Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cablemódem»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
En las [[telecomunicaciones]], el '''Internet por cable''' es un tipo de acceso de [[banda ancha]] al [[Internet]].
[[Imagen:cable.modem.arp.500pix.jpg|thumb|right|200px|Cable módem Motorola SurfBoard fabricado en 1996, actualmente obsoleto por presentar graves fallos e inestabilidad en su funcionamiento{{cita requerida}}.]]
{{Wikipedia grabada|Es-Cablemodem-article.ogg‎}}
Un '''cable módem''' es un tipo especial de [[módem]] diseñado para modular la señal de datos sobre una infraestructura de [[televisión por cable]]. El término ''Internet por cable'' (o simplemente cable) se refiere a la distribución de un servicio de conectividad a [[Internet]] sobre esta infraestructura de telecomunicaciones.


== Acceso al Internet por Cable ==
Los cablemodems no deben confundirse con antiguos sistemas [[Red de área local|LAN]] como 10base2 o 10base5 que utilizaban [[cable coaxial|cables coaxiales]] -- y especialmente con 10broad36, el cual realmente utiliza el mismo tipo de cable que los sistemas [[CATV]].
El término ''acceso al Internet por cable'' o ''Cable Internet'' se refiere al uso de la infraestructura de [[televisión por cable]] para ofrecer el servicio de acceso al Internet. Los [[módem]]s de cable, junto a los de la tecnología [[DSL]], son los dos tipos principales de acceso al Internet de banda ancha.


El [[bit rate]] del servicio de cable modem varía entre los 2 [[megabit]]s por segundo (Mbit/s) hasta los 50 Mbit/s o más.
Los cablemodems se utilizan principalmente para distribuir el acceso a [[Internet]] de [[banda ancha]], aprovechando el ancho de banda que no se utiliza en la red de TV por cable.


Hay dos desventajas potenciales respecto al Internet por cable:
Los abonados de un mismo vecindario comparten el ancho de banda proporcionado por una única línea de cable coaxial. Por lo tanto, la velocidad de conexión puede variar dependiendo de cuanta gente este usando el servicio al mismo tiempo.


#Como todas las tecnologías de redes residenciales (ej: [[DSL]], [[WiMAX]], etc.), una capacidad de canal fija es compartida por un grupo de usuarios (en el caso del Internet por cable, los usuarios en una comunidad comparten la capacidad disponible que provee un solo [[cable coaxial]]). Por lo tanto, la velocidad del servicio puede variar dependiendo de la cantidad de personas que usen el servicio al mismo tiempo.
A menudo, la idea de una línea compartida se considera como un punto débil de la conexión a [[Internet]] por cable. Desde un punto de vista técnico, todas las redes, incluyendo los servicios [[DSL]], comparten una cantidad fija de ancho de banda entre multitud de usuarios -- pero ya que las redes de cable tienden a abarcar áreas más grandes que los servicios [[DSL]], se debe tener más cuidado para asegurar un buen rendimiento en la red.
#Muchos proveedores de Internet por cable prefieren ofrecer el acceso al Internet junto con suscripciones de [[televisión por cable]]. Esto lo hacen al cobrar tarifas más altas por el servicio de Internet solamente, comparadas con tarifas especiales de ambos servicios juntos.


== Véase también ==
Una debilidad más significativa de las redes de cable al usar una línea compartida es el riesgo de la pérdida de privacidad, especialmente considerando la disponibilidad de herramientas de ''hacking'' para cablemódems. De este problema se encarga el cifrado de datos y otras características de privacidad especificadas en el estándar '''[[DOCSIS]]''' ("'''Data Over Cable Service Interface Specification'''"), utilizado por la mayoría de cablemodems.
* [[Telecomunicaciones]]
* [[Televisión por cable]]


[[Categoría:Internet]]
Existen dos estándares:
HOLA SOY MARCO CHUMA DIME QUIEN ERES TU PORFA.........

El '''[[DOCSIS]]''' y el '''EURODOCSIS''' (mayormente utilizado en Europa).

==Especificaciones DOCSIS==
La entrada del módem es un cable [[RG6]], con un conector [[F#Electrónica|F]].

==Proceso de inicialización de un cablemódem==

En primera instancia, el cablemódem solicita al [[CMTS]] que le envíe los parámetros de configuración necesarios para poder operar en la red de cable (dirección IP y otros datos adicionales) utilizando el protocolo de comunicaciones [[DHCP]]. Inmediatamente después, el cablemódem solicita al servidor de hora del día ([[TOD]], por sus siglas en inglés), la fecha y hora exacta, que se utilizará para almacenar los eventos de acceso del suscriptor.

Queda todavía la configuración propia del cablemódem, la cual se lleva a cabo después de las solicitudes DHCP y TOD. El CMTS le envía ciertos parámetros de operación vía [[TFTP]], tras lo cual, el cablemódem realiza un proceso de registro y, en el caso de utilizar la especificación DOCSIS de Privacidad de Línea Base (BP, por sus siglas en inglés) en la red, deberá adquirir la información necesaria de la central y seguir los procedimientos para inicializar el servicio. BP es una especificación de DOCSIS 1.0 que permite el cifrado de los datos transmitidos a través de la red de acceso. El cifrado que utiliza BP sólo se lleva a cabo para la transmisión sobre la red, ya que la información es descifrada al momento de llegar al cable módem o al CMTS. DOCSIS 1.1 integra a esta interfaz de seguridad, además, especificaciones adicionales conocidas como Interfase Adicional de Privacidad de Línea Base (BPI+, por sus siglas en inglés), las cuales, entre otras cosas, definen un certificado digital para cada cablemódem, que hace posible su autenticación por parte del CMTS. Asumiendo que el proceso de inicialización se ha desarrollado satisfactoriamente, el cable módem está listo para utilizar la red como cualquier otro dispositivo Ethernet sobre los estándares de transmisión admitidos por DOCSIS. El servidor que brinda las respuestas a las peticiones DHCP, TFTP y TOD es conocido como '''provisioning'''.

