Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gramática del francés»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Xqbot (discusión · contribs.)
m robot Añadido: tr:Fransızca dil bilgisi; cambios triviales
Página reemplazada por «El término '''gramática francesa''' hace referencia a que sois una panda de gilipo...».
Línea 1: Línea 1:
El término '''gramática francesa''' hace referencia a la [[gramática]] del [[idioma francés|francés]] — es decir, el estudio de las reglas que lo rigen —, la cual es similar a la de otras [[lenguas romances]]
El término '''gramática francesa''' hace referencia a que sois una panda de gilipo...

El francés es un idioma moderadamente [[flexión (lingüística)|flexional]]. Los [[sustantivos]], los [[adjetivos]] y la mayoría de los [[pronombre]]s se flexionan para el [[número (gramática)|número]] (singular o plural) y el [[género (gramática)|género]] (masculino o femenino); los pronombres personales, además para la [[persona (gramática)|persona]] y el [[caso]], y los [[verbo]]s para la persona, el [[modo gramatical|modo]], el [[tiempo gramatical|tiempo]] y el número de su [[sujeto (gramática)|sujeto]]. El caso se marca principalmente utilizando preposiciones y un orden para las palabras, y ciertas características verbales se marcan utilizando [[verbos auxiliares]].
== Las Partes del Discurso ==
=== El Sustantivo ===
==== Género ====
Cada sustantivo francés (en [[idioma francés|francés]]: ''le nom susbtantif'', o simplemente ''le nom'') tiene un género gramatical, bien masculino bien femenino. El género de un sustantivo referido a un ser humano o a otro [[mamífero]] se corresponde generalmente con el género natural de dicho sustantivo, es decir, su [[sexo]]. En este caso, casi siempre se da la existencia de un sustantivo distinto para cada género, y su elección se ve determinada por el género natural del ser descrito; V.G.: ''chanteur'' hace referencia a un cantante varón, mientras que ''chanteuse'' a una cantante mujer. En algunos casos, ambas formas son indénticas, marcándose la diferencia con las palabras vecinas (debido a la [[concordancia gramatical#concordancia nominal|concordancia de género]]). Así, un católico será ''un catholique'', mientras que una católica será ''une catholique''. Existen empero algunos sustantivos que mantienen su género gramatical sin importar su género natural: ''personne'' (persona) es siempre femenino, mientras que ''professeur'' (profesor) es siempre masculino, al menos en el francés formal, sin importar el sexo de la persona referida.

Si bien el género de un sustantivo no está del todo determinado por su forma, existen algunas tendencias. Una de las más generales es que los sustantivos acabados en ''-e'' tienden a ser femeninos, y el resto tiende a ser masculino; existen sin embargo muchas excepciones. Otra tendencia más consistente es que las terminaciones ''-sion'' y ''-tion'' se dan casi siempre en sustantivos femeninos, mientras que otras como ''-eau'' se presentan casi exclusivamente en el género masculino. No obstante, un sustantivo que parece ser masculino por su forma bien podría ser femenino (V.G.: ''souris'', 'ratón'), o viceversa (V.G.: ''squelette'', 'esqueleto').

En algunos casos raros, el sustantivo puede presentar ambos géneros, y pueden usarse tanto en masculino como en femenino conservando el mismo significado, aunque siempre se prefiere un género sobre el otro. Existen también algunos casos aún más raros en los que el género cambia de acuerdo al uso: las palabras ''amour'' (amor) y ''délice'' (delicia, placer) son masculinas en el singular y femeninas en el plural; la palabra ''orgue'' (órgano) es masculina, pero cuando es usada enfáticamente para referirse a un órgano de iglesia se vuelve femenina; el sustantivo plural ''gens'' (gente) cambia de género de forma muy inusual, dependiendo de los adjetivos que se usan con él.
===== Reglas de formación del femenino =====
Ut supra, el femenino se forma añadiendo una ''-e'' al masculino: français → française. Sin embargo, existen los siguientes casos especiales:
* Si el sustantivo termina en ''-er'', el femenino se forma cambiando dicha terminación por ''-ère'': boulanger → boulangère
* Si el sustantivo termina en ''-e'', el femenino se forma cambiando dicha terminación por ''-esse'': maître → maîtresse
* Si el sustantivo termina en ''-eur'', el femenino se forma cambiando dicha terminación por ''-euse'': voleur → voleuse; existen muy pocos casos en los que se cambia la terminación del masculino por ''-eresse'': demandeur → demanderesse
* En ciertos casos se repite la consonante final y se agrega una ''-e'': péruvien → péruvienne; lion → lionne; chat → chatte
* Si el sustantivo termina en ''-x'', el femenino se forma cambiando dicha terminación por ''-se'': époux → épouse
* Si el sustantivo termina en ''-el'' o ''-eau'', el femenino se forma cambiando dicha terminación por ''-elle'': différentiel → différentielle; jouvenceau → jouvencelle
* Si el sustantivo termina en ''-teur'', el femenino se forma cambiando dicha terminación por ''-trice'' o ''-teuse'': porteur → porteuse; acteur → actrice
* Si el sustantivo termina en ''-p'' o ''-f'', el femenino se forma cambiando dicha terminación por ''-ve'': loup → louve; veuf → veuve
Existen, al igual que en español, femeninos completamente irregulares: père → mère; cheval → jument; parrain → marraine; oncle → tante, etc.

