Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Hidrogeología»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 77.209.205.92 a la última edición de BenzolBot
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
La '''hidrogeología''' es una rama de las ciencias geológicas ([[Geodinámica|dentro de la Geodinámica Externa]]), que estudia las [[Agua subterránea|aguas subterráneas]] en lo relacionado con su circulación, sus condicionamientos geológicos y su captación, así su definición dice ''«La hidrogeología es la [[ciencia]] que estudia el origen y la formación de las aguas subterráneas, las formas de yacimiento, su difusión, movimiento, régimen y reservas, su interacción con los [[suelo]]s y [[roca]]s, su estado (líquido, sólido y gaseoso) y propiedades (físicas, químicas, bacteriológicas y radiactivas); así como las condiciones que determinan las medidas de su aprovechamiento, regulación y evacuación»'' ('''Mijailov, L.''' 1985. Hidrogeología. Editorial Mir. Moscú, Rusia. 285 p)


Actualmente los estudios hidrogeológicos son de especial interés no solo para la provisión de agua a la población sino también para entender el ciclo vital de ciertos elementos químicos, como así también para evaluar el ciclo de las sustancias contaminantes, su movilidad, dispersión y la manera en que afectan al [[medio ambiente]], por lo que esta especialidad se ha convertido en una ciencia básica para la evaluación de sistemas ambientales complejos.
El abordaje de las cuestiones hidrogeológicas abarcan: la evaluación de las condiciones climáticas de una región, su régimen pluviométrico, la composición química del agua, las características de las [[roca]]s como permeabilidad, porosidad, fisuración, su composición química, los rasgos geológicos y geotectónicos, es así que la investigación hidrogeológica implica, entre otras, tres temáticas principales:


# El estudio de las relaciones entre la geología y las aguas subterráneas.
El estudio de las relaciones entre la geología y las aguas subterráneas.
# El estudio de los procesos que rigen los movimientos de las aguas subterráneas en el interior de las rocas y de los sedimentos.
El estudio de los procesos que rigen los movimientos de las aguas subterráneas en el interior de las rocas y de los sedimentos.
# El estudio de la química de las aguas subterráneas (hidroquímica e hidrogeoquímica).
El estudio de la química de las aguas subterráneas (hidroquímica e hidrogeoquímica).
La Hidrósfera [editar]El hombre en su intento de sistematizar el estudio del planeta tierra y entender como se arma la arquitectura del globo terráqueo ha definidos varias zonas o dominios, entre ellos el denominado geósfera que involucra el manto terrestre con sus continentes, la atmósfera que comprende el espacio de contención de los gases y sus divisiones, la biosfera que comprende el espacio ocupado por la masa viva y, finalmente, la hidrósfera que es la que involucra a todas las formas de yacencia del agua en el globo. La hidrósfera y la atmósfera constituyen los ambientes principales sobre los que se sustenta la vida. La geósfera hace de soporte sólido, de substrato, sobre el que se desarrolla una serie de fenómenos que condicionan la existencia de la vida en el planeta Tierra. La hidrósfera incluye los océanos, mares, ríos, agua subterránea, el hielo y la nieve, es así que la hidrogeología comprende el estudio de una porción de este extendido mundo acuático, sobre la que centraremos nuestra atención, y que más adelante ampliaremos buceando en la hidrología.


Enlaces externos [editar]Estudio de los Recursos Hídricos del Altiplano chileno
== La Hidrósfera ==
Asociación Internacional de Hidrogeólogos - Grupo español.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Hidrogeolog%C3%ADa"
Categorías: Geología | Agua
VistasArtículo Discusión Editar Historial Herramientas personalesProbar Beta Registrarse/Entrar Buscar
Navegación
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Citar este artículo
En otros idiomas
مصرى
Asturianu
Български
Català
Česky
Deutsch
English
Esperanto
Eesti
Euskara
Suomi
Français
Hrvatski
Bahasa Indonesia
Italiano
Қазақша
Lietuvių
‪Norsk (bokmål)‬
Polski
Português
Русский
Slovenčina
Српски / Srpski
Basa Sunda
Svenska
Türkçe
Українська
Tiếng Việt
中文


Esta página fue modificada por última vez el 06:24, 22 sep 2009. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir Igual 3.0; podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Lee los términos de uso para más información. Política de privacidad Acerca de Wikipedia Descargo de responsabilidad
El hombre en su intento de sistematizar el estudio del planeta tierra y entender como se arma la arquitectura del globo terráqueo ha definidos varias zonas o dominios, entre ellos el denominado [[geósfera]] que involucra el manto terrestre con sus continentes, la [[atmósfera]] que comprende el espacio de contención de los gases y sus divisiones, la [[biosfera]] que comprende el espacio ocupado por la masa viva y, finalmente, la hidrósfera que es la que involucra a todas las formas de yacencia del agua en el globo.
La hidrósfera y la atmósfera constituyen los ambientes principales sobre los que se sustenta la vida. La geósfera hace de soporte sólido, de substrato, sobre el que se desarrolla una serie de fenómenos que condicionan la existencia de la vida en el planeta [[Tierra]].
La hidrósfera incluye los océanos, mares, ríos, agua subterránea, el hielo y la nieve, es así que la hidrogeología comprende el estudio de una porción de este extendido mundo acuático, sobre la que centraremos nuestra atención, y que más adelante ampliaremos buceando en la [[hidrología]].

