Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Lenguas ilirias»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.38.187.73 (disc.) a la última edición de AvicBot
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
El problema del origen y formación de etnia carretera nacional ilirios características lingüísticas y culturales, ha sido uno de los principales objetivos ilirologjisë. A su alrededor están mostrando diferentes puntos de vista, que son lo suficientemente ligero como para que todos etnogenética este complejo proceso. Investigación Complejo arqueológico, lingüístico e histórico recientemente han puesto en una posición sólida y puesta en una solución más justa. Sin embargo, eso puede ser representado por las teorías sobre el origen de la forma de los ilirios, los contenidos que expresan sólo dos puntos de vista, uno de los cuales llama a los ilirios como ingresos en la península de los Balcanes y las otras poblaciones indígenas formados en el territorio histórico de Illyria. Entre las teorías que llaman ilirios llegaron a la península de los Balcanes, hay una discrepancia en cuanto al país de procedencia, y el momento de su llegada. Algunos asocian su cultura Halshtatit propagación, cultivo demás urna de Área o Luzhice cultura. Según ellos, en el cambio de los ilirios segundo milenio personas tomaron parte en el movimiento de los pueblos reconocidos por la afluencia nombre dórico, Egeo o panono los Balcanes y que desciende de Europa Central en la Edad de Hierro, se estableció en la península de los Balcanes en sus tierras históricas. Nuevo punto de vista es que considera la cultura como un fenómeno históricamente formado Illyrian tierra Illyrian sí mismo sobre la base de una larga y sostenida a lo largo de la Edad del Bronce y el comienzo de la plancha. En esta tesis se continuó el desarrollo de la cultura, que le da la oportunidad de hablar en nombre de un desarrollo continuo de las minorías étnicas, encuentra una amplia evidencia en el territorio histórico de los ilirios, especialmente con los descubrimientos realizados en el territorio de Albania en la solución de Maliq y lugar de enterramiento túmulo Pazhokut, hija, etc Mat., y nuestro sitio de entierro en el extranjero túmulo de la meseta de Glasinacit (Bosnia) y en otros lugares. Frente a estos resultados es bastante inestable tesis vinculación Illyrian etnogjenezën cultura Halshtatit o con otros campos de urnas de la cultura. Tierra de la última cosecha no se puede vincular étnicamente significa ilirios. Al comparar las áreas de tierras de cultivo con urnas verdadera cultura Illyrian Mat-Glasinac en la región central de Illyria, notado cambios significativos en la cultura material de los objetos de metal, cerámica, etc., Como así también la espiritual, que particular importancia en la determinación de población étnica de uno. Land modo Panonisë entierro siguiente estableciendo su combustión de desechos en los floreros especiales (urnas), mientras que la placa y el Glasinacit, túmulos funerarios principalmente colocación cadáver. Estos cambios distinguir la placa que dice la cultura como un grupo étnico aparte distinta de la de los ilirios. Además de los datos arqueológicos han demostrado que las invasiones panono de los Balcanes, o dórico del Egeo no cubre la parte occidental de la península de los Balcanes y en consecuencia no se ha traducido en cambios significativos y la reubicación de los ilirios. Esto se ve claramente en todo el territorio de nuestro país, donde los materiales arqueológicos en esta ocasión, hablar sin interrupción en el desarrollo de la cultura indígena, pero su continuidad a partir de la primera época del bronce, a pesar de alguna nueva demostración de la producción metalúrgica siglo. XI-IX gente puede relacionarse, ingresos influencias culturales a través de invasiones desde el norte. Este continuo desarrollo cultural en nuestro país parece aún mejor en la cerámica, lo cual es un indicador importante en la determinación de sus titulares étnicas y culturales. Cerámica de esta época desarrolló a lo largo de la tierra Illyrian sobre la base de la cerámica más antigua de la Edad del Bronce, sin ningún cambio en el momento de la transición de la era de bronce a la de hierro, y la preservación de la tradición indígena, al menos hasta el siglo XIX . VI La gente, cuando, históricamente conocido que estos banoheshin provincia de Iliria estabilidad de las comunidades tribales. Todos estos datos arqueológicos recogidos en los últimos cincuenta años, el territorio de Albania, demuestran que Illyrian etnogjeneza debe ver ninguna manera en relación con la llegada de una población del norte