Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ficha de trabajo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revetidas 1 edición por 200.94.170.110 identificadas como vandalismo a la última revisión por Dreitmen. (TW)
Línea 2: Línea 2:


== Características ==
== Características ==
ja ja ja ja ja

En una se asientan los datos generales de la fuente (autor, título, lugar de edición, editorial, fecha de edición) y, además, el contenido se ésta registrado de manera libre, de acuerdo a una [[síntesis]] ([[paráfrasis]]) que hace el investigador, empleando sus propias palabras. Además del contenido encontrado, se señala el sitio, lugar y/o páginas donde dicho contenido se encuentra. Este tipo de fichas son llamadas fichas de contenido.

La otra forma es semejante a esta primera, con la diferencia de que el contenido se registra de manera textual, es decir, tal y como lo proporciona la fuente consultada, esto es, escribiendo las mismas palabras, oraciones o frases con sus estructuras gramaticales y ortografía. Estas fichas se llaman fichas textuales.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 22:43 22 sep 2009

Una ficha de trabajo es una cédula donde se registran los datos o información que encontramos al consultar las fuentes de información (lectura de libros, revistas, periódicos, consulta a personas, documentos de trabajo, inéditos, etc.). Son resultado del trabajo de consultar las fuentes. El registro de los datos se puede hacer de dos maneras:

Características

ja ja ja ja ja

Véase también