Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

  • Miniatura para Calcosina
    Cu2S. Aparece se encentra en lo que se llaman zonas de enriquecimiento supergénico, porque el contenido de cobre de los minerales de esta zona es mayor…
    3 kB (215 palabras) - 06:00 12 abr 2024
  • Miniatura para Natrojarosita
    potasio, y con la hidroniojarosita.[2]​ La natrojarosita es un mineral supergénico que se forma, al igual que la jarosita, por alteración de sulfuros de…
    4 kB (318 palabras) - 23:39 9 oct 2023
  • Miniatura para Proustita
    minerales de la plata y sulfuros. También se puede formar en la zona supergénica. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: plata nativa, arsénico…
    4 kB (253 palabras) - 17:50 27 ene 2024
  • Miniatura para Sulfato de magnesio
    geológicos. Su aparición está relacionada principalmente con procesos supergénicos. Algunos de ellos son también constituyentes importantes de evaporitas…
    19 kB (2490 palabras) - 11:15 1 may 2024
  • Miniatura para La Escondida (Chile)
    metros de espesor, se superpone a una zona gruesa de mineralización supergénica secundaria de alto grado del yacimiento principal, en gran parte con…
    7 kB (829 palabras) - 19:15 3 jun 2024
  • Miniatura para Hilarionita
    La hilarionita es un mineral muy raro, formado en zonas de oxidación supergénica de sulfuros, que se ha encontrado hasta el momento en solamente dos localidades…
    3 kB (276 palabras) - 21:16 10 oct 2023
  • Miniatura para Mina Eureka
    principalmente de cuarzo - ankerita y de sulfuros de cobre. Terciaria: supergénica. Esta fase de alteración forma una amplia gama de minerales secundarios…
    5 kB (541 palabras) - 10:42 27 may 2024
  • Miniatura para Historia de la minería en Chile
    España.[34]​ Esto se debió en parte al agotamiento de los minerales supergénicos (poco profundos) de alto grado. La introducción de nuevas técnicas y…
    33 kB (3746 palabras) - 01:23 2 jun 2024
  • Miniatura para Complejo volcánico Apacheta-Aguilucho
    hematita, mica y cuarzo se formaron a través de procesos de lixiviación supergénica y ácida.[15]​ Los magmas parecen derivar del cuerpo volcánico del complejo…
    19 kB (2460 palabras) - 10:41 23 abr 2024