Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Federico González»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Completar obra y detalles.
Federico Gonzalez
Línea 1: Línea 1:
Federico González es Futbolista argentino que empezó su carrera en las inferiores de indepediente,hasta que el tecnico del Club Atlético Ferrocarril Oeste lo llamó para ir a jugar a la B del Futbol Argentino.
{{promocional|1|enero}}'''Federico González''' (Buenos Aires, [[11 de noviembre]] de [[1933]]) es un polifacético [[escritor]] [[argentino]]: [[ensayista]], filósofo y poeta es asimismo autor de obras de teatro. Desde 1986 radica en Guatemala. Su obra versa fundamentalmente sobre el [[símbolo]] como [[arte]] y [[ciencia]].


Despues de que lo haya llamado,con no una muy buena actuacion allí,pero no tan mala decidió volver a Avellaneda en enero del 2005.Donde estaba casi siempre en el banco ,pero jugaba en las inferiores del rojo.
Ha vivido muchos años de modo intermitente en España, donde en 1979 fundó el [[Centro de Estudios de Simbología de Barcelona]] que aún en la actualidad (2010) continúa ofreciendo cursos, conferencias y actividades.<ref>[http://cesbarcelona.com Página del C.E.S. de Barcelona]. Ultima consulta 9 de enero de 2010. [[Cf.]] Espín (2009), cap. II.</ref>


Debutó contra el Club Atlético River Plate en el Triangular De Salta.Y seguirá buscando su puesto.
En 1991 crea y dirige la Revista Symbolos<ref name="Symbolos">''Symbolos: Revista internacional de Arte - Cultura - Gnosis''. A partir de su nº 9-10 (1995) apareció en forma de Nºs dobles anuales y [[monográficos]]. Pueden consultarse en la [[Biblioteca de Catalunya]], sede central, Barcelona, (topográfico: [http://cataleg.bnc.cat/record=b1245871~S13*cat# 133(05)Sym 8º]).</ref> ([[Guatemala]] y [[Barcelona]]) dedicada a ensayos y estudios sobre [[Platonismo]], [[Neoplatonismo]], [[Hermetismo]], [[Símbolo|Simbolismo]] constructivo y [[Masonería]], Ciclología y [[América precolombina|Culturas Precolombinas]] dentro del marco de la [[Filosofía Perenne]]. La revista publicó hasta 2007, año de su cierre, 32 números, lo que significa más de seis mil págs en tamaño de [[Formato_de_papel#Otros_formatos|media carta]], sin embargo su difusión, salvo en algunas librerías especializadas españolas y de Buenos Aires, estuvo limitada a sus [[suscriptor|suscriptores]] y al intercambio con medios especializados.<ref>[[Cf.]] Revista ''Vers la Tradition'', (Châlons sur Marne, Francia) ISSN 0755-4222 Nº 48 (Juin-Août 1992), Nº 49 (Septembre-Novembre 1992), Nº 55 (Mars-Mai 1994), Nº 108 (Juin-Août 2007).</ref> No obstante, aunque ya no en papel,<ref>ISSN de la revista digital: 1562-9929.</ref> esas colaboraciones y otras nuevas han constituido distintas páginas web que se corresponden con los temas tratados por la publicación.
[[Archivo:Federico González en su biblioteca.JPG|thumb|240px|Federico González en su biblioteca.]]


