Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Johann Wolfgang Döbereiner»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 3: Línea 3:


=== Triadas de Döbereiner ===
=== Triadas de Döbereiner ===
Uno de
Uno de los primeros intentos para agrupar los elementos de propiedades [[Analogía|análogas]] se debe a J. W. Döbereiner quien en [[1817]] puso de manifiesto el notable parecido que existía entre las propiedades de ciertos grupos de tres elementos, con una variación gradual del primero al último. Posteriormente ([[1827]]) señaló la existencia de otros grupos de tres elementos en los que se daba la misma relación ([[cloro]], [[bromo]] y [[yodo]]; [[azufre]], [[selenio]] y [[telurio]]; [[litio]], [[sodio]] y [[potasio]]).

{| style=" width:350px; height:100px" border="1" align="right"
|+'''Triadas de Döbereiner'''
|-
| colspan="2" style="background:#ffdead;" align="center" | '''[[Litio]]''' || colspan="2" style="background:#ffffff;" align="center" | LiCl<br />LiOH || colspan="2" style="background:#ffdead;" align="center" | '''[[Calcio]]''' || colspan="2" style="background:#ffffff " align="center" | CaCl<sub>2</sub><br />CaSO<sub>4</sub> || colspan="2" style="background:#ffdead;" align="center" | '''[[Azufre]]'''|| colspan="2" style="background:#ffffff;" align="center" | H<sub>2</sub>S<br />SO<sub>2</sub>
|-
| colspan="2" style="background:#ffdead;" align="center" | '''[[Sodio]]''' || colspan="2" style="background:#ffffff;" align="center" | NaCl<br />NaOH || colspan="2" style="background:#ffdead;" align="center" | '''[[Estroncio]]''' || colspan="2" style="background:#ffffff;" align="center" | SrCl<sub>2</sub><br />SrSO<sub>4</sub> || colspan="2" style="background:#ffdead;" align="center" | '''[[Selenio]]'''|| colspan="2" style="background:#ffffff;" align="center" | H<sub>2</sub>Se<br />SeO<sub>2</sub>
|-
| colspan="2" style="background:#ffdead;" align="center" | '''[[Potasio]]''' || colspan="2" style="background:#ffffff;" align="center" | KCl<br />KOH || colspan="2" style="background:#ffdead;" align="center" | '''[[Bario]]''' || colspan="2" style="background:#ffffff;" align="center" | BaCl<sub>2</sub><br />BaSO<sub>4</sub> || colspan="2" style="background:#ffdead;" align="center" | '''[[Teluro]]'''|| colspan="2" style="background:#ffffff;" align="center" | H<sub>2</sub>Te<br />TeO<sub>2</sub>
|-
|}
A estos grupos de tres elementos se les denominó '''triadas''' y hacia 1850 ya se habían encontrado unas 20, lo que indicaba una cierta regularidad entre los elementos químicos.

Döbereiner intentó relacionar las propiedades químicas de estos elementos (y de sus [[Compuesto químico|compuestos]]) con los [[Masa atómica|pesos atómicos]], observando una gran analogía entre ellos, y una variación gradual del primero al último.

En su clasificación de las triadas (agrupación de tres elementos) Döbereiner explicaba que el peso atómico promedio de los pesos de los elementos extremos, es parecido al peso atómico del elemento de en medio. Por ejemplo, para la triada Cloro, Bromo, Yodo los pesos atómicos son respectivamente 36, 80 y 127; si sumamos 36 + 127 y dividimos entre dos, obtenemos 81, que es aproximadamente 80 y si le damos un vistazo a nuestra tabla periódica el elemento con el peso atómico aproximado a 80 es el bromo lo cual hace que concuerde un aparente ordenamiento de triadas.
y adrian dijo que el chapulin colorado separecia dobereiner ayudame porfavor pooofavoo


=== Véase también ===
=== Véase también ===

Revisión del 00:31 4 jun 2010

Johann Wolfgang Döbereiner.

Johann Dobereiner,(Bug, 1780-Jena, 1849) Químico alemán. Profesor en la Universidad de Jena, estudió los fenómenos de catálisis y realizó algunos intentos de clasificación de los elementos conocidos (tríadas de Döbereiner), agrupándolos por sus afinidades y semejanzas: cloro, bromo y yodo; litio, sodio y potasio; azufre, selenio y teluro.

Hizo uno de los primeros intentos de agrupar los elementos de propiedades análogas, señaló que en ciertos grupos de 3 elementos había un cierto parecido, de ahí el nombre Triadas.

Triadas de Döbereiner

Uno de

Véase también