Uno de los principales problemas de este servicio es la inconsistencia del enlace ascendente, esto es debido a que las frecuencias de "Retorno" están por debajo de los 54 Mhz (de los 5 a los 33 Mhz para los sistemas DOCSIS), en estas frecuencias están todo tipo de ruidos electricos, por lo tanto es necesaria una constante revision de las operadoras de redes de cable para evitar el ruido en retorno (Ingress), cuando al CMTS le deja de "responder" el cablemodem este último tiene que repetir todo el proceso de registro. En las redes actuales esto es poco probable, sobre todo en las que usan EURODOCSIS ya que las frecuencias de retorno se situan entre 5-65MHz con lo que se pueden evitar la parte más ruidosa del espectro radioeléctrico.

Así mismo una de las principales ventajas es la baja latencia o Ping, ya que la CMTS introduce mucho menos retardo que los DSLAM de ADSL. Valores típicos para una buena conexión de Cable puede ser entre 35 y 55ms, mientras un buen ADSL puede tener entre 70 y 90ms.
Además las conexiones se basan en Ethernet por lo que se pierde menos caudal útil que en ADSL (con el mismo ancho de banda contratado se consigue más velocidad). Pero la ventaja más importante es que en una red de Cable, el lugar de residencia del cliente no afecta a la velocidad de la conexión, en [[ADSL]] o [[WiMAX]] la distancia con la central es un impedimento para conseguir velocidades cercanas a 10Mbps, con Cable estas velocidades son fáciles de conseguir en toda la red.

La mayoría de cablemodems pueden configurarse en la dirección 192.168.100.1

==Algunos fabricantes de cablemódems==
* [[Ubee Interactive]]
* [[3Com]]
* [[Cisco Systems]]
* [[Ericsson]]
* [[Motorola]]
* [[Nortel|Nortel Networks]]
* [[RCA]]
* [[ARRIS]]
* [[Scientific Atlanta]]
* [[Toshiba]]

==Sistemas que alimentan una red CATV de Internet==
* [[Enlaces SCPC]]
* [[Enlace via Fibra Optica]]

==Enlaces externos==
*[http://electronics.howstuffworks.com/cable-modem.htm/printable Cablemódem en howstuffworks] (en inglés)
*[http://www.cablemodem.com/ Estándar DOCSIS] (en inglés)
*[http://www.fact-sheets.com/internet-technology/dsl_vs_cable/ Cablemódem vs DSL en fact-sheets.com] (en inglés).
*[http://www.nordix.es/data/espanyol/coaxiales-catv-tlca.pdf Especificaciones de cables para televisión por cable (en formato PDF)]
*[http://www.bandaancha.st BandaAncha.st]

[[Categoría:Banda ancha]]
[[Categoría:Periféricos de computadora]]

[[af:Kabelmodem]]
[[bs:Kablovski modem]]
[[de:Kabelmodem]]
[[en:Cable modem]]
[[fi:Kaapelimodeemi]]
[[fr:Modem câble]]
[[hu:Kábelmodem]]
[[id:Modem kabel]]
[[mk:Кабловски интернет]]
[[ml:കേബിള്‍ മോഡം]]
[[nl:Kabelmodem]]
[[no:Kabelmodem]]
[[pl:Modem kablowy]]
[[pt:Cable modem]]
[[sr:Кабловски интернет]]
[[sv:Kabelmodem]]
[[yi:קאבעל אינטערנעט]]
[[zh:纜線數據機]]

Revisión del 21:49 12 nov 2009

En las telecomunicaciones, el Internet por cable es un tipo de acceso de banda ancha al Internet.

Acceso al Internet por Cable

El término acceso al Internet por cable o Cable Internet se refiere al uso de la infraestructura de televisión por cable para ofrecer el servicio de acceso al Internet. Los módems de cable, junto a los de la tecnología DSL, son los dos tipos principales de acceso al Internet de banda ancha.

El bit rate del servicio de cable modem varía entre los 2 megabits por segundo (Mbit/s) hasta los 50 Mbit/s o más.

Hay dos desventajas potenciales respecto al Internet por cable:

  1. Como todas las tecnologías de redes residenciales (ej: DSL, WiMAX, etc.), una capacidad de canal fija es compartida por un grupo de usuarios (en el caso del Internet por cable, los usuarios en una comunidad comparten la capacidad disponible que provee un solo cable coaxial). Por lo tanto, la velocidad del servicio puede variar dependiendo de la cantidad de personas que usen el servicio al mismo tiempo.
  2. Muchos proveedores de Internet por cable prefieren ofrecer el acceso al Internet junto con suscripciones de televisión por cable. Esto lo hacen al cobrar tarifas más altas por el servicio de Internet solamente, comparadas con tarifas especiales de ambos servicios juntos.

Véase también

HOLA SOY MARCO CHUMA DIME QUIEN ERES TU PORFA.........