Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Fernando González (tenista)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.250.37.166 a la última edición de
Página blanqueada
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de tenista
| nombre = Fernando González
| apodo = Bombardero de [[La Reina]], Mano de Piedra, El Feña, Gonzo, Speedy González.
| imagen = [[Archivo:Gonzalez2.jpg|230px|Fernando González]]
| país = {{CHI}}
| residencia = [[La Reina]], [[Chile]]
| fechaNacimiento = [[29 de julio]] de [[1980]] ({{edad|29|7|1980}})
| lugarNacimiento = [[Santiago (comuna)|Santiago]], [[Chile]]
| altura = {{altura|m=1.83}}
| peso = {{peso|kg=82}}
| profesionalDesde = [[1999]]
| retiro =
| brazoHábil = Diestro; revés a una mano
| valoraciónCarrera = $7,799,075
| recordIndividuales = 334 - 175
| títulosIndividuales = 11
| mayorRankingIndividuales = 5 ([[29 de enero]] de [[2007]])
| resultadoAbiertoAustralia = F (2007)
| resultadoRolandGarros = SF (2009)
| resultadoWimbledon = CF (2005)
| resultadoAbiertoEEUU = CF (2002)
| recordDobles = 103-90
| títulosDobles = 3
| mayorRankingDobles = 25 ([[4 de julio]] de [[2005]])
| resultadoAbiertoAustraliaDobles = 1r ([[2003]], [[2004]], [[2009]])
| resultadoRolandGarrosDobles = SF ([[2005]])
| resultadoWimbledonDobles = 2r ([[2005]])
| resultadoAbiertoEEUUDobles = CF ([[2004]])
| actualización = 8 de junio de [[2009]]
}}

{{ArribaTablaMedalla}}
{{MedallaPaís | {{CHI}} }}
{{DeporteDeMedalla | [[Tenis]] Masculino}}
{{MedallaOlímpica | Juegos Olímpicos}}
{{MedallaOro | [[Juegos Olímpicos de Atenas 2004|Atenas 2004]] | Dobles}} {{MedallaBronce | [[Juegos Olímpicos de Atenas 2004|Atenas 2004]] | Individuales}} {{MedallaPlata | [[Juegos Olímpicos de Pekín 2008|Pekín 2008]] | Individuales}}
{{FinMedalla}}

'''Fernando Francisco González Ciuffardi''' (* [[Santiago de Chile|Santiago]], [[29 de julio]] de [[1980]]), es un jugador profesional de [[tenis]] [[chile]]no. Ha conseguido numerosos triunfos jugando tanto individualmente, como representando a su país, siendo el único deportista chileno en alcanzar 3 medallas olímpicas. Es conocido por tener, según muchos especialistas, una de las derechas más potentes del circuito. Actualmente es Nº 10 del mundo y su mejor posición fue la Nº 5 en [[enero de 2007]]. Es considerado el segundo mejor jugador chileno de la historia después de [[Marcelo Ríos]].

== Principales logros ==
Fernando González ha ganado once títulos [[Asociación de Tenistas Profesionales|ATP]] y ha sido finalista en otras once ocasiones, lo que lo convierte en el [[latinoamericano]] activo con más títulos sobre el circuito ATP: [[Torneo de Houston|Orlando]], [[Torneo de Palermo|Palermo]], [[Torneo de Viña del Mar|Viña del Mar]] (en cuatro oportunidades), [[Torneo de Auckland|Auckland]], [[Torneo de Amersfoort|Amerfoort]], [[Torneo de Basilea|Basilea]], [[Torneo de Beijing|Beijing]] y [[Torneo de Múnich|Munich]], la mayoría de ellos con su ex-técnico [[Horacio de la Peña]]. No obstante sus títulos, sus mayores logros han sido alcanzar las finales de torneos importantes como los [[Masters Series]] de [[Masters de Madrid|Madrid]] 2006 y [[Masters de Roma|Roma]] 2007, las medallas de plata y de bronce conseguidas en los [[Juegos Olímpicos]] de [[Beijing 2008]] y [[Atenas 2004]], y especialmente en el [[Abierto de Australia]] 2007. En estas cuatro finales ha sido derrotado ante [[Roger Federer]] o [[Rafael Nadal]], ampliamente considerados entre los mejores jugadores de la historia del tenis. Luego de su participación en Australia, logró su mejor posición en el ranking ATP, la Nº 5. En dobles ha ganado tres títulos, en [[Torneo de Valencia|Valencia]], [[Torneo de Basilea|Basilea]] y la medalla de oro en [[Atenas 2004]], sumado a una final en [[Amersfoort]].

A través de su carrera ha derrotado a varios números unos, algunos estando en dicha posición, como [[Lleyton Hewitt]], [[Andre Agassi]] y [[Roger Federer]], y a otros como [[Rafael Nadal]], [[Andy Roddick]], [[Juan Carlos Ferrero]], [[Carlos Moyá]], [[Gustavo Kuerten]], [[Marat Safin]] y [[Pete Sampras]]. Nunca jugó en un torneo [[ATP]] ante sus compatriotas [[Marcelo Ríos]].

Como equipo ha obtenido dos veces consecutivas la [[Copa Mundial por Equipos]] de [[Düsseldorf]] y en la [[Copa Davis]] logró, junto a [[Nicolás Massú]], [[Paul Capdeville]] y [[Adrián García]], llegar a instancias de cuartos de final en [[2006]], perdiendo 3-2 frente al poderoso equipo [[Estados Unidos|estadounidense]]. En esta representa su país desde [[1998]] y tiene un favorable registro de 18-6 en singles, y 11-6 en dobles.

== Carrera ==
=== Inicios ===
Fernando González estudió en el [[Colegio De La Salle]] en la [[comuna]] de [[La Reina]], [[Santiago de Chile]]. Comenzó a jugar en el [[Club de Tenis de La Reina]], que quedaba al frente de su casa. Fue entrenado ahí por el profesor Claudio González (muchos pensaban que él era el padre de Fernando por la coincidencia de apellido). Sus padres eran socios y jugadores por lo que Fernando pasaba todo el día en el club, como sparring de cuanto socio estuviera sin partner, sin importarle la edad. Es en esos días que Fernando decide dedicarse seriamente al tenis. Posteriormente, y después haber estado en el Rancho de [[Hans Gildemeister]], viaja con su familia a [[Miami]], donde prosigue con su carrera tenística. Llegó a ser número uno en categoría sub-14 años. A los 16 regresa a [[Chile]] para jugar como juvenil.

=== Años como juvenil ===
Fernando González tuvo una exitosa carrera como juvenil al alcanzar el número uno del mundo luego de coronarse campeón en [[Torneo de Roland Garros|Roland Garros]] tanto en dobles como en singles, derrotando en la final de singles al joven [[Juan Carlos Ferrero]]. Además logra ganar el [[Abierto de los Estados Unidos|US Open]] en dobles junto al que sería su compañero de grandes logros, [[Nicolás Massú]]. Fernando debuta también como representante de [[Chile]] en la [[Copa Davis]] a los 17 años, perdiendo contra el [[argentino]] [[Franco Squillari]]. En [[1998]] Fernando gana su primer torneo [[futures|futuro]] al derrotar al [[italia]]no [[Enzo Artoni]] en la final de [[Santiago de Chile|Santiago]].