==== Número ====
Al igual que en el [[idioma español|español]], los sustantivos también se flexionan para el número; así, el plural se forma generalmente añadiendo una ''-s'' al singular, o algunas veces ''-x''. Sin embargo, ya que las consonantes finales generalmente no se pronuncian en el francés, la adición de ''-s'' o ''-x'' no afecta la pronunciación, por lo que tanto la forma plural como la singular se pronuncian casi siempre de la misma manera. Además, lo sustantivos que acaban en ''-s'' (''français'', francés), ''-x'' (''choix'', elección) o ''-z'' (''nez'', nariz) tienen la misma forma escrita tanto para el singular como para el plural. No obstante hay sustantivos que se pronuncian y hasta se escriben distinto en la forma plural: por ejemplo: ''œil'' ("ojo") cambia a ''yeux'', ''cheval'' ("caballo") se vuelve ''chevaux'', y ''os'' ("hueso" o "huesos") se pronuncia diferente cuando está en singular ([ɔs]) de cuando está en plural ([o]); y aun con los sustantivos que no encajan en este caso, se hará una distinción en el discurso, debido a que suele haber un artículo u otro modificador cuya pronunciación sí cambia con el número del sustantivo ([[concordancia gramatical#concordancia nominal|concordancia de número]]).
===== Reglas de formación del plural =====
Como ya se ha mencionado, el plural se forma, generalmente, añadiendo una ''-s'' al final de la palabra. Sin embargo, existen algunos casos especiales en los que el plural sigue otras pautas:
* Si la palabra termina en ''-s'', ''-x'' o ''-z'', el plural queda exactamente igual: la croix → les croix; le français → les français; le nez → les nez.
* Si la palabra termina en ''-au'', ''-eau'' o ''-eu'', el plural toma una ''x'': étau → étaux; enjeu → enjeux; oiseau → oiseaux. Existen las siguientes excepciones: bleu → bleus; pneu → pneus; landau → landaus.
* Si la palabra termina en ''-al'', el plural se forma con el sufijo ''-aux'': journal → journaux; animal → animaux.
* Existen siete sustantivos terminados en ''-ou'' que hacen el plural en ''-x'': bijou → bijoux; caillou → cailloux; chou → choux; genou → genoux; joujou → joujoux; pou → poux.
* Existen siete sustantivo acabados en ''-ail'' que hacen el plural en ''-aux'': bail → baux; corail → coraux; émail → émaux; soupirail → soupiraux; travail → travaux; vantail → vantaux; vitrail → vitraux.

=== Artículos y Determinantes ===
Los [[artículo (gramática)|artículos]] y los [[determinante (lingüística)|determinantes]] concuerdan en género y número con el sustantivo que modifican, y, a diferencia de estos últimos, esta flexión se hace tanto al hablar como al escribir. Quizá es a causa de esto que sean más utilizados en francés que en español: permiten que tanto el género como el número de los sustantivos se reflejen en la lengua hablada.

El francés presenta tres tipos de artículo: definido (''le'' 'el', ''la'' 'la', ''les'' 'los, las'), indefinido (''un'' 'un', ''une'' 'una', ''des'' 'unos, unas') y partitivo (''du, de la, des'', no tienen traducción). La diferencia entre el artículo definido y el indefinido es similar a la presente en el español. El artículo partitivo es parecido al indefinido, pero se usa con sustantivos incontables o cuando no se tiene noción de la cantidad referida (V.G.: ''elle mange '''du''' fromage'', 'ella come queso'; ''il boit '''de la''' bière'', 'él bebe cerveza'; ''j'ai '''des''' enfants'', 'tengo hijos').

=== El Pronombre ===
En el francés, los [[pronombre]]s (en [[idioma francés|francés]]: ''le pronom'') se pueden flexionar para indicar su función en una [[Proposición (sintaxis)|proposición]] ([[sujeto (gramática)|sujeto]], [[objeto directo]], etc.), así como también la [[Persona gramatical|persona]], el género y el número del [[referencia|referente]] (sustantivo al que reemplaza). No todas estas flexiones pueden presentarse a la vez; V.G., el [[pronombre relativo]] ''que'' ('que', 'el cual') puede tener cualquier referente, mientras que el [[pronombre posesivo]] ''mien'' ('mío') puede tener cualquier función en una proposición.

