Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Región La Montaña (Guerrero)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sealight (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 11: Línea 11:
|url=http://www.acabtu.com.mx/guerrero/economico.html}}</ref>
|url=http://www.acabtu.com.mx/guerrero/economico.html}}</ref>


'''!!!
== Municipios ==
P A R A M O R E*
La región de '''La Montaña''' está conformada por 19 municipios:



* [[Acatepec (municipio)|Acatepec]]
TEEEAMOO ALEEXXEEY*
* [[Alcozauca de Guerrero (municipio)|Alcozauca de Guerrero]]

* [[Alpoyeca (municipio)|Alpoyeca]]
TRUEE LOOVEE (L)'''
* [[Atlamajalcingo del Monte (municipio)|Atlamajalcingo del Monte]]
* [[Atlixtac (municipio)|Atlixtac]]
* [[Cochoapa el Grande (municipio)|Cochoapa el Grande]]
* [[Copanatoyac (municipio)|Copanatoyac]]
* [[Cualác (municipio)|Cualác]]
* [[Huamuxtitlán (municipio)|Huamuxtitlán]]
* [[Iliatenco (municipio)|Iliatenco]]
* [[Malinaltepec (municipio)|Malinaltepec]]
* [[Metlatónoc (municipio)|Metlatónoc]]
* [[Olinalá (municipio)|Olinalá]]
* [[Tlacoapa (municipio)|Tlacoapa]]
* [[Tlalixtlaquilla de Maldonado (municipio)|Tlalixtlaquilla de Maldonado]]
* [[Tlapa de Comonfort (municipio)|Tlapa de Comonfort]]
* [[Xalpatláhuac (municipio)|Xalpatláhuac]]
* [[Xochihuehuetlán (municipio)|Xochihuehuetlán]]
* [[Zapotitlán Tablas (municipio)|Zapotitlán Tablas]]


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 00:38 28 oct 2009

La región de La Montaña es una de las siete regiones que conforman el estado de Guerrero, al sur de México

Se ubica al este del estado, colindando al norte con el estado de Puebla, al noroeste con la región Norte del estado, al oeste con la región Centro, al este con el estado de Oaxaca y al sur con la región de la Costa Chica.

Esta región ha sido catalogada como una de las zonas más marginadas y de pobreza extrema en México, la mayoría de sus habitantes pertenecen a grupos indígenas de diferentes etnias y dialectos. Además de contar con un alto índice de analfabetización, carencia de servicios públicos básicos, infraestructura carretera y seguridad pública. La mayoría de sus accesos son por caminos de terracería y algunos de ellos en temporada de lluvias son inaccesibles al quedar incomunicados por varios días.[1]

!!! P A R A M O R E*


TEEEAMOO ALEEXXEEY*

TRUEE LOOVEE (L)

Véase también

Regiones del estado de Guerrero

Referencias

  1. BTU Comunicación (2007). BTU Comunicación, ed. «Historia y Geografía del Estado de Guerrero». Consultado el 16 de julio de 2007.