=== 1999 a 2001 ===
Fernando se vuelve profesional en el año [[1999]] participando principalmente en torneos [[futuros]]. En [[agosto]] de ese año logra ganar su primer partido de nivel [[ATP]] derrotando al [[croata]] [[Ivan Ljubicic]] en el [[Torneo de Washington]].
En [[2000]] González logra ganar su primer torneo como profesional al derrotar a su compatriota y amigo [[Nicolás Massú]] en el [[Torneo de Houston|Torneo de Orlando]] en una final completamente chilena, algo sin precedentes.
Durante este período Fernando alterna torneos [[challengers]] con [[ATP]] para ir acumulando experiencia y soltura en el circuito.

=== 2002 ===
El año [[2002]] significa la explosión de Fernando a nivel profesional. Logra desplegar el gran nivel que había mostrado en categorías inferiores, pero ahora como adulto.
Logra llegar hasta los octavos de final del [[Abierto de Australia]] y a la semana siguiente gana por primera vez el [[Torneo de Viña del Mar]] en su país. También logra llegar por primera vez a los cuartos de final de un [[Grand Slam]], perdiendo en un apretadísimo marcador de 7-6(5) 3-6 3-6 7-6(5) 6-7(2) contra el [[holandés]] [[Sjeng Schalken]], en [[US Open]]. En la ronda de 32 del [[Masters de Miami]], derrota al estadounidense [[Pete Sampras]] por 7-6(1) y 6-1. Fernando vence así al mejor jugador de los noventa y uno de los mejores de la historia, siendo uno de los jugadores que desde niño había admirado enormemente. Fernando conseguiría también llegar a la semifinal del [[Masters de Cincinnati]], perdiendo en apretados tres sets contra el número uno del mundo [[Lleyton Hewitt]]. Más adelante Fernando lograría ganar su tercer título en el [[Torneo de Palermo]], frente a [[José Acasuso]] y perdería en la final del [[Torneo de Basilea]] frente a [[David Nalbandian]].
A partir de todos estos buenos resultados, González se hace conocido en el mundo del tenis perteneciendo ya a la élite de los veinte mejores jugadores del mundo, terminando Nº 18 en el ranking [[ATP]] y de paso desplazando a [[Marcelo Ríos]] como número uno de [[Chile]].

=== 2003 ===
Fernando tiene dificultades para mostrar el nivel del año [[2002]] pero aun así logra llegar a los cuartos de final de [[Torneo de Roland Garros|Roland Garros]], perdiendo frente al N° 3 del mundo, el [[España|español]] [[Juan Carlos Ferrero]] y alcanzaría la final en los torneos de [[Torneo de Metz|Metz]] y [[Torneo de Washington|Washington]].
Representando a [[Chile]], Fernando gana junto a [[Marcelo Ríos]], [[Nicolás Massú]] y [[Adrián García]] la [[Copa del Mundo por Equipos]] de [[Düsseldorf]] derrotando a [[República Checa]], capitalizando así la contemporaneidad de estos grandes tenistas chilenos y su poder como equipo, dando un logro sin precedentes al país. Termina el año en el puesto Nº 35 del ranking mundial.

=== 2004 ===
Fernando González logra coronarse campeón en el [[Torneo de Viña del Mar]] por segunda vez, derrotando en la final al ex número 1 del mundo [[Gustavo Kuerten]]. Además alcanza la final de [[Torneo de Amersfoort]], perdiendo frente al [[Países Bajos|holandés]] [[Martin Verkerk]], y la semifinal del [[Masters de Miami]], perdiendo frente al talentoso argentino [[Guillermo Coria]].

Pero los mayores logros de Fernando vendrían representando a [[Chile]].
Conseguiría el bicampeonato en la [[Copa del Mundo por Equipos]] de [[Düsseldorf]] de forma consecutiva, incluso esta vez sin la presencia de Marcelo Ríos. En los [[Juegos Olímpicos de Atenas 2004]], González consiguió junto a su amigo [[Nicolás Massú]] la primera medalla de oro de tal certamen en la [[historia de Chile]], ganando el torneo de dobles al derrotar a la dupla conformada por [[Nicolas Kiefer]] y [[Rainer Schüttler]] de [[Alemania]]. González también consiguió el bronce en singles, tras perder en semis debido en parte a una lesión en el tobillo, y ganándole en un maratónico partido por el tercer puesto al estadounidense [[Taylor Dent]]. Fernando logró estas dos medallas de forma heroica, con extenuantes partidos tanto en dobles como en singles, mérito que fue ampliamente reconocido tanto por el público como por la prensa al ser invitados al palacio presidencial de [[La Moneda]] por el ex presidente [[Ricardo Lagos]] en donde una turba de hinchas agradecían eufóricos mientras Fernando y Nicolás saludaban desde el balcón presidencial. Todo esto hizo aumentar de forma abrumadora la popularidad de ambos tenistas.
Fernando logra terminar el año nuevamente como parte de la elite del tenis mundial con un ranking Nº 23, y un prometedor futuro.

=== 2005 ===
[[Archivo:Fernando Gonzalez.jpg|250px|thumbnail|''Fernando González'' en la Copa Mundial por Equipos de Düsseldorf 2005.]]
González comienza el año de gran manera ganando el [[Torneo de Auckland]] frente al [[Bélgica|belga]] [[Olivier Rochus]], y cayendo en la final del [[Torneo de Viña del Mar]] frente al [[argentino]] [[Gastón Gaudio]]. En el [[Abierto de Australia]] solo lograría llegar a la tercera ronda perdiendo frente al poderoso argentino [[David Nalbandian]].
Luego de una discreta participación en el resto del semestre, ''El Bombardero de [[La Reina]]'' lograría alcanzar por primera vez los cuartos de final en [[Campeonato de Wimbledon|Wimbledon]] en donde caería frente al insuperable [[Roger Federer]]. Continuando con su buen rendimiento ganaría pocas semanas después el [[Torneo de Amersfoort]] ante el argentino [[Agustín Calleri]]. Llegaría hasta la tercera ronda en los [[Grand Slam]]s restantes.
Octubre sería un gran mes para el tenista que alcanzaría los cuartos de final del [[Torneo de Viena]] y el [[Masters de Madrid]], perdiendo en ambas ocasiones con el croata [[Iván Ljubicic]], y ganando el [[Torneo de Basilea]], [[Suiza]], tanto en dobles como en singles, frente al emergente [[Chipre|chipriota]] [[Marcos Baghdatis]] en singles, y junto a [[Agustín Calleri]], en el dobles. También destacaría en dobles la final en el [[Torneo de Amersfoort]] junto a [[Nicolás Massú]] y el título obtenido en el [[Torneo de Valencia]] junto al argentino [[Martín Rodríguez (tenista)|Martín Rodríguez]].

A partir del buen rendimiento mostrado en el año, y la deserción de varios jugadores clasificados directamente, Fernando clasificaría al [[Tennis Masters Cup]] por primera vez en su carrera, en donde derrotaría al argentino [[Mariano Puerta]], pero perdería con [[Gastón Gaudio]]. Así Fernando lograría rozar el Top Ten terminando un gran año en el puesto N° 11 del ranking mundial.

