Ir al contenido

Anexo:Gira por América del Norte del Club Nacional de Football de 1927

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:29 22 ago 2015 por AleAnonMallo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Club Nacional de Football realizó en 1927 una gira por América del Norte. Luego de la gira por Europa en 1925, a Nacional le llegaron ofrecimientos por partidos alrededor del mundo y finalmente, dos años después, se emuló aquella travesía. Esta vez fue por América del Norte, explorando una zona desconocida para el fútbol sudamericano. Esta segunda gira comprendió veintiún partidos, con quince triunfos, dos empates y una derrota —tres partidos fueron suspendidos— con setenta y cinco goles a favor y veintidós en contra.[1][2]

Desarrollo

En el mes de febrero partió la delegación comandada por José María Delgado, Rodolfo Gorriti, José Richling y el embajador uruguayo en los Estados Unidos. Emilio Servetti Mitre fue el entrenador y Juan Kirschberg el kinesiólogo. Los jugadores fueron Andrés Mazali, Fausto Batignani, Antonio Urdinarán, Emilio Recoba, Diego Fernández, Queirolo, José Leandro Andrade, Alfredo Zibechi, José Vanzzino, Lorenzo Fernández, Alfredo Ghierra, Santos Urdinarán, Héctor Scarone, Pedro Petrone, Ángel Romano, Héctor Castro, Zoilo Saldombide, Haeberli, José Pedro Cea, Finamore.[3]

Partidos en Estados Unidos

La llegada del equipo de Nacional generó mucho entusiasmo debido a que varios de los jugadores habían salido campeones de los Juegos Olímpicos en París apenas tres años antes. Además causó sensación el hecho de que una de las estrellas, José Leandro Andrade, era de raza negra.[4][5]​ Al no estar muy difundida la práctica del fútbol, los rivales eran representantes de colonias europeas integrados en su totalidad por profesionales que habían participado en los torneos de sus respectivos países. Un dirigente americano había anunciado al inicio de la gira: iban a tratar de vencerlos a cualquier precio.[2]

Nacional en la gira por América del Norte de 1927

El debut fue con victoria por 6:1 frente a Indiana Flooring ante 20 000 espectadores. Desde el primer partido la prensa ya se encontraba sorprendida por el juego de Nacional y particularmente del de Héctor Scarone y de José Leandro Andrade.[6][7]​ El segundo partido de la gira fue contra el Brooklyn Wanderers y terminó en empate 2:2 frente a 15 000 espectadores. Ese empate fue muy festejado por lo locales teniendo en cuenta que en el equipo de Nacional había varios campeones olímpicos y unos días antes habían ganado por 6:1. Cuando el encuentro iba 1:1 el uruguayo Fernández empezó a sangrar por un golpe entre los ojos y se provocó una riña con Morris y Lyall en la que tuvo que intervenir la policía. Finalmente, el árbitro expulsó a Fernández quien fue reemplazado por José Leandro Andrade.[8]

El siguiente partido fue contra Newark y fue suspendido a falta de 20 minutos con el marcador 1:0 a favor de los locales debido a que José Pedro Cea se tomó a golpes de puño con Daley de Newark. La pelea se generalizó y cerca de 500 personas invadieron la cancha para participar de los disturbios. Finalmente llegó la policía y logró solucionar la pelea. El árbitro estaba dispuesto a continuar el partido pero la policía no lo permitió para evitar que vuelva a ocurrir otra pelea.[9][10][11][12]

La victoria lograda ante un seleccionado de profesionales de la liga por 4:2 causó una verdadera sensación por el buen juego desplegado por Nacional.[13]​ Luego sería el segundo empate de la gira frente a Fall River por 1:1 frente a 7000 personas.[14][15]​ Luego se jugó un partido de revancha frente a Brooklyn Wanderers que atrajó la atención debido a que el partido anterior había terminado con alguna pelea.[16][17]Nacional ganó 2:0 y el partido transcurrió sin ningún inconveniente.[18]

El siguiente partido fue contra Boston frente a 7000 espectadores y tuvo que ser suspendido cuando el encuentro iba 3:2 a favor de los locales por disturbios en la cancha. Luego de que el árbitro cobrara un penal protestado por los jugadores de Nacional, McArthur de Boston recibió un golpe que desató una pelea entre todos los jugadores y provocó la invasión de 2000 personas desde las gradas. Esto provocó que la policía tenga que intervenir, llevando a los jugadores uruguayos hasta el vestuario. El conjunto uruguayo debió ser escoltado por la policía para abandonar el estadio. Dos jugadores del equipo local y dos mujeres que habían ingresado a la cancha en la pelea fueron heridos levemente. [19][20][21][22][23][24][25]​ Esta fue la tercera pelea en siete partidos, lo que provocó que se ponga en duda la continuidad de la gira.[26][27][28]​ Finalmente intervino José Richling, cónsul general de Uruguay, para que la gira pueda continuar.[29]