== Actividad como conferencista ==


Desde 1972 a 1980 dictó conferencias sobre [[Simbología]], [[Hermetismo]] y [[Cábala]] en [[Latinoamérica]] y España, principalmente en los siguientes lugares: [[Bogotá]] y [[Cali]];<ref>- Díez, Humberto, en ''El Tiempo'', Bogotá 13 de Febrero de 1974. - Chaves, María Luisa: "En busca de la verdad. ¿Qué es el tarot?". ''El Espectador'', Bogotá 1974. - Jiménez de Niño, Gilma: "Vivir no es lógico: es mágico". ''El País'', Cali, 14 de Julio de 1974.</ref> la [[Casa de la Cultura Ecuatoriana]] en [[Quito]] y el Centro de Investigaciones Sociológicas de [[Guayaquil]];<ref>Espín (2009), p. 23.</ref> cursillos en el [[Teatro Nacional de Costa Rica]], San José, con el patrocinio del Ministerio de Cultura costarricense<ref>- ''La Nación'', San José, lunes 13 de enero de 1975. - Chase, Alfonso: "Buscando otras realidades". Revista ''Lo Máximo'', Costa Rica 1975.</ref> y en la Casa del Lago de la [[Universidad Nacional Autónoma de México]] (UNAM, México D.F.).<ref>- "Una lectura distinta de la realidad". ''Excelsior'', México, 1 de Septiembre 1975. - Llarena, Virginia: "Simbología, camino para acercarse a otras realidades". ''El Heraldo de México'', México D. F., 3 de Septiembre de 1975. - Castro Escudero, Teresa: "Lo superficial nos aleja del Conocimiento". ''La Onda'', México D. F., 5 de Octubre de 1975.</ref> En 1979 pronuncia dos conferencias en la [[Fundación Joan Miró]] de Barcelona, España.<ref>Ragué-Arias, Mª José: "Alquimia, Cábala, Tarot...". ''La Vanguardia'', Barcelona, 14 de Enero de 1979, [http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1979/01/14/pagina-49/33432598/pdf.html p. 49].</ref> En 1980, en Buenos Aires.<ref>- Casares, Giselle: "La vida diaria. Federico González relata sus insólitos viajes". ''Convicción. Diario de la mañana'', Buenos Aires, Martes 30 de Septiembre de 1980. Año III, Nº 671. - Moreno, María: "Encuentro con un hombre notable". Revista ''Diners'', Buenos Aires, Noviembre 1980.</ref>


Posteriormente, en 1987 clausura el seminario "La Simbólica"<ref>Celebrado en el [[Palacio de la Magdalena]] del 20 al 24 de Julio de 1987.</ref> en la [[Universidad Internacional Menéndez Pelayo]] (UIMP, [[Santander]]) con la conferencia: "La Simbólica del Arte: El [[Arte_precolombino|Arte Precolombino]]". En 1990, de nuevo en la Fundación Joan Miró de Barcelona, presenta la titulada "[[Arte]], [[símbolo]] y [[Mito|mito]] en las culturas tradicionales: la [[Cultura_maya|civilización maya]]".<ref>Casanovas, Antonio (†) entrevista publicada en ''Hora Zutz'', Barcelona 1991. Nº 1, segunda época.</ref>


CLUBES
== Obra ==
Club Atlético Ñapindá Colón De Entre Ríos
===Ensayos simbólicos y filosóficos===
Club Atlético Ferrocarril Oeste
Club Atlético Independiente De Avellaneda


Copas Internacionales
* ''[[La Rueda. Una imagen simbólica del cosmos]]''. Barcelona: Symbolos, 1986. 260 p. ISBN 9788439872740.
Independiente Copa Sudamericana 2007/2008
** ''id.'' México: Buró Difusor, 1987. 260 p.
** ''El Simbolismo de la rueda''. Buenos Aires: Kier, 2006. 222 p. ISBN 9789501709612.
* ''[[Los símbolos precolombinos. Cosmogonía, teogonía, cultura]]''. Barcelona: Obelisco, 1990. 264 p. <font size=-1>ISBN 9788477201052</font>.
** ''El Simbolismo precolombino. Cosmovisión de las culturas arcaicas''. Buenos Aires: Kier, 2003. 318 p. ISBN 9789501717129.
* ''[[Simbolismo y arte]]''. Barcelona: Symbolos, 1998. 114 p. ISBN 9788460576235.
** ''Simbolismo y arte''. Zaragoza: Libros del Innombrable, 2004. 128 p. ISBN 9788495399526.
* ''[[Las Utopías renacentistas. Esoterismo y símbolo]].'' Buenos Aires: Kier, 2004. 332 p. ISBN 9789501703870.
* ''En el vientre de la ballena. Textos alquímicos.'' Barcelona: Obelisco, 1990. 92 p. ISBN 9788477201465.
* ''El Tarot de los cabalistas. Vehículo mágico''. Buenos Aires: Kier, 1993. 190 p. ISBN 9789501704501.
** ''Tarot. El tarot de los cabalistas. Vehículo mágico''. Barcelona: Mtm, 2008. 226 p. ISBN 9788496697263.
* ''Esoterismo siglo XXI. En torno a René Guénon''. Sevilla: Muñoz Moya, 2000. 400 p. ISBN 9788480101066.
* ''[[Hermetismo y Masonería. Doctrina, historia, actualidad]]''. Kier, Buenos Aires, 2001. 270 p. ISBN 9789501709483.
* ''Antología''. Zaragoza: Libros del Innombrable, 2008. 520 p. ISBN 9788495399946.


