Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Hiperónimo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Pequod76 (discusión · contribs.)
interlink it
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
En [[semántica lingüística]] se denomina '''hiperónimo''' a aquel término general que puede ser utilizado para referirse a la realidad nombrada por un término más particular. Por ejemplo ''ser vivo'' es hiperónimo para los términos ''plantas'' y ''animales'' (hipónimos).
En [[semántica lingüística]] se denomina '''hiperónimo''' a aquel término general que puede ser utilizado para referirse a la realidad nombrada por un término más particular. Por ejemplo ''ser vivo'' es hiperónimo para los términos ''plantas'' y ''animales'' (hipónimos).


Semánticamente xxx
Semánticamente un hiperónimo no posee ningún rasgo semántico, o [[sema]], que no comparta su [[hipónimo]], mientras que éste sí posee rasgos semánticos que lo diferencian de aquél.
un hiperónimo no posee ningún rasgo semántico, o [[sema]], que no comparta su [[hipónimo]], mientras que éste sí posee rasgos semánticos que lo diferencian de aquél.


Por ejemplo, ''coche'' posee sólo los semas [+vehículo], [+con motor] y [+pequeño tamaño], que comparte con ''descapotable'', mientras que ''descapotable'' posee además el rasgo [+sin capota], que lo diferencia de ''coche''.
Por ejemplo, ''coche'' posee sólo los semas [+vehículo], [+con motor] y [+pequeño tamaño], que comparte con ''descapotable'', mientras que ''descapotable'' posee además el rasgo [+sin capota], que lo diferencia de ''coche''.

Revisión del 21:51 13 nov 2011

En semántica lingüística se denomina hiperónimo a aquel término general que puede ser utilizado para referirse a la realidad nombrada por un término más particular. Por ejemplo ser vivo es hiperónimo para los términos plantas y animales (hipónimos).

Semánticamente xxx

 un hiperónimo no posee ningún rasgo semántico, o sema, que no comparta su hipónimo, mientras que éste sí posee rasgos semánticos que lo diferencian de aquél.

Por ejemplo, coche posee sólo los semas [+vehículo], [+con motor] y [+pequeño tamaño], que comparte con descapotable, mientras que descapotable posee además el rasgo [+sin capota], que lo diferencia de coche.

Al redactar un texto conviene utilizar hiperónimos para evitar la repetición de palabras ya empleadas anteriormente, como se hace en el siguiente ejemplo:

De repente, un descapotable rojo paró frente al banco. Del automóvil salieron dos individuos encapuchados, mientras otro esperaba en el vehículo.
  • definición: se denomina hiperónimo aquella palabra cuyo significado engloba el de otra u otras.

Palabras relacionadas