Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «José Álvarez "Lepe"»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Veon (discusión · contribs.)
m →‎Enlaces externos: categorías repetidas o redundantes
Vanexia (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38424491 de Veon (disc.)
Línea 48: Línea 48:
[[Categoría:Actores de teatro musical de España]]
[[Categoría:Actores de teatro musical de España]]
[[Categoría:Actores de cine de España]]
[[Categoría:Actores de cine de España]]
[[Categoría:Actores de España]]
[[Categoría:Cómicos de España]]
[[Categoría:Actores de Revista de España]]
[[Categoría:Actores de Revista de España]]
[[Categoría:Humoristas de España]]
[[Categoría:Humoristas de España]]

Revisión del 18:10 5 jul 2010

José Alvarez "Lepe"
Información personal
Nombre de nacimiento José Alvarez Jaúdenes
Nacimiento Fecha de inicio
Bandera de España Madrid, Madrid (España)
Fallecimiento 1967 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Características físicas
Altura 1,80
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 50

José Álvarez "Lepe", conocido por su pseudónimo Lepe, fue un actor cómico y clown español.

Biografía

José Álvarez Jaúdenes (1890, Madrid - 1967, Madrid) Este fue el caso de un "clown" que se reconvirtió en actor, comenzando por incluirse en la compañía de revista de Salvador Videgain García, con él y Blanca Pozas, mujer de Miguel Ligero , hizo Las corsarias y estrenó en (1924) Las diosas modernas. Comúnmente antes se decía, él poseía una frescura que se reflejaba en sus actuaciones y en su vida privada, que fue durante algún tiempo algo ajetreada. Consiguió hacerse un hueco en la escena y estrenar títulos importantes en el género de la revista y la comedia musical española.

Obras

Filmografía

Sus apariciones en la gran pantalla, aún secundarias, se deben a la fama que alcanzó a partir de los años 30 como cómico de revista y comedia musical. Entre los más destacados en mérito artístico se encuentran:

Enlaces externos