Ir al contenido

Frecuencia respiratoria

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:30 20 ene 2015 por Rodriguez.molinero (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La frecuencia respiratoria es el número de respiraciones que efectúa un ser vivo en un lapso específico (suele expresarse en respiraciones por minuto). Movimiento rítmico entre inspiración y espiración, está regulado por el sistema nervioso. Cuando las respiraciones de minutos están por encima de lo normal, se habla de taquipnea y cuando se hallan por debajo, bradipnea.[1]

Frecuencia respiratoria normal por edad

  • Recién nacidos: alrededor de 44 respiraciones por minuto.[2]
  • Niños (de 1 a 7 años): 18-30 respiraciones por minuto.[2]
  • Pre-adolescentes: 20-30 respiraciones por minuto.[cita requerida]
  • Adolescentes: 18-26 respiraciones por minuto.[cita requerida]
  • Adultos: 12-20 respiraciones por minuto.[1][2]
  • Ancianos mayores de 65 años: 12-28 respiraciones por minuto. [3]
  • Ancianos mayores de 80 años: 10-30 respiracioens por minuto. [3]
  • Adultos a ejercicios moderados: 35-45 respiraciones por minuto.[cita requerida]
  • Atletas: 60-70 respiraciones por minuto (valor máximo).[4]

Referencias

  1. a b Gazitúa, Ricardo (15 de noviembre de 2014). «Respiración». Manual de semiología. Universidad Católica de Chile. 
  2. a b c Lindh, Wilburta, et al. (en inglés) Delmar's Comprehensive Medical Assisting: Administrative and Clinical Competencies, pág. 573. Cengage Learning, 2009. En Google Books. Consultado el 15 de noviembre de 2014.
  3. a b Rodríguez-Molinero A. et al., Normal respiratory rate and peripheral blood oxygen saturation in the elderly population. J Am Geriatr Soc. 2013 Dec;61(12):2238-40.
  4. McArdle, William D. et al., Exercise Physiology: Energy, Nutrition, and Human Physiology, Lippincott Williams & Wilkins, 2006, ISBN 0-7817-4990-5, p. 270.