Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Adolfo Gonzales Chaves»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.188.98.155 (disc.) a la última edición de 190.191.88.177
Línea 33: Línea 33:
== Población ==
== Población ==
*Población en 1991: 8.748 hab.
*Población en 1991: 8.748 hab.
*Población en 2001: 8.613 hab., 50,8% mujeres, 49,2% hombres, 0,002% '''DESKARADOS'''.
*Población en 2001: 8.613 hab., 50,8% mujeres, 49,2% hombres


== Comunicación vial ==
== Comunicación vial ==

Revisión del 02:57 11 jul 2010

Plantilla:Ficha de localidad de Argentina Adolfo Gonzales Chaves (coloquialmente Chaves) es una ciudad del partido homónimo, provincia de Buenos Aires, Argentina. Es la cabecera del Partido, se ubica al sudeste de la provincia de Buenos Aires.

Historia

  • 1886, con la habilitación del ramal de FF.CC. entre Tandil y Tres Arroyos, en tierras de éste y en el límite con el partido de Benito Juárez, el 2 de abril se inaugura la "Estación Adolfo Gonzales Chaves"
  • 1906 El 20 de junio se funda el pueblo oficialmente con tierras donadas por Adolfo Gonzales Chaves, hacendado y politico (1828-1887).
  • 1916 El 19 de agosto se crea el Partido, por Ley Provincial, promulgada el día 22 por el gobernador Marcelino Ugarte.Se tomaron tierras de los partidos de Juarez, Tres Arroyos y Necochea.En 1958 el partido cedió tierras en beneficio de San Cayetano
  • 1960, El 28 de octubre la localidad de Adolfo Gonzales Chaves fue declarada ciudad.

Población

  • Población en 1991: 8.748 hab.
  • Población en 2001: 8.613 hab., 50,8% mujeres, 49,2% hombres

Comunicación vial

La ciudad se encuentra en la intersección de las rutas RN 3 y la RP 75.

Características

Ciudad moderna, dotada de infraestructura y servicios básicos esenciales: energía eléctrica, agua corriente, desagües cloacales y pluviales, red de gas natural y de telecomunicaciones. Comercio pujante que responde ampliamente a las necesidades de la población urbana, rural y actividades agropecuarias. Diversas asociaciones canalizan la actividad cultural: Biblioteca Publica "Bernardino Rivadavia", Coros Infantil y Polifónico, Foto Cine Club, Centro Tradicionalista "El Bagual" y Centro Folclórico "El Hornero", entre otros.

Educación

La oferta educativa cubre los niveles preescolar, primario, medio y terciario y específicos, como la educación especial, a través de: Centro de Educación Complementario, Centro de Educación Física, Centro de Formación Profesional, Escuela Municipal de de Artes Plásticas y el Hogar Agricola.

Sitios de Interés

  • Museo Histórico Privado "Adolfo Gonzales Chaves". Inaugurado el 17 de agosto de 1974,exhibe documentación sobre la fundación del Partido, y testimonios de la familia Gonzales Chaves.
  • Museo Municipal de Artes Plásticas "Benito Quinquela Martin": Fundado el 16 de octubre de 1971, allí se exponen pinturas y esculturas de artistas plásticos nacionales, regionales y locales.
  • Parroquia de la "Inmaculada Concepción".

Deportes y Recreación

Club de Planeadores Otto Ballod, Club de Pelota, Independencia, Huracán Ciclista, San Martin, Club de Pesca y Caza.

Turismo

Capital Nacional del Vuelo a Vela
  • Estancia Los Abuelos,
  • Estancia Santa Angela
  • Laguna El Balde: a 14 km de De La Garma, 60 ha
  • Laguna San Pablo: a 15 km de Chaves, se accede por RP 75
  • Laguna El Pingüino: a 6 km de Chaves, se accede por RP 75
  • Club de Planeadores Otto Ballod: vuelos de bautismo, camping, pileta, canchas de tenis. A menudo en enero se efectúa el Campeonato Nacional de Vuelo a Vela

Enlaces externos