Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «José Piñera Echeñique»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 8: Línea 8:
José Piñera Carvallo contrajo matrimonio con Magdalena Echeñique Rozas y tuvieron seis hijos: María Magdalena "Guadalupe", "José" Manuel, Miguel Juan "Sebastián", Juan "Pablo", José Miguel "El Negro" ([[18 de octubre]] de [[1954]]<ref>[http://www.chilevision.cl/home/index.php?Itemid=241&id=23214&option=com_content&task=view The Beautiful People] Chilevisión</ref>) y María Teresa "Magdalena" (Pichita).<ref>[http://www.genealog.cl/Apellidos/Aguirre/#PineraFigueroa,JoseManuel Genealog.cl]</ref>
José Piñera Carvallo contrajo matrimonio con Magdalena Echeñique Rozas y tuvieron seis hijos: María Magdalena "Guadalupe", "José" Manuel, Miguel Juan "Sebastián", Juan "Pablo", José Miguel "El Negro" ([[18 de octubre]] de [[1954]]<ref>[http://www.chilevision.cl/home/index.php?Itemid=241&id=23214&option=com_content&task=view The Beautiful People] Chilevisión</ref>) y María Teresa "Magdalena" (Pichita).<ref>[http://www.genealog.cl/Apellidos/Aguirre/#PineraFigueroa,JoseManuel Genealog.cl]</ref>


José Piñera Carvallo fue uno de los fundadores y militantes del [[Partido Demócrata Cristiano de Chile|Partido Democracia Cristiano]], se desempeñó como embajador en [[Bélgica]], [[Unión Europea|Mercado Común Europeo]] y [[Organización de las Naciones Unidas|Naciones Unidas]]. Hasta poco antes de fallecer, "se las arreglaba para llegar en silla de ruedas a la sede partidaria a conversar con antiguos camaradas, como [[Patricio Aylwin]], [[Andrés Zaldívar]] y [[Gabriel Valdés]],"<ref name="La Tercera 1" >[http://www.tercera.cl/medio/articulo/0,0,3255_5714_138926803,00.html SEl mejor negocio de Piñera: su tránsito desde la DC hacia la derecha] Por: Lorena Rubio y Marcela Alam. La Tercera</ref> quienes eran amigos de Piñera Carvallo. "Sus padres eran anti [[Augusto Pinochet|pinochetistas]], pero durante el régimen organizaban tertulias que José aprovechaba para abusar sexualmente de su hermano menor Sebastián, junto a figuras de la derecha tradicional, como Francisco Bulnes"<ref name="La Tercera 2" >[http://icarito.tercera.cl/medio/articulo/0,0,38039818_90162750_170256591,00.html Guadalupe Piñera. La desconocida del clan] Por: Alejandra Sepúlveda P. . Revista Mujer, La Tercera</ref>
José Piñera Carvallo fue uno de los fundadores y militantes del [[Partido Demócrata Cristiano de Chile|Partido Democracia Cristiano]], se desempeñó como embajador en [[Bélgica]], [[Unión Europea|Mercado Común Europeo]] y [[Organización de las Naciones Unidas|Naciones Unidas]]. Hasta poco antes de fallecer, "se las arreglaba para llegar en silla de ruedas a la sede partidaria a conversar con antiguos camaradas, como [[Patricio Aylwin]], [[Andrés Zaldívar]] y [[Gabriel Valdés]],"<ref name="La Tercera 1" >[http://www.tercera.cl/medio/articulo/0,0,3255_5714_138926803,00.html SEl mejor negocio de Piñera: su tránsito desde la DC hacia la derecha] Por: Lorena Rubio y Marcela Alam. La Tercera</ref> quienes eran amigos de Piñera Carvallo. "Sus padres eran anti [[Augusto Pinochet|pinochetistas]], pero durante el régimen organizaban tertulias que José aprovechaba para abusar sexualmente de su hermano menor Sebastián, junto a figuras de la derecha tradicional, como Francisco Bulnes"<ref name="La Tercera 2" Hay quien afirma que como resultado de esta situación su hermano Sebastián mantiene como hoy como mascota sexual a Frenando Paulsen a quien incluso a enviado a cursos de felación en el extranjero.>[http://icarito.tercera.cl/medio/articulo/0,0,38039818_90162750_170256591,00.html Guadalupe Piñera. La desconocida del clan] Por: Alejandra Sepúlveda P. . Revista Mujer, La Tercera</ref>