de los Balcanes, sino como un proceso histórico muy largo y complejo nativo. Este proceso comienza mucho antes de que estas invasiones (dórico, Aegean un panono-Balcanes) y en particular con la gran afluencia del período de transición desde el Neolítico hasta la Edad del Bronce, que incluye extensas regiones de Europa y Asia, con lo que los cambios étnico visible en la Europa neolítica. Esta afluencia de personal cualificado Indo-Europea, que se produjo a comienzos del tercer milenio, se llevó a cabo por diferentes grupos de poblaciones de pastores procedentes de las estepas del este. Ha demostrado arkeologjikisht no fue inmediato, pero en las ondas y las regiones occidentales de los Balcanes, entre ellos y el territorio de Albania se vieron afectados por ella más tarde que los orientales. Durante este dyndjeje diferentes grupos culturales de Europa desaparecieron sin dejar rastro, otras se mezclaron poblaciones migratorias, las cuales fueron impuestas en el presente caso, el idioma local, la cultura, hasta cierto punto, sus costumbres. Así ocurrió, por ejemplo, Culturas neolíticas Vinces Butmir Lisiçi Hvar de Yugoslavia, que fue sustituido por Kostalace nuevas culturas, Vučedol etc. Mismo ocurrió Maliqi cultura neolítica, que fue sustituida por una cultura de bajar caracteriza por su cerámica bruto, que se atribuye precisamente este proceso dyndjeje.Në de elaboración de estos eventos y las mezclas étnicas y culturales locales Neolítico poblaciones paraindoevropiane o según algunos estudiosos, el más antiguo indoeuropeo, los nuevos pobladores indoeuropeo estepa constituyó la base sobre la cual comenzó a desarrollar las condiciones especiales incluso etnogenética proceso antiguo poblaciones históricas de los Balcanes occidentales, y por lo tanto el proceso de formación histórica de los rasgos étnicos tronco ilirios culturales, distinta de las comunidades vecinos no Illyrian. En este proceso, que tuvo lugar durante el segundo milenio personas, la diferenciación y la asimilación de las poblaciones, así como los lazos culturales y económicos, jugó un papel importante. Si en el primer período de la Edad del Bronce, la cultura de las provincias occidentales de los Balcanes, estaba demasiado lejos para dar a su personaje Illyrian definidas, distintas de las de otros territorios, esta diferenciación se está convirtiendo en rasgos culturales siempre es más pronunciado en el medio y sobre todo al final de la Edad del Bronce. De esta manera el desarrollo de las provincias del interior del sur de esta región se enfrentaban cara más hacia el sur, desde el mundo avanzado del Egeo, que fue estrechas relaciones económicas y culturales. Norte, por el contrario, muestra una tendencia a la Europa Central, pero el eslabón más débil. Estos vínculos de alguna manera influyeron en la formación y la diferenciación en el Bronce Final y Hierro los dos grupos culturales más importantes de Iliria, el sur y el norte. Así se originó a comienzos de la Edad del Bronce, el proceso de formación de la etnia iliria Pierce en la diferenciación segundo milenio largo camino de etnia medidas peligrosas que se formaron después de la destrucción del mundo neolítico y termina a finales de este milenio. Como tal, se crea la era en la parte occidental de los Balcanes etno-cultural sustrato sobre el que más tarde formaron ethnos ilirios y la cultura. Los titulares de este sustrato puede ser identificado con parailire población que, los recursos históricos conocidos como pellazge. A pesar de esta hipótesis para parailirët, esencial es el hecho de que a finales de la Edad del Bronce, en la parte occidental de los Balcanes se formó una vasta comunidad cultural y étnica, que en la era de hierro basado en interior socio-económico, se seguir para avanzar en su cultura que le da un rostro cada vez más étnicamente definido. Este es el periodo de formación completo el Illyrian gran comunidad y determinados grupos etno-culturales, como se menciona en los autores antiguos antes.
[[Archivo:Paleo-Balkan_languages_in_Eastern_Europe_between_5th_and_1st_century_BC_-_Spanish_and_English.png|thumb|450px|Lenguas paleobalcánicas de Europa oriental en los primeros siglos antes de nuestra era.]]
Las '''lenguas ilirias''' son un grupo de [[lenguas indoeuropeas]] habladas por los pueblos [[ilirios]] en los [[Balcanes]] occidentales y por los [[mesapios]] en la región [[Italia|itálica]] de [[Apulia]]. Es posible que la lengua de los [[Vénetos]], el [[Idioma venético]], también perteneciera a esta rama, pero aunque [[Heródoto]] los nombra como parte de las [[ilirios|tribus ilirias]] no hay pruebas lingüísticas que lo acrediten ciertamente.

