Ir al contenido

Fosildiagénesis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:01 27 oct 2011 por Chiton magnificus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La fosildiagénesis es el estudio de los procesos tafonómicos que acontecen desde el momento en que se entierra un resto susceptible de convertirse en fósil hasta su descubrimiento.[1]​ Estos procesos son muy variados, e incluyen cambios en los restos originados por las altas presiones y temperaturas, reemplazamiento mineral, recristalización, reelaboración tafonómica, etc.[2]

Véase también

Referencias

  1. de Renzi, Miguel; Martinell, Jordi & Reguant, Salvador (1975). «Bioestratigrafía, tafonomía y paleoecología». Acta Geológica Hispánica 2. 0567-7505, 80-86. 
  2. Molina, Eustoquio (1996). «El análisis tafonómico en Micropaleontología: particularidades tafonómicas de los microfósiles». Comunicación de la II Reunión de Tafonomía y fosilización. 241-246.