=== 2006 ===
Luego de alcanzar los cuartos de final en el [[Torneo de Auckland]], González tiene una decepcionante participación en el [[Abierto de Australia]] perdiendo en primera ronda con el estadounidense [[Alex Bogomolov Jr.]] N° 202 del ranking. Luego recuperaría su buen nivel en el [[Torneo de Viña del Mar]], pese a perder en semifinales en un disputado partido ante su amigo [[Nicolás Massú]].

Junto a [[Nicolás Massú]], [[Adrián García]] y [[Paul Capdeville]] disputan los cuartos de final de la [[Copa Davis]] ante [[Estados Unidos]], instancia en que [[Chile]] no jugaba desde [[1982]]. Fue victoria para los norteamericanos por 3-2. El 24 de [[abril]] Fernando lograría entrar por primera vez al Top Ten, bajo el legado de [[Horacio de la Peña]] y los aportes de su nuevo entrenador [[Larry Stefanki]], quien entrenaría a [[Marcelo Ríos]] hasta que alcanzara el N° 1 del mundo. Destacaría en este año la correcta participación en los torneos [[Masters Series]], en donde alcanzaría los cuartos de final del [[Masters de Roma]], las semifinales en el [[Masters de Monte Carlo]], [[Master de Cincinnati|Cincinnati]] y [[Masters de Canadá|Canadá]], y la final de [[Masters de Madrid|Madrid]] perdiendo frente al implacable [[Roger Federer]]. Fernando no superó la tercera ronda en ninguno de los [[Grand Slam]]s, pero alcanzó las finales del [[Torneo de Basilea]] y el [[Torneo de Viena]], siendo superado nuevamente por [[Roger Federer]], en su ciudad natal, y por [[Ivan Ljubicic]] en esta última.

El [[2006]] ha resultado ser el año más regular en la carrera de Fernando, que pese a no ganar ningún título, logró la mayor cantidad de puntos que ha tenido en la Race con 406 puntos, y permitiéndole terminar el año por primera vez como Top Ten, en el puesto N° 10 del mundo.

=== 2007 ===
[[Archivo:Fernando Gonzalez 2007 Australian Open R2.jpg|left|200px|thumbnail|''Fernando González'' en su exitosa participación en el Abierto de Australia 2007.]]
El [[2007]] comienza de gran forma, González realiza un juego desorbitante en su participación en el [[Abierto de Australia]] en donde derrota de manera aplastante a jugadores de la talla de [[Evgeny Korolev]], [[Juan Martín del Potro]], [[Lleyton Hewitt]], [[James Blake]], [[Rafael Nadal]] y [[Tommy Haas]], para luego caer en relativamente parejos sets corridos ante el suizo número 1 del mundo [[Roger Federer]]. Después de mostrar el mejor tenis de su carrera Fernando alcanza la posición N° 5 en el Ranking [[ATP]], su mejor hasta el momento. En el [[Torneo de Viña del Mar]] junto a una expectante hinchada chilena, Fernando es derrotado en cuartos de final ante el español [[Albert Montañés]].

En el [[Masters de Roma]], González recupera su gran nivel lo que le permite llegar hasta la final. En ella se encuentra con el Rey de la Arcilla [[Rafael Nadal]], con quien pierde. Pese a esto Fernando recupera el 5º puesto del ranking al obtener 2810 puntos (solo a 5 puntos del 4° lugar), siendo ésta la máxima cantidad de puntos obtenidos durante toda su carrera hasta hoy. En el [[Masters de Hamburgo]] Fernando llega hasta cuartos de final perdiendo nuevamente con [[Rafael Nadal]].

Luego González tiene una decepcionante participación en los Grand Slam de [[Torneo de Roland Garros|Roland Garros]], [[Abierto de los Estados Unidos|US Open]] y [[Campeonato de Wimbledon|Wimbledon]], en donde avanza solo hasta la primera ronda en los dos primeros, y la tercera ronda, en el último. Fernando pierde así la oportunidad de pelear puestos entre los primeros 5 del mundo.

Sin embargo a la siguiente semana del [[Abierto de los Estados Unidos|US Open]] Fernando obtiene su octavo título venciendo en la final del [[Torneo de Beijing]] a [[Tommy Robredo]] por 6-1 3-6 6-1 y de esta forma romper con el récord de no ganar un título [[Asociación de Tenistas Profesionales|ATP]] en casi dos años.

Fernando logra llegar hasta los cuartos de final en el [[Masters de Madrid]] lo que le permite por primera vez en su carrera clasificar de forma directa al [[Tennis Masters Cup]], esta vez como N° 7 del mundo. En este torneo, comenzó ganando el primer partido frente al monarca [[Roger Federer]] por 3-6 7-6 y 7-5, siendo ésta la primera vez en conseguirlo. Aunque luego perdería ante [[Andy Roddick]] y [[Nikolay Davydenko]] en sets seguidos y de esta forma se despediría del campeonato y del año.

González terminó el [[2007]] cumpliendo con sus anhelos de clasificar directamente a la [[Tennis Masters Cup]], y mejorar su ranking final, terminando el año como Nº 7 del mundo, además de ganar un título [[ATP]]. Pese a tener un rendimiento irregular durante el año, su arribo a las finales del [[Abierto de Australia]] y del [[Masters de Roma]] le sirvieron para mantenerse durante todo el año dentro del top ten, además de conservar su liderazgo como mejor tenista [[latinoamericano]]. Por todos estos méritos, en diciembre de [[2007]] fue galardonado como el mejor deportista del año en [[Chile]] de cualquier especialidad.

=== 2008 ===
El [[2008]] no comienza de la mejor forma para González pues no puede defender la final del [[Abierto de Australia]] al perder en tercera ronda con el joven croata [[Marin Cilic]]. Esto le significó a Fernando González bajar 17 puestos en el ranking para quedar como el Nº 24 del mundo. Sin embargo, tomó revancha la semana siguiente al coronarse campeón del [[Torneo de Viña del Mar]] al derrotar en semifinales al emergente [[Pablo Cuevas]] por 6-7 7-6 6-2 y a [[Juan Mónaco]], quien se retira por lesión, en la final, consiguiendo triunfar en el torneo de su país [[Chile]] por tercera vez en su carrera.

Luego de jugar una exitosa [[Copa Davis]] en contra de [[Canadá]] por la final americana, González decide descansar y no jugar el [[Masters de Monte Carlo]], para volver a las canchas en el [[Torneo de Múnich|ATP de Munich]] donde se alzaría campeón luego de derrotar en tres sets al italiano [[Simone Bolelli]] por 7-6 6-7 6-3, logrando el décimo título de su carrera, y su décimo triunfo consecutivo en arcilla en lo que va de la temporada, además de quedar ad portas del top ten.