Se sabe con certeza que fue hablada al menos entre el [[Siglo VI a. C.|siglo VI a. C.]] y principios del [[Siglo V|V d. C.]], aunque con probabilidad fuera utilizada desde finales del [[II milenio a. C.|II milenio a.C.]].

Poco se sabe de su relación con otras lenguas, debido al desconocimiento por parte de [[lingüista]]s y [[arqueólogo]]s causado por la escasa cantidad de textos reveladores hallados. Gran parte de las deducciones se basan en la [[onomástica]] y la [[toponimia]].

== Parentesco dentro del indoeuropeo ==
Existen al menos dos lenguas ilirias distintas dentro del grupo de las lenguas ilirias:
* Ilirio, hablado en la provincia romana de [[Iliria]] o ''Illyrium''.
* [[Idioma mesapio|Mesapio]], hablado en la región italiana de [[Apulia]].

Por otra parte está el [[idioma venético]]. Aunque [[Heródoto]] menciona a los [[vénetos]] como parte del grupo ilirio, no hay pruebas lingüísticas que certifiquen su pertencencia a este grupo lingüístico. Y siendo que el venético parece compartir rasgos con otras [[lenguas itálicas]] y de centroeuropa.

Tradicionalmente se había considerado al [[Idioma albanés|albanés]] como descendiente directo de las lenguas ilirias. Los detractores de la filiación iliria del albanés suponen que ésta lengua fuera el resultado de una [[migración]] procedente del [[este]] de los [[Balcanes]], y para ello se fundamentan principalmente en dos cuestiones:
* El vocabulario marítimo albanés es fruto de [[préstamo lingüístico|préstamos]] procedentes de otras lenguas vecinas, lo que chocaría con la conocida tradición marinera de los antiguos [[ilirios]], un pueblo asentado en la costa del [[Adriático]].
* Gran parte de la toponimia albanesa no se explica a través de una [[etimología]] típicamente albanesa, y en cambio topónimos de la región de [[Mesia|Moesia]], zona traco-dacia, sí encajarían. Además los términos prerrománicos del [[idioma rumano|rumano]] muestran que el [[Sustrato lingüístico|substrato]] dacio de dicha lengua está emparentado con el albanés moderno.

== Características ==
La poca información existente no ha permitido dilucidar aún si las lenguas ilirias son ''[[centum]]'' o ''[[satem]]'', habiendo testimonios tanto de uno como otro comportamiento. Ejemplos:
* Evidencias en favor de ''centum'': ilirio ''Ves'''c'''leves'' < [[Protoindoeuropeo|PIE]] ''*wesu + *'''k'''lewes'' > [[sánscrito]] ''Vasuśravas'' '[que tiene] buena fama'.
* Evidencias en favor de ''satem'': ilirio ''Bul'''s'''inus'' < PIE ''*b<sup>h</sup>l'''k'''-''

El [[idioma venético]], del cual no está clara su pertencia a esta familia, era una lengua ''centum''.

La mayor distribución de vocabulario centum (''Argyruntum'', ''Vescleves'', ''Peuceti Cornuinus'', ''Rega'', ''Regontius'') se centra en la zona noroeste de [[Iliria]] ([[Liburnia]]), que comparte onomástica con el [[Véneto]], [[Istria]] y [[Alpes]] orientales (zona onomástica nor-occidental), lo que daría pie para afirmar que posiblemente se deba a una lengua distinta, como el [[Idioma liburnio|liburnio]].

