Ir al contenido

Franco Sacchetti

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:54 6 nov 2006 por Subitosera (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Franco Sacchetti (Ragusa, Dalmacia, 1335 - San Miniato; (Pisa), 1400), escritor y diplomático italiano.

Biografía

Era hijo de Benci di Uguccione, al que dieron por sobrenombre Buono, de la noble y antigua familia florentina de los Sacchetti. Ya joven se ganó una reputación como poeta y parece haber viajado por asuntos de más o menos importancia hasta Génova, Milán e Ischiavoria. Cuando se extendió una sentencia judicial contra otros miembros del clan Sacchetti en 1380, se constata que Franco fue expresamente excluida de ella. Fue también diplomático y enviado a Bolonia en 1376 como embajador, Prior (1384) y podestà de Bibbiena, podestà de San Miniato (1392) y de Faenza (1396); en 1398 recibió de sus conciudadanos el puesto de capitán de la provincia de Romagna, que le pertenecía ya de hecho, y llevó su residencia a Portico di Romagna. Se cree que debió morir en San Miniato hacia 1400, aunque algunos sostienen que 1410 es una fecha más probable.

Obra

Mercader sensato y grave, burgués lleno de buen sentido común, viajó mucho y se casó tres veces, adquiriendo una gran experiencia en todos los órdenes de la vida, de la cual estaba completamente enamorado; se formó como un autodidacta y, si cultivó la poesía, fue solamente como un desahogo espiritual, amable y grato; admiró los escritos de Giovanni Boccaccio, del que resulta uno de los imitadores más talentosos. Escribió una colección de narraciones a semejanza de las del Decamerón que tituló Il trecento novelle, Trescientas novelas, si bien de la colección inicialmente íntegra solamente 233 han llegado hasta nosotros. No son variaciones sobre temas tradicionales, sino que narran experiencias vistas o que a veces oyó contar, y anécdotas vividas en el transcurso de sus numerosos viajes. Estas historietas no están elaboradas con un riguroso cuidado estilístico, ya que se proponía solamente contar y no crear arte; por eso sus narraciones son de trama sencillísima y sin complicaciones, a veces cuadros costumbristas, a veces anécdotas, en otras ocasiones bromas de buen gusto, en la que existe el trasfondo de una sátira suave y a menudo maliciosa o intencionada. El sentido común y la sensatez burgueses se imponen siempre, aunque no faltan la caricatura ni la mueca, ni la caracterización impresionista con un simple rasgo en la descripción de los personajes. Al final no falta nunca la moraleja correspondiente.

Otras obras suyas son el poema La battaglia delle belle donne di Firenze con le vecchie, o La batalla de las hermosas mujeres contra las viejas (antes de 1354); Il Libro delle rime, en el que se recogieron en orden cronológico poemas de temática amorosa, y Sposizioni dei Vangeli (1378-1381), 49 capítulos de meditaciones en prosa sobre los Evangelios.