Ir al contenido

Gran Logia Simbólica Española

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:30 15 nov 2016 por Sincronizate (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Gran Logia Simbólica Española (GLSE) es una de las obediencias masónicas existentes en España. Pertenece al conjunto de obediencias miembros de CLIPSAS, y se autodenomina como obediencia mixta (permite la existencia de logias exclusivamente masculinas, exclusivamente femeninas o logias mixtas), adogmática (no exige la creencia en un dios, acogiendo a creyentes, agnósticos y ateos) y liberal (todos los cargos son elegidos por sufragio universal). También forma parte del Espacio Masónico Europeo y de la Unión Masónica del Mediterráneo.

Historia

La GLSE es fundada en 1980 por un grupo de masones retornados del exilio tras el fin del régimen del General Franco. Posteriormente, en 1983, es admitida en CLIPSAS. La GLSE logra el equilibrio financiero por primera vez en 1989.

Desde el primer momento, se establecen buenas relaciones entre la GLSE y la masonería femenina. Finalmente, en 1992, se aprueba la entrada de la mujer en pie de igualdad con el varón a todos los efectos en la GLSE, la cual quedaría recalcada con la elección de Ascensión Tejerina como Gran Maestra, la primera mujer elegida como cabeza visible de de una obediencia en España.

Logias adscritas a la GLSE

Enlaces externos