=== Fonética ===
Son pocos los indicios que puedan categorizar plenamente la [[fonética]] de las lenguas ilirias:
* Transformación de las aspiradas del PIE ''*b<sup>h</sup>'' > ''b'' y ''*d<sup>h</sup>'' > ''d''
* Carácter /''a''/, como el [[antiguo europeo]] y la mayoría de [[lenguas indoeuropeas]], excepto [[Lenguas celtas|celta]], [[latín]], [[osco-umbro]], [[Idioma griego|griego]], [[Idioma armenio|armenio]] y [[Idioma frigio|frigio]] que presentan distinción /''a, o''/)

== Fuentes ==
No se han encontrado inscripciones en lengua iliria, salvo algunas [[glosa]]s en textos [[Grecia|griegos]] y [[latinos]], así como nombres propios. En cambio, en mesapio sí se conocen unas 300 inscripciones, aunque casi todas son fórmulas onomásticas que no aportan tanto como para descifrar la lengua.

Las inscripciones mesapias están escritas en un [[alfabeto]] derivado del [[Alfabeto griego|griego]], llamado alfabeto mesapio.

== Orígenes ==
Hay distintas teorías acerca de la antigüedad de las lenguas ilirias. Generalmente se acepta que el ilirio surgiera sobre el [[I milenio a. C.|primer milenio a.C]] tras la llegada a la zona de poblaciones portadoras de la [[cultura de Hallstatt]], aunque hay quien piensa que la población autóctona habría asimilado a los nuevos invasores, manteniendo la lengua, que sería probablemente una evolución del [[antiguo europeo]].

=== Teoría del Panilirismo ===
La teoría del panilirismo fue desarrollada por [[Julius Pokorny|J. Pokorny]] y [[Hans Krahe|H. Krahe]] y estipulaba que el pueblo que originó una serie de [[hidrónimo]]s a lo largo de toda [[Europa]] era el ilirio. La forma de estos hidrónimos no se explicaba por ninguna de las lenguas indoeuropeas conocidas, aunque guardaban cierta semejanza con las lenguas ilirias. Esto les hizo suponer que el pueblo ilirio habría habitado casi toda Europa antes de las invasiones de los pueblos indoeuropeos históricos. Actualmente se ha desligado al ilirio y se llama a la lengua de los hidrónimos [[Antiguo europeo|Antiguo Europeo]] (Alteuropäisch).

== Extinción ==
El antiguo [[Idioma griego|griego]], así como el [[macedonio antiguo]], habrían supuesto una importante influencia en los hablantes del ilirio situados en tierras adyacentes a los antiguos [[Grecia|griegos]] y [[Macedonia histórica|macedonios]], a decir de la adopción de nombres griegos por parte de ilirios relevantes ([[Clito (Rey ilirio)|Cleitus]], [[Glaukias]]) en el [[sur]]. Conforme la inluencia griega aumentaba, algunos ilirios irían abandonando su lengua en favor del griego.

El ilirio entró en contacto también con las [[lenguas celtas]], a causa de invasiones de pueblos celtas que se asentaron en tierras hasta entonces de dominio ilirio. Hubo un intenso contacto en lo que hoy son [[Bosnia]], [[Croacia]] y [[Serbia]], tanto que aún no está claro si algunas tribus eran [[ilirios|ilirias]] o [[celtas]], como los Scordisci. Estas dudas son fruto también de fuentes clásicas confusas. El ilirio tuvo contacto además con [[tracios]] y [[Peonia|peonios]]. La [[tribu]] de los [[dárdanos]] es evidencia de la mezcolanza traco-iliria, que compartían unos cuantos nombres, como [[Langaro]].

A pesar de todo, no fueron dichas lenguas, sino el [[latín]], quien comenzó a desplazar al ilirio por encima de la [[línea Jirecek]]. En el [[Siglo III a. C.|siglo III&nbsp;a.&nbsp;C.]], tras enviar la reina [[Reina Teuta|Teuta]] una flota a [[Sicilia]], entra en guerra con [[Antigua Roma|Roma]]. Los romanos conquistaron todas las tierras donde había hablantes de lenguas ilirias, comenzando la [[Romanización (aculturación)|romanización]] y la [[sustitución lingüística|sustitución]] progresiva por el latín. Sin embargo, esta desaparición fue muy lenta y se sabe por [[Jerónimo de Estridón|San Jerónimo]] (de origen ilirio) que aún en el [[Siglo V|siglo V&nbsp;d.&nbsp;C.]] la lengua estaba viva, pero no hay constancia de que lo siguiera estando al comienzo de las invasiones [[eslavos|eslavas]] de los [[Balcanes]].