En [[Torneo de Roland Garros|Roland Garros]], Fernando logra una buena participación, al llegar a cuartos de final tras derrotar a [[Robby Ginepri]] en octavos de final, pero luego es derrotado por el Nº 1 del mundo [[Roger Federer]] por 11º vez en el historial entre ambos y perdiendo la racha de 14 victorias consecutivas sobre arcilla. En [[Campeonato de Wimbledon|Wimbledon]], [[Simone Bolelli]] tendría su venganza contra Fernando ya que en la segunda ronda lo derrota. Sin duda una sorpresa para Fernando quien había jugado un gran partido en la primera ronda. En el [[Abierto de los Estados Unidos|US Open]] Fernando muestra un gran nivel de juego, pero el extraordinario rendimiento de [[Andy Roddick]] impide al chileno avanzar más allá de los octavos de final.

Una vez concluido Wimbledon, ''Mano de Piedra'' se preparó para jugar los [[Juegos Olímpicos de Beijing 2008]], donde fue el abanderado oficial de la delegación chilena en la ceremonia de apertura. Fernando mejora su rendimiento a medida que avanza el campeonato derrotando al [[chino]] [[Peng Sun]], luego a [[Marin Cilic]], [[Olivier Rochus]], [[Paul-Henri Mathieu]] y en un emocionante partido al norteamericano Nº 7 del ranking ATP, [[James Blake]], con un disputado 4-6 7-5 11-9 final. En lo que se convirtió en un hito histórico para su carrera ya que fue su victoria número 300 en el circuito, y para su país, al instalar a un chileno por segunda olimpíada consecutiva en una final de tenis. ''Mano de Piedra'' se enfrentó el domingo [[17 de agosto]] al español [[Rafael Nadal]], con quien perdió la medalla de oro con un marcador final de 3-6 6-7(2) 3-6 quedándose con la medalla de plata y de paso colocando a su país en el medallero de unos juegos olímpicos por tercera vez consecutiva, una buena racha inédita en la historia del [[Chile en los Juegos Olímpicos|deporte olímpico chileno]].

En septiembre Fernando juega la [[Copa Davis]] ante [[Australia]], en donde gana sus dos partidos de singles y ayuda a [[Chile]] a volver al grupo mundial para el [[2009]]. Fernando se baja de lo últimos torneos de la temporada para anticipar sus vacaciones y comenzar el próximo año con energías renovadas. De esta manera termina el año en el puesto Nº 15 del ranking mundial. Al finalizar la temporada, Fernando anuncia el término de relaciones con su técnico [[Larry Stefanki]], quien se iría a trabajar con [[Andy Roddick]], gracias a una tentadora oferta económica.
En diciembre Fernando es galardonado por el círculo de periodistas deportivos de Chile, con su tercer "Cóndor de Oro" como el mejor deportista chileno del año.

=== 2009 ===
[[Archivo:Fernando González at the 2009 French Open 2.jpg|thumb|200px|Fernando Gonzalez sirviendo en Roland Garros 2009.]]
Fernando comienza el año trabajando con su nuevo entrenador de tiempo completo, el argentino [[Martín Rodríguez (tenista)|Martín Rodríguez]]. En el [[Abierto de Australia]] González se enfrentó en primera ronda al local y ex número uno del mundo [[Lleyton Hewitt]], a quien venció en disputados cinco sets y más de tres horas de juego. En la segunda ronda derrotó al argentino [[Guillermo Cañas]] en tres contundentes sets. En tercera ronda venció a [[Richard Gasquet]] en un maratónico partido de 5 sets donde remontó después de perder los dos primeros y salvar 1 Match point en el Tie-Break del 3º Set. El marcador fue de 3-6, 3-6, 7-6, 6-2 y 12-10. Su próximo encuentro fue con el número uno del mundo, [[Rafael Nadal]], ante quien perdió en tres sets.

En febrero Fernando participa en el único torneo [[ATP]] de su país, el [[Movistar Open]] de [[Viña del Mar]], en donde debutó, tras quedar libre en la primera ronda, frente al argentino proveniente de la qualy, [[Máximo González]] a quien venció en un apretado partido. En los cuartos de final se enfrentó a [[Juan Mónaco]], en la revancha de la final del año pasado que no pudo ser disputada por lesión del argentino, ganando de forma notable en set de 6-0 y 6-2. En semifinales vence por 6-3 6-2 a [[Pablo Cuevas]], y en la final del certamen vence a [[José Acasuso]] en set de 6-1 y 6-3, obteniendo de forma categórica el título del torneo por cuarta vez en su carrera.

Luego de un mes sin actividad por una lesión en la espalda, Fernando inicia su participación en el [[Masters de Indian Wells]]. Luego de un durísimo sorteo y una primera ronda libre, se enfrenta nuevamente ante [[Lleyton Hewitt]] ganándole en tres sets. En la tercera ronda se enfrentó a [[James Blake]] venciéndolo por un contundente 7-5 6-1. En la siguiente ronda se enfrenta a [[Roger Federer]] con quien pierde en tres sets 3-6 7-5 2-6.

En el torneo de Barcelona pierde en semifinales ante [[David Ferrer]], 6-2, 2-6 y 6-7. En el [[Masters de Roma]] logra llegar hasta semifinales luego de vencer en la Ronda de 64 vs [[Jeremy Chardy]] por 6-4 y 6-1 , en Ronda de 32 derrotó a [[Janko Tipsarević]] por un doble 6-4, en octavos de final derrotó en un duro partido a [[Jurgen Melzer]] por 3-6, 6-3 y 7-5 para en los Cuartos de Final derrotar a [[Juan Monaco]] luego de un errático comienzo donde perdió el primer set por 6-2, pero luego se recuperó ganando por 6-3 y 6-4, y llegar a las Semifinales donde pierde con el imbatible en arcilla, [[Rafael Nadal]] por un doble 6-3. Minetras daba autógrafos en Roma, Fernando se tuerce el tobillo e increíblemente contrae un esguince que le impide participar y defender el título en el [[torneo de Munich]] y en el [[Masters de Madrid]].

En [[Abierto de Francia|Roland Garros]] Fernando logra un excelente nivel de juego demoliendo a rivales como [[Victor Hanescu]] en octavos de final y [[Andy Murray]] en cuartos de final, llegando por primera vez en su carrera a las semi finales. El rival sería la sorpresa del campeonato; el sueco [[Robin Soderling]] quien derrotó al imvicto y cuatro veces campeón [[Rafael Nadal]], y aplastó al dos veces semifinalista [[Nikolay Davydenko]]. El partido comenzaría con dos sets en contra hasta que Fernando recuperara el marcador al igualarlo a dos sets por lado. En el quinto set Fernando se pondría en ventaja 4-1 y 15-30, sin embargo el nivel de juego impresionante del sueco le permite ganar el set y terminar con el sueño de Fernando con un 6-3, 7-5, 5-7, 4-6, 6-4 final. Aun así, Fernando se trasforma en el tenista chileno con mejores participaciones en los [[Grand Slam]]s, alcanzando cuartos de final en el [[Abierto de Estados Unidos]] y [[Wimbledon]], semi finales en el [[Abierto de Francia]] y final en el [[Abierto de Australia]]. Luego de una nueva lesión, Fernando reaparece en [[Wimbledon]] donde cae en tercera ronda ante el español [[Juan Carlos Ferrero]] en cinco apretados sets.

Fernando reaparece en agosto disputando el [[Torneo de Washington]] en donde caería en semi finales ante [[Juan Martín del Potro]] y luego en el [[Masters de Canadá]] en donde solo alcanzaría la tercera ronda perdiendo ante el ruso [[Nikolay Davydenko]].

