Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Joaquín Guzmán Loera»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de persona
|nombre = Joaquín Archivaldo Guzmán Loera
|imagen = Juaquin Guzman-Loera.jpg
|tamaño = 170px
|descripción =
|fecha de nacimiento = 4 de abril de 1954
|lugar de nacimiento = La Tuna, Badiraguato, [[Sinaloa]], [[México]].
|fecha de fallecimiento =
|lugar de fallecimiento =
|nacionalidad = {{bandera|MEX}} [[mexicano|México]]
|ocupación = Líder del [[Cártel de Sinaloa]]
|cónyuge =
|hijos =
|padres =
|patrimonio =
|firma =
}}

'''Joaquín Archivaldo Guzmán Loera''', también conocido como "El Chapo" Guzmán ([[4 de abril]] de [[1954]]), es el líder de una organización internacional de droga llamada la 'Alianza de Sangre', también conocido como el [[Cártel de Sinaloa]]. Después del arresto de [[Osiel Cárdenas Guillén|Osiel Cárdenas]] del [[Cártel del Golfo]], Joaquín Guzmán se convirtió en el principal traficante de drogas de [[México]], y probablemente del mundo.<ref>[http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/136436.se-esfuman-carteles-de-recompensa-por-el-cha.html 'Se esfuman' carteles de recompensa por 'El Chapo'] Publicado el 2 de marzo de 2005.</ref>
Desde su fuga en enero del 2001, es el segundo más buscado por el [[FBI]] e [[Interpol]].<ref> {{Cita web|url=http://www.interpol.int/public/Data/Wanted/Notices/Data/1993/58/1993_25358.asp |título=GUZMAN LOERA buscado por la INTERPOL |fechaacceso=2008-11-12 |editorial=INTERPOL }}</ref> La revista financiera [[Forbes]] calcula su fortuna en mil millones de dólares.<ref>[http://www.forbes.com/lists/2009/10/billionaires-2009-richest-people_Joaquin-Guzman-Loera_FS0Y.html The World's Billionaires: #701 Joaquin Guzman Loera]</ref>

== Reseña ==
En la jerga mexicana ''chapo'', el apodo con el que se le conoce más que a su nombre significa "chaparro" o corto de estatura física.

Durante [[1980]] Guzmán se asoció con [[Miguel Ángel Félix Gallardo]] (también conocido como El Padrino), el principal narcotraficante en México durante esa década. En [[1989]], fue detenido y procesado Miguel Ángel Felix Gallardo, líder del entonces [[Cártel de Guadalajara]], junto con los hermanos Arellano Félix, lo que causó que el Cártel de Guadalajara se dividiera y Joaquín Guzmán se trasladó hacia [[Culiacán]] y fundó el [[Cártel de Sinaloa]], consolidándose como el líder del [[narcotráfico]] en México. Los hermanos Arellano Félix se infiltraron en [[Baja California]] y crearon el [[Cártel de Tijuana]].<ref name="Reuters">[http://www.alertnet.org/thenews/newsdesk/N20204392.htm FACTBOX-Mexico's most wanted man "Shorty" Guzman] (en inglés).</ref>

Con los años, ambos cárteles desarrollaron una profunda rivalidad, la cual alcanzó uno de sus puntos más violentos el [[24 de mayo]] de [[1993]], cuando ambos cárteles protagonizaron una mortal balacera en el [[Aeropuerto Internacional de Guadalajara]] donde una de las siete víctimas fue el [[cardenal]] [[Juan Jesús Posadas Ocampo]].<ref>{{Cita noticia | nombre= | apellido= | coautores= | título=Asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo | fecha=11 de agosto de 2007 | editorial= | url =http://olganza.com/2007/08/11/sandoval-iniguez-senala-sin-dar-nombres/juanjesusposadasocampo_asesinado_24mayo1993_bbcjpg/ | obra= | páginas= | fechaacceso= 2008-08-19 | idioma= }}</ref><ref>{{Cita noticia | nombre= | apellido= | coautores= | título=El crimen del Cardenal Posadas sigue siendo motivo de controversia | fecha=31 de julio de 2000 | editorial=Aciprensa | url =http://www.aciprensa.com/reportajes/casoposadas.htm | obra= | páginas= | fechaacceso= 2008-08-19 | idioma= }}</ref>