El francés — a diferencia del español — es una lengua en la que el sujeto siempre es [[sujeto (gramática)#Criterios fonéticos|expreso]]; ergo, los pronombres juegan un rol prominente en el idioma. Los verbos impersonales (V.G.: ''pleuvoir'', 'llover') usan el pronombre impersonal ''il'', que no se traduce (''il pleut'', 'llueve').
{| {{tablabonita}} align="center"
|+'''[[Pronombre]]s en Francés'''
! colspan="10" bgcolor="lightcyan" | Pronombres Personales
|-
! colspan="2" rowspan="2" bgcolor="lightcyan" | Persona
! colspan="2" bgcolor="lightcyan" | Sujeto
! colspan="2" bgcolor="lightcyan" | Objeto Directo
! colspan="2" bgcolor="lightcyan" | Objeto Indirecto
! colspan="2" bgcolor="lightcyan" | Tónicos<ref>Sirven para enfatizar a la persona que habla; V.G., ''moi je ne veux pas'', 'yo no quiero' (haciendo énfasis en el ''yo''). También se utilizan en la formación de los imperativos de los verbos pronominales (''lave-toi'', 'lávate') o de las proposiciones interpersonales (''aide-moi'', 'ayúdame')</ref>
|-
| bgcolor="lightcyan" align="center" | '''Singular'''
| bgcolor="lightcyan" align="center" | '''Plural'''
| bgcolor="lightcyan" align="center" | '''Singular'''
| bgcolor="lightcyan" align="center" | '''Plural'''
| bgcolor="lightcyan" align="center" | '''Singular'''
| bgcolor="lightcyan" align="center" | '''Plural'''
| bgcolor="lightcyan" align="center" | '''Singular'''
| bgcolor="lightcyan" align="center" | '''Plural'''
|-
! colspan="2" bgcolor="lightcyan" | 1ra
| align="center" | je<ref name=j>Cuando se encuentran frente a una vocal o ''h'' muda, los pronombres ''je'', ''me'', ''que'', ''le'', ''la'' y ''te'' contractan la ''e'', dando lugar a las formas ''<nowiki>j'</nowiki>'', ''<nowiki>m'</nowiki>'', ''<nowiki>qu'</nowiki>'', ''<nowiki>l'</nowiki>'' y ''<nowiki>t'</nowiki>''; V.G., ''j'ai des enfants; j'habite à Paris; tu t'est allé hier; je m'appelle Charles; tu l'aides à faire ses devoirs''</ref>
| align="center" | nous
| align="center" | me<ref name=j />
| align="center" | nous
| align="center" | me
| align="center" | nous
| align="center" | moi
| align="center" | nous
|-
! colspan="2" bgcolor="lightcyan" | 2da
| align="center" | tu
| align="center" | vous<ref>En el tratamiento formal, el pronombre plural ''vous'' equivale a la forma española ''Usted''. La concordancia sujeto-verbo se hace, en este caso, en plural, mas la concordancia sujeto-atributo, en singular: ''Vous êtes un bon professeur'' (Usted es un buen profesor) → ''êtes'': verbo ''[[:wikt:être|être]]'' 2da persona plural; ''un bon professeur'': atributo en singular</ref>
| align="center" | te<ref name=j />
| align="center" | vous
| align="center" | te
| align="center" | vous
| align="center" | toi
| align="center" | vous
|-
! rowspan="2" bgcolor="lightcyan" | 3ra
| bgcolor="lightcyan" | '''Masculino'''
| align="center" | il
| align="center" | ils
| align="center" | le<ref name=j />
| rowspan="2" align="center" | les
| rowspan="2" align="center" | lui
| rowspan="2" align="center" | leur
| align="center" | lui
| align="center" | eux
|-
| bgcolor="lightcyan" | '''Femenino'''
| align="center" | elle
| align="center" | elles
| align="center" | la<ref name=j />
| align="center" | elle
| align="center" | elles
|-
! colspan="10" bgcolor="lightcyan" | Pronombres Posesivos
|-
! rowspan="2" bgcolor="lightcyan" | Persona
! rowspan="2" bgcolor="lightcyan" | Género
! colspan="4" bgcolor="lightcyan" | Un Poseedor
! colspan="4" bgcolor="lightcyan" | Varios Poseedores
|-
| colspan="2" bgcolor="lightcyan" align="center" | '''Singular'''
| colspan="2" bgcolor="lightcyan" align="center" | '''Plural'''
| colspan="2" bgcolor="lightcyan" align="center" | '''Singular'''
| colspan="2" bgcolor="lightcyan" align="center" | '''Plural'''
|-
| rowspan="2" align="center" bgcolor="lightcyan" | '''1ra'''
| align="center" bgcolor="lightcyan" | '''Masculino'''
| colspan="2" align="center" | mien
| align="center" colspan="2" | miens
| align="center" colspan="2" rowspan="2" | nôtre
| align="center" colspan="2" rowspan="2" | nôtres
|-
| align="center" bgcolor="lightcyan" | '''Femenino'''
| colspan="2" align="center" | mienne
| align="center" colspan="2" | miennes
|-
| rowspan="2" align="center" bgcolor="lightcyan" | '''2da'''
| align="center" bgcolor="lightcyan" | '''Masculino'''
| colspan="2" align="center" | tien
| align="center" colspan="2" | tiens
| align="center" colspan="2" rowspan="2" | vôtre
| align="center" colspan="2" rowspan="2" | vôtres
|-
