Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gobierno y política de Inglaterra»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Quitando plantilla ''esbozo'' según esta CDB
Página blanqueada
Línea 1: Línea 1:
Su política está sujeta a la [[política del Reino Unido]], al cual pertenece. Por eso, su máxima autoridad es el [[monarca británico]]. Los ciudadanos de Inglaterra eligen a sus representantes en la [[Cámara de los Comunes]] mediante el sufragio universal libre, igual, directo y secreto.

La característica esencial de dicho país es que su economía es una de las más fuertes del mundo ya que es capaz de competir frente a grandes potencias como China, Estados unidos, Japón, etc. Por ello en Inglaterra, a pesar de ser un país con poca extensión territorial, está muy reconocida internacionalmente.

Desde las reformas de 1974 relativas al gobierno local, Inglaterra está dividida en 39 condados no metropolitanos, seis condados metropolitanos y el Gran Londres (creado en 1965 como una entidad administrativa separada). Los condados se subdividen en un total de 330 distritos, que a su vez engloban unas 10.000 parroquias. En 1985, los ayuntamientos del Gran Londres y de los seis condados metropolitanos se abolieron y la mayor parte de sus funciones se transfirieron, en el caso del Gran Londres, a los 32 distritos municipales de Londres y a la Corporación de la Ciudad de Londres. La primera de las nuevas organizaciones unitarias se estableció en la isla de Wight, en abril de 1995.


[[Categoría:Inglaterra]]
[[Categoría:Gobierno local en el Reino Unido]]

Revisión del 22:13 18 mar 2009