== Familiares ==
La familia de Joaquín Guzmán ha sufrido ocho bajas, cuatro han sido ejecutados y otros cuatro detenidos. Uno de sus hijos, Edgar Guzmán Beltrán, de 22 años, fue ejecutado el 8 de mayo del 2008 en un centro comercial de Culiacán. Ahí murieron dos familiares más: un tío y un primo de Edgar. El 5 de febrero de 2008, jueces federales sentenciaron a 13 años de prisión a Miguel Ángel Guzmán Loera, hermano de Joaquín, por lavado de dinero y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.<ref>{{Cita noticia | nombre=Gustavo | apellido=Castillo García | coautores= | título=Dictan sentencia a familiares de El Chapo Guzmán | fecha=6 de febrero de 2008 | editorial=La Jornada | url =http://www.jornada.unam.mx/2008/02/06/index.php?section=politica&article=012n2pol | obra= | páginas= | fechaacceso= 2008-11-03 | idioma= }}</ref><ref>{{Cita noticia | nombre= | apellido= | coautores= | título=Confirman sentencia a hermano de "E "Chapo" Guzmán | fecha=ago. 19, 2008 | editorial=NOTIMEX | url =http://www2.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/008103/confirman-sentencia-hermano-el-chapo-guzman | obra= | páginas= | fechaacceso= 2008-11-03 | idioma= }}</ref> En junio de 2005, en Zapopan, Jalisco, fue detenido otro de sus hijos: Iván Archivaldo Guzmán Salazar, tras un accidente de tránsito. Se le sentenció a cinco años de prisión por lavado de dinero, aunque en abril del 2008 fue absuelto por un juez federal por falta de pruebas.<ref name=familia > {{Cita noticia | nombre= | apellido= | coautores= | título=Le han matado hijos, hermanos, primos, tíos, pero ‘El Chapo’ Guzmán sigue libre | fecha= 13 de julio 2008 | editorial= | url =http://alertaperiodistica.com.mx/le-han-matado-hijos-hermanos-primos-tos-pero-el-chapo-guzmn-sigue-libre.html | obra=La Crónica de Hoy | páginas= | fechaacceso= 2008-11-03 | idioma= }}</ref> El 31 de diciembre de 2004 asesinaron en el Penal La Palma (hoy Altiplano), a su hermano Arturo Guzmán Loera, quien estaba recluido desde septiembre de 2001 por ser uno de los principales operadores del cártel de Sinaloa.</br>
Su primo, Alfonso Gutiérrez Loera, fue arrestado en mayo del 2008 en una casa de seguridad de Culiacán, donde resguardaba armas largas y granadas; y en la misma ciudad, el 20 de junio, militares y agentes policíacos detuvieron a otro de sus primos: Isaí Martínez Zepeda, quien transportaba armas en una camioneta.<ref name=familia />
'''

== Enfrentamientos en Chihuahua ==
En [[Chihuahua]], estado fronterizo con Estados Unidos, se registraron en 2008 más de 2000 de los 5600 asesinatos relacionados con el crimen organizado ocurridos en el país, de los cuales 1600 fueron en [[Ciudad Juárez]], considerada la localidad más violenta de México, despues le sigue [[Tijuana]]. La región es el centro neurálgico de la disputa entre los carteles de Juárez, dirigido por [[Vicente Carrillo Fuentes]], aliado del cartel del Golfo, y el de Sinaloa, que lidera Joaquín 'El Chapo' Guzmán.

== Recompensas ==

El gobierno de los Estados Unidos ofrece la cantidad de cinco millones de dólares por información que sirva para su captura.<ref>[http://www.state.gov/p/inl/narc/rewards/39413.htm Joaquin Guzman-Loera, WANTED,]</ref> Empezando en marzo de 2009, el gobierno mexicano ofrece 2 millones de dólares por información que lleve a su captura.<ref>[http://www.elnuevodiario.com.ni/internacionales/43548 México - Recompenza]</ref>yo me echo un pedito por su captura

== Referencias ==
{{listaref}}

== Véase también ==
*[[Cártel del Golfo]]
*[[Narcotráfico]]
*[[Cartel (organización ilícita)]]

{{DEFAULTSORT:Guzman, Joaquin}}
[[Categoría:Criminales de México|Guzman, Joaquin]]
[[Categoría:Narcotraficantes|Guzman, Joaquin]]
[[Categoría:Sinaloenses]]

[[en:Joaquín Guzmán]]
[[fr:Joaquín Guzmán]]
[[it:Joaquín Guzmán]]
[[nl:El Chapo Guzmán]]
[[no:Joaquín Guzmán Loera]]
[[pt:El Chapo]]
[[vi:Joaquín Guzmán]]

Revisión del 18:57 5 ago 2009