| align="center" bgcolor="lightcyan" | '''Femenino'''
| colspan="2" align="center" | tienne
| align="center" colspan="2" | tiennes
|-
| rowspan="2" align="center" bgcolor="lightcyan" | '''3ra'''
| align="center" bgcolor="lightcyan" | '''Masculino'''
| colspan="2" align="center" | sien
| align="center" colspan="2" | siens
| align="center" colspan="2" rowspan="2" | leur
| align="center" colspan="2" rowspan="2" | leurs
|-
| align="center" bgcolor="lightcyan" | '''Femenino'''
| colspan="2" align="center" | sienne
| align="center" colspan="2" | siennes
|-
! colspan="10" bgcolor="lightcyan" | Pronombres Demostrativos
|-
! colspan="4" bgcolor="lightcyan" | Género
! colspan="3" bgcolor="lightcyan" | Singular
! colspan="3" bgcolor="lightcyan" | Plural
|-
| align="center" bgcolor="lightcyan" colspan="4" | '''Masculino'''
| align="center" | celui-ci
| align="center" | celui
| align="center" | celui-là
| align="center" | ceux-ci
| align="center" | ceux
| align="center" | ceux-là
|-
| align="center" bgcolor="lightcyan" colspan="4" | '''Femenino'''
| align="center" | celle-ci
| align="center" | celle
| align="center" | celle-là
| align="center" | celles-ci
| align="center" | celles
| align="center" | celles-là
|-
! colspan="10" bgcolor="lightcyan" | Pronombres Relativos
|-
| align="center" bgcolor="lightcyan" | '''Formas<br />Simples'''
| align="center" colspan="2" | qui
| align="center" colspan="2" | que<ref name=j />
| align="center" colspan="2" | quoi
| align="center" colspan="2" | dont
| align="center" colspan="2" | où
|-
! bgcolor="lightcyan" rowspan="7" | Formas<br />Compuestas
! bgcolor="lightcyan" | Género
! colspan="4" bgcolor="lightcyan" | Singular
! colspan="4" bgcolor="lightcyan" | Plural
|-
| align="center" bgcolor="lightcyan" rowspan="3" | '''Masculino'''
| align="center" colspan="4" | lequel
| align="center" colspan="4" | lesquels
|-
| align="center" colspan="4" | duquel
| align="center" colspan="4" | desquels
|-
| align="center" colspan="4" | auquel
| align="center" colspan="4" | auxquels
|-
| align="center" bgcolor="lightcyan" rowspan="3" | '''Femenino'''
| align="center" colspan="4" | laquelle
| align="center" colspan="4" | lesquelles
|-
| align="center" colspan="4" | de laquelle
| align="center" colspan="4" | desquelles
|-
| align="center" colspan="4" | à laquelle
| align="center" colspan="4" | auxquelles
|-
! colspan="10" bgcolor="lightcyan" | Pronombres Indefinidos
|-
| align="center" bgcolor="lightcyan" colspan="2" | '''Formas Masculinas'''<ref>Se usan solamente para remplazar personas.</ref>
| align="center" colspan="2" | on
| align="center" colspan="2" | personne
| align="center" colspan="2" | quiconque
| align="center" colspan="2" | n'importe qui
|-
| align="center" bgcolor="lightcyan" colspan="2" | '''Formas Neutras'''<ref>Se usan solamente para remplazar cosas.</ref>
| align="center" colspan="4" | quelque chose
| align="center" colspan="4" | rien
|-
! bgcolor="lightcyan" rowspan="13" | Formas<br />Variables
! bgcolor="lightcyan" | Género
! colspan="4" bgcolor="lightcyan" | Singular
! colspan="4" bgcolor="lightcyan" | Plural
|-
| align="center" bgcolor="lightcyan" rowspan="6" | '''Masculino'''
| align="center" colspan="4" | l'un
| align="center" colspan="4" | les uns
|-
| align="center" colspan="4" | quelqu'un
| align="center" colspan="4" | quelques-uns
|-
| align="center" colspan="4" | chacun
| align="center" colspan="4" | —
|-
| align="center" colspan="4" | aucun
| align="center" colspan="4" | aucuns<ref name=g>''Aucun(e)'' ('ninguno(a)') será seguido del singular en tanto que éste (aucun) exista en el sentido considerado (sobre todo en caso de una entidad incontable). Sin embargo, y a pesar de su sentido privativo, ''aucun'' toma la forma plural cuando funciona como adjetivo.</ref>
|-
| align="center" colspan="4" | certain
| align="center" colspan="4" | certains
|-
| align="center" colspan="4" | tel
| align="center" colspan="4" | tels
|-
| align="center" bgcolor="lightcyan" rowspan="6" | '''Femenino'''
| align="center" colspan="4" | l'une
| align="center" colspan="4" | les unes
|-
| align="center" colspan="4" | quelqu'une
| align="center" colspan="4" | quelques-unes
|-
| align="center" colspan="4" | chacune
| align="center" colspan="4" | —
|-
| align="center" colspan="4" | aucune
| align="center" colspan="4" | aucunes<ref name=g />
|-
| align="center" colspan="4" | certaine
| align="center" colspan="4" | certaines
|-
| align="center" colspan="4" | telle
| align="center" colspan="4" | telles
|-
|}