===Obras en colaboración===
* ''Símbolo, rito, iniciación. La cosmogonía masónica''. Siete maestros masones. Barcelona: Obelisco, 1992. 278 p. ISBN 9788477202523.
** ''Cosmogonía masónica. Símbolo, rito, iniciación''. Buenos Aires: Kier, 2003. 250 p. ISBN 9789501709490.
* ''La Logia viva. Simbolismo y Masonería''. Siete maestros masones. Barcelona: Obelisco, 2006. 384 p. ISBN 9788497772983.
* ''Introducción a la Ciencia Sagrada. Programa Agartha''. Con Francisco Ariza y otros. Monográfico Revista ''Symbolos'' 25-26,<ref name="Symbolos"/> Barcelona, 2003. 488 p.
* ''[[Presencia viva de la Cábala]]''. Con Mireia Valls. Zaragoza: Libros del Innombrable, 2006. 418 p. ISBN 9788495399670.
* ''[[La Cábala del Renacimiento. Nuevas aperturas]]''. Con Mireia Valls. Barcelona: MTM, 2007. 720 p. ISBN 9788496697102.

===Teatro===
En 2007 fundó en Barcelona la Colegiata Marsilio Ficino que entre otras ha representado bajo su dirección tres de sus obras, firmadas Federico González Frías.
* ''Noche de Brujas. Auto sacramental en dos actos''. Estrenada el viernes 29 de junio de 2007 en la sala La Cuina del "Espacio [[Francesca_Bonnemaison_i_Farriols|Francesca Bonnemaison]]".
* ''En el Utero del Cosmos''. En dos actos. Codirigida con Carlos Alcolea. Estrenada el viernes 24 de octubre de 2008 en el Centro Cívico "Cotxeres Borrell", Barcelona.
* ''Lunas Indefinidas''. También en dos actos. Estrenada el sábado 21 de Noviembre de 2009 en el Centro Cívico "Cotxeres Borrell", Barcelona.

===Traducciones de su obra===
* ''I Simboli Precolombiani, Mitologia, Cosmogonia, Teogonia''. Roma: Mediterranee, 1993. 248 p. ISBN 9788827202784.

== Notas y Referencias ==
{{listaref|2}}

== Bibliografía sobre el autor ==

* {{cita libro
| apellidos = Espín
| nombre = Mª Victoria
| título = Historia Viva. Un recorrido por la obra de Federico González
| año = 2009
| editorial = Sevilla: Ed. de autor
| id = ISBN 9788461360246
}}

* {{cita libro
| apellidos = Valls
| nombre = Mireia
| título = Viaje en pos de un Destino
| año = 2009
| editorial = Barcelona: Ed. de autor
| id = ISBN 9788461315802
}}

{{ORDENAR:Gonzalez, Federico}}


[[Categoría:Nacidos en 1933]]
[[Categoría:Nacidos en 1933]]

Revisión del 23:22 18 ene 2010

Federico González es Futbolista argentino que empezó su carrera en las inferiores de indepediente,hasta que el tecnico del Club Atlético Ferrocarril Oeste lo llamó para ir a jugar a la B del Futbol Argentino.

Despues de que lo haya llamado,con no una muy buena actuacion allí,pero no tan mala decidió volver a Avellaneda en enero del 2005.Donde estaba casi siempre en el banco ,pero jugaba en las inferiores del rojo.

Debutó contra el Club Atlético River Plate en el Triangular De Salta.Y seguirá buscando su puesto.



      CLUBES

Club Atlético Ñapindá Colón De Entre Ríos Club Atlético Ferrocarril Oeste Club Atlético Independiente De Avellaneda

Copas Internacionales Independiente Copa Sudamericana 2007/2008