Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Figura literaria»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Ejmeza (discusión · contribs.)
quitando contenido llevado a otros artículo
Línea 9: Línea 9:
* [[Figuras de pensamiento]], que buscan realzar el significad de las expresiones.
* [[Figuras de pensamiento]], que buscan realzar el significad de las expresiones.


loreto y sebastian moya
== Enlaces externos ==
*[http://retorica.librodenotas.com/ Retórica en línea]


</pre>


{{bueno|fr}}


ignacio aquiles acevedo(G....A....Y)
[[Categoría:Figuras retóricas]]

[[de:Rhetorische Figur]]
[[en:Figure of speech]]
[[eo:Vortfiguroj]]
[[fr:Figure de style]]
[[gl:Figuras estilísticas]]
[[it:Figura retorica]]
[[nl:Stijlfiguur]]
[[no:Figur]]
[[pl:Figura retoryczna]]
[[pt:Figura de linguagem]]
[[tl:Tayutay]]

Revisión del 15:58 26 may 2009

Se denomina figuras literarias a ciertas formas de utilizar las palabras en el sentido que, aunque son empleadas con sus acepciones habituales (aspecto que las diferencia de los tropos), son acompañadas de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de su uso normal, por lo que terminan por resultar especialmente expresivas. Debido a esto, su uso es característico, aunque en modo alguno exclusivo, de las obras literarias.

De forma coloquial, reciben también el nombre de recursos literarios, recursos estilísticos, recursos retóricos, figuras retóricas, figuras del discurso, etc.

Las figuras, junto con los tropos, constituyen dentro del ámbito de la Retórica, uno de los formantes básicos del ornatus retórico, el constituyente principal de la elocutio.

Las figuras literarias se dividen en dos grandes grupos:

loreto y sebastian moya


ignacio aquiles acevedo(G....A....Y)