=== El Adjetivo ===
El adjetivo (en [[idioma francés|francés]]: ''l'adjectif'') concuerda en género y número con el sustantivo que modifica. La forma del adjetivo masculino está dada ''por defecto''; esto es, la forma que aparece en los diccionarios. La forma de la mayoría de los adjetivos femeninos singulares deriva de la de sus respectivas formas masculinas singulares añadiendo ''-e'', aunque algunas terminaciones comunes tienen patrones diferentes de acuerdo con las [[Gramática francesa#reglas de formación del femenino|reglas de formación del femenino de los sustantivos]]. De igual modo, las formas plurales de la mayoría de los adjetivos masculinos y femeninos se construye a partir de sus formas singulares añadiendo ''-s'', ''-x'' o nada si la forma singular termina en ''-s'', ''-x'' o ''-z'' (véase [[Gramática francesa#reglas de formación del plural|Reglas de formación del plural]]).

Casi todos los adjetivos, cuando se usan como atributos, se ubican después de sus sustantivos (V.G.: ''la voiture rouge'', 'el carro rojo'). Ciertos adjetivos, empero (frecuentemente, pero no siempre, aquéllos relacionados con belleza, edad, bondad o talla), van antes que sus sustantivos (''une belle femme'', 'una bella mujer'). Con unos pocos adjetivos de esta última clase, existen dos formas para el masculino singular: una usada delante de consonantes y otra delante de vocales. Por ejemplo, el adjetivo ''beau'' (bello, guapo, hermoso) cambia su forma de ''un beau garçon'' (un chico guapo) a ''un bel homme'' (un hombre guapo). Algunos otros adjetivos, al igual que en español, cambian de significado dependiendo de su posición, algunas veces precediendo a sus sustantivos y otras sucediéndoles; V.G., ''ancien'' significa 'anterior' cuando precede a su sustantivo, pero significa 'antiguo' cuando va después de éste.

