Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «La Almozara»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.147.230.181 a la última edición de Aibdescalzo
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{| cellpadding="1" style="float:right; border:1px solid #88a; background:#ECFFF5; padding:5px; font-size: 95%; margin: 0 0 0.5em 1em; width:250px"
|+'''Distrito de La Almozara'''
|colspan=2|[[Imagen:Mapa Distrito La Almozara.svg|250px|Situación en Zaragoza]]
|-
|Municipio||[[Zaragoza]]
|-
|Superficie||528,58 hectáreas
|-
|Población||align right|25.767 habitantes
|}

'''La Almozara''' es un distrito de [[Zaragoza]] ([[España]]) que limita con los distritos de [[Delicias (Zaragoza)|Delicias]], [[Centro (Zaragoza)|Centro]], [[Oliver-Valdefierro]], [[Barrios Rurales Oeste (Zaragoza)|Barrios Rurales Oeste]] y [[Casco Antiguo (Zaragoza)|Casco Antiguo]] y el [[río Ebro]].
'''La Almozara''' es un distrito de [[Zaragoza]] ([[España]]) que limita con los distritos de [[Delicias (Zaragoza)|Delicias]], [[Centro (Zaragoza)|Centro]], [[Oliver-Valdefierro]], [[Barrios Rurales Oeste (Zaragoza)|Barrios Rurales Oeste]] y [[Casco Antiguo (Zaragoza)|Casco Antiguo]] y el [[río Ebro]].


Este barrio, que empezó siendo un barrio obrero, ha terminado por ser un barrio de clase media-alta, destacando la zona denominada "Residencial Puerta de Sancho", que comprende las calles de : Avda Puerta Sancho (sólo numeros impares), Calle Bonn, Calle Berlín, Calle Amsterdam, Calle Oslo, Calle Bruselas, Calle Amsterdam, Calle Mónaco, Calle Francia, Calle Luxemburgo, Avda. de la Autonomía y parte de la Avda. de La Almozara (cuando corta con Avda. Puerta Sancho)como una de las mejores zonas residenciales para vivir en Zaragoza, debido a la buena construccion de sus edificios y urbanizaciones y a que la zona cuenta con cantidad de servicios y grandes áres verdes, como los Jardines de Lisboa y los Jardines de Atenas.
== Historia ==
En época musulmana esta zona era la [[saría]], o explanada, situada fuera de las murallas de la ciudad. Era un espacio donde se practicaban ejercicios militares, deportes ecuestres y desfiles ceremoniales. Además, funcionaba como gran espacio público, pues las medinas musulmanas carecían de amplias plazas, debido al característico urbanismo islámico. Estaba rodeada de huerta y cultivos de cereal. En la segunda mitad del siglo XI se construye, al este de la "al-muzara" el Palacio de [[la Aljafería]].

En [[1898]] se estabeció en la zona una empresa para la fabricación de [[ácido]]s y [[abono]]s, en la cuál trabajaban los primeros habitantes del barrio. La fabrica, conocida popularmente como ''La Química'', hacía del barrio de La Almozara el más contamindado de la ciudad. ''La Química'' fue derruida en los [[años 1990|años 90]] y se construyeron viviendas en el solar, pero sin descontaminar los terrenos, por lo que en las cercanías al parque de la [[Aljafería]] siguen apareciendo tierras contaminadas.

También se estableció una estación de mercancías en el siglo XIX y viviendas para los trabajadores de la [[RENFE]] al lado de la estación. Poco a poco la gente se fue marchando del lugar y en agosto de 2006 las casas fueron derruidas.


El barrio cuenta con tres colegios de enseñanza pública, para educación infantil y primaria, que son, Colegio La Almozara, Colegio Puerta Sancho y Colegio Jerónimo Zurita, también cuenta con dos institutos de enseñanza pública, IES Andalán e IES Luis Buñuel, el cual es de reciente construcción y destaca por una arquitectura moderna. Desde el año 2008, cuenta con una guardería pública llamada El Tren, la cual muestra una arquitectura también moderna y de vanguardia.
La ''Plaza Europa'' es el punto de entrada más importante del barrio. La [[avenida Pablo Gargallo]] es la calle principal de La Almozara. El ''puente de La Almozara'', situado junto a la ''Plaza de Europa'', cruza el [[Ebro]] y permite la comunicación del barrio con el [[ACTUR - Rey Fernando|ACTUR]]; está situado en el lugar donde antes estaba un antiguo puente ferroviario que iba desde la Estación de ''El Portillo'' hasta la Estación del ''Norte''.


