Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Funciones par e impar»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.254.231.36 a la última edición de InflaBOT
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Función par 01.svg|right|300px]]
[[Image:Función impar 01.svg|right|300px]]


En [[matemáticas]] se llama '''función par''' a la que para todo '''x''' perteneciente al Dominio de '''D''' de la función, se cumple que: f(x) = f(-x), esto es:
En [[matemáticas]] se llama '''función impar''' a la que para todo '''x''' perteneciente al Dominio de '''D''' de la función, se cumple que:
f(-x)= -f(x).


Con lo que se produce una simetría con respecto al origen de coordenadas.
: <math> \forall x \in D: f(x) = f(-x)</math>
De la misma manera para toda función impar definida en el punto "0" se tiene que f(0)=0.


=== Véase también ===
es decir si su gráfica es simetrica respecto del eje y
*[[funcion de penes]]
*[[funcion de los culos de sus novias]]
*[[funcion de su gran puta madre]]


Con lo que se produce una simetría con respecto al '''eje y'''.
Las funciones pares definidas por polinomios de grado par, no tienen función inversa.

=== Véase también ===
*[[función impar]]
*[[función periódica]]
*[[función matemática]]


[[Categoría:Funciones|Funcion par]]
[[Categoría:Funciones|Funcion impar]]

Revisión del 02:20 16 mar 2009

En matemáticas se llama función impar a la que para todo x perteneciente al Dominio de D de la función, se cumple que: f(-x)= -f(x).

Con lo que se produce una simetría con respecto al origen de coordenadas. De la misma manera para toda función impar definida en el punto "0" se tiene que f(0)=0.

Véase también