Luego venció por 2:1 a Detroit,[30]​ por 3:0 a Cleveland,[31]​ por 4:1 a St. Louis[32]​ y por 1:0 a Sparta de Chicago, flamantes campeones del Oeste.[33]​ Luego de estas cuatro victorias consecutivas, Nacional pidió permiso a la Asociación de Fútbol de Estados Unidos para enfrentar al Hakoah de Austria, que también estaba de gira por América del Norte. José María Delgado envió una carta al secretario de la Asociación pero no lograron conseguir un estadio disponible para realizar el partido.[34]​ Al día siguiente, Nacional perdió contra Chicago por 3:2.[35]​ Los últimos dos partidos disputados en Estados Unidos fueron victorias contra Filadelfia por 4:1[36]​ y contra Broolyn Wanderers por 2:1.[37]

Partidos en Cuba y México

La gira continuó por Cuba y luego por México en los que el conjunto uruguayo salió victorioso en todos los encuentros disputados. Como la gira de Colo-Colo había sido un gran éxito económico en México, los directivos mexicanos invitaron a Nacional a disputar varios partidos.[38]​ El 26 de junio de 1927 ganó por 3:1 a la selección mexicana y la obtuvo la Copa General Serrano. Luego ganó la Copa Colonia Francesa el 29 de junio de 1927.[39]​ La travesía terminó el 10 de julio de 1927 al vencer por 8:1 a un seleccionado Español, para luego regresar a Uruguay, para atender la preparación para los Juegos Olímpicos de Ámsterdam de 1928, en los que Uruguay obtendría por segunda vez consecutiva el oro olímpico.[2]

Resultados

Partidos en Estados Unidos

20 de marzo de 1927 Indiana Flooring
1:6
Nacional Polo Ground's,
Leonard Héctor Castro (3)
Héctor Scarone (3)
Asistencia: 15 000 espectadores
26 de marzo de 1927 Brooklyn Wanderers
2:2
Nacional Ebbetsfield, Brooklyn
Haar
Kelly
Pedro Petrone
Santos Urdinarán
Asistencia: 9000 espectadores
Árbitro: C. Scott
27 de marzo de 1927 Newark
1:0[nota 1]
Nacional David Stadium, Newark, Nueva Jersey
Rensen Asistencia: 2000 espectadores
Árbitro: Harry Waldren
2 de abril de 1927 Selección de la Liga Americana
2:4
Nacional Polo Ground's,
Moorhouse
Leonard
Héctor Castro (2)
Santos Urdinarán
Héctor Scarone
Asistencia: 6000 espectadores
10 de abril de 1927 Fall River
1:1
Nacional Fall River,
Rock Héctor Castro Asistencia: 3500 espectadores
16 de abril de 1927 Brooklyn Wanderers
0:2
Nacional Ebbetsfield,
Santos Urdinarán
Héctor Castro
Asistencia: 6000 espectadores
19 de abril de 1927 Selección de Boston
3:2[nota 2]
Nacional Boston,
Ballestina (2)
Ballantyne
Héctor Castro
José Pedro Cea
Asistencia: 2500 espectadores
24 de abril de 1927 Selección de Detroit
1:2
Nacional Detroit,
Visher Haeberli (2) Asistencia: 2000 espectadores
1 de mayo de 1927 Selección de Cleveland
0:3
Nacional Luna Park,
Héctor Scarone (3) Asistencia: 3000 espectadores
8 de mayo de 1927 Selección de San Louis
1:4
Nacional San Louis,
Hart Héctor Scarone (3) y Finamore Asistencia: 4500 espectadores
15 de mayo de 1927 Sparta de Chicago
0:1
Nacional Sparta F.C.,
Héctor Scarone Asistencia: 4000 espectadores
22 de mayo de 1927 Selección de Chicago
3:2
Nacional Field de Chicago,
Hill
Mac Lean
Couths
Finamore
Saldombide
Asistencia: 2500 espectadores
28 de mayo de 1927 Selección de Filadelfia
1:4
Nacional Field de Filadelfia,
Stuart Pedro Petrone (3)
Saldombide
Asistencia: 600 espectadores
30 de mayo de 1927 Brooklyn Wanderers
1:2
Nacional Brooklyn Wanderers,
Knorad Salombide
José Pedro Cea
Asistencia: 10 000 espectadores