== Características y estilo de juego ==
González es un jugador que se mueve con mucha soltura en todo tipo de superficies. Ha alcanzado instancias de cuartos de final o más en cada uno de los torneos de [[Grand Slam]]. Es reconocido por su poderosa derecha y su veloz saque, por lo cual, ha recibido de la prensa local apodos como '' Mano de piedra'' o ''El Bombardero de [[La Reina]]'', mientras que en la prensa de habla inglesa es también conocido como ''Speedy González'' o ''Mr. Forehand''. Bajo la tutela de [[Larry Stefanki]]([[abril]] de [[2006]] a fin de año del 2008), Fernando desarrolló un mayor equilibrio en su juego, en el sentido de saber cuando golpear con fuerza y cuando hacer slices o tiros con mayor colocación y menor fuerza. Una de las principales críticas que se le hizo como jugador es su falta de regularidad, ya que podía jugar de forma extraordinaria en una semana, y a la siguiente perder en primera ronda. Su actual entrenador, es el argentino [[Martín Rodríguez]], ha logrado darle mayor confianza en su revés y lo ha hecho mucho más regular en su juego. Su preparador físico desde hace tres temporadas es [[Carlos Burgos]].

== Vida personal ==
Sus padres son Fernando González y Patricia Ciuffardi. Tiene dos hermanas, una mayor y otra menor, llamadas Patricia y Jessica respectivamente.
A Feña le gusta mucho el [[fútbol]], es fanático de Colo Colo, y trata de no perderse los partidos de la [[Selección de fútbol de Chile|selección chilena]]. Le gusta estar en Chile y viaja en cuanto puede. Le encanta la [[Gastronomía de Chile|comida chilena]] y compartir con su grupo de amigos.
Fernando, cuando está en [[Chile]], vive en [[La Reina]], comuna de estrato socioeconómico medio-alto del sector oriente de [[Santiago de Chile|Santiago]].
González es, a diferencia de muchos otros deportistas exitosos de su país, una persona reservada y respetuosa, y especialmente alegre y cariñosa con sus hinchas y con la prensa, lo que lo ha llevado a ser un modelo a seguir para la juventud chilena. Actualmente se encuentra en una relacion sentimental con la cantante Daniela Castillo.

== Curiosidades y records ==
* Fue el primer tenista que derrotó a Roger Federer en la fase de grupos (round robin)36 76(1) 75 del [[ATP World Tour Finals|torneo de Maestros]] (Shanghai, noviembre del 2007).

* Es el único tenista chileno que ha derrotado al ''Top One'' en ejercicio: a [[Lleyton Hewitt]] en Hamburgo (2003), a [[Andre Agassi]] en Washington (2003) y a [[Roger Federer]] en el ya mencionado Masters de Shanghai (2007).

* Es uno de los 3 tenistas latinoamericanos de toda la historia en llegar por lo menos a los cuartos de final de los 4 Grand Slams, junto con [[Guillermo Vilas]] y [[David Nalbandian]].

* Fue el tenista que "retiró" a [[Michael Chang]] (ex número 2 del mundo) al derrotarlo en el US Open (2003), último torneo disputado por el tenista estadounidense.

* Derrotó a [[Andre Agassi]] durante la gira de despedida que realizó el tenista norteamericano previo a su retiro (Los Ángeles, 2006).

* Es el único tenista chileno que ha ganado más de alguna vez un torneo de su propio país (Viña del Mar 2002, 2004, 2008, 2009) (récord vigente).

* Es el primer deportista, junto a [[Nicolás Massú]], en ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos para su país.

* Es el primer deportista chileno que gana medallas en distintos Juegos Olímpicos al ganar oro y bronce en [[Atenas 2004]] y plata en [[Beijing 2008]].

* Después de Massú con 2 medallas de oro, es el mejor deportista olímpico de la historia chilena con 3 medallas; una de oro, una de plata y una de bronce.

* Es uno de los pocos tenistas que ha logrado mantenerse entre los primeros 25 del mundo durante 5 años consecutivos, estando la mayor parte del tiempo entre el puesto 5 y 15.

* Es el único deportista que ha sido galardonado como el mejor deportista chileno del año tres veces.

* Es el tenista chileno con mejores participaciones en los torneos de Grand Slam de la historia, alcanzando cuartos de final en el [[Abierto de Estados Unidos]] y [[Wimbledon]], las semifinales en [[Roland Garros]], y la final en el [[Abierto de Australia]].

* Es el mejor tenista olimpico de la historia con 3 medallas en total, una de oro(obtenida en atenas 2004), una de plata(obtenida en Beijing 2008) y una de bronce(obtenida en atenas 2004).

== Torneos de Grand Slam ==
=== Finalista en Individuales (1) ===
{| class="wikitable" border="1"
|-
|width="50"|'''Año
|width="175"|'''Campeonato
|width="175"|'''Oponente en la final
|width="130"|'''Resultado en final
|-bgcolor="#CCCCFF"
|[[2007]] ||{{bandera|AUS}} [[Abierto de Australia|Australian Open]] || [[Archivo:Flag of Switzerland.svg|20px|Bandera de Suiza]] [[Roger Federer]] || 6-7(2) 4-6 4-6
|}

== Títulos ATP (14; 11+3) ==
=== Individuales (11) ===
{| class="wikitable" border="1"
|'''Leyenda'''
|- bgcolor="#e6d1cb"
| Grand Slam (0)
|- bgcolor="ffffcc"
| ATP World Tour Final (0)
|- bgcolor="#dfe2e9"
| ATP Master Series / ATP World Tour Masters 1000 (0)
|- bgcolor=#d0f0c0
| International Series Gold / ATP World Tour 500 (0)
|- bgcolor="#ffffff"
| International Series / ATP World Tour 250 (11)
|}

