Ir al contenido

Laia Jufresa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:40 13 jul 2021 por Jormtz (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Laia Jufresa
Información personal
Nacimiento 1983
Ciudad de México, México
Nacionalidad México
Lengua materna castellano
Información profesional
Ocupación Escritora Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua literaria castellano
Géneros Novela, Cuento
Obras notables Umami, El esquinista
Sitio web

Laia Jufresa (1983, Ciudad de México) es una escritora mexicana.

Reseña biográfica

Nació en la Ciudad de México y creció en París. Ha vivido en Francia, Argentina, España, Alemania, Escocia.

Es licenciada en Artes por la Universidad de La Sorbona y máster en álbum infantil ilustrado.

Ha sido becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas (2004-2006)[1]​ y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México (2008-2009 y 2012-2013).

Es autora de un libro de cuentos, El esquinista (Tierra Adentro, 2014).

Su novela Umami (Literatura Random House) se publicó en 2015. En 2017, Umami fue editada en Chile por la Editorial Kindberg.[2]Umami se ha traducido a nueve idiomas. En 2016 fue la novela galardonada como mejor primera novela en el festival de primeras novelas de Chambéry, France, ganó el PEN Translates Award y fue finalista al Best Translated Book Award.

Jufresa ha publicado artículos y cuentos en español y en inglés en varias antologías y en revistas como Letras Libres, McSweeney's y El País. Ha sido escrito radio para la BBC.

En 2015, fue seleccionada como una de los 20 autores menores de 40 años, en el proyecto Mexico20.[3]​ En 2017 fue seleccionada como una de los 39 autores más distinguidos de Latinoamérica por el proyecto Bogotá39.

Obra

  • El esquinista (Cuentos, 2014)
  • Umami (Novela, 2015)

Referencias

  1. «Laia Jufresa». 
  2. Juan Manuel Vial (11 de agosto de 2017). «Umami: la arquitectura de la lengua». Culto. Consultado el 14 de enero de 2020. 
  3. «Los 20 de Londres, la vanguardia mexicana». 

Enlaces externos