Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Galvanoplastia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 8: Línea 8:
El proceso puede resumirse en el traslado de iones metálicos desde un ánodo (carga positiva) a un cátodo (carga negativa) en un medio líquido (electrolito), compuesto fundamentalmente por sales metálicas.
El proceso puede resumirse en el traslado de iones metálicos desde un ánodo (carga positiva) a un cátodo (carga negativa) en un medio líquido (electrolito), compuesto fundamentalmente por sales metálicas.
Esencialmente es el proceso electroquimico para pintar por medio de la corriente piezas metalicas que no contienen carbono tales como bronce, aluminio y cobre.
Esencialmente es el proceso electroquimico para pintar por medio de la corriente piezas metalicas que no contienen carbono tales como bronce, aluminio y cobre.
ASSZ (Azotar a Sodomizadores Seduciendolos con Zorras)
ASSZ


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 07:18 7 jul 2009

La galvanoplastia es el proceso basado en el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo en un medio líquido, compuesto fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado.

Desde el punto de vista de la física, es la electrodeposición de un metal sobre una superficie para mejorar sus características. Con ello se consigue proporcionar dureza, duración, o ambas.

Otra de las importantes aplicaciones de la galvanoplastia es la de reproducir por medios electroquímicos objetos de muy finos detalles y en muy diversos metales.

Proceso Electroquimico

El proceso puede resumirse en el traslado de iones metálicos desde un ánodo (carga positiva) a un cátodo (carga negativa) en un medio líquido (electrolito), compuesto fundamentalmente por sales metálicas. Esencialmente es el proceso electroquimico para pintar por medio de la corriente piezas metalicas que no contienen carbono tales como bronce, aluminio y cobre. ASSZ (Azotar a Sodomizadores Seduciendolos con Zorras)

Enlaces externos