Partidos en Cuba

12 de junio de 1927 Selección Real Iberia-Fortuna
1:4
Nacional La Habana, La Habana
Cosme Héctor Castro (2)
Santos Urdinarán
Haeberli
Asistencia: 11 000 espectadores
16 de junio de 1927 Juventud Austriana
3:2[nota 3]
Nacional Juventud Austriana, La Habana
Edelmiro
Tolón
Avelino
Garcha
Fernández
Héctor Scarone
Árbitro: 6000
19 de junio de 1927 Selección hispana-Juventud Austriana
1:8
Nacional La Habana,
Gacho Héctor Scarone (2)
Haeberli (3)
Héctor Castro (3)
Árbitro: 13 000

Partidos en México

26 de junio de 1927 Selección de fútbol de México
1:3
Nacional Real Español,
Contreras Héctor Scarone
Héctor Castro
Finamore
Asistencia: 12 000 espectadores
29 de junio de 1927 Selección de fútbol de México
0:9
Nacional Liga de México,
Saldombide (2)
José Pedro Cea (2)
Haeberli (3)
Héctor Scarone
Lorenzo Fernández
Asistencia: 8000 espectadores
3 de julio de 1927 Selección Española
0:5
Nacional Real Club España,
Héctor Scarone (4)
Lorenzo Fernández
Asistencia: 15 000 espectadores
7 de julio de 1927 Guerra y Marina
0:4
Nacional Liga de México,
Lorenzo Fernández
Héctor Castro (2)
Héctor Scarone
Asistencia: 4000 espectadores
10 de julio de 1927 Selección Española
1:8
Nacional Real Club España,
Héctor Castro (3)
Héctor Scarone (2)
Finamore
Haeberli
Saldombide
Asistencia: 12 000 espectadores


Resumen estadístico
PJ PG PE PP GF GC
21 15 2 4 75 22

Partidos en Cuba

12 de junio de 1927 Selección Real Iberia-Fortuna
1:4
Nacional La Habana, La Habana
Cosme Héctor Castro (2) Santos Urdinarán Haeberli Asistencia: 11 000 espectadores
16 de junio de 1927 Juventud Austriana
3:2[nota 4]
Nacional Juventud Austriana, La Habana
Edelmiro Tolón Avelino Garcha Fernández Héctor Scarone Árbitro: 6000
19 de junio de 1927 Selección hispana-Juventud Austriana
1:8
Nacional La Habana,
Gacho Héctor Scarone (2) Haeberli (3) Héctor Castro (3) Árbitro: 13 000

Partidos en México

26 de junio de 1927 Selección de fútbol de México
1:3
Nacional Real Español,
Contreras Héctor Scarone Héctor Castro Finamore Asistencia: 12 000 espectadores
29 de junio de 1927 Selección de fútbol de México
0:9
Nacional Liga de México,
Saldombide (2) José Pedro Cea (2) Haeberli (3) Héctor Scarone Lorenzo Fernández Asistencia: 8000 espectadores
3 de julio de 1927 Selección Española
0:5
Nacional Real Club España,
Héctor Scarone (4) Lorenzo Fernández Asistencia: 15 000 espectadores
7 de julio de 1927 Guerra y Marina
0:4
Nacional Liga de México,
Lorenzo Fernández Héctor Castro (2) Héctor Scarone Asistencia: 4000 espectadores
10 de julio de 1927 Selección Española
1:8
Nacional Real Club España,
Héctor Castro (3) Héctor Scarone (2) Finamore Haeberli Saldombide Asistencia: 12 000 espectadores
Resumen estadístico
PJ PG PE PP GF GC
21 15 2 4 75 22

Notas

  1. Fue suspendido a falta de 20 minutos
  2. Fue suspendido a falta de 18 minutos
  3. Fue suspendido a falta de 15 minutos
  4. Fue suspendido a falta de 15 minutos

