruano}} [[Juan Carlos Oblitas]]|| [[2004]]-[[2006]]|| [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2005|Apertura 2005]]
|-
|{{flagicon|Argentina|argentino}} [[Edgardo Bauza]]|| [[2006]]-[[2008]], [[2010]]-|| [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2007|2007]] y [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2010|2010]]; [[Copa Libertadores 2008]] y [[Recopa Sudamericana 2010]]
|}
</center>

== Palmarés ==

=== Torneos locales amateur ===
* '''[[Liga Amateur de Pichincha]] (3)''': [[1932]], [[1952]] y [[1953]].<ref>{{cita web |url = http://www.rsssf.com/tablese/ecua-amachamp.html |título = Ecuador - List of Amateur Champions Guayas and Pichincha |fechaacceso = 30 de junio |añoacceso=2010 |autor = Fernando Espinoza Añazco |editor = RSSSF |idioma = inglés}}</ref>

=== Torneos locales oficiales ===
* '''[[Campeonato Profesional Interandino]] (6)''': [[1954]], [[1958]], [[1960]], [[1961]], [[1966]] y [[1967]].<ref name="Interandino">{{cita web |url = http://www.rsssf.com/tablese/ecuaandeschamp.html |título = Ecuador - Champions and Runners-up Interandinos |fechaacceso = 30 de junio |añoacceso=2010 |autor = Esteban Ávila Villagómez |editor = RSSSF |idioma = inglés}}</ref>
* Subcampeón del Campeonato Profesional Interandino (5): [[1955]], [[1956]], [[1963]], [[1964]], [[1965]].<ref name="Interandino"/>

=== Torneos nacionales oficiales (10) ===
* '''[[Serie A de Ecuador]] (10)''': [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1969|1969]], [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1974|1974]], [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1975|1975]], [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1990|1990]], [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1998|1998]], [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1999|1999]], [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2003|2003]], [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2005|Apertura 2005]], [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2007|2007]] y [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2010|2010]].<ref name="SerieA">{{cita web |url = http://www.rsssf.com/tablese/ecuachamp.html |título = Ecuador - List of Champions |fechaacceso = 30 de junio |añoacceso=2010 |autor = Juan Pablo Andrés y Fernando Espinoza Añazco |editor = RSSSF |idioma = inglés}}</ref>
* Subcampeón de la [[Serie A de Ecuador]] (3): [[1977]], [[1981]], [[2008]].<ref name="SerieA"/>
* '''[[Serie B de Ecuador]] (2)''': [[1974]] y [[2001]].<ref name="SerieB">{{cita web |url = http://www.rsssf.com/tablese/ecua2champ.html |título = Ecuador - List of Second and Third Division Champions |fechaacceso = 30 de junio |añoacceso=2010 |autor = Esteban Ávila Villagomez |editor = RSSSF |idioma = inglés}}</ref>
* Subcampeón de la [[Serie B de Ecuador]] (1): [[1978]].<ref name="SerieB"/>
* '''[[Segunda Categoría (Ecuador)|Segunda Categoría de Ecuador]] (1)''': [[1973]].<ref name="SerieB"/>

=== Torneos nacionales oficiales femeninos ===

* '''Campeonato Ecuatoriano de futbol (1)''': [[2011]]

=== Divisiones Menores ===
* '''Campeón Nacional Sub 12 (3)''': [[1997]], [[1998]] y [[2011]]
* '''Campeón Nacional Sub 14 (1)''': [[2009]]
* '''Campeón Nacional Sub 15 (2)''': [[2000]] y [[2001]]
* '''Campeón Nacional Sub 16 (2)''': [[2002]] y [[2003]]
* '''Campeón Nacional Sub 18 (2)''': [[2004]] y [[2005]]
* '''Campeón Nacional Sub 20 (2)''': [[2005]] y [[2009]]
* '''Campeón Torneo Ciudad de León Sub 18 (1)''': [[2010]]
* '''Campeón Copa Monterrey Sub 18 (1)''': [[2010]]

=== Torneos internacionales oficiales (4) ===
* '''[[Copa Libertadores de América]] (1)''': [[Copa Libertadores 2008|2008]].
* '''[[Copa Sudamericana]] (1)''': [[Copa Sudamericana 2009|2009]].
* '''[[Recopa Sudamericana]] (2)''': [[Recopa Sudamericana 2009|2009]], [[Recopa Sudamericana 2010|2010]].
* Subcampeón de la [[Copa Mundial de Clubes de la FIFA]] (1): [[Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2008|2008]].
* Subcampeón de la [[Copa Suruga Bank]] (1): [[Copa Suruga Bank 2010|2010]].
* Subcampeón de la [[Copa Sudamericana]] (1): [[Copa Sudamericana 2011|2011]].