{| class="wikitable" border="1"
|- bgcolor="#eeeeee"
! Nº
! Fecha
! Torneo
! Superficie
! Oponente en la final
! Resultado
|- bgcolor="#ffffff"
| 1.
| 1 de mayo de 2000
| {{bandera|Estados Unidos}} [[Torneo de Houston|Orlando]]
| align=center | Tierra batida
| {{bandera|Chile}} [[Nicolás Massú]]
| 6-2 6-3
|- bgcolor="#ffffff"
| 2.
| 11 de febrero de 2002
| {{bandera|Chile}} [[Torneo de Viña del Mar|Viña del Mar]]
| align=center | Tierra batida
| {{bandera|Ecuador}} [[Nicolás Lapentti]]
| 6-3 6-7(5) 7-6(4)
|- bgcolor="#ffffff"
| 3.
| 23 de septiembre de 2002
| {{bandera|Italia}} [[Torneo de Palermo|Palermo]]
| align=center | Tierra batida
| {{bandera|Argentina}} [[José Acasuso]]
| 5-7 6-3 6-1
|- bgcolor="#ffffff"
| 4.
| 9 de febrero de 2004
| {{bandera|Chile}} [[Torneo de Viña del Mar|Viña del Mar]]
| align=center | Tierra batida
| {{bandera|Brasil}} [[Gustavo Kuerten]]
| 7-5 6-4
|- bgcolor="#ffffff"
| 5.
| 10 de enero de 2005
| {{bandera|Nueva Zelanda}} [[Torneo de Auckland|Auckland]]
| align=center | Dura
| {{bandera|Bélgica}} [[Olivier Rochus]]
| 6-4 6-2
|- bgcolor="#ffffff"
| 6.
| 25 de julio de 2005
| {{bandera|Países Bajos}} [[Torneo de Amersfoort|Amersfoort]]
| align=center | Tierra batida
| {{bandera|Argentina}} [[Agustín Calleri]]
| 7-5 6-3
|- bgcolor="#ffffff"
| 7.
| 31 de octubre de 2005
| {{bandera|Suiza}} [[Torneo de Basilea|Basilea]]
| align=center | Carpeta
| {{bandera|Chipre}} [[Marcos Baghdatis]]
| 6-7(8) 6-3 7-5 6-4
|- bgcolor="#ffffff"
| 8.
| 10 de septiembre de 2007
| {{bandera|China}} [[Torneo de Beijing|Beijing]]
| align=center | Dura
| {{bandera|España}} [[Tommy Robredo]]
| 6-1 3-6 6-1
|- bgcolor="#ffffff"
| 9.
| 3 de febrero de 2008
| {{bandera|Chile}} [[Torneo de Viña del Mar|Viña del Mar]]
| align=center | Tierra batida
| {{bandera|Argentina}} [[Juan Mónaco]]
| W/O
|- bgcolor="#ffffff"
| 10.
| 28 de abril de 2008
| {{bandera|Alemania}} [[Torneo de Múnich|Múnich]]
| align=center | Tierra batida
| {{bandera|Italia}} [[Simone Bolelli]]
| 7-6(4) 6-7(4) 6-3
|- bgcolor="#ffffff"
| 11.
| 8 de febrero de 2009
| {{bandera|Chile}} [[Torneo de Viña del Mar|Viña del Mar]]
| align=center | Tierra batida
| {{bandera|Argentina}} [[José Acasuso]]
| 6-1 6-3
|}

=== Finalista en individuales (11) ===
{|
| valign=top align=left |
{| class="wikitable"
|- bgcolor="#eeeeee"
|'''Leyenda'''
|- bgcolor="#e5d1cb"
| Grand Slam (1)
|- bgcolor="ffffcc"
| ATP Wourld Tour Final (0)
|- bgcolor="#dfe2e9"
| ATP Masters Series / ATP Masters 1000 (2)
|- bgcolor="#abbabb"
| Medalla de Plata Olímpica (1)
|- bgcolor=#d0f0c0
| ATP International Series Gold / ATP World Tour 500 series (0)
|- bgcolor="#ffffff"
| ATP International Series / ATP World Tour 250 series (7)
|}
{| {{tablabonita}}
|- bgcolor="#eeeeee"
! Nº
! Fecha
! Torneo
! Superficie
! Oponente en la final
! Resultado
|- bgcolor="#ffffff"
| 1.
| 21 de octubre de 2002
| {{bandera|SUI}} [[Torneo de Basilea|Basilea]]
| Carpeta (i)
| {{bandera|ARG}} [[David Nalbandián]]
| 4-6 3-6 2-6
|- bgcolor="#ffffff"
| 2.
| 28 de julio de 2003
| {{bandera|USA}} [[Torneo de Washington|Washington]]
| Dura
| {{bandera|GBR}} [[Tim Henman]]
| 3-6 4-6
|- bgcolor="#ffffff"
| 3.
| 29 de septiembre de 2003
| {{bandera|FRA}} [[Torneo de Metz|Metz]]
| Dura (i)
| {{bandera|FRA}} [[Arnaud Clement]]
| 3-6 6-1 3-6
|- bgcolor="#ffffff"
| 4.
| 12 de julio de 2004
| {{bandera|NED}} [[Torneo de Amersfoort|Amersfoort]]
| Tierra batida
| {{bandera|NED}} [[Martin Verkerk]]
| 6-7(5) 6-4 4-6
|- bgcolor="#ffffff"
| 5.
| 31 de enero de 2005
| {{bandera|CHI}} [[Torneo de Viña del Mar|Viña del Mar]]
| Tierra batida
| {{bandera|ARG}} [[Gastón Gaudio]]
| 3-6 4-6
|- bgcolor="#ffffff"
| 6.
| 9 de octubre de 2006
| {{bandera|AUT}} [[Torneo de Viena|Viena]]
| Dura (i)
| {{bandera|CRO}} [[Ivan Ljubicic]]
| 3-6 4-6 5-7
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 7.
| 16 de octubre de 2006
| {{bandera|ESP}} [[Masters de Madrid|Madrid]]
| Dura (i)
| {{bandera|SUI}} [[Roger Federer]]
| 5-7 1-6 0-6
|- bgcolor="#ffffff"
| 8.
| 23 de octubre de 2006
| {{bandera|SUI}} [[Torneo de Basilea|Basilea]]
| Carpeta (i)
| {{bandera|SUI}} [[Roger Federer]]
| 3-6 2-6 6-7(3)
|- bgcolor="#e5d1cb"
| 9.
| 15 de enero de 2007
| {{bandera|AUS}} '''[[Abierto de Australia]]''', [[Melbourne]]
| Dura
| {{bandera|SUI}} [[Roger Federer]]
| 6-7(2) 4-6 4-6
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 10.
| 7 de mayo de 2007
| {{bandera|ITA}} [[Masters de Roma|Roma]]
| Tierra batida
| {{bandera|ESP}} [[Rafael Nadal]]
| 2-6 2-6
|- bgcolor="#abbabb"
| 11.
| 11 de agosto de 2008
| {{bandera|CHN}} '''[[Tenis en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008|Juegos Olímpicos]]''', [[Beijing]]
| Dura
| {{bandera|ESP}} [[Rafael Nadal]]
| 3-6 6-7(2) 3-6
|}

=== Dobles (3) ===
{| class="wikitable" border="1"
|- bgcolor="#eeeeee"
|'''Leyenda'''
|- bgcolor="#e6d1cb"
| Grand Slam (0)
|- bgcolor="ffffcc"
| ATP World Tour Final / Tenis Masters Cup(0)
|- bgcolor="#dfe2e9"
| ATP World Tour Masters 1000 / Master Series (0)
|- bgcolor=#d0f0c0
| ATP World Tour 500 / International Series Gold (0)
|- bgcolor="#ffffff"
| ATP World Tour 250 / International Series (2)
|}

{| class="wikitable" border="1"
|- bgcolor="#ffffff"
| 1.
| 10 de abril de 2005
| {{bandera|España}} [[Torneo de Valencia|Valencia]]
| align=center | Tierra batida
| {{bandera|Argentina}} [[Martín Rodríguez (tenista)|Martín Rodríguez]]
| {{bandera|Argentina}} [[Lucas Arnold]] / {{bandera|Argentina}} [[Mariano Hood]]
| 6-4 6-4
|- bgcolor="#ffffff"
| 2.
| 30 de noviembre de 2005
| {{bandera|Suiza}} [[Torneo de Basilea|Basilea]]
| align=center | Moqueta
| {{bandera|Argentina}} [[Agustín Calleri]]
| {{bandera|Australia}} [[Stephen Huss]] / {{bandera|Sudáfrica}} [[Wesley Moodie]]
| 7-5 7-5
|}

