Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Jayaque»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Página blanqueada
Línea 1: Línea 1:
{{wikificar|geografía|t=20071128222613}}
Jayaque es un [[municipio]] del [[distrito]] de [[Nueva San Salvador]], [[Departamento]] de [[La Libertad]].

'''Ubicación Geográfica'''http://images.google.com.sv/imgres?imgurl=http://www.avitours.com.sv/images/jayaque2.jpg&imgrefurl=http://www.avitours.com.sv/newselsalvador/elsalvadorimpresionante/dom22jul08jayaque/&usg=__s5RZcL4TzJ9U6YMK3CD2p8-fX1c=&h=600&w=800&sz=449&hl=es&start=1&tbnid=M3X0mF1v-LtjOM:&tbnh=107&tbnw=143&prev=/images%3Fq%3Djayaque%26gbv%3D2%26hl%3Des%26sa%3DG

----

Jayaque es un municipio pequeño, con una p[[Archivo:Ejemplo.jpg]]oblación de 11,058 habitantes segun censo del 2007. Está ubicado en la cima de la [[Cordillera del Bálsamo]], por lo que cuenta con un clima y vista favorable, rodeado de cerros y montañas. Está limitado por los siguientes municipios: al Norte por [[Sacacoyo]] y [[Colón]]; al Este por [[Talnique]]; al Sur por [[Tamanique]], [[Chiltiupán]] y [[Teotepeque]] y al oeste por [[Tepecoyo]].

Se encuentra ubicado entre las [[coordenadas]] geográficas siguientes: 13º 43º 45º LN 24º 27" LWG (extremo [[oriental]]) Y 89º 28´40" LWG (extremo [[occidental]]).

Sus cultivos principales son: [[granos básicos]], [[café]], [[hortalizas]] y [[frutas]]. Hay crianza de [[ganado porcino]] y [[aves de corral]]. La [[industria]] más importante es la caficultora, que cuenta con varios [[beneficios]] de café; existen otras industrias como las granjas avícolas, planta procesadora de productos alimenticios ''"Sello de Oro S.A de C.V."'' y fabricación de productos lácteos.
Cuenta con una Unidad de Salud, diez [[escuelas públicas]] y un Instituto Nacional.



'''Celebraciones'''

----


Los días más importantes en las celebraciones jayaquenses son las '''fiestas Patronales''' que se realizan en los meses de enero y julio:
el 19 de [[enero]], Día de [[San Sebastián]] y el 25 de [[julio]] Día de [[San Cristóbal]]. Todas las celebraciones empiezan con ''el [[correo]]''
que es un [[desfile]] con carrozas y payasos en le que se reparte el programa [[cívico]] de las festividades. También se realiza un baile de elección y coronación de la ''[[Reina]] de las Fiestas'' el cual es amenizado por alguna [[agrupación musical]], la "Reina" es una joven que representa a algún [[barrio]], [[colonia]] o [[cantón (entidad subnacional)|cantón]] del municipio, ésta es elegida de entre varias candidatas, gracias a los ''votos'' que logre vender. Éste baile se realiza por lo general en la calle principal de la [[ciudad]].

'''Editorial del Programa cívico de las fiestas Patronales (julio de 2000), ''por Edith E. Cáceres de Garrido''''':

''JAYAQUE, Nuevamente viste sus galas con traje de esmeralda por la lluvia y trinares de cenzontles, despertando la alegría de los niños y el gozo inmenso de su gente, que ansiosos esperamos la llegada de nuestros hermanos los Cumpas, que guiados por el venerado San Lucas, salen hombro a hombro, la carga sagrada del Patrono, que derrama sobre ellos la fuerza muscular, su protección y la más grande bendición, para que sin tropiezo alguno, puedan llegar con júbilo la lugar donde los esperamos nosotros, los cumpas de Jayaque con nuestro Patrono San Cristóbal, quién con rebozante alegría recibe a su compadre San Lucas, y ambas imágenes con sus respectivos hijos, se hacen el recíproco saludo de fraternidad y entre cánticos sagrados, vítores y cohetes, caminamos hacia el templo, y después de la celebración de la Santa Eucaristía en honor a los Patronos, vamos a la Cofradía donde por espacio de cuatro días, los cumpas de Cuisnahuat, comparten con los de Jayaque, bajo la protección de los Santos Patronos, quienes desean que sus hijos unamos todo su esfuerzo para hacer más solemne y perecedera, ésta santa tradición''.



----

Jayaque es muy reconocido en [[El Salvador]] por la famosa canción escrita por el [[compositor]] [[salvadoreño]] [[Pancho Lara]]: ''"Jayaque me gusta a mí"''

Su actual [[alcalde]] es '''Pánfilo Santos "Luna" Mancía''' (período: 2009-2012)

[[Categoría:Municipios de La Libertad]]

[[en:Jayaque]]
[[it:Jayaque]]

Revisión del 16:42 3 ago 2009