== Enlaces externos ==
* [http://www.recursoshidricosaltiplano.cl Estudio de los Recursos Hídricos del Altiplano chileno]
* [http://www.aih-ge.org/ Asociación Internacional de Hidrogeólogos - Grupo español.]
[[Categoría:Geología]]
[[Categoría:Agua]]

[[arz:جيولوجيا المايه]]
[[ast:Hidroxeoloxía]]
[[bg:Хидрогеология]]
[[ca:Hidrogeologia]]
[[cs:Hydrogeologie]]
[[de:Hydrogeologie]]
[[en:Hydrogeology]]
[[eo:Hidrogeologio]]
[[et:Hüdrogeoloogia]]
[[eu:Hidrogeologia]]
[[fi:Geohydrologia]]
[[fr:Hydrogéologie]]
[[hr:Hidrogeologija]]
[[id:Hidrogeologi]]
[[it:Idrogeologia]]
[[kk:Гидрогеология]]
[[lt:Hidrogeologija]]
[[no:Hydrogeologi]]
[[pl:Hydrogeologia]]
[[pt:Hidrogeologia]]
[[ru:Гидрогеология]]
[[sk:Hydrogeológia]]
[[sr:Хидрогеологија]]
[[su:Hidrogéologi]]
[[sv:Hydrogeologi]]
[[tr:Hidrojeoloji]]
[[uk:Гідрогеологія]]
[[vi:Địa chất thủy văn]]
[[zh:水文地质学]]

Revisión del 16:02 17 nov 2009


El estudio de las relaciones entre la geología y las aguas subterráneas. El estudio de los procesos que rigen los movimientos de las aguas subterráneas en el interior de las rocas y de los sedimentos. El estudio de la química de las aguas subterráneas (hidroquímica e hidrogeoquímica).

La Hidrósfera  [editar]El hombre en su intento de sistematizar el estudio del planeta tierra y entender como se arma la arquitectura del globo terráqueo ha definidos varias zonas o dominios, entre ellos el denominado geósfera que involucra el manto terrestre con sus continentes, la atmósfera que comprende el espacio de contención de los gases y sus divisiones, la biosfera que comprende el espacio ocupado por la masa viva y, finalmente, la hidrósfera que es la que involucra a todas las formas de yacencia del agua en el globo. La hidrósfera y la atmósfera constituyen los ambientes principales sobre los que se sustenta la vida. La geósfera hace de soporte sólido, de substrato, sobre el que se desarrolla una serie de fenómenos que condicionan la existencia de la vida en el planeta Tierra. La hidrósfera incluye los océanos, mares, ríos, agua subterránea, el hielo y la nieve, es así que la hidrogeología comprende el estudio de una porción de este extendido mundo acuático, sobre la que centraremos nuestra atención, y que más adelante ampliaremos buceando en la hidrología.
Enlaces externos  [editar]Estudio de los Recursos Hídricos del Altiplano chileno 

Asociación Internacional de Hidrogeólogos - Grupo español. Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Hidrogeolog%C3%ADa" Categorías: Geología | Agua VistasArtículo Discusión Editar Historial Herramientas personalesProbar Beta Registrarse/Entrar Buscar

    Navegación

Portada Portal de la comunidad Actualidad Cambios recientes Página aleatoria Ayuda Donaciones Imprimir/exportar Crear un libro Descargar como PDF Versión para imprimir Herramientas Lo que enlaza aquí Cambios en enlazadas Subir archivo Páginas especiales Enlace permanente Citar este artículo En otros idiomas مصرى Asturianu Български Català Česky Deutsch English Esperanto Eesti Euskara Suomi Français Hrvatski Bahasa Indonesia Italiano Қазақша Lietuvių ‪Norsk (bokmål)‬ Polski Português Русский Slovenčina Српски / Srpski Basa Sunda Svenska Türkçe Українська Tiếng Việt 中文

Esta página fue modificada por última vez el 06:24, 22 sep 2009. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir Igual 3.0; podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Lee los términos de uso para más información. Política de privacidad Acerca de Wikipedia Descargo de responsabilidad