Muchas palabras compuestas contienen un adjetivo, como por ejemplo ''belle-mère'' ('suegra', diferente de ''belle mère'', 'madre bella'). Algunos utilizan una forma arcaica del adjetivo femenino la cual carece de la ''-e'' final, como es el caso de ''grand-rue'' ('calle mayor', diferente de ''grande rue'', 'calle larga') y de ''grand-mère'' ('abuela', diferente de ''grande mère'', 'madre alta').
{| {{tablabonita}} align="center"
|+'''[[adjetivo# Adjetivo determinante|Adjetivos]] en Francés'''
! colspan="6" bgcolor="lightcyan" | Adjetivos Demostrativos
|-
! bgcolor="lightcyan" | Género
| bgcolor="lightcyan" align="center" colspan="2" | '''Singular'''
| bgcolor="lightcyan" align="center" colspan="2" | '''Plural'''
|-
| align="center" bgcolor="lightcyan" rowspan="3" | '''Masculino'''
| align="center" colspan="2" | ce<ref>Cuando el adjetivo demostrativo se encuentra frente a una vocal o ''h'' muda, se emplea la forma ''cet'' (V.G., ''cet homme, cet appartement'').</ref>
| align="center" colspan="2" | ces
|-
| align="center" colspan="2" | ce ...-ci
| align="center" colspan="2" | ces ...-ci
|-
| align="center" colspan="2" | ce ...-là
| align="center" colspan="2" | ces ...-là
|-
| align="center" bgcolor="lightcyan" rowspan="3" | '''Femenino'''
| align="center" colspan="2" | cette
| align="center" colspan="2" | ces
|-
| align="center" colspan="2" | cette ...-ci
| align="center" colspan="2" | ces ...-ci
|-
| align="center" colspan="2" | cette ...-là
| align="center" colspan="2" | ces ...-là
|-
! colspan="6" bgcolor="lightcyan" | Adjetivos Posesivos
|-
! rowspan="2" bgcolor="lightcyan" | Género
! colspan="2" bgcolor="lightcyan" | Un Sólo Poseedor
! colspan="2" bgcolor="lightcyan" | Varios Poseedores
|-
| bgcolor="lightcyan" align="center" | '''Singular'''
| bgcolor="lightcyan" align="center" | '''Plural'''
| bgcolor="lightcyan" align="center" | '''Singular'''
| bgcolor="lightcyan" align="center" | '''Plural'''
|-
| align="center" bgcolor="lightcyan" rowspan="3" | '''Masculino'''
| align="center" | mon
| align="center" | mes
| align="center" | notre
| align="center" | nos
|-
| align="center" | ton
| align="center" | tes
| align="center" | votre
| align="center" | vos
|-
| align="center" | son
| align="center" | ses
| align="center" | leur
| align="center" | leur
|-
| align="center" bgcolor="lightcyan" rowspan="3" | '''Femenino'''
| align="center" | ma
| align="center" | mes
| align="center" | notre
| align="center" | nos
|-
| align="center" | ta
| align="center" | tes
| align="center" | votre
| align="center" | vos
|-
| align="center" | sa
| align="center" | ses
| align="center" | leur
| align="center" | leur
|-
! colspan="6" bgcolor="lightcyan" | Adjetivos Interrogativos
|-
! bgcolor="lightcyan" | Género
| bgcolor="lightcyan" align="center" colspan="2" | '''Singular'''
| bgcolor="lightcyan" align="center" colspan="2" | '''Plural'''
|-
| align="center" bgcolor="lightcyan" | '''Masculino'''
| align="center" colspan="2" | quel
| align="center" colspan="2" | quels
|-
| align="center" bgcolor="lightcyan" | '''Femenino'''
| align="center" colspan="2" | quelle
| align="center" colspan="2" | quelles
|-
! colspan="6" bgcolor="lightcyan" | Adjetivos Indefinidos
|-
! bgcolor="lightcyan" | Género
| bgcolor="lightcyan" align="center" | '''Singular'''
| bgcolor="lightcyan" align="center" | '''Plural'''
| bgcolor="lightcyan" align="center" | '''Singular'''
| bgcolor="lightcyan" align="center" | '''Plural'''
|-
| align="center" bgcolor="lightcyan" rowspan="6" | '''Masculino'''
| align="center" | aucun
| align="center" | aucuns<ref name=g />
| align="center" | certain
| align="center" | certains
|-
| align="center" | autre
| align="center" | autres
| align="center" | chaque
| align="center" | —
|-
| align="center" | maint
| align="center" | maints
| align="center" | même
| align="center" | mêmes
|-
| align="center" | nul
| align="center" | —
| align="center" | —
| align="center" | plusieurs
|-
| align="center" | quelconque
| align="center" | quelconques
| align="center" | quelque
| align="center" | quelques
|-
| align="center" | tel
| align="center" | tels
| align="center" |
| align="center" |
|-
| align="center" bgcolor="lightcyan" rowspan="6" | '''Femenino'''
| align="center" | aucune
| align="center" | aucunes<ref name=g />
| align="center" | certaine
| align="center" | certaines
|-
| align="center" | autre
| align="center" | autres
| align="center" | chaque
| align="center" | —
|-
| align="center" | mainte
| align="center" | maintes
| align="center" | même
| align="center" | mêmes
|-
| align="center" | nulle
| align="center" | —
| align="center" | —
| align="center" | plusieurs
|-
| align="center" | quelconque
| align="center" | quelconques
| align="center" | quelque
| align="center" | quelques
|-
| align="center" | telle
| align="center" | telles
| align="center" |
| align="center" |
|-
|}

=== El Verbo ===
Al igual que en español, en francés el [[verbo]] es el elemento principal en la mayoría de [[oración (gramática)|oraciones]], aunque es más frecuente la existencia de oraciones sin verbo en francés que en español. Los verbos se conjugan para señalar la información siguiente:
* un [[modo gramatical|modo]] (indicativo, imperativo, subjuntivo, condicional,<ref>En algunos de sus usos, el condicional actúa como un tiempo del indicativo; en otros, incluyendo el uso del que toma su nombre, actúa como un modo distinto.</ref> infinitivo, [[participio]], o [[gerundivo]]<ref name=h>El modo gerundivo, el aspecto perfecto, y las voces pasiva y reflexiva no son sintéticos; es decir, se expresan utilizando formas verbales que incluyen varias palabras.
</ref>);
* un [[tiempo gramatical|tiempo]] (presente, pasado,<ref>El pretérito indefinido también es llamado ''pasado simple'', y el perfecto ''pasado compuesto''. Estas denominaciones son una traducción de sus nombres en francés: ''passé simple'' y ''passé composé''.</ref> futuro, o condicional aunque no todos los tiempos están presentes en todos los modos);
* un [[aspecto gramatical|aspecto]] (perfecto<ref name=h /> o imperfecto);
* una [[voz (gramática)|voz]] (activa, pasiva<ref name=h />, o reflexiva<ref name=h />).
Los verbos en los modos finitos (i.e., indicativo, imperativo, subjuntivo y condicional) también se conjugan para concordar con sus sujetos en número (plural o singular) y persona (primer, segunda o tercera), mas a diferencia del español el sujeto debe siempre estar presente salvo en el imperativo.
==== El tiempo y el modo ====
El tiempo permite, como su nombre indica, situar la acción en el tiempo. Ciertos verbos tienen un carácter absoluto (presente, imperfecto, pasado simple, pasado compuesto, futuro) y otros, relativo (como el pasado anterior, el pluscuamperfecto y el futuro anterior); los primeros sitúan la acción ''en el tiempo'' mientras que los segundos lo hacen en función de los otros tiempos.