Este tema, no obstante, sigue siendo tema de discusión, pues si se considera al albanés un descendiente de las lenguas ilirias es obvio que la romanización no fue suficientemente profunda.

== Vocabulario ==
<cite>
{| style="margin:0 auto;" class="toccolours" colspan="2" cellpadding="3"
|-
|align=center colspan=13 style="background:#ccf"| '''Muestra de vocabulario ilirio'''
|-
|- bgcolor="#cdcdcd"
! Ilirio !! Español !! PIE !! Latín !! Albanés !! Eslavo !! Griego !! Otros
|-----
|''alt-''||corriente, arroyo|| - || - || - || - || - || -
|-----
|''barba-''||pantano|| - || - ||berrak|| - ||borboros ''(baba)''||'''s.''' barburam ''(agua)''
|-----
|''brā''<sup>1</sup>||hermano||*bhrātēr||frāter|| - ||bratь||fráter||'''s.''' bhrātar
|-----
|''brisa''||hollejo||*bherū ''(hervir)''||fervere ''(hervir)''||*bërsi||brujá ''(torrente)''||farymós ''(estiércol)''||'''tr.''' brytos ''(un licor)''
|-----
|''cleves-''||famoso||*kleu ''(oír, escuchar)''||clārus||kluhem ''(nombre)''||slovo ''(palabra)''||kleos||'''air.''' cloth ''(gloria)''
|-----
|''mag-''||grande||*meg||magnus||math|| - ||mégas||'''arm.''' mec
|-----
|''luga''||charco, pantano||*leug-|| - ||lëgatë||luzha||lygaios ''(oscuro)''||'''lit.''' liūgas ''(lodo)''
|-----
|''metu-''||entre, en mitad de||*medyo-||medium||mes, midis||mežda ''(calle, camino)''||méddos||'''arm.''' mēj
|-----
|''oseriates''||lago||*eg'hero|| - || - ||*ežera-||akhérōn ''(inframundo)''||'''lit.''' ěžeras
|-----
|''plo-''||fuerte, poderoso||*plu-|| plus ''(más)'' || plot || - || poly ''(mucho)'' || -
|-----
|''rinos''||nubes||*reg ''(lluvia)''||rigāre ''(regar)''||re|| - || - ||'''got.''' rign ''(lluvia)''
|-----
|''sybina''||lanza||*(s)per-||sparus||shparr||*pъro- ''(sostener)''|| - ||'''ger.''' *speru-
|-----
|''tertigio''||mercader|| - || - ||trege ''(mercado)''||*türgü ''(mercado)''|| - ||'''lit.''' tirgus
|-----
|''teuta-''||pueblo, tribu||*teuta-||Tota ''(pueblo de Roma)''|| - || - || - || '''air.''' tuath ''(pueblo)''
|-----
|''ves-''||bondad, amabilidad||*wesu-|| - || - ||veselъ ''(alegre)''||*eu ''(bien)'' ||'''s.''' vaśu-
|-----
|''sabaium''||un licor ilirio||*sap- ''(gustar, percibir)''||sapere ''(saber)''|| - || - || - ||'''ger.''' *safan- ''(jugo)''
|}

<sup>1</sup>vocativo<br />
'''s.''' [[sánscrito]],
'''air.''' [[irlandés antiguo]],
'''got.''' [[Idioma gótico|gótico]],
'''ger.''' [[Idioma protogermánico|protogermano]],
'''lit.''' [[Idioma lituano|lituano]],
'''arm.''' [[idioma armenio|armenio]],
</cite>

== Véase también ==
*[[Dalmacia]]
*[[Dalmacia]]
*[[Panonia]]
*[[Panonia]]

