Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Baires99H»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Baires99H (discusión · contribs.)
→‎Referencias a fuentes fiables: Crítica a usuario Cocolacoste por su censura y falta de conocimiento.
Línea 16: Línea 16:


Si usted ya ha publicado esa información, puede utilizarla en el artículo. Si no, no porque Wikipedia no es [[WP:FP|fuente primaria]]. Por otra parte, el sitio web que colocó como referencia no es lo que aquí se considera [[WP:FF|fiable]]. Tenga a bien no volver a revertir, porque está entrando en una [[WP:3RR|guerra de ediciones]], y plantee sus dudas en la discusión del artículo, por favor. Caso contrario, tendré que pedir la intervención de un bibliotecario. --[[Usuario:Cocolacoste|Cocolacoste]] ([[Usuario Discusión:Cocolacoste|discusión]]) 05:50 27 sep 2014 (UTC)
Si usted ya ha publicado esa información, puede utilizarla en el artículo. Si no, no porque Wikipedia no es [[WP:FP|fuente primaria]]. Por otra parte, el sitio web que colocó como referencia no es lo que aquí se considera [[WP:FF|fiable]]. Tenga a bien no volver a revertir, porque está entrando en una [[WP:3RR|guerra de ediciones]], y plantee sus dudas en la discusión del artículo, por favor. Caso contrario, tendré que pedir la intervención de un bibliotecario. --[[Usuario:Cocolacoste|Cocolacoste]] ([[Usuario Discusión:Cocolacoste|discusión]]) 05:50 27 sep 2014 (UTC)


Respuesta:

Es lamentable que "Cocolacoste" no me permita realizar el cambio que da cuenta del verdadero lugar de nacimiento del escritor Emilio Lascano Tegui, y sospecho en ello algún interés creado. He sido yo quien, hace años, creó esta entrada en Wikipedia y -sin falsas modestias, pero tampoco atribuyéndole a ello la importancia que no merece- quien más ha investigado sobre la vida y obra del autor. La cita que Ud. alega en mi contra como fuente más confiable es un texto de mi propia autoría (lo cual me hace pensar que no lo leyó, o tiene mala voluntad), publicado en el diario La Nación, y proveniente de un estudio preliminar a "El libro celeste" (Ed. Simurg); mis correcciones propuestas al artículo en Wikipedia dejan en claro que Lascano Tegui se consideraba argentino y por qué decidió ocultar su lugar de nacimiento. Hay, por cierto, no pocas molestias en alguna poca gente de Concepción del Uruguay desde que se pudo comprobar la nacionalidad uruguaya del escritor (y no solo por fanatismo telúrico, debe entenderse).
Para ahondar en la falta de sentido del artículo tal como está publicado en Wiki, recortado y mal escrito, tenga además en cuenta el enlace "admitido" como referencia a pie de página y firmado por Enrique Pagella, que no es más que un plagio del texto con que yo decidí armar la entrada original en Wikipedia (y que transcribía casi literalmente un trabajo publicado anteriormente por mí): Pagella lo copió, le cambió unas pocas palabras, lo borró de Wiki y pasó a publicarlo como suyo en su blog y en una revista digital... donde respondí oportunamente, como puede "verificar" al final del mismo.
¿Alega acaso Ud. como fuente poco confiable que yo me haya encargado del ensayo sobre Lascano Tegui en la Historia crítica de la literatura argentina? ¿Y que haya decidido salvar -simplemente porque es verdad, aunque yo no sea uruguayo...- una información incorrecta actualizando su contenido en la página de Academia.edu? ¿Cree Ud. que existe alguna "fuente" más confiable que mi propio trabajo sobre Emilio Lascano Tegui, de quien he publicado varios libros en mi editorial y de quien he llegado a reunir en los últimos años numeroso material inédito y de archivo, además de haber recibido una Beca Nacional de Ensayo del Fondo Nacional de las Artes para investigar su vida y obra?
Ya que requiere referencias, revise por favor la siguiente: Gastón Gallo: “La renovación en el margen: Lascano Tegui, Baron Biza, Filloy”. En: Historia Crítica de la Literatura Argentina (dirigida por Noé Jitrik) – Volumen 9 (Rupturas). Directora del volumen: Celina Manzoni. Buenos Aires, Emecé Editores, 2008. (El ISBN lo encuentra fácilmente en la página de la Cámara Argentina del Libro...)
Sería bueno que estudie a fondo el tema (ya que parece interesarle tanto Lascano Tegui) y aprenda de quienes saben (hasta ahora, unos pocos en el mundo: Dietrich Lückoff, Celina Manzoni, alguien más que detesta pero se ve obligado a mencionar la primera persona).
Atte.,

Gastón Gallo

Revisión del 06:19 27 sep 2014

Ediciones arbitrarias

Hola, Gastongallo. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias. --Fixertool (discusión) 04:30 27 sep 2014 (UTC)[responder]

Ediciones vandálicas

Por favor, detente. Si continúas vandalizando páginas, serás bloqueado por un bibliotecario y no podrás continuar editando en Wikipedia. --Fixertool (discusión) 04:43 27 sep 2014 (UTC)[responder]

Sin referencias...