El barrio cuenta con cuatro puentes, el puente de La Almozara, la pasarela peatonal del Voluntariado, el Pabellón Puente y el puente del Tercer Milenio. Los cuales cruzan a la margen izquierda del río Ebro.
[[Imagen:Plaza_de_Europa_(Zaragoza,_Aragón).jpg|250px|thumb|Plaza de Europa]]


Las calles principales de este barrio son la Avda. Pablo Grgallo, la Avda. Puerta Sancho y la Avda. La Almozara, también hay que destacar la Pza. de Europa, principal punto de acceso al barrio.


Las Cortes de Aragón tienen su sede en este barrio, concretamente en el Palacio de la Aljafería, el cual es uno de los principales monumentos de la ciudad debido a su importancia histórica, ya que en el se han alojado desde reyes árabes, hasta los propios Reyes Católicos.
[[Categoría:Distritos de Zaragoza]]


El barrio cuenta con dos clubs deportivos, El Soto y El tiro de pichón. El club deportivo El Soto es de uso exclusivo para militares y sus familias, mientras que el club deportivo Tiro de Pichón es para abonados, dicho club es uno de los mas elitistas de la ciudad de Zaragoza, junto con el Stadium Casablanca, El club de tenis y El club de golf la Peñaza.
[[an:L'Almozara]]

Revisión del 14:56 9 sep 2008

La Almozara es un distrito de Zaragoza (España) que limita con los distritos de Delicias, Centro, Oliver-Valdefierro, Barrios Rurales Oeste y Casco Antiguo y el río Ebro.

Este barrio, que empezó siendo un barrio obrero, ha terminado por ser un barrio de clase media-alta, destacando la zona denominada "Residencial Puerta de Sancho", que comprende las calles de : Avda Puerta Sancho (sólo numeros impares), Calle Bonn, Calle Berlín, Calle Amsterdam, Calle Oslo, Calle Bruselas, Calle Amsterdam, Calle Mónaco, Calle Francia, Calle Luxemburgo, Avda. de la Autonomía y parte de la Avda. de La Almozara (cuando corta con Avda. Puerta Sancho)como una de las mejores zonas residenciales para vivir en Zaragoza, debido a la buena construccion de sus edificios y urbanizaciones y a que la zona cuenta con cantidad de servicios y grandes áres verdes, como los Jardines de Lisboa y los Jardines de Atenas.

El barrio cuenta con tres colegios de enseñanza pública, para educación infantil y primaria, que son, Colegio La Almozara, Colegio Puerta Sancho y Colegio Jerónimo Zurita, también cuenta con dos institutos de enseñanza pública, IES Andalán e IES Luis Buñuel, el cual es de reciente construcción y destaca por una arquitectura moderna. Desde el año 2008, cuenta con una guardería pública llamada El Tren, la cual muestra una arquitectura también moderna y de vanguardia.

El barrio cuenta con cuatro puentes, el puente de La Almozara, la pasarela peatonal del Voluntariado, el Pabellón Puente y el puente del Tercer Milenio. Los cuales cruzan a la margen izquierda del río Ebro.

Las calles principales de este barrio son la Avda. Pablo Grgallo, la Avda. Puerta Sancho y la Avda. La Almozara, también hay que destacar la Pza. de Europa, principal punto de acceso al barrio.

Las Cortes de Aragón tienen su sede en este barrio, concretamente en el Palacio de la Aljafería, el cual es uno de los principales monumentos de la ciudad debido a su importancia histórica, ya que en el se han alojado desde reyes árabes, hasta los propios Reyes Católicos.

El barrio cuenta con dos clubs deportivos, El Soto y El tiro de pichón. El club deportivo El Soto es de uso exclusivo para militares y sus familias, mientras que el club deportivo Tiro de Pichón es para abonados, dicho club es uno de los mas elitistas de la ciudad de Zaragoza, junto con el Stadium Casablanca, El club de tenis y El club de golf la Peñaza.