=== Finalista en dobles (1) ===
*[[2005]]: [[Torneo de Amersfoort|Amersfoort]] (junto a [[Nicolás Massú]] pierden ante [[Martín García]] y [[Luis Horna]])

== Títulos en Challengers y Futures (1) ==
{| class="wikitable" border="1"
|- bgcolor="#eeeeee"
|'''Leyenda'''
|- bgcolor="#c0c0c0"
| ''Challengers'' (0)
|- bgcolor="#faebd7"
| ''Futures'' (1)
|}

=== Títulos en individuales(1) ===
{| class="wikitable" border="1"
|- bgcolor="#eeeeee"
! Nº
! Fecha
! Torneo
! Superficie
! Oponente en la final
! Resultado
|- bgcolor="#eeeeee"
| 1.
| 30 de noviembre de 1998
| {{bandera|Chile}} [[Santiago de Chile|Futuro 3]]
| align=center | Tierra batida
| {{bandera|Italia}} [[Enzo Artoni]]
| 6-1 6-2
|}

=== Finalista en individuales(1) ===

* [[2001]]: {{bandera|URU}} [[Montevideo|Challenger de Montevideo]] (pierde ante [[David Nalbandian]])

== Triunfos representando a Chile ==
=== Copa del Mundo por Equipos 2003 ===
Individuales:
* Gana a [[Lars Burgsmüller]] por 6-4 7-6(6)
* Gana a [[Magnus Norman]] por 6-2 6-3
* Gana a [[David Nalbandian]] por 6-4 7-5
* Gana a [[Jiří Novák]] por 7-6(4) 7-6(5)
Dobles:
* Junto a [[Nicolás Massú]] ganan a [[Michael Kohlmann]] y [[Tomas Behrend]] por 1-6 6-2 6-0
* Junto a [[Nicolás Massú]] ganan a [[Jonas Björkman]] y [[Thomas Enqvist]] por 6-4 6-2
* Junto a Nicolás Massú ganan a [[Lucas Arnold]] y [[David Nalbandian]] por 6-3 1-0 ret.
* Junto a Nicolás Massú ganan a [[Jiří Novák]] y [[Radek Štěpánek]] por 6-4 6-2

=== Copa del Mundo por Equipos 2004 ===
Individuales:
* Gana a [[Radek Štěpánek]] por 6-3 6-4
* Gana a [[Álex Corretja]] por 6-4 3-6 6-2
* Gana a [[Tommy Haas]] por 6-4 7-6(4)
* Gana a [[Lleyton Hewitt]] por 7-5 6-2
Dobles:
* Junto a Nicolás Massú ganan a [[Jiří Novák]] y [[Radek Štěpánek]] por 4-6 6-2 6-2

=== Juegos Olímpicos de Atenas 2004 ===
* [[Archivo:Gold medal with cup.svg|16px|left]] Gana la medalla de '''Oro''' en dobles junto a [[Nicolás Massú]] tras vencer a [[Nicolas Kiefer]] y [[Rainer Schüttler]] por 6-2 4-6 3-6 7-6(7) 6-4
* [[Archivo:Bronze medal with cup.svg|16px|left]] Gana la medalla de '''Bronce''' tras vencer a [[Taylor Dent]] por 6-4 2-6 16-14.
=== Juegos Olímpicos de Beijing 2008 ===
* [[Archivo:Silver medal with cup.svg|16px|left]] Gana la medalla de '''Plata''' tras caer ante [[Rafael Nadal]] por 3-6 6-7 3-6.

== Clasificación en torneos del Grand Slam y Tennis Masters Cup ==
{| bgcolor="#f7f8ff" cellpadding="3" cellspacing="0" border="1" style="font-size: 95%; border: gray solid 1px; border-collapse: collapse;"
|- bgcolor="#efefef"
! Torneo !! [[2009]]!! [[2008]]!! [[2007]]!! [[2006]] !! [[2005]] !! [[2004]] !! [[2003]] !! [[2002]] !! [[2001]] !! [[2000]] !! G-P !! Títulos
|-
|[[Abierto de Australia|Australian Open]]
|align="center" bgcolor="#afeeee"|4r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|3r
|align="center" bgcolor="#D8BFD8"|'''F'''
|align="center" bgcolor="#afeeee"|2r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|3r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|1r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|2r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|4r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|1r
|align="center"|-
|align="center"|18-9
|align="center"|'''0'''
|-
|[[Torneo de Roland Garros|Roland Garros]]
|align="center" bgcolor="yellow"|SF
|align="center" bgcolor="#ffebcd"|CF
|align="center" bgcolor="#afeeee"|1r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|2r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|3r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|1r
|align="center" bgcolor="#ffebcd"|CF
|align="center" bgcolor="#afeeee"|3r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|2r
|align="center"|-
|align="center"|19-9
|align="center"|'''0'''
|-
|[[Campeonato de Wimbledon|Wimbledon]]
|align="center" bgcolor="#afeeee"|3r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|2r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|3r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|3r
|align="center" bgcolor="#ffebcd"|CF
|align="center" bgcolor="#afeeee"|3r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|1r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|2r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|3r
|align="center"|-
|align="center"|14-8
|align="center"|'''0'''
|-
|[[Abierto de los Estados Unidos|US Open]]
|
|align="center" bgcolor="#afeeee"|4r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|1r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|3r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|3r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|1r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|3r
|align="center" bgcolor="#ffebcd"|CF
|align="center"|-
|align="center" bgcolor="#afeeee"|2r
|align="center"|14-8
|align="center"|'''0'''
|-
|[[Tennis Masters Cup]]
|
|align="center"|-
|align="center" bgcolor="#afeeee"|RR
|align="center"|-
|align="center" bgcolor="#afeeee"|RR
|align="center"|-
|align="center"|-
|align="center"|-
|align="center"|-
|align="center"|-
|align="center"|2-3
|align="center"|'''0'''
|}