Revisión del 18:05 27 dic 2012

El problema del origen y formación de etnia carretera nacional ilirios características lingüísticas y culturales, ha sido uno de los principales objetivos ilirologjisë. A su alrededor están mostrando diferentes puntos de vista, que son lo suficientemente ligero como para que todos etnogenética este complejo proceso. Investigación Complejo arqueológico, lingüístico e histórico recientemente han puesto en una posición sólida y puesta en una solución más justa. Sin embargo, eso puede ser representado por las teorías sobre el origen de la forma de los ilirios, los contenidos que expresan sólo dos puntos de vista, uno de los cuales llama a los ilirios como ingresos en la península de los Balcanes y las otras poblaciones indígenas formados en el territorio histórico de Illyria. Entre las teorías que llaman ilirios llegaron a la península de los Balcanes, hay una discrepancia en cuanto al país de procedencia, y el momento de su llegada. Algunos asocian su cultura Halshtatit propagación, cultivo demás urna de Área o Luzhice cultura. Según ellos, en el cambio de los ilirios segundo milenio personas tomaron parte en el movimiento de los pueblos reconocidos por la afluencia nombre dórico, Egeo o panono los Balcanes y que desciende de Europa Central en la Edad de Hierro, se estableció en la península de los Balcanes en sus tierras históricas. Nuevo punto de vista es que considera la cultura como un fenómeno históricamente formado Illyrian tierra Illyrian sí mismo sobre la base de una larga y sostenida a lo largo de la Edad del Bronce y el comienzo de la plancha. En esta tesis se continuó el desarrollo de la cultura, que le da la oportunidad de hablar en nombre de un desarrollo continuo de las minorías étnicas, encuentra una amplia evidencia en el territorio histórico de los ilirios, especialmente con los descubrimientos realizados en el territorio de Albania en la solución de Maliq y lugar de enterramiento túmulo Pazhokut, hija, etc Mat., y nuestro sitio de entierro en el extranjero túmulo de la meseta de Glasinacit (Bosnia) y en otros lugares. Frente a estos resultados es bastante inestable tesis vinculación Illyrian etnogjenezën cultura Halshtatit o con otros campos de urnas de la cultura. Tierra de la última cosecha no se puede vincular étnicamente significa ilirios. Al comparar las áreas de tierras de cultivo con urnas verdadera cultura Illyrian Mat-Glasinac en la región central de Illyria, notado cambios significativos en la cultura material de los objetos de metal, cerámica, etc., Como así también la espiritual, que particular importancia en la determinación de población étnica de uno. Land modo Panonisë entierro siguiente estableciendo su combustión de desechos en los floreros especiales (urnas), mientras que la placa y el Glasinacit, túmulos funerarios principalmente colocación cadáver. Estos cambios distinguir la placa que dice la cultura como un grupo étnico aparte distinta de la de los ilirios. Además de los datos arqueológicos han demostrado que las invasiones panono de los Balcanes, o dórico del Egeo no cubre la parte occidental de la península de los Balcanes y en consecuencia no se ha traducido en cambios significativos y la reubicación de los ilirios. Esto se ve claramente en todo el territorio de nuestro país, donde los materiales arqueológicos en esta ocasión, hablar sin interrupción en el desarrollo de la cultura indígena, pero su continuidad a partir de la primera época del bronce, a pesar de alguna nueva demostración de la producción metalúrgica siglo. XI-IX gente puede relacionarse, ingresos influencias culturales a través de invasiones desde el norte. Este continuo desarrollo cultural en nuestro país parece aún mejor en la cerámica, lo cual es un indicador importante en la determinación de sus titulares étnicas y culturales. Cerámica de esta época desarrolló a lo largo de la tierra Illyrian sobre la base de la cerámica más antigua de la Edad del Bronce, sin ningún cambio en el momento de la transición de la era de bronce a la de hierro, y la preservación de la tradición indígena, al menos hasta el siglo XIX . VI La gente, cuando, históricamente conocido que estos banoheshin provincia de Iliria estabilidad de las comunidades tribales. Todos estos datos arqueológicos recogidos en los últimos cincuenta años, el territorio de Albania, demuestran que Illyrian etnogjeneza debe ver ninguna manera en relación con la llegada de una población del norte de los Balcanes, sino como un proceso histórico muy largo y complejo nativo. Este proceso comienza mucho