El modo es un aspecto de la forma del verbo que indica el grado de realidad dado por el hablante en la proposición que hizo. En el francés existen dos modos reales (indicativo e infinitivo) y cuatro irreales (subjuntivo, condicional, imperativo y participio); estos cuatro últimos permiten expresar ficciones, suposiciones, órdenes, etc.

Los diferentes tiempos y modos tienen básicamente la misma función en francés que en español, aunque se presentan ciertas diferencias. No obstante, algunos han caído en desuso en la lengua oral, y rara vez se los encuentra en la lengua escrita. Éste es el caso del ''pasado simple'' y el ''pasado anterior'' del indicativo, y del ''imperfecto'' y ''pluscuamperfecto'' del subjuntivo. Otro ejemplo es el ''imperativo de pasado'', que sirve para ordenar que algo sea hecho antes de un momendo dado. El imperativo de pasado francés casi no se utiliza, siendo generalmente reemplazado por el ''imperativo de presente'' — que cumple las mismas funciones del imperativo español — más un complemento circunstancial; y dado que expresa en realidad un orden a futuro, se le suele llamar ''imperativo de futuro anterior''.

==== Conjugación ====
El francés intercambia el uso de ''être'' (ser, estar; haber) y ''avoir'' (tener; haber; hacer) cuando se conjugan los verbos en los tiempos compuestos. Así, existen dieciséis verbos llamados ''verbos de movimiento'' (en [[idioma francés|francés]]: ''verbes de mouvement'') cuyos tiempos compuestos se construyen con el verbo ''être'', mientras que los demás hacen los tiempos compuestos con el verbo ''avoir''. Estos dieciséis verbos son: ''devenir, monter, sortir, venir, aller, naître, retouner, revenir, descendre, entrer, rentrer, tomber, rester, arriver, mourir'', y ''partir''. También se conjugan con el verbo ''être'' todos los verbos pronominales y todos los derivados de los dieciséis anteriores (aunque esta regla es vacilante). Los que se conjugan con ''être'' hacen concordancia entre el sujeto (singular o plural, masculino o femenino) y el participio:
* ''Il est tombé'' ([él] se ha caído/cayó) frente a ''Elle est tombée'' ([ella] se ha caído/cayó)
* ''Ils sont tombés'' / ''Elles sont tombées'' (se han caído/cayeron [ellos / ellas])
* ''Je suis allé'' / ''Je suis allée'' (he ido/fui [yo = masculino/femenino])
* ''Nous sommes sortis'' / ''Nous sommes sorties'' (nosotros/nosotras hemos salido/salimos)
* ''Tu t'es lavé'' / ''Tu t'es lavée'' (te has lavado/lavaste [tú = masculino/femenino])
Pero los que se conjugan con ''avoir'' no hacen concordancia:
* J'ai mangé (he comido/comí)
* Il a vu ([él] ha visto/vio)
* Elle a vu ([ella] ha visto/vio)
* Nous avons fait (hemos hecho/hicimos)

== Sintaxis ==
=== La Negación ===
En el francés, la [[negación]] siempre es doble, es decir, se expresa generalmente en dos partes, con el [[adverbio]] de negación ''ne'' unido al verbo y una o más palabras negativas que modifican al verbo o a uno de sus argumentos. Por ejemplo, la ''negación verbal simple'' se expresa con ''ne'' antes del verbo o [[conjugación francesa#verbos auxiliares|auxiliar]] (y de cualquier pronombre de objeto directo o indirecto) y el adverbio ''pas'' después del verbo:
* ''Je les ai pris'' ('los cogí') → ''je '''ne''' les ai '''pas''' pris'' ('no los cogí')
Se usan también otras palabras negativas en conjunción con ''ne'' para expresar tipos más complejos de negación:
# '''Adverbios negativos:''' ''ne … plus'' ('no más'), ''ne … jamais'' ('nunca'), ''ne … nulle part'' ('[en] ningún lado'), ''ne … guère'' ('no mucho, difícilmente'), ''ne … point / aucunement / nullement'' ('no, para nada')
# '''Pronombres negativos:''' ''ne … rien'' ('nada'), ''ne … personne'' ('nadie')
# '''Otros determinantes:''' ''ne … aucun(e) / nul(le)'' ('nunguno/a'), ''ne … que'' ('no … más que')
Ejemplos:
* ''Je ne sais pas'' ('no sé')
* ''Il ne fume plus'' ('ya no fuma/no fuma más')
* ''Nous n'avons vu personne'' ('no vimos a nadie')
* ''Rien n'est certain'' ('nada es seguro')
* ''Je n'ai aucune idée'' ('no tengo ninguna idea')
* ''Vous ne mangez que des légumes?'' ('¿no coméis más que verduras?')
Los adverbios negativos (y también ''rien'') suceden a las formas finitas de los verbos, mas preceden al infinitivo (junto con ''ne''):
* ''Il prétend ne pas/ne jamais/ne rien fumer'' ('afirma no/nunca/nada fumar')
Varias palabras negativas distintas de ''pas'' pueden aparecer en la misma oración, pero ésta se interpreta usualmente como una negación simple. Cuando otra palabra negativa se presenta junto a ''pas'', la oración se interpreta como una doble negación.
* ''Elle n'a plus jamais rien dit à personne'' ('nunca dijo nada más a nadie')
* ''Elle n'a pas vu personne'' ('no a nadie no ha visto', i.e. 'vio a alguien'
En el francés coloquial es común evitar el uso de ''ne'' en el hablar rápido, aunque esto puede crear alguna ambigüedad con la construcción ''ne … plus'' puesto que ''plus'' puede significar 'más' o 'no más'. Generalmente, cuando ''plus'' se usa para decir 'más', la ''s'' final se pronuncia, mientras que esta ''s'' nunca se pronuncia cuando toma el sentido de 'no más'. Así, la oración informal ''il y en a plus'' puede pronunciarse con la ''s'' final para decir 'hay más', o sin ella para decir 'ya no hay más'.