Referencias

  1. «Nacional: 100 años de gloria». El Gráfico (Revista) (158): Páginas 33 y 34. Mayo de 1999. ISSN 0328-8439. 
  2. a b c Melos Prieto, Juan José (2012). «1927». El Padre de la Gloria (1º edición). Uruguay: El País. pp. 58-59. ISBN 978-9974-553-80-4. 
  3. de Enríquez, Xose (2000). Hacia el campo van los albos (1ª edición). El País. 
  4. «Uruguayan Soccer Champs Due Here Soon». The Brooklyn Daily Eagle (en inglés) (Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos). 12 de marzo de 1927. p. 35. Consultado el 2 de diciembre de 2014. 
  5. «South American soccer team to play here». The New York Age (en inglés). 12 de marzo de 1927. 
  6. «Uruguay's soccer team beats Indiana». Decatur Evening Herald (en inglés). 21 de marzo de 1927. 
  7. «Uruguay soccer team makes impressive debut». The Scarnton Republican (en inglés). 21 de marzo de 1927. 
  8. «Wanderers tame fast Uruguayans in hectic battle». The Brooklyn Daily Eagle (en inglés) (Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos). 27 de marzo de 1927. p. 36. Consultado el 2 de diciembre de 2014. 
  9. «Police a factor in third match of Uruguayans». The Brooklyn Daily Eagle (en inglés) (Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos). 28 de marzo de 1927. p. 24. Consultado el 2 de diciembre de 2014. 
  10. «Soccer team starts fight when losing». The Bismarck Tribune Man (en inglés). 28 de marzo de 1927. 
  11. «Free for all fight puts end to soccer game». Decatur Evening Herald (en inglés). 28 de marzo de 1927. 
  12. «Fist fight in a soccer game». The Sedalia Democrat (en inglés). 28 de marzo de 1927. 
  13. «Uruguay defeats American League at Polo Grounds». The Brooklyn Daily Eagle (en inglés) (Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos). 3 de abril de 1927. p. 41. Consultado el 8 de noviembre de 2014. 
  14. «Uruguay team ties». The Evening News (en inglés). 11 de abril de 1927. 
  15. «Uruguayans in a tie». The Brooklyn Daily Eagle (en inglés) (Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos). 11 de abril de 1927. p. 26. Consultado el 2 de diciembre de 2014. 
  16. «Uruguayan soccer team, Ebbets Field Saturday». The New York Age (en inglés). 16 de abril de 1927. 
  17. «Uruguay soccer team to battle Brooklyn today». The Bridgeport Telegram (en inglés). 16 de abril de 1927. 
  18. «Uruguay team's speed dazzles The Wanderers». The Brooklyn Daily Eagle (en inglés) (Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos). 17 de abril de 1927. p. 34. Consultado el 8 de noviembre de 2014. 
  19. «Soccer game ended in free-for-all». The Ottawa Journal (en inglés). 20 de abril de 1927. 
  20. «Trouble pursues Uruguay soccer team in Boston». The Brooklyn Daily Eagle (en inglés) (Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos). 20 de abril de 1927. p. 26. Consultado el 8 de noviembre de 2014. 
  21. «Uruguayan, Boston soccer teams stage rough house». The Indianapolis News (en inglés). 20 de abril de 1927. 
  22. «Game ends in fight». The News (en inglés). 20 de abril de 1927. 
  23. «Soccer battle ends in fight». The Scranton Republican (en inglés). 20 de abril de 1927. 
  24. «Two players are hurt as soccer elevens battles». The Bridgeport Telegram (en inglés). 20 de abril de 1927. 
  25. «Game ends in fight». The Bee (en inglés). 20 de abril de 1927. 
  26. «Free-for-all fight ends game». Fitchburg Sentinel (en inglés). 20 de abril de 1927. 
  27. «Four hurt in soccer play». The Springfield Leader (en inglés). 20 de abril de 1927. 
  28. «Football game ends in fight». The Winnipeg Tribune (en inglés). 20 de abril de 1927. 
  29. «Uruguay soccer team to continue despite battles». The Bridgeport Tribune (en inglés). 21 de abril de 1927. 
  30. «Uruguay soccer eleven beats Detroit, 2 to 1». The Bridgeport Telegram (en inglés). 25 de abril de 1927. 
  31. «Uruguayan eleven wins». The Evening Review (en inglés). 2 de mayo de 1927. 
  32. «St.Louis». Lincoln Evening Journal (en inglés). 9 de mayo de 1927. 
  33. «Uruguay soccer teams tops Sparta eleven». The Evening News (en inglés). 16 de mayo de 1927. 
  34. «Uruguayan soccer ask Hakoah game». The Brooklyn Daily Eagle (en inglés) (Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos). 22 de mayo de 1927. p. 40. Consultado el 8 de noviembre de 2014. 
  35. «Beat the Olympic Champs». The Pantagraph (en inglés). 23 de mayo de 1927. 
  36. «Uruguayan eleven wins». The Winnipeg Tribune (en inglés). 30 de mayo de 1927. 
  37. «Wanderers bow a second time to Uruguay». The Brooklyn Daily Eagle (en inglés) (Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos). 31 de mayo de 1927. p. 25. Consultado el 8 de noviembre de 2014. 
  38. Ortega Masot, Antonio M. Cronología del fútbol mexicano (7). 
  39. Balance y memoria del Club Nacional de Football. 1955.