Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Estratosfera»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.136.192.156 a la última edición de Gons
Línea 15: Línea 15:
*[[Termosfera]]
*[[Termosfera]]
*[[Exosfera]]
*[[Exosfera]]





Panchuly es el fenómeno mas conocido por los astronomos,
sucede cada 12 años.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 22:46 24 ago 2009

Capas de la atmósfera.
Imagen de la estratosfera.

La estratosfera o estratósfera[1]​ es la capa de la atmósfera que se sitúa entre la troposfera y la mesosfera, y se extiende desde unos 11 hasta unos 50 km de la superficie. La temperatura aumenta progresivamente desde los -55 ºC de la tropopausa hasta alcanzar los 0ºC de la estratopausa, aunque según algunos autores puede alcanzar incluso los 17ºC o más [1]. Es decir, en esta capa la temperatura aumenta con la altitud, al contrario de lo que ocurre en las capas superior e inferior. Esto es debido principalmente a la absorción de las moléculas de ozono que absorben radiación electromagnética en la región del ultravioleta.

En la parte baja de la estratósfera la temperatura es relativamente estable, y en toda la capa hay muy poca humedad.

La estratósfera es una región en donde se producen diferentes procesos radiactivos, dinámicos y químicos. La mezcla horizontal de los componentes gaseosos se produce mucho más rápidamente que la mezcla vertical.

A una altura aproximadamente de 2.5 veces la altura del Everest y unas 50 veces el Empire State de New York sólo algunos aviones como el Mig-31 ruso pueden volar. Cerca del final de la Estratósfera se encuentra la capa de ozono que absorbe la mayoría de los rayos ultravioleta del Sol.

Véase también



Panchuly es el fenómeno mas conocido por los astronomos, sucede cada 12 años.

Referencias