En ciertas construcciones — generalmente [[literatura|literarias]] — ''ne'' puede expresar la negación por sí mismo (sin ninguna otra palabra negativa). Esto es posible con ciertos verbos (V.G., ''pouvoir, savoir, oser'').
* (estándard, ''ne + pas'') ''Je n'ai pas pu venir'' ('no pude venir')
* (casual, ''pas'' solamente) ''J'ai pas pu venir''
* (literario, ''ne'' solamente) ''Je n'ai pu venir''

=== El ''ne'' expletivo ===
En ciertos casos, la palabra ''ne'' puede ser usada sin que ésta implique negación; el ''ne'' en tales situaciones es llamado el ''ne expletivo'' (en [[idioma francés|francés]]: ''ne explétif''):
* ''J'ai peur que cela ne se reproduise'' ('tengo miedo de que eso se vuelva a producir')
* ''Il est arrivé avant que nous n'ayons commencé'' ('llegó antes de que comencemos')
* ''Ils sont plus nombreux que tu ne le crois'' ('son más numerosos que lo que crees')
El ''ne'' expletivo se encuentra en las proposiciones con verbos finitos — es decir, en los modos finitos (indicativo, subjuntivo, imperativo, condicional) — y nunca antes de una proposición infinitiva (modo infinitivo y formas no personales, i.e., gerundio y participio). Es propio del lenguaje literario y no del coloquial.<ref>{{Cita web | url = http://french.about.com/library/weekly/aa011901e.htm | título = Ne explétif - French Expletive Ne | editorial = About.com | nombre = Laura K | apellido = Lawless | fechaacceso = 2007-02-25 }}</ref>

Los contextos siguientes permiten el ''ne'' expletivo:
* La proposición complemento de los verbos que expresan miedo o evasión: ''craindre'' ('temer'), ''avoir peur'' ('tener miedo'), ''empêcher'' ('impedir'), ''éviter'' ('evitar')
* La proposición complemento de los verbos que expresan duda o : ''douter'' ('dudar'), ''nier'' ('negar')
* Las proposiciones adverbiales que comienzan con las siguientes expresiones: ''avant que'' ('antes de que'), ''à moins que'' ('a menos que'), ''de peur/crainte que'' ('por miedo de que')
* Las construcciones comparativas que expresan inequidad: ''autre'' ('otro/a'), ''meilleur(e)'' ('mejor'), ''plus fort(e)'' ('más fuerte'), ''moins intelligent(e)'' ('menos inteligente'), etc.

=== El orden de las palabras ===
Los componentes de una proposición se disponen típicamente en el siguiente orden, aunque no siempre están presentes todos estos componentes):
* Adverbio(s)
* Sujeto
* ''ne'' (generalmente para marcar la negación, si bien tiene [[Gramática francesa#el ne expletivo|otros usos]])
* Los [[pronombre#Pronombres reflexivos|pronombres reflexivos]] (i.e., ''me, te, se, nous, vous, se'')
* Los pronombres de objeto directo
* Los pronombres de objeto indirecto
* El pronombre ''y''
* El pronombre ''en''
* El verbo finito, sea éste un auxiliar o el verbo principal
* Adverbio(s)
* El pronombre ''rien''
* El verbo principal (si el verbo finito es un auxiliar)
* Adverbios y objetos

== Notas y Referencias ==
{{listaref}}

[[Categoría:Idioma francés]]
[[Categoría:Gramáticas|F]]

[[bn:ফরাসি ব্যাকরণ]]
[[bs:Francuska gramatika]]
[[de:Französische Grammatik]]
[[en:French grammar]]
[[fr:Grammaire française]]
[[hu:Francia nyelvtan]]
[[id:Tata bahasa Perancis]]
[[it:Grammatica francese]]
[[ja:フランス語の文法]]
[[pl:Gramatyka języka francuskiego]]
[[sv:Fransk grammatik]]
[[ta:பிரெஞ்சு இலக்கணம்]]
[[tr:Fransızca dil bilgisi]]
[[zh:法语语法]]

Revisión del 19:35 19 ene 2010

El término gramática francesa hace referencia a que sois una panda de gilipo...