Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Especie en peligro de extinción»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.223.206.100 (disc.) a la última edición de 85.61.26.113
Línea 15: Línea 15:
{{AP|Estado de conservación}}
{{AP|Estado de conservación}}


pura madre
Los [[estados de conservación]] son los indicadores básicos de las probabilidades de que una especie siga existiendo en el corto o mediano plazo, en vista de factores tales como la población y su distribución, su historia natural y biológica, sus depredadores y otros aspectos.

=== Lista Roja ===
[[Imagen:Status iucn3.1 EN es.svg|right|thumb|250px|La categoría "En Peligro" en la versión 3.1 de [[2008]] de la [[Lista Roja (zoología)|Lista Roja]] de la [[UICN]]]]
[[Imagen:Status iucn3.1 CR es.svg|right|thumb|250px|La categoría "[[Especie en peligro crítico de extinción|En Peligro Crítico]]" en la versión 3.1 de [[2008]] de la [[Lista Roja (zoología)|Lista Roja]] de la [[UICN]]]]

La [[Lista Roja (zoología)|Lista Roja]] elaborada por la [[UICN]] es la más difundida de las clasificaciones de los [[estados de conservación]] de las especies. En la lista, hay dos categorías con criterios específicos en los cuales son clasificados los [[taxones]] que corren el riesgo de desaparecer: "en peligro" (abreviado oficialmente como '''EN''' desde su nombre original en [[idioma inglés|inglés]], ''Endangered'') y "[[Especie en peligro crítico de extinción|en peligro crítico]]" (abreviado oficialmente como ''CR'' desde su nombre original en [[idioma inglés|inglés]], ''Critically Endangered''). Estas últimas dos categorías, junto con "[[Especie vulnerable|Vulnerable]]", integran a las [[especies amenazadas]] dentro de la lista.

Las categorías de "en peligro" y "[[Especie en peligro crítico de extinción|en peligro crítico]]" contienen a todos las especies que han mostrado importantes fluctuaciones en su distribución geográfica, junto con una disminución o fragmentación de ella; una población de individuos maduros menor de los 250 o los 2500 ejemplares con una probabilidad de un 50% o un 20% de extinción en su forma silvestre; y una fuerte disminución en su población general en los últimos 10 años o tres generaciones, en orden del 70% y el 90%, respectivamente.<ref name="uicndoc"> [[UICN]]. ([[2001]]). ''Categorías y Criterios de la Lista Roja de la UICN: Versión 3.1''. Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN. UICN, Gland, Suiza y Cambridge, Reino Unido. ii + 33 pp. Disponible [http://www.iucnredlist.org/documents/redlist_cats_crit_sp_v1223290226.pdf en el sitio oficial de la UICN].</ref>

=== [[CITES]] ===

La [[Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres]] (''CITES'' por sus siglas en [[idioma inglés|inglés]]) regula el comercio de las especies amenazadas, con el objeto de asegurar su supervivencia. Consta de tres "apéndices" en los cuales estas especies son clasificadas. Todas las especies que se encuentran en peligro de extinción son clasificadas en el Apéndice I, el que impone mayores restricciones y restringe el comercio de estas especies solo a casos excepcionales.<ref name="cites1">{{cita web |url=http://www.cites.org/esp/disc/how.shtml |título=¿Cómo funciona la CITES? |fechaacceso=13 de febrero de 2009 |autor=[[CITES]] }}</ref> A [[2009]], 175 países se habían adherido al tratado.<ref name="cites2">{{cita web |url=http://www.cites.org/esp/disc/parties/index.shtml |título=Países miembros |fechaacceso=13 de febrero de 2009 |autor=[[CITES]]}}</ref>

=== Clasificaciones nacionales ===
[[Imagen:Status ESA LE es.svg|right|thumb|250px|La categoría "En Peligro" en la [[Lista de especies amenazadas del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos|lista de especies amenazadas]] de [[Estados Unidos]]]]
En [[Australia]], el [[Acta de Protección Medioambiental y Conservación de la Biodiversidad de 1999]] clasifica a las especies en riesgo de desaparecer en las categorías "en peligro" y "en peligro crítico", de manera similar a la [[Lista Roja (zoología)|Lista Roja]] de la [[UICN]]. La [[Lista de especies en vida salvaje bajo riesgo]] de [[Canadá]] posee las categorías "en peligro" y "extirpadas" para las especies en peligro de desaparecer y las que ya lo hicieron a nivel local, respectivamente.

En [[Estados Unidos]] la categoría "en peligro" de la [[Lista de especies amenazadas del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos]] es la que ofrece más protección, mientras que en [[Nueva Zelanda]] las categorías "crítico a nivel nacional" y "en peligro a nivel nacional" integran a las especies con un alto riesgo.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 19:16 1 sep 2009

El lince ibérico es una especie en peligro crítico de desaparecer.

Una especie se considera en peligro de extinción, sea vegetal o animal, cuando se encuentra comprometida su existencia globalmente. Esto se puede deber tanto a la depredación directa sobre la especie como a la desaparición de un recurso del cual esta dependa, tanto por la acción del hombre, debido a cambios en el hábitat, producto de hechos fortuitos (como desastres naturales) o por cambios graduales del clima.

En la versión 2009 de la Lista Roja de la UICN 2.448 taxones de animales[1]​ y 2.280 de plantas[2]​ se encuentran bajo la categoría "En Peligro", junto con otros 1.665 taxones de animales[1]​ y 1.575 de plantas[2]​ que también lo hacen pero bajo la categoría de "En Peligro Crítico".

Muchas naciones cuentan con leyes para proteger a las especies que dependen de su conservación para existir, por ejemplo con la prohibición de su caza. Sin embargo, pocas especies obtienen una protección legal considerable, extinguiéndose muchas sin ningún tipo de reconocimiento público.

La extinción de una especie es irreparable y, de momento, irreversible, afectando de manera directa o indirecta a la cadena alimentaria y, eventualmente, al propio ser humano.

Estado de conservación

pura madre

Véase también

Referencias

  1. a b UICN (2008). 2008 Red List, Table 3a: Status category summary by major taxonomic group (animals) (PDF) (en inglés). Consultado el 23 de febrero de 2009. 
  2. a b UICN (2008). 2008 Red List, Table 3b: Status category summary by major taxonomic group (plants) (PDF) (en inglés). Consultado el 23 de febrero de 2009.