... no se puede cambiar información ya referenciada. No continúe con esta guerra de ediciones porque su cuenta puede terminar bloqueada. Lo que debe hacer es proporcionar referencias de fuentes fiables y verificables. --Fixertool (discusión) 04:48 27 sep 2014 (UTC)[responder]

Vandalismo persistente (última advertencia)

Esta es nuestra última advertencia. La próxima vez que vandalices una página, serás sancionado por un bibliotecario con el bloqueo de tu cuenta para evitar que sigas editando en Wikipedia. --Fixertool (discusión) 05:32 27 sep 2014 (UTC)[responder]

Referencias a fuentes fiables

Si usted ya ha publicado esa información, puede utilizarla en el artículo. Si no, no porque Wikipedia no es fuente primaria. Por otra parte, el sitio web que colocó como referencia no es lo que aquí se considera fiable. Tenga a bien no volver a revertir, porque está entrando en una guerra de ediciones, y plantee sus dudas en la discusión del artículo, por favor. Caso contrario, tendré que pedir la intervención de un bibliotecario. --Cocolacoste (discusión) 05:50 27 sep 2014 (UTC)[responder]


Respuesta:

Es lamentable que "Cocolacoste" no me permita realizar el cambio que da cuenta del verdadero lugar de nacimiento del escritor Emilio Lascano Tegui, y sospecho en ello algún interés creado. He sido yo quien, hace años, creó esta entrada en Wikipedia y -sin falsas modestias, pero tampoco atribuyéndole a ello la importancia que no merece- quien más ha investigado sobre la vida y obra del autor. La cita que Ud. alega en mi contra como fuente más confiable es un texto de mi propia autoría (lo cual me hace pensar que no lo leyó, o tiene mala voluntad), publicado en el diario La Nación, y proveniente de un estudio preliminar a "El libro celeste" (Ed. Simurg); mis correcciones propuestas al artículo en Wikipedia dejan en claro que Lascano Tegui se consideraba argentino y por qué decidió ocultar su lugar de nacimiento. Hay, por cierto, no pocas molestias en alguna poca gente de Concepción del Uruguay desde que se pudo comprobar la nacionalidad uruguaya del escritor (y no solo por fanatismo telúrico, debe entenderse). Para ahondar en la falta de sentido del artículo tal como está publicado en Wiki, recortado y mal escrito, tenga además en cuenta el enlace "admitido" como referencia a pie de página y firmado por Enrique Pagella, que no es más que un plagio del texto con que yo decidí armar la entrada original en Wikipedia (y que transcribía casi literalmente un trabajo publicado anteriormente por mí): Pagella lo copió, le cambió unas pocas palabras, lo borró de Wiki y pasó a publicarlo como suyo en su blog y en una revista digital... donde respondí oportunamente, como puede "verificar" al final del mismo. ¿Alega acaso Ud. como fuente poco confiable que yo me haya encargado del ensayo sobre Lascano Tegui en la Historia crítica de la literatura argentina? ¿Y que haya decidido salvar -simplemente porque es verdad, aunque yo no sea uruguayo...- una información incorrecta actualizando su contenido en la página de Academia.edu? ¿Cree Ud. que existe alguna "fuente" más confiable que mi propio trabajo sobre Emilio Lascano Tegui, de quien he publicado varios libros en mi editorial y de quien he llegado a reunir en los últimos años numeroso material inédito y de archivo, además de haber recibido una Beca Nacional de Ensayo del Fondo Nacional de las Artes para investigar su vida y obra? Ya que requiere referencias, revise por favor la siguiente: Gastón Gallo: “La renovación en el margen: Lascano Tegui, Baron Biza, Filloy”. En: Historia Crítica de la Literatura Argentina (dirigida por Noé Jitrik) – Volumen 9 (Rupturas). Directora del volumen: Celina Manzoni. Buenos Aires, Emecé Editores, 2008. (El ISBN lo encuentra fácilmente en la página de la Cámara Argentina del Libro...) Sería bueno que estudie a fondo el tema (ya que parece interesarle tanto Lascano Tegui) y aprenda de quienes saben (hasta ahora, unos pocos en el mundo: Dietrich Lückoff, Celina Manzoni, alguien más que detesta pero se ve obligado a mencionar la primera persona). Atte.,

Gastón Gallo