Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ferran Torrent»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible blanqueo de 81.203.111.52, revirtiendo hasta la edición 28692280 de 77.224.82.144. ¿Hubo un error?
Página reemplazada por «gfdgfh fdfsdf».
Línea 1: Línea 1:
gfdgfh
'''Ferran Torrent''' ([[Sedaví]], [[Valencia]], [[España]], 1951) es un [[escritor]] y [[periodista]] en [[lengua catalana]]. Es uno de los escritores [[Comunidad Valenciana|valencianos]] actuales más reconocidos en toda España.
fdfsdf

El género que más ha trabajado es el de la [[novela negra]]. Su primera novela fue ''No emprenyeu el comissari'' (No incordiéis al comisario), seguida de ''Penja els guants, Butxana'' (Cuelga los guantes, Butxana), ''Un negre amb un saxo'' (Un negro con un saxo), ''Cavall i rei'' (Caballo y rey) i ''L'any de l'embotit'' (El año del embutido), obra con la que cerró un ciclo.

La citada ''Un negre amb un saxo'' fue llevada al cine por [[Francesc Bellmunt]], al igual que la que probablemente sea su novela más conocida, ''Gràcies per la propina'' (''Gracias por la propina''), escrita en forma autobiográfica. Fue galardonada con el ''[[Premio Sant Jordi de novela]]'' en [[1994]].

El director [[Sigfrid Monleón]] se encargó de trasladar a la gran pantalla la historia de la novela ''L'illa de l'holandès'' (La isla del holandés).

Sus novelas suelen estar ambientadas en Valencia, como los relatos policíacos de su personaje Butxana, que ha desarrollado en novelas como ''No emprenyeu el comissari'' o ''Penja els guants, Butxana''. En ''Societat limitada'' y ''Espècies protegides'' hace un profundo análisis de la estructura política y futbolística valenciano, criticando el mundo de la corrupción que se crea a su alrededor. Este último libro fue galardonado con el [[Premio Joan Crexells]], el de la [[Premio de la Crítica Serra d'Or|Crítica Serra d'Or]] o el [[Premio Nacional de la Crítica]].

Otras novelas del autor son ''La mirada del tafur'' (La mirada del tahúr), ''Living l'Havana'' o ''Cambres d'acer inoxidable''.

Fue finalista del [[Premio Planeta]] en la edición de [[2004]] con ''La vida en el abismo''.
Esta novela ha sido adaptada por [[Ventura Pons]], dando origen a la película ''[[La vida abismal]]'', cuyo rodaje comenzó en mayo de 2006, y que protagoniza [[Óscar Jaenada]].

== Enlaces externos==

* [http://www.uoc.edu/lletra/noms/ftorrent/index.html Página dedicada a Ferran Torrent, en lletrA, el espacio de literatura catalana de la Universitat Oberta de Catalunya], en catalán.

{{BD|1951||Torrent, Ferran}}

[[Categoría:Escritores de la Comunidad Valenciana]]
[[Categoría:Escritores de España del siglo XX]]
[[Categoría:Escritores de España del siglo XXI]]
[[Categoría:Novelistas de España del siglo XX]]
[[Categoría:Novelistas de España del siglo XXI]]
[[Categoría:Escritores en español del siglo XX]]
[[Categoría:Escritores en español del siglo XXI]]
[[Categoría:Escritores en catalán]]
[[Categoría:Naturales de la provincia de Valencia]]

[[ca:Ferran Torrent i Llorca]]

Revisión del 17:37 25 feb 2010

gfdgfh fdfsdf