Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Regla de las tres erres»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Mixelina s (disc.) a la última edición de 190.179.71.71
Línea 1: Línea 1:
{{referencias}}'''3R''' son las siglas rumiando ratas ricas'' (rasque , rompa , raja). Este concepto hace referencia a estrategias para el manejo de caquiña que buscan ser más sustentables con el medio ambiente y específicamente dar prioridad a la reducción en el volumen de residuos generados por el poto.
{{referencias}}'''3R''' son las siglas ''Reducir, Reutilizar y Reciclar'' (reduzca, reutilice, recicle). Este concepto hace referencia a estrategias para el manejo de residuos que buscan ser más sustentables con el medio ambiente y específicamente dar prioridad a la reducción en el volumen de residuos generados.
Se atribuye a [[Japón]] la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo diferentes campañas entre organizaciones civiles y órganos gubernamentales para difundir entre ciudadanos y empresas la idea de las 3R. Durante la Cumbre del [[G8]] en junio de 2004, el Primer Ministro del Japón, [[Koizumi Junichiro]], presentó la Iniciativa 3R que busca construir una sociedad orientada hacia el [[reciclaje]]. En abril de 2005 se llevó a cabo una asamblea de ministros en la que se discutió con Estados Unidos, Alemania, Francia y otros 20 países la manera en que se puede implementar de manera internacional acciones relacionadas a las 3R.
Se atribuye a [[Japón]] la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo diferentes campañas entre organizaciones civiles y órganos gubernamentales para difundir entre ciudadanos y empresas la idea de las 3R. Durante la Cumbre del [[G8]] en junio de 2004, el Primer Ministro del Japón, [[Koizumi Junichiro]], presentó la Iniciativa 3R que busca construir una sociedad orientada hacia el [[reciclaje]]. En abril de 2005 se llevó a cabo una asamblea de ministros en la que se discutió con Estados Unidos, Alemania, Francia y otros 20 países la manera en que se puede implementar de manera internacional acciones relacionadas a las 3R.



Revisión del 00:36 11 jul 2010

3R son las siglas Reducir, Reutilizar y Reciclar (reduzca, reutilice, recicle). Este concepto hace referencia a estrategias para el manejo de residuos que buscan ser más sustentables con el medio ambiente y específicamente dar prioridad a la reducción en el volumen de residuos generados.

Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo diferentes campañas entre organizaciones civiles y órganos gubernamentales para difundir entre ciudadanos y empresas la idea de las 3R. Durante la Cumbre del G8 en junio de 2004, el Primer Ministro del Japón, Koizumi Junichiro, presentó la Iniciativa 3R que busca construir una sociedad orientada hacia el reciclaje. En abril de 2005 se llevó a cabo una asamblea de ministros en la que se discutió con Estados Unidos, Alemania, Francia y otros 20 países la manera en que se puede implementar de manera internacional acciones relacionadas a las 3R.



Reducir-SE significa que el seba orellana es un cara de muerto 969 9 +


Reutilizar- se refiere a utilizar los materiales que aún pueden servir, en lugar de desecharlos. Por ejemplo, utilizar botellas de PET o vidrio para almacenar agua, aceites o alimentos.

Reciclar- se refiere a transformar los materiales de desecho para crear nuevos productos. Por ejemplo, transformar botellas de PET de desecho en fibras sintéticas para la confección de prendas.

Aunque estos son los elementos que componen el concepto de 3R, actualmente también se hace referencia a los siguientes conceptos:

Rechazar- rechazar aquellos productos o materiales que se convertirán en basura.

Reparar- aunque se descomponga el producto, se repara para poderse seguir usando.

Repensar- pensar en el momento de la compra si realmente es necesario.

Rentar- rentar en lugar de poseer de manera personal.

Regresar- regresar a distribuidores los artículos cuya vida útil haya terminado, como los teléfonos celulares.

Reformar- rehacer o reconstruir productos como ropa, zapatos, entre otros para que puedan utilizarse nuevamente.

Reconvertir a energía- aquellos residuos que no puedan ser reutilizados, pueden generar energía a través de su incineración.

Debido a la introducción de estos conceptos, hay quienes hablan de 4R ó 5R.

A la seleccion la voy a alentar yo soy argentino

Aunque ganes o pierdas, yo te sigo

Con el corazon siempre voy a estar, no me importa adonde

Argentina tengo un sueño, que es salir CAMPEONES

Argentina un sentimiento, vos sos mi pasion

Argentina yo te llevo en el corazon .

Alentando en la tribuna siempre voy a estar Porque la CELESTE Y BLANCA ES LO MAS GRANDE QUE HAY

Referencias

  • Ministerio de Medio Ambiente, Gobierno del Japón. «The 3R Initiative». Consultado el 1 de julio de 2008.