Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Hospital Pedro de Elizalde»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Página reemplazada por «yo trabajaba en casa cuna desde la autopista lo conosco».
Línea 1: Línea 1:
yo trabajaba en casa cuna
[[Imagen:Pedro de Elizalde.JPG|thumb|150 px|Dr Pedro de Elizalde]]
desde la autopista lo conosco
El '''''Hospital General de Niños "Dr. Pedro de Elizalde"''''' es un [[hospital]] público de la [[Buenos Aires | Ciudad de Buenos Aires]], capital de [[Argentina]].

Posee 244 camas de cuidados generales, terapia neonatológica y pediatría, 24 camas de terapia intensiva y 24 camas de hospital de día. Cuenta además con 6 quirófanos de cirugía general y 1 quirófano para cirugía cardiovascular y hemodinámica.

El servicio de diagnóstico es provisto por 8 salas de imágenes y tomografía computada y 12 laboratorios centralizados.

El plantel profesional está formado por 325 médicos de planta, 64 en el nivel de conducción , 141 médicos residentes y 12 concurrentes y becarios. Además hay 129 profesionales no médicos (bioquímicos, kinesiólogos, terapistas físicos, psicólogos etc). Completan el equípo de salud 315 personas, entre enfermeras, personal de mantenimiento y administrativo.

En la actualidad en sus 144 consultorios externos se atienden unos 550.000 niños por año, de los cuales quedan internados unos 10.000 aproximadamente. El 70% de estos pacientes proviene de la zona sur del [[Gran Buenos Aires]].

Después de un largo período de decadencia edilicia, que se acentuó después que en [[1987]] fuera inaugurado el [[Hospital Garrahan]], y llegando en [[1994]] a punto de ser desactivado, el hospital estuvo en plan de obras de refacción y ampliación, hasta que finalmente en mayo de [[2007]] fue reinaugurado.

== Historia ==

El Hospital General de Niños Dr. Pedro de Elizalde es el Hospital Pediátrico más antiguo del continente americano.

Su historia comienza el 7 de agosto de 1779 cuando el virrey Vértiz, como parte del [[Protomedicato del Río de la Plata]] también instituido por él (cuyas funciones comprendían la formación de profesionales, el control de epidemias y la atención de los hospitales), funda la [[Casa de Niños Expósitos]], en las actuales calles Perú y Alsina, en un edificio que había pertenecido a los desterrados Jesuitas y que estaba funcionando como Arsenal de guerra.

Su nombre original, CASA DE NIÑOS EXPOSITOS, se debe a que albergaba a los niños abandonados, "expuestos", en las calles o en las puertas de las iglesias.

== Ubicación y Contacto ==
[[Avenida Montes de Oca]] 40 - Capital Federal. (C1270AAN) - Argentina.

== Referencias ==
* [http://www.elizalde.gov.ar Sitio institutional]
* [http://www.clarin.com/diario/2007/05/31/laciudad/h-04101.htm Nota en Diario Clarin 31-05-2007]

{{Coord|34|37|44.6|S|58|22|37.8|W|type:landmark|display=title}}
[[Categoría:Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires|P]]
[[Categoría:Barracas (Buenos Aires)]]

Revisión del 13:48 19 sep 2009

yo trabajaba en casa cuna desde la autopista lo conosco