=== Torneos internacionales amistosos (3) ===
* '''Hexagonal "Copa Unión" (1)''': 1994.
* '''Copa Universitaria (1)''': 1996.
* '''[[Copa del Pacífico (Clubes)|Copa "ACE Seguros" del Pacífico]] (1)''': 2008.
* Subcampeón de la [[50 Aniversario del Club Sporting Cristal]] (1): 2006

=== Torneos Provinciales ===
* '''Campeonato Provincial Pichincha (1)''': [[1973]].

=== Torneos nacionales oficiales de Basquet (6) ===
* '''Campeonato Nacional de Basquet (5)'''
* '''Campeón del VII Festival Olímpico (1)''' [[2009]].

=== Torneos Provinciales oficiales de Basquet (5) ===
* '''Campeonato Provincial de Basquet (5)'''

== Filiales ==

=== Liga Deportiva Universitaria B ===
{{AP|Club Social, Cultural y Deportivo Colegio de Liga}}

El Club Social, Cultural y Deportivo Colegio de Liga es un [[club de fútbol]] de [[Ecuador]]. También llamado Liga Deportiva Universitaria "B", proviene de la parroquia Pomasqui de [[Quito]]. Está compuesto de dos divisiones Sub-18 y Sub-20 de Liga Deportiva Universitaria de Quito, equipo para el cual sirve como equipo de reservas mientras juega en una liga de divisiones menores conocida como Segunda Categoría. Los jugadores del Club Social, Cultural y Deportivo Colegio de Liga son entrenados para que luego puedan jugar en el equipo principal de LDU, para esto en su liga sólo se enfrenta a equipos de la [[Provincia de Pichincha]] tales como el [[Club Deportivo América]].

== Véase también ==
* [[Historia de Liga Deportiva Universitaria de Quito]]
* [[Anexo:Trayectoria de Liga Deportiva Universitaria de Quito]]
* [[Anexo:Goleadas de LDU]]
* [[Estadio de Liga Deportiva Universitaria]]
* [[Copa Libertadores 2008]]
* [[Copa Sudamericana 2009]]
* [[Recopa Sudamericana 2009]]
* [[Recopa Sudamericana 2010]]

== Referencias ==
{{listaref|2}}

== Bibliografía ==
* {{cita libro |apellido=Ribadeneira Araujo |nombre=Jorge |enlaceautor= |título=LIGA y el NEGRO PAZ |url= |fechaacceso=30 de diciembre de 2011 |idioma=español |otros= |edición= |año=2008 |editor=Rodrigo Villacís Molina |editorial= |ubicación=Quito |isbn=978-9942-02-074-1 |capítulo= |páginas=285 |cita= }}
* {{cita libro |apellido=Montoya |nombre=Leonel |enlaceautor= |título=De la universidad a la cancha LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA UNA PASION ESTUDIANTIL |url= |fechaacceso=30 de diciembre de 2011 |idioma=español |otros= |edición= |año=2008 |editor=TRAMA |editorial= |ubicación=Quito |isbn=978-9978-369-09-8 |capítulo= |páginas=376 |cita= }}

== Enlaces externos ==
{{IprNoticias|Liga de Quito gana la Copa Libertadores}}
* [http://www.ldu.com.ec/ Sitio web oficial]
* [http://www.liguista.com.ec/ Red Social de Liga de Quito]
* [http://www.worldstadiums.com/stadium_pictures/south_america/ecuador/quito_casa_blanca.shtml Estadio de Liga de Quito]

[[Categoría:LDU Quito]]
[[Categoría:Universidad Central del Ecuador]]

[[bg:Лига Депортива Университария (Кито)]]
[[ca:Liga Deportiva Universitaria de Quito]]
[[da:Liga Deportiva Universitaria]]
[[de:Liga Deportiva Universitaria (Quito)]]
[[en:Liga Deportiva Universitaria de Quito]]
[[fa:باشگاه فوتبال ال‌دی‌یو کیتو]]
[[fi:Liga Deportiva Universitaria de Quito]]
[[fr:Liga Deportiva Universitaria de Quito]]
[[gl:Liga Deportiva Universitaria de Quito]]
[[he:LDU קיטו]]
[[hr:LDU Quito]]
[[id:Liga Deportiva Universitaria (Quito)]]
[[it:Liga Deportiva Universitaria de Quito]]
[[ja:LDUキト]]
[[ko:리가 데포르티바 우니베르시타리아 데 키토]]
[[lt:Liga Deportiva Universitaria de Quito]]
[[nl:LDU Quito]]
[[pl:LDU Quito]]
[[pt:Liga Deportiva Universitaria de Quito]]
[[ru:ЛДУ Кито]]
[[sk:LDU Quito]]
[[sv:Liga Deportiva Universitaria de Quito]]
[[uk:ЛДУ Кіто]]
[[zh:基多利加大學體育會]]

Revisión del 13:42 29 nov 2012



Desde ahí, los presidentes tuvieron el aval y consentimiento de la Universidad Central del Ecuador, hasta que en 1954 con el comienzo de la etapa profesional, Raúl Vaca Bastidas, |- |a