antes de que estas invasiones (dórico, Aegean un panono-Balcanes) y en particular con la gran afluencia del período de transición desde el Neolítico hasta la Edad del Bronce, que incluye extensas regiones de Europa y Asia, con lo que los cambios étnico visible en la Europa neolítica. Esta afluencia de personal cualificado Indo-Europea, que se produjo a comienzos del tercer milenio, se llevó a cabo por diferentes grupos de poblaciones de pastores procedentes de las estepas del este. Ha demostrado arkeologjikisht no fue inmediato, pero en las ondas y las regiones occidentales de los Balcanes, entre ellos y el territorio de Albania se vieron afectados por ella más tarde que los orientales. Durante este dyndjeje diferentes grupos culturales de Europa desaparecieron sin dejar rastro, otras se mezclaron poblaciones migratorias, las cuales fueron impuestas en el presente caso, el idioma local, la cultura, hasta cierto punto, sus costumbres. Así ocurrió, por ejemplo, Culturas neolíticas Vinces Butmir Lisiçi Hvar de Yugoslavia, que fue sustituido por Kostalace nuevas culturas, Vučedol etc. Mismo ocurrió Maliqi cultura neolítica, que fue sustituida por una cultura de bajar caracteriza por su cerámica bruto, que se atribuye precisamente este proceso dyndjeje.Në de elaboración de estos eventos y las mezclas étnicas y culturales locales Neolítico poblaciones paraindoevropiane o según algunos estudiosos, el más antiguo indoeuropeo, los nuevos pobladores indoeuropeo estepa constituyó la base sobre la cual comenzó a desarrollar las condiciones especiales incluso etnogenética proceso antiguo poblaciones históricas de los Balcanes occidentales, y por lo tanto el proceso de formación histórica de los rasgos étnicos tronco ilirios culturales, distinta de las comunidades vecinos no Illyrian. En este proceso, que tuvo lugar durante el segundo milenio personas, la diferenciación y la asimilación de las poblaciones, así como los lazos culturales y económicos, jugó un papel importante. Si en el primer período de la Edad del Bronce, la cultura de las provincias occidentales de los Balcanes, estaba demasiado lejos para dar a su personaje Illyrian definidas, distintas de las de otros territorios, esta diferenciación se está convirtiendo en rasgos culturales siempre es más pronunciado en el medio y sobre todo al final de la Edad del Bronce. De esta manera el desarrollo de las provincias del interior del sur de esta región se enfrentaban cara más hacia el sur, desde el mundo avanzado del Egeo, que fue estrechas relaciones económicas y culturales. Norte, por el contrario, muestra una tendencia a la Europa Central, pero el eslabón más débil. Estos vínculos de alguna manera influyeron en la formación y la diferenciación en el Bronce Final y Hierro los dos grupos culturales más importantes de Iliria, el sur y el norte. Así se originó a comienzos de la Edad del Bronce, el proceso de formación de la etnia iliria Pierce en la diferenciación segundo milenio largo camino de etnia medidas peligrosas que se formaron después de la destrucción del mundo neolítico y termina a finales de este milenio. Como tal, se crea la era en la parte occidental de los Balcanes etno-cultural sustrato sobre el que más tarde formaron ethnos ilirios y la cultura. Los titulares de este sustrato puede ser identificado con parailire población que, los recursos históricos conocidos como pellazge. A pesar de esta hipótesis para parailirët, esencial es el hecho de que a finales de la Edad del Bronce, en la parte occidental de los Balcanes se formó una vasta comunidad cultural y étnica, que en la era de hierro basado en interior socio-económico, se seguir para avanzar en su cultura que le da un rostro cada vez más étnicamente definido. Este es el periodo de formación completo el Illyrian gran comunidad y determinados grupos etno-culturales, como se menciona en los autores antiguos antes.

Referencias

  • Villar, Francisco (1996). Los indoeuropeos y los orígenes de Europa. Madrid: Gredos. ISBN 84-249-1787-1. 
  • Pokorny, Julius (1969). Indogermanisches Etymologisches Wörterbuch. Leiden University. ISBN 3-7720-0947-6 [1].  (en alemán)
  • Crossland, R. A. (1982). «p. 834-849». Linguistic problems of the Balkan area in the late prehistoric and early classical periods. Boardman, Edwards, Hammond and Sollberger.  (en inglés)
  • Polomé, E. C. (1982). «p. 866-888». Balkan languages (Illyrian, Thracian and Daco-Moesian). Boardman, Edwards, Hammond and Sollberger.  (en inglés)
  • Wilkes, Jonh (1992). The Illyrians. Blackwell Books.  (en inglés)

Enlaces externos