Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Universidad Católica San Pablo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Enlace de la Universidad Carlos III de Madrid
Deshecha la edición 38391620 de Gmfernand (disc.)
Línea 109: Línea 109:
* Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina
* Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina
* Universidad de Extremadura, Badajoz, España
* Universidad de Extremadura, Badajoz, España
* [[Universidad Carlos III de Madrid]]
* Universidad Carlos III de Madrid
* Universidad San Pablo CEU - Madrid - España
* Universidad San Pablo CEU - Madrid - España
* Pitt Community College de Carolina del Norte, EEUU
* Pitt Community College de Carolina del Norte, EEUU

Revisión del 07:10 11 jul 2010

Universidad Católica San Pablo
Acrónimo UCSP
Tipo Universidad Católica Privada
Fundación 10 de enero de 1997
Localización
Dirección Urb. Campiña Paisajista s/n Quinta Vivanco, cercado de Arequipa
Arequipa, Perú Perú
Coordenadas 16°23′23″S 71°32′08″O / -16.3897524, -71.5356732
Administración
Rector Dr. Alonso Quintanilla Pérez-Wicht
Academia
Estudiantes 5000
Sitio web
http://www.ucsp.edu.pe

La Universidad Católica San Pablo es un centro de educación superior privado peruano centrado en la formación humanística y profesional. Con doce años de vida, es considerada como una de las instituciones educativas más importantes del sur del país.

Cuenta con dos amplios campus. El principal está situado en la Urb. Campiña Paisajista muy cerca por el barrio tradicional de San Lázaro, en el centro de la ciudad. También está el campus Salaverry, con el que se dio inicio a las labores universitarias y en el que ahora se desarrollan la mayoría de programas de postgrado y formación continua.

En 2009 contaba con más de 5.000 estudiantes, de los cuales la gran mayoría son alumnos de pregrado. Su acrónimo es UCSP.

Historia

La Universidad Católica San Pablo fue fundada en la ciudad de Arequipa (al sur del Perú), el 10 de enero de 1997 por Resolución CONAFU Nº 191-97, día en que en esa ciudad, se celebra a la Beata Sor Ana de los Ángeles Monteagudo. Sus primeros programas profesionales fueron Administración de Negocios y Contabilidad Empresarial. En 1999, se sumó Ingeniería Informática.

El 15 de noviembre de ese año, mediante Decreto Arzobispal Nº 091-C-ARZ, el Arzobispado de Arequipa reconoce a la Universidad Católica San Pablo como Universidad Católica de la Iglesia, adhiriéndose plenamente a la Constitución Apostólica Ex Corde Ecclesiae, documento fundamental de las Universidades Católicas.

Además, mediante Resolución Nº 181-2001, el CONAFU declara concluido el proceso de adecuación de la Universidad Católica San Pablo a la Ley de Promoción de la Inversión de la Educación - D.L. 882, el 14 de setiembre de 2001, aprobando el modelo institucional de la Universidad como Persona Jurídica Canónica organizada como Asociación Civil.

A finales del año 2001, egresa su primera promoción de estudiantes. El 12 de setiembre del 2003 el Consejo Nacional para la Autorización y Funcionamiento de Universidades –CONAFU- autoriza por unanimidad, el funcionamiento definitivo de la Universidad y le otorga plena autonomía según la legislación peruana. Derecho e Ingeniería industrial fueron los siguientes nuevos programas profesionales en ser ofrecidos en el 2004, por la UCSP. A estas carreras, se sumó en el 2005, Ingeniería de Telecomunicaciones.

El segundo campus de la Universidad Católica San Pablo, hoy convertido en el principal, se empezó a erigir en el 2005, gracias a la ayuda de empresarios. Se trataba de una habilitación a una construcción que se planeó como un proyecto ecológico. Era el campus ubicado en la Urb. Campiña Paisajista s/n Quinta Vivanco, en el cercado de Arequipa. En la actualidad la UCSP cuenta además con los programas profesionales de Educación y Psicología.

Valores Institucionales:

  • Identidad
  • Comunidad
  • Persona Humana
  • Exigencia

Facultades y Programas

Facultad Programa
Facultad de Ciencias Económico Empresariales
Administración de Negocios
Contabilidad
Facultad de Ingeniería
Ingeniería de Telecomunicaciones
Ingeniería Informática
Ingeniería Industrial
Facultad de Derecho
Derecho
Facultad de Ciencias Humanas
Educación
Psicología

Postgrado

Actualmente ofrece:

  • Maestría en Administración de la Educación
  • Maestría en Administración del Turismo
  • Diploma en Administración

Centros e Institutos

La Universidad Católica San Pablo cuenta con los siguientes centros y órganos universitarios:

  • Centro de Estudios para la Persona y la Cultura
  • Centro de Estudios y Aplicación Pedagógica
  • Centro de Pensamiento Social Católico
  • Núcleo de Estudios Peruanos
  • Instituto para el Matrimonio y la Familia
  • Centro de Idiomas
  • Centro de Desarrollo y Gestión
  • Centro Liderazgo para el Desarrollo
  • Área de Extensión Profesional

Dirección de Investigación

Toda universidad tiene como fin la búsqueda de la Verdad del hombre y su entorno. Esta búsqueda íntimamente ligada a la Investigación, tiene en la UCSP prioridad en los temas alusivos a Persona y cultura, familia, realidad nacional, identidad universitaria, liderazgo para el cambio cultural, políticas económicas y pobreza, antropología, derecho y tecnología y tecnología y cultura.

Fondo Editorial

Esta área de la universidad trabaja en la publicación de los diferentes aportes e investigaciones de las áreas y sus docentes. Así edita la revista Persona y Cultura, diversos cuadernos de investigación, publicaciones varias del Instituto para el Matrimonio y la Familia, así como u sin número de libros y ediciones de colección.

Intercambios Académicos

  • Universidad de Bari
  • Escuela Superior Pública de Negocios y Gestión de Polonia (LODZ)
  • Universidad Francisco de Vittoria de Madrid, España
  • Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina
  • Universidad de Extremadura, Badajoz, España
  • Universidad Carlos III de Madrid
  • Universidad San Pablo CEU - Madrid - España
  • Pitt Community College de Carolina del Norte, EEUU
  • Instituto del Sur, Arequipa-Perú
  • CRISCOS

Enlaces externos