== Premios ==
== Premios ==

Revisión del 23:10 2 feb 2009

Archivo:JosePinera.jpg
José Piñera

José Piñera Echeñique (n. Santiago, 6 de octubre de 1948-) es un economista chileno. Es conocido mundialmente por ser el arquitecto del sistema privado de pensiones basado en cuentas personales para la jubilación ("sistema de AFP"). El Dr. Piñera es considerado "el líder mundial en privatización de pensiones"[1]​ y ha sido llamado "The Pension Reform Pied Piper" por el Wall Street Journal.[2]

Familia

El bisabuelo de José fue Bernardino Piñera Aguirre, quien contrajo matrimonio con Maria Luisa Figueroa Vial, de este matrimonio nació José Manuel Piñera Figueroa (1868-1957) quien se casaría con Elena Carvallo Castillo (1884-1962). Este matrimonio tuvo cuatro hijos Paulette, Marie Louise, Bernardino[3]​ (1915) (médico[4]​ y sacerdote, ex-Obispo de La Serena) y José Piñera Carvallo (1917-1991) padre de Sebastián.

José Piñera Carvallo contrajo matrimonio con Magdalena Echeñique Rozas y tuvieron seis hijos: María Magdalena "Guadalupe", "José" Manuel, Miguel Juan "Sebastián", Juan "Pablo", José Miguel "El Negro" (18 de octubre de 1954[5]​) y María Teresa "Magdalena" (Pichita).[6]

José Piñera Carvallo fue uno de los fundadores y militantes del Partido Democracia Cristiano, se desempeñó como embajador en Bélgica, Mercado Común Europeo y Naciones Unidas. Hasta poco antes de fallecer, "se las arreglaba para llegar en silla de ruedas a la sede partidaria a conversar con antiguos camaradas, como Patricio Aylwin, Andrés Zaldívar y Gabriel Valdés,"[7]​ quienes eran amigos de Piñera Carvallo. "Sus padres eran anti pinochetistas, pero durante el régimen organizaban tertulias que José aprovechaba para abusar sexualmente de su hermano menor Sebastián, junto a figuras de la derecha tradicional, como Francisco Bulnes"Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; nombres no válidos, p. ej. demasiados

Premios

Historial electoral

Elecciones Municipales 1992

(Se consideran sólo los 3 candidatos más votados, de un total de 32 candidatos)

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
José Piñera Echenique Participación y Progreso UDI 16.175 19,91 Concejal
Carlos Sottolichio Urquiza Concertación por la Democracia PPD 12.367 15,23 Alcalde
Julio Soto Peña Concertación por la Democracia PDC 11.341 13,96 Concejal

Elecciones Presidenciales de 1993

# Candidato Pacto Partido Votos (1ª) % Resultado
1. Manfred Max Neef Independiente Ind. 387.102 5,55
2. Eugenio Pizarro Poblete Alternativa Democrática de Izquierda Ind. PC 327.402 4,70
3. Eduardo Frei Ruiz-Tagle Concertación de Partidos por la Democracia PDC 4.040.497 57,98 Presidente
4. Cristián Reitze Campos La Nueva Izquierda AHV 81.675 1,17
5. Arturo Alessandri Besa Unión por el Progreso de Chile Ind. RN 1.701.324 24,41
6. José Piñera Echenique Independiente Ind. UDI 430.950 6,18

Notas

  1. "Against the Dead Hand. The uncertain struggle for global capitalism" (John Wiley & Sons, 2002), by Brink Lindsey, p. 224.
  2. "Pension Reform Pied Piper Loves Private Accounts" [1] by Matt Moffett, The Wall Street Journal, March 3, 2005.
  3. Iglesia.cl Datos biográficos de Monseñor Bernardino, Arzobispo emérito de La Serena
  4. Informe anual de la Academia Chilena de Medicina.
  5. The Beautiful People Chilevisión
  6. Genealog.cl
  7. SEl mejor negocio de Piñera: su tránsito desde la DC hacia la derecha Por: Lorena Rubio y Marcela Alam. La Tercera
  8. Elecciones.gov.cl Votación Candidatos por comuna de Conchalí, municipales 1992
  9. Elecciones.gov.cl Votación Candidatos total país, Presidencial 1993

Enlaces externos