== Clasificación en los torneos Masters Series ==

{| class="wikitable" border="1"
|- bgcolor="#efefef"
! width="120" | Torneo !! [[2009]] !! [[2008]] !! [[2007]] !! [[2006]] !! [[2005]] !! [[2004]] !! [[2003]] !! [[2002]] !! width="40"| G-P !! Títulos
|-
|[[Masters de Indian Wells|Indian Wells]]
|align="center" bgcolor="#afeeee"|4r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|2r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|4r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|2r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|4r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|3r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|1r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|2r
|align="center"|10-8
|align="center"|'''0'''
|-
|[[Masters de Miami|Miami]]
|align="center" bgcolor="#afeeee"|3r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|3r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|3r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|3r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|3r
|align="center" bgcolor="yellow"|SF
|align="center" bgcolor="#afeeee"|2r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|4r
|align="center"|11-8
|align="center"|'''0'''
|-
|[[Masters de Monte Carlo|Monte Carlo]]
|align="center" |-
|align="center" |-
|align="center" bgcolor="#afeeee"|2r
|align="center" bgcolor="yellow"|SF
|align="center" bgcolor="#afeeee"|3r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|1r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|1r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|1r
|align="center"|6-6
|align="center"|'''0'''
|-
|[[Masters de Roma|Roma]]
|align="center" bgcolor="yellow"|SF
|align="center" bgcolor="#afeeee"|3r
|align="center" bgcolor="#D8BFD8"|'''F'''
|align="center" bgcolor="#ffebcd"|CF
|align="center" bgcolor="#afeeee"|1r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|2r
|align="center" |-
|align="center" bgcolor="#afeeee"|3r
|align="center"|15-6
|align="center"|'''0'''
|-
|[[Masters de Madrid|Madrid*]]
|align="center" |-
|align="center" |-
|align="center" bgcolor="#ffebcd"|CF
|align="center" bgcolor="#afeeee"|3r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|2r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|3r
|align="center" bgcolor="#ffebcd"|CF
|align="center" bgcolor="#afeeee"|2r
|align="center"|11-6
|align="center"|'''0'''
|-
|[[Masters de Canadá|Canadá]]
|align="center" bgcolor="#afeeee"|3r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|2r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|2r
|align="center" bgcolor="yellow"|SF
|align="center" bgcolor="#afeeee"|1r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|3r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|1r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|1r

|align="center"|9-8
|align="center"|'''0'''
|-
|[[Masters de Cincinnati|Cincinnati]]
|align="center" bgcolor="#afeeee"|1r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|1r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|2r
|align="center" bgcolor="yellow"|SF
|align="center" bgcolor="#afeeee"|3r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|2r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|2r
|align="center" bgcolor="yellow"|SF
|align="center"|12-8
|align="center"|'''0'''
|-
|[[Masters de Shanghai|Shanghai**]]
|align="center" |
|align="center" bgcolor="#afeeee"|2r
|align="center" bgcolor="#ffebcd"|CF
|align="center" bgcolor="#D8BFD8"|'''F'''
|align="center" bgcolor="#ffebcd"|CF
|align="center" bgcolor="#afeeee"|2r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|1r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|2r
|align="center"|9-7
|align="center"|'''0'''
|-
|[[Masters de París|París]]
|align="center"|
|align="center"|-
|align="center" bgcolor="#afeeee"|2r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|2r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|2r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|2r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|1r
|align="center" bgcolor="#afeeee"|1r
|align="center"|0-6
|align="center"|'''0'''
|-
|bgcolor="#dfe2e9"| '''Total'''
|align="center" bgcolor="#dfe2e9"|'''0'''
|align="center" bgcolor="#dfe2e9"|'''0'''
|align="center" bgcolor="#dfe2e9"|'''0'''
|align="center" bgcolor="#dfe2e9"|'''0'''
|align="center" bgcolor="#dfe2e9"|'''0'''
|align="center" bgcolor="#dfe2e9"|'''0'''
|align="center" bgcolor="#dfe2e9"|'''0'''
|align="center" bgcolor="#dfe2e9"|'''0'''
|align="center" bgcolor="#dfe2e9"|'''89-59'''
|align="center" bgcolor="#dfe2e9"|'''0'''
|-
|style=font-size:80% colspan=14|Leyenda: G:Torneo ganado; F:Finalista; SF:Semifinalista; CF:Cuartos de final</small>
|}

*Resultados anteriores de [[Masters de Hamburgo|Hamburgo]]
**Resultados anteriores de [[Masters de Madrid|Madrid]]

== Evolución en el ranking ATP al término del año (individuales) ==
{| align="left" bgcolor="#f7f8ff" border="1" cellpadding="2" cellspacing="0" style="font-size: 90%; border: gray solid 1px; border-collapse: collapse;"
|-bgcolor="#CCCCCC"
|'''Año'''
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| '''1996'''
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| '''1997'''
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| '''1998'''
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| '''1999'''
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| '''2000'''
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| '''2001'''
|align="center" bgcolor="#DFDFDF"| '''2002'''
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| '''2003'''
|align="center" bgcolor="#DFDFDF"| '''2004'''
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| '''2005'''
|align="center" bgcolor="#DFDFDF"| '''2006'''
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| '''2007'''
|align="center" bgcolor="#DFDFDF"| '''2008'''
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| '''2009'''
|-bgcolor="#CCCCCC"
| '''Ranking en individuales'''&nbsp;
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| 1269
|align="center" bgcolor="#DFDFDF"| {{creciente}} 1057
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| {{creciente}} 694
|align="center" bgcolor="#DFDFDF"| {{creciente}} 415
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| {{creciente}} 115
|align="center" bgcolor="#DFDFDF"| {{decreciente}} 139
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| {{creciente}} 18
|align="center" bgcolor="#DFDFDF"| {{decreciente}} 35
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| {{creciente}} 23
|align="center" bgcolor="#DFDFDF"| {{creciente}} 11
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| {{creciente}} '''10'''
|align="center" bgcolor="#DFDFDF"| {{creciente}} '''7'''
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| {{decreciente}} 15
|align="center" bgcolor="#DFDFDF"| {{creciente}} 10
|-bgcolor="#CCCCCC"
|}
{{clr}}

* Profesional desde 1999

== Enlaces externos ==
* [http://www.atptennis.com/3/en/players/playerprofiles/?playernumber=G415 Perfil ATP] (en inglés)
* [http://www.gonzaleztenis.com Sitio oficial de Fernando González]
* [http://www.gonzaleztenis.com/biografia.php Biografía] (de su propia web)

{{commons|Fernando González}}

{{BD|1980||Gonzalez, Fernando}}

[[Categoría:Tenistas de Chile]]
[[Categoría:Abanderados olímpicos]]
[[Categoría:Medallistas olímpicos de Atenas 2004]]
[[Categoría:Medallistas olímpicos de Pekín 2008]]
[[Categoría:Medallistas olímpicos de tenis masculino]]
[[Categoría:Medallistas olímpicos de Chile]]
[[Categoría:Santiaguinos]]
[[Categoría:Reininos|Gonzalez,Fernando]]
[[Categoría:Deportistas de Chile en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008]]
[[Categoría:Tenistas en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008]]

[[ar:فيرناندو غونزاليس]]
[[bg:Фернандо Гонсалес]]
[[ca:Fernando Francisco González Ciuffardi]]
[[cs:Fernando González]]
[[da:Fernando González]]
[[de:Fernando González]]
[[en:Fernando González]]
[[fi:Fernando González]]
[[fr:Fernando González]]
[[he:פרננדו גונזאלס]]
[[hu:Fernando González]]
[[id:Fernando González]]
[[it:Fernando González]]
[[ja:フェルナンド・ゴンザレス]]
[[lv:Fernando Gonsaless]]
[[mr:फर्नान्डो गाँझालेझ]]
[[nl:Fernando González]]
[[no:Fernando González]]
[[pl:Fernando González]]
[[pt:Fernando González]]
[[rm:Fernando González]]
[[ro:Fernando González]]
[[ru:Гонсалес, Фернандо]]
[[sk:Fernando González]]
[[sr:Фернандо Гонзалес]]
[[sv:Fernando González]]
[[tr:Fernando González]]
[[zh:費爾南多·岡薩雷斯]]

Revisión del 18:39 1 sep 2009