Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Forma de Estado»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible blanqueo de 200.127.205.61, revirtiendo hasta la edición 28035637 de 201.243.134.90. ¿Hubo un error?
Página reemplazada por «una puta mierda k la instauro una caxo zorra k era una prifesora de un insituto».
Línea 1: Línea 1:
una puta mierda k la instauro una caxo zorra k era una prifesora de un insituto
{{otros usos|forma de gobierno|los modelos de [[gobierno]] y ejercicio del [[poder]]}}
'''Forma de Estado''' u '''organización territorial''' o '''modelo de Estado''' es un concepto de [[Derecho constitucional]] que hace referencia a los diversos modelos que los [[Estado]]s pueden adoptar en base a la relación dada entre sus tres elementos constitutivos, que son el [[territorio]], la [[población]] y el [[poder]].

En función de la articulación que se produzca de las tres variables, se distinguen dos grandes grupos. En primer lugar, el [[Estado unitario]], donde pueblo, territorio y poder son uniformes y simples, y la relación entre ellos es unívoca y directa. En segundo lugar, el Estado complejo, resultante de la carencia de homogeneidad entre los tres elementos mencionados, produciéndose una diversificación en la estructura de su [[ordenamiento jurídico]] ([[Estado federal]], [[Confederación|confederal]], [[Estado regional|regional]]).

Un concepto con el que confluye, y que usualmente se emplea como sinónimo de forma impropia, es el de [[forma de gobierno]]. Las distintas formas clásicas de clasificar este concepto (principalmente ''monarquía/república'', pero también muchas otras: ''aristocracia, democracia, tiranía, oligarquía'', entre otras) también se suelen denominar ''formas de Estado'' en los textos políticos y filosóficos por la contracción lingüística "forma de gobierno del Estado" y "forma política del Estado" en "forma del Estado".

== Formas de Estado ==
Independientemente de la [[forma de gobierno|forma de organización política]] de los estados, estos pueder ser clasificados de acuerdo a su estructura interna, en relación al territorio, poder y población.

=== Estado unitario ===
{{AP|Estado unitario}}
====Estados unitarios puros====
Los estados unitarios puros conforman una sola entidad con un gobierno estatal único, sin ninguna división administrativa. El único estado unitario puro es [[Montenegro]].

====Estados unitarios o centralizados====
[[Archivo:Map of unitary states.svg|thumb|250px|Estados unitarios]]
El estado unitario regionalizado o estado centralizado es un estado dividido en diversas zonas o regiones político-administrativas que no son [[autonomía|autónomas]] en sus regímenes internos. Los gobernantes de las regiones son designados directamente por el gobierno central. Los siguientes estados son estados centralizados:

*[[Perú]] (24 regiones, una [[El Callao|provincia constitucional]], considerada región, y un distrito metropolitano, [[Lima]], dependientes del gobierno central).
* [[Chile]] (dividido en 15 regiones no autónomas)
* [[Filipinas]] (79 provincias agrupadas en 17 regiones, sólo una tiene estatus de “autonomía").
* [[Francia]] (debido al reciente aumento de la autonomía legal de las regiones; es decir la existencia de asambleas locales. Francia a menudo es clasificada como un estado regional
* [[Italia]] (debido a la existencia de cinco regiones autónomas, Italia tiene una clasificación dual entre estado centralizado y [[estado regional]])
* [[Nueva Zelanda]] (dividida en 12 regiones y 4 autoridades unitarias)
* [[Países Bajos]] (con una clasificación dual como estado regional y estado federado con las Antillas Neerlandeses y Aruba)
* [[República Popular de China]] (dividida en 22 provincias y 5 regiones autónomas ''de iure'', 2 municipalidades, y 2 regiones especiales; la mayoría de los cargos públicos no se eligen de manera democrática)
* [[Serbia]] (aunque se ha otorgado un elevado grado de autonomía a [[Kosovo]])
* [[Colombia]] (dividido en 32 departamentos y un distrito capital, [[Bogotá]])
* [[República Dominicana]] (dividido en 32 provincias y un distrito nacional, [[Santo Domingo]])

=== Estados regionales ===
{{AP|Estado regional}}
Los estados regionales o descentralizados son estados con un pasado centralista, pero que progresivamente han otorgado mayor autonomía a las diversas regiones que los conforman. El grado de [[autonomía]] varia dependiendo del estado, y si el grado de autonomía es bastante elevado los estados regionales suelen ser considerados "federaciones ''[[de facto]]''". En este caso la única diferencia entre el estado federal y el estado regional es el origen de las atribuciones: en los estados regionales el gobierno central ha cedido o devuelto algunos derechos y competencias a la región, mientras que en los estados federados son las regiones las que han cedido algunas de sus atribuciones al poder central.

Debido a que el grado de autonomía puede variar sustancialmente con el tiempo, esta clasificación no es excluyente y a menudo es muy ambigua, es decir, algunos estados que han permitido el desarrollo de asambleas regionales locales con poderes muy limitados aun son considerados estados centralizados (como [[Francia]]), otros han permitido un elevado grado de autonomía (como [[Italia]], [[España]] y el [[Reino Unido]]), y otros ya se han convertido en federaciones propiamente tales (como [[Bélgica]]). Si las regiones reciben la autonomía que gozaban en el pasado (como derecho histórico), el proceso de [[descentralización]] a menudo es llamado "proceso de devolución".

=== Estados federales ===
{{AP|Federación}}
[[Imagen:Map of federal states.svg|thumb|250px|Estados federados del mundo]]
Las federaciones son estados conformados por entidades soberanas y autónomas. El estatus autónomo de estas entidades no puede ser alterado de manera unilateral por el gobierno central, aunque pueden existir excepciones (como el caso de [[Argentina]], donde el gobierno federal ha [[Intervención federal|intervenido en diversas ocasiones]] en las [[provincias de Argentina|provincias]]; y en [[México]], mediante la figura de la [[desaparición de poderes en los estados de México|desaparición de poderes en los estados]]). Los siguientes estados son federaciones:
* [[Argentina]] (23 provincias y 1 [[Buenos Aires|ciudad autónoma]])
* [[Australia]] (6 estados y 2 territorios)
* [[Austria]] (9 estados)
* [[Bélgica]] ([[Flandes]], [[Valonia]] y Bruselas capital)
* [[Bosnia y Herzegovina]] (federación de Bosnia y Herzegovina y la República Srpska)
* [[Brasil]] (26 estados y un [[Distrito Federal de Brasil|Distrito federal]])
* [[Canadá]] (10 provincias y 3 territorios)
* [[Comoras]] (Anjuouan, Grande Comore y Mohéli)
* [[Etiopía]]
* [[Micronesia]] (Chuuk, Kosrae, Pohnpei y Yap)
* [[Alemania]] (16 [[Organización territorial de Alemania|estados]] o ''länder'')
* [[India]] (28 estados y 7 territorios de la unió)
* [[Malasia]] (13 estados y 3 territorios federales)
* [[México]] (32 [[Organización territorial de México|estados]] incluyendo un [[México, D.F.|Distrito federal]])
* [[Países Bajos]] (una federación de los estados unitarios de los Países Bajos, las Antillas Neerlandesas y Aruba)
* [[Nigeria]] (36 estados)
* [[Pakistán]] (4 provincias y 1 territorio)
* [[Palau]] (16 estados)
* [[Rusia]] (88 [[Sujetos federales de Rusia|sujetos]])
* [[San Cristóbal y Nieves]]
* [[Suiza]] (26 [[Cantones de Suiza|cantones]])
* [[Emiratos Árabes Unidos]] (7 emiratos)
* [[Estados Unidos de América]] (50 [[Organización territorial de los Estados Unidos|estados]], el [[Washington DC|Distrito de Columbia]], y otros territorios y dependencias)
* [[Venezuela]] (23 estados y 1 Distrito Capital)

== Referencias ==
* Paolo Biscaretti di Ruffia, ''Derecho constitucional'', ed. Tecnos, 1973. ISBN 84-309-0006-3

== Véase también ==
* [[Forma de gobierno]]
* [[Separación de poderes]]

== Enlaces externos ==
{{commonscat|Forms of state}}

[[Categoría:Derecho constitucional]]
[[Categoría:Formas de estado| ]]

Revisión del 12:09 25 sep 2009

una puta mierda k la instauro una caxo zorra k era una prifesora de un insituto