Ir al contenido

Joaquín Zamacois

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:29 8 ene 2011 por Lorseiscuerdas (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Joaquín Zamacois (Santiago de Chile, 14 de diciembre de 1894 - Barcelona, 8 de septiembre de 1976), compositor chileno.

De ascendencia española, de padre vasco y madre catalana, se trasladó a España con sus padres, estableciéndose en Barcelona. Comenzó su carrera musical de la mano de su padre, para posteriormente estudiar en el Conservatorio musical del Liceo de Barcelona y en la Escuela Municipal de Música, de la misma ciudad. Posteriormente se dedicó a la enseñanza y a la composición.

En 1914 fue nombrado profesor del Conservatorio del Liceo, y en 1940 de la Escuela Municipal de Música, donde llegó a director en 1945, convirtiéndola en Conservatorio.

Zamacois también es conocido por haber publicado un completo tratado de Armonía y muchos textos docentes, principalmente para el Conservatorio del Liceo de Barcelona pero que se usan como textos de referencia para la enseñanza de la música en Europa y Latinoamérica.

Su obra

Música instrumental

  • Aguafuertes (1940)
  • Suite para piano
  • Sonata, para violín y piano (1918)
  • Los ojos verdes, poema sinfónico para orquesta
  • Scherzo humorístico (1924)
  • Margaridó, sardana sinfónica
  • La siega, cuadro sinfónico (1928)
  • Suite poemática (1955)

Música vocal y teatral

  • Cant de joia (1932)
  • Villancicos castellanos (1962-65)
  • Margaritiña, zarzuela (1925)
  • El Aguilón, zarzuela (1928)
  • El caballero del mar, zarzuela (1931)

Bibliografía

  • Diccionario Biográfico de los Grandes Compositores de la Música. Marc Honegger